Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Latín de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Marco Tulio Cicerón: Mestre da Oratoria e a Retórica Romana

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 4,6 KB

Cicerón e a Oratoria Romana

A estrela do xénero oratorio da época republicana é Marco Tulio Cicerón. Cultivou o xénero literario como teórico, pero tamén exerceu a práctica forense.

Discursos de Cicerón

Consérvanse 57 discursos e coñécese a existencia doutros 30. Poden clasificarse en:

  • Forenses (ad iudices): pronunciados nos tribunais.
  • Políticos (ad Quirites et patres conscriptos): pronunciados no Senado.

1. Discursos Forenses

Entre os seus discursos forenses de natureza civil salientamos pezas como:

  • Pro Sextio Roscio Amerino, onde venceu a Hortensio, o orador máis destacado do momento.
  • Pro Arquia poeta, unha magnífica mostra da humanitas ciceroniana sobre o dereito de cidadanía e eloxio das letras.

Entre as causas penais brillan con... Continuar leyendo "Marco Tulio Cicerón: Mestre da Oratoria e a Retórica Romana" »

La Antigua Roma: Jerarquía, Política y Ocio

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 3,13 KB

La Sociedad Romana

La sociedad romana estaba profundamente jerarquizada. Predominaban los patricios, provenientes de las familias más influyentes, poseedoras de las mejores tierras. El resto de la población se componía de plebeyos, campesinos y artesanos que vivían de su trabajo. Los patricios ejercían el poder sobre los plebeyos a través de las clientelas. Existía otra clase social, los esclavos, que se encontraban en el último escalón social y eran considerados instrumentos de trabajo. Les seguían los libertos, antiguos esclavos que habían obtenido la libertad tras la muerte de su amo, por lealtad o buen comportamiento; esta transformación se denominaba manumisión. A pesar del surgimiento de nuevos sectores sociales que desfavorecían... Continuar leyendo "La Antigua Roma: Jerarquía, Política y Ocio" »

La Judea Romana: De los Macabeos a los Procuradores

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 2,46 KB

Los Macabeos

Guerra Santa en 200 a.C.: Guerra de los Macabeos

Defensores fervientes llamados hashidim (los puros), consiguieron la victoria frente a los intentos de imponer a la fuerza la religión griega suprimiendo el judaísmo.

Múltiples enfrentamientos forman una guerra civil.

Palestina, provincia romana

Años 66 y 62 a.C.

Pompeyo somete a Roma todo el Oriente Medio, incluida Palestina. Después de destronamientos y enfrentamientos, Palestina se convirtió en parte de la provincia romana de Siria. César declara al judaísmo"religión tolerad" en todo el Imperio Romano.

Herodes el Grande

Tipo de guerra civil: Terrorismo, atentados, asesinatos...

Herodes, un hijo de Hircano, consiguió grandes hazañas en nombre de Roma hasta que en el año 40 a.

... Continuar leyendo "La Judea Romana: De los Macabeos a los Procuradores" »

L'Educació a l'Antiguitat: Atenes, Esparta i Roma

Clasificado en Latín

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,36 KB

Educació a l'Antiga Atenes

A Atenes no hi havia escoles públiques; inicialment, el pare educava els fills fins als 18 anys, moment en què podien iniciar la vida pública. Durant la primera infància, els nens estaven sota la tutela exclusiva de les dones de la casa. Més tard, se solia enviar els fills homes a alguna escola o casa d'un mestre privat, a qui calia pagar.

L'educació es desenvolupava en diverses etapes:

  • Primers anys: Un grammaticus ensenyava les lletres, nocions bàsiques d'aritmètica i la memorització de textos de poetes clàssics. Aquest aprenentatge es reforçava a casa amb l'ajuda d'un pedagog, generalment un esclau culte que acompanyava el nen a tot arreu.
  • Ensenyament musical: Més endavant, rebien formació musical a càrrec
... Continuar leyendo "L'Educació a l'Antiguitat: Atenes, Esparta i Roma" »

Exploración de la Épica Romana: Desde sus Orígenes hasta Lucano

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 7,91 KB

La Épica Arcaica

Es necesario citar la carmina que tenían por función glorificar los hechos de algún personaje ilustre. De estos carmina pueden citarse los elogia, los carmina convivalia, los carmina triumphalia y las neniae. Pero serán las epopeyas griegas las causantes de las grandes producciones épicas latinas. El primer poema épico en latín aparece en el siglo III a.C., Livio Andrónico escribe su Odyssia tomando como modelo la Odisea de Homero, si bien más que una fiel traducción lleva a cabo un proceso de latinización de la obra. En la conformación de una épica propiamente romana se produce un salto cualitativo con el Bellum Poenicum del poeta Nevio. Por primera vez se rompe con la tradición homérica al introducir hechos

... Continuar leyendo "Exploración de la Épica Romana: Desde sus Orígenes hasta Lucano" »

Teatro Romano: Tragedia y Comedia

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 2,92 KB

El Teatro Romano: Tragedia y Comedia

Tragedias

  • Introducción

    La tragedia romana se basa en la tragedia griega, tomando temas y personajes de la guerra de Troya. A pesar de que los romanos preferían la comedia, la tragedia también tuvo su espacio. En Roma, la tragedia estaba muy próxima a la épica, ya que ambas alababan las hazañas de los héroes. El autor más importante de tragedias romanas fue Séneca.

