Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Latín de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

El teatro romano: influencia griega y desarrollo de la comedia y tragedia

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 3,34 KB

En el 240 a.C los ediles se encargaron a Livio Andrónico la traducción de una comedia y una tragedia griega con motivos de ludi. Así nace la primera obra dramática en latín. Pero antes de eso los romanos habían conocido otras presentaciones con gran raigambre popular como las farsas atelanas o el mimo, basadas en la improvisación, donde actores cubiertos de máscaras representaban personajes, marcados por su gusto por lo grotesco y la burla.

La conquista de la Magna Grecia puso a los romanos en contacto con las representaciones teatrales griegas. Tras la helenización general de la cultura romana, después de la primera Guerra púnica cuando apareció el teatro romano regular, que es el más claro ejemplo de los romanos para apropiarse... Continuar leyendo "El teatro romano: influencia griega y desarrollo de la comedia y tragedia" »

Características de la épica latina y la Eneida de Virgilio

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 2,9 KB

Características y fuentes de la PEL:

La poesía épica latina es el resultado de elaboraciones poéticas. Encontramos en la literatura latina una épica culta. Los propios poetas determinaron los temas que deseaban tratar y designaron las leyes y características básicas del género.

Esquema:

Versos dactílicos, estilo solemne, personajes elevados y tono grandilocuente. La gesta que se cantó y se tomó como modelo fue el enfrentamiento con Cartago: las guerras púnicas. El cantar de gesta cedió su sitio a la prosa historiográfica, más interesada en narrar hechos que en cantar hazañas. Dos son las fuentes de la épica romana: la tradición épica griega y las gestas de romanos ilustres en el campo de batalla.

Poemas de la EP:

En el año 19... Continuar leyendo "Características de la épica latina y la Eneida de Virgilio" »

Orígenes de Roma: Leyendas y Fundación

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 3,7 KB

Historia de la Antigua Roma

Urbs Roma: La Ciudad Eterna

Los latinos fundaron Roma en el Lacio. Roma nació a mediados del siglo VIII a.C. a orillas del río Tíber. La aldea originaria se formó en torno al monte Palatino, donde Rómulo fundó la ciudad, conocida como la Roma Cuadrada. Servio Tulio amplió el tamaño de la ciudad, que abarcó entonces las siete colinas.

Situación Estratégica

Situada a orillas del Tíber, cuya navegabilidad permitió que la ciudad estuviera en contacto con el comercio marítimo. Los barcos llegaban desde el mar hasta el puerto situado en la llanura entre los montes Capitolio y Palatino. Roma se formó y creció sobre un conjunto de colinas que constituyeron una defensa natural ante los ataques.

Los etruscos, una... Continuar leyendo "Orígenes de Roma: Leyendas y Fundación" »

La Retórica Romana: Arte, Evolución y Figuras Clave

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 3,5 KB

La Retórica en la Antigua Roma

El arte de hablar ante un auditorio exigía un manejo del lenguaje que permitiera al orador convencer, agradar y, si la ocasión lo requería, conmover. Aprender ese lenguaje exigía el conocimiento y la práctica de unas reglas, la retórica, cuyo saber constituyó una de las siete artes liberales vigentes en los distintos “planes de estudio” hasta la Edad Media.

En la cultura latina, la retórica pasó por tres etapas: la primera, genuinamente romana, buscaba fundamentalmente la fuerza de la argumentación; la segunda recibió la influencia de los retóricos griegos, constituyó un sistema muy organizado y se centró en la formación de los ciudadanos en el arte de la palabra. La tercera etapa coincide con... Continuar leyendo "La Retórica Romana: Arte, Evolución y Figuras Clave" »

Historia de la fundación de Roma y los primeros reyes

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 3,23 KB

TEXTO 1

Como yo entendí, la ciudad de Roma fue fundada y dominada al principio por los troyanos, que andaban errantes con el guía Eneas por lugares poco seguros, y con ellos los aborígenes, una raza silvestre de hombres, sin leyes, sin orden, libres e independientes. Así, en poco tiempo, la multitud diversa y errante construyó una ciudad con armonía.

TEXTO 2

Rómulo, una vez fundada la ciudad a la que llamó Roma, acogió a una multitud de pueblos vecinos en la ciudad. Eligió cien de los más ancianos, a los que nombró senadores debido a su senectud. Entonces, al no tener esposas ni él ni su pueblo, invitó a las naciones vecinas a un espectáculo en la ciudad de Roma y raptó a las muchachas de estas.

TEXTO 3

Sucede a Rómulo Numa Pompilio,... Continuar leyendo "Historia de la fundación de Roma y los primeros reyes" »

Historia de Roma: Reyes, Fundación y Mitología

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 2,9 KB

¿En qué año fue fundada Roma?

753 a. C.

