Conflicto entre los blancos criollos y blancos peninsulares
Clasificado en Latín
Escrito el en español con un tamaño de 2,02 KB
Clasificado en Latín
Escrito el en español con un tamaño de 2,02 KB
Clasificado en Latín
Escrito el en catalán con un tamaño de 4,91 KB
Abans de larribada dels romans a la península ibèrica estava habitada per diferents pobles: - Íbers: vivien per la costa mediterrània - Tartesis: vivien a la zona occidental dAndalusia - Celtes: vivien per Castella i lleó i Galícia - Celtíbers: vivien pel centre de la península - Grecs: Emporion. Venien a comercialitzar metalls preciosos. - Fenecis: Malaca - Cartaginesos. Els Romans trepitgen la península ibèrica al 218 aC. Estaven en les guerres púniques. Durant la segona guerra púnica els cartaginesos volen atacar Itàlia pel sud, però ho van fer pel nord. Els generals encarregats de la missió van ser els germans Gneu i Publi Escipió. La primera ciutat fundada va ser Tarraco. Segle III aC al I dC à conquesta Els lusites van... Continuar leyendo "Els romans A HISPANIA" »
Clasificado en Latín
Escrito el en catalán con un tamaño de 8,26 KB
ELS ADJECTIUS El masculí es declina per la segona, el femení per la primera, i el Neutre per la segona.
SINGULAR | PLURAL | ||||||
masculí | femení | neutre | masculí | femení | neutre | ||
Nominatiu | us | a | um | i | ae | a | |
Vocatiu | e | a | um | i | ae | a | |
Acusatiu | um | am | um | os | as | a | |
Genitiu | i | ae | i | orum | arum | orum | |
Datiu | o | ae | o | is | is | is | |
Ablatiu | o | a | o | is | is | is |
L’adjectiu concorda amb el nom i fan
La mateixa funció. Quan és una oració amb
Un verb copulatiu, l’adjectiu també concordarà amb el nom però farà funció
D’atribut.
Pot donar-se el cas que l’adjectiu ens digui una qualitat del subjecte, mitjançant un verb no copulatiu, aleshores
Farà la funció de predicatiu.
També pot ser que l’adjectiu faci la funció
D’un substantiu i caldrà
Clasificado en Latín
Escrito el en español con un tamaño de 1,13 KB
1.Masaccio: primer pintor realista del rencimiento
Clasificado en Latín
Escrito el en catalán con un tamaño de 3,7 KB
Clasificado en Latín
Escrito el en español con un tamaño de 1,87 KB
1-Llamada a la aventura:Dentro de lo cotidiano,algo sucede y funciona como un llamado de atención
Clasificado en Latín
Escrito el en español con un tamaño de 1,93 KB
Oración compuesta coord.
-- Copulativas: Y, e, ni = conj.
--Disyuntivas: O, u = conj.
o bien, o bien...O bien = loc. Conj.
--Adversativas: Pero, excepto, más, aunque, sino (que) = conj.
sin embargo, no Obstante, más bien, por lo demás, con todo, antes (bien) = loc. Conjuntivas.
--Distributiva: Nexos -> pron. Y adv.
unos...Otrosk.Bm, este...Aquel, cerca....Lejos, aquí...Allí, Bien....Bien, ya....Ya, sea.... Sea, ora....Ora. = loc. Conj.
--Explicativas: Es decir, por ejemplo, esto es, es más, o sea, a saber, es más = loc. Conj.
Oración Simple
-modalidad:
-- enunciativas(AFIRM. O NEG)
--exhortativas(advierten)
--imperativas(obligación)... Continuar leyendo "Frases exhortativas" »
Clasificado en Latín
Escrito el en español con un tamaño de 2,09 KB
-La historiografía romana comprende obras de carácter muy Variado:
-Historias generales que abarcan desde los orígenes, como la De Catón, o la de Tito Livio a finales del siglo I a.C.Destaca la obra Desde la Fundación de la ciudad.
-Obras dedicadas a una época concreta,, como las dos obras De Tácito, Anales (primera mitad del siglo I d.C.) e Historias .
-Monografías sobre Episodios puntuales, como La guerra de Yugurta escrita por Salustio (siglo I A.C.).
-Memorias, como Podrían considerarse los Comentarios de César sobre su participación en la Conquista de las Galias, también en el siglo I a.C.
-La biografía: un subgénero dentro de la historia, cuyos Principales representantes en la literatura romana son Cornelio Nepote (siglo... Continuar leyendo "Historiografía romana desde nepote" »
Clasificado en Latín
Escrito el en español con un tamaño de 892 bytes
3.21.(Ita anno Séptimo-et perfugas redderent). Así en el año décimo séptimo, Italia es Liberada de Aníbal. Los legados de los cartagineses pidieron la paz a Escipión. El senado por decisión de Escipión ordenó que se produjera la paz con los Cartagineses. Escipión accedió con estas condiciones: que no tuvieran mucho más De 30 naves, que dieran cincuenta mil pesos de plata y devolvieran a los Cautivos y fugitivos.
3.22.(Interim Hannibale-ipse pacem). Entre tanto, al llegar Aníbal a África, la paz fue Perturbada y muchos enemigos se hicieron de parte de los africanos. También Aníbal, vencido en numerosos combates por Escipión incluso el mismo pidió la Paz
Clasificado en Latín
Escrito el en catalán con un tamaño de 1,67 KB
IND.