  • Séneca (Córdoba, siglo I d.C.)

    Séneca, tío del escritor Lucano, fue instructor del emperador Nerón. Filósofo estoico, se vio implicado en una conjura contra el emperador junto a su sobrino, lo que lo llevó a quitarse la vida. Sus obras, escritas más para ser leídas que representadas, se centran en la idea del hombre como dueño de

... Continuar leyendo "Teatro Romano: Tragedia y Comedia" »

Virgilio: Vida, Obra y su Épica Romana, La Eneida

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 3,08 KB

Virgilio y La Eneida

Vida de Virgilio

Su autor, Publio Virgilio Marón (70-19 a.C.), nació cerca de Mantua; estudió en Cremona y Milán, y posteriormente en Roma. Fue un personaje distinguido en la corte del emperador Octavio Augusto, quien le apoyó y admiró en todo momento, al igual que su buen amigo Mecenas. La muerte le sorprendió al regreso de un viaje a Grecia, en Brindis, ya en tierras italianas.

Su producción es poco numerosa, pero muy variada; encontraremos a nuestro autor en el género bucólico (Églogas) y didáctico (Geórgicas) y, por supuesto, en el género épico (Eneida). Entre los años 40 y 19 a.C. Virgilio compone básicamente estas tres obras, que marcan todo un hito en la literatura latina.

La Eneida: El Viaje de un Héroe

Tema

... Continuar leyendo "Virgilio: Vida, Obra y su Épica Romana, La Eneida" »

Análisis del poema 'Caracol' de Rubén Darío

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 7,31 KB

Información sobre el autor y la contextualización del poema

Félix Rubén García Sarmiento, o comúnmente conocido como Rubén Darío, fue un poeta, periodista y diplomático entre los siglos XIX y XX. Nació el 18 de enero de 1867 en Metapa, República de Nicaragua; y falleció el 6 de febrero de 1916 en León, República de Nicaragua. Se le apoda «Príncipe de las letras castellanas» o «padre del modernismo», pues fue él quien comenzó este movimiento en la lengua española. Entre sus influencias poéticas más importantes se encuentran los románticos, destacando a Víctor Hugo. Más adelante, los parnasianos con Teófilo Gautier o Leconte de Lisle. Y finalmente, asentando su propio estilo gracias a su admiración por los simbolistas... Continuar leyendo "Análisis del poema 'Caracol' de Rubén Darío" »

L'Oratòria i la Literatura Llatina: Ciceró, Virgili i Ovidi

Clasificado en Latín

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,71 KB

L'Oratòria en Llatí

Sègle d'Or: és on es troben els millors escriptors en llatí, la influència dels quals ha arribat fins a l'actualitat. Estem parlant de Juli Cèsar i August. Destaquem en historeografia Tità Livi, en oratòria Ciceró, en èpica Virgili i Ovidi, en lírica Virgili i Horaci, i en elegia Ovidi. L'oratòria en llatí és ars bene dicendi, que significa l'art de parlar bé. Aquesta es basava en la retòrica i l'eloqüència. Marc Tul·li Ciceró: és el màxim representant de l'oratòria llatina. Va néixer a Arpi el 106 aC. Va estudiar filosofia i retòrica i va exercir com a advocat. Durant la seva vida política va tenir molts enfrontaments amb altres polítics, però destaca el que va tenir amb Catilina, al qual va... Continuar leyendo "L'Oratòria i la Literatura Llatina: Ciceró, Virgili i Ovidi" »

Personajes Clave de la Eneida: Un Vistazo Profundo

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 3,3 KB

Personajes Clave de la Eneida

Eneas: Es el protagonista de la obra, hijo de la Diosa Venus y de Anquises. Es valiente y en todo momento muestra ser el gran héroe que sigue adelante con su esfuerzo, sobrepasando todo obstáculo en su camino. Es más humano que los héroes homéricos, pues muestra amor y más sentimentalismos. Eneas es el obedecedor del destino, pues esto es lo que lo mueve a tener sus aventuras y a llegar a Italia.

Anquises: Padre de Eneas y un gran guerrero en sus mejores años. Era paralítico y huyó junto con Eneas y Ascanio de Troya hasta llegar a Sicilia, donde murió. Ama a su familia y siempre aconsejó a Eneas ante cualquier situación difícil, incluso estando muerto cuando Eneas lo fue a visitar al infierno, ahí le... Continuar leyendo "Personajes Clave de la Eneida: Un Vistazo Profundo" »