¿Quién era Rea Silvia?

Silvia era hija de Numitor, rey de Alba Longa, y descendía de Eneas. Amulio la obligó a convertirse en una Virgen Vestal, una sacerdotisa consagrada a la diosa Vesta.

¿Quiénes eran Rómulo y Remo?

Rómulo y Remo fueron los encargados de fundar Roma. Rómulo dio muerte a su hermano, quien fue el primero en pagar con su vida la violación de la frontera sagrada de la ciudad.

¿Quién fundó Roma?

Rómulo.

¿Qué fue el rapto de las Sabinas?

La recién fundada Roma crecía rápidamente, con inmigrantes llegados de todas partes, pero el número de mujeres era escaso. Los habitantes temieron que su ciudad solo duraría una generación si no conseguían suficientes mujeres para procrear,... Continuar leyendo "Historia de Roma: Reyes, Fundación y Mitología" »

El Imperio Romano y sus dinastías

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 2,26 KB

IMPERIO ROMANO

Todos los territorios conquistados por los romanos o también a la última fase de la historia del Imperio. La historia de Roma se divide en tres periodos: Monarquía, República e Imperio. El inicio se da con la llegada al poder de Octavio Augusto en el 27 a.C. y finaliza en el 476 d.C. con el emperador Rómulo Augustulo. Tres dinastías: Julio-Claudia, Flavia y Antonima.

DIFERENCIAS ENTRE REPU Y IMPE

El Senado va a perder parte de las funciones e importancia que tuvo en la época republicana. Al ser elegido Octavio Augusto como emperador asumió el poder y el Senado sin ningún poder. También se va a producir la última expansión de Roma. Se consolidan las conquistas de época republicana y acaba dominando todo el Mare Nostrum

DINAST

... Continuar leyendo "El Imperio Romano y sus dinastías" »

Extractos de Historia Romana: Guerras, Revueltas y Pasajes Notables

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 3,17 KB

Aníbal, el Cruce de los Alpes

Aníbal, tras dejar a su hermano Asdrúbal en Hispania, cruzó el Pirineo. Se abrió camino en los Alpes, hasta entonces intransitables por esa parte. Se narra que llevó a Italia 80 mil soldados de infantería, 10 mil soldados de caballería y 37 elefantes. Entre tanto, muchos ligures y galos se unieron a Aníbal. Sempronio Graco trasladó desde Sicilia al ejército a Arminio.

Viriato, el Pastor Libertador de Hispania

Viriato fue asesinado por los suyos, al haber movilizado a las Hispanias contra los romanos durante 14 años. Primeramente fue pastor, luego jefe de ladrones, finalmente levantó a tantos pueblos hacia la guerra que fuera considerado libertador de Hispania contra los romanos. Y al pedir los asesinos... Continuar leyendo "Extractos de Historia Romana: Guerras, Revueltas y Pasajes Notables" »

Origen e Influencias del Asturleonés: Desde el Latín Vulgar hasta la Influencia Mozárabe

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 2,57 KB

Asturleonés: Origen e Influencias

Orígenes en el Latín Vulgar

El origen del idioma asturleonés se encuentra en el latín vulgar, transmitido principalmente por las legiones norteafricanas asentadas en Asturica Augusta y en la Legio VI. La suplantación de la lengua de los astures por el asturleonés fue lenta pero imparable, ya que el uso del idioma imperial era la llave que abría las puertas para la obtención de muchos derechos y libertades, entre ellos el más importante: la ciudadanía romana.

No obstante, como en el resto de la península, no fue hasta el establecimiento de los reinos germánicos (visigodos) cuando el latín, más o menos modificado, se termina de establecer como lengua única y común en la península. En el siglo VIII,... Continuar leyendo "Origen e Influencias del Asturleonés: Desde el Latín Vulgar hasta la Influencia Mozárabe" »

Roma: De la República a l'Imperi

Clasificado en Latín

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,98 KB

Les Guerres Púniques

Cartago era la gran potència del nord d'Àfrica i dominava Sicília i Hispània. Roma hi havia tingut bones relacions i fins i tot hi havia signat tractats, però l'expansió de Roma cap a Sicília, Sardenya i Còrsega l'havia d'enfrontar inevitablement amb l'imperi cartaginès, en les anomenades guerres púniques.

Primera Guerra Púnica (264-241 aC)

Va esclatar per la possessió de Sicília, va durar 23 anys i es va acabar amb la victòria de Roma.

Segona Guerra Púnica (218-202 aC)

Cartago es va refer de la desfeta gràcies al general Amílcar, que va reforçar la política expansionista, i el seu fill Anníbal, que havia de continuar la lluita contra els romans. Durant aquesta lluita, Roma va patir grans perills. Anníbal... Continuar leyendo "Roma: De la República a l'Imperi" »