Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Latín de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

La Romanización en Hispania

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 2,31 KB

ROMANIZACIÓN

Conquista y derrota de los cartagineses

Asdrúbal (yerno Amílcar) fundó Qart Hadast en 227ac, pasando a manos romanas en 229ac, llamándose Cartagonova. Roma ante la fuerza de los cartagineses firmaron el tratado del Ebro, repartían la península, norte Roma sur Cartago. Aníbal (hijo Amílcar) conquistó Sagunto pero esta firmó un pacto de alianza con los romanos y Roma declaró la guerra a Cartago. Cartagineses derrotados y Roma ocupó sur y levante peninsular lanzando contraofensiva para someter a los pueblos de la meseta que hacían incursiones en el valle del Guadalquivir en busca de motín. Roma ocupó zona central peninsular. Destaca lucha con Viritato (jefe lusitanos). Luchas en Roma paralizaron conquista y norte dominado... Continuar leyendo "La Romanización en Hispania" »

Espronceda y Bécquer: Dos poetas españoles del siglo XIX

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 2,18 KB

Espronceda

Espronceda: España, Madrid, 1808-1842. Atraído por la literatura y la actividad política. En 1823, junto a Patricio de la Escosura, creó una sociedad secreta a favor de la libertad, cuyos jóvenes integrantes se hacían llamar los Numantinos. La represión política motivó su encierro en un convento. Tras recobrar la libertad, regresó a Madrid, pero debido a los acontecimientos políticos se marchó a Londres, de donde fue expulsado. En Londres conoce a Teresa Mancha, mujer que le acompañó a la vuelta del exilio y luego lo abandonó. Debido a los acontecimientos revolucionarios, fue a Francia. Tras una breve estancia en París, regresó a España en 1833 e ingresó en la Guardia Civil. Escribió dos poemas extensos: El estudiante

... Continuar leyendo "Espronceda y Bécquer: Dos poetas españoles del siglo XIX" »

La Historia del Teatro: Desde Grecia hasta el Kathakali

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 6,25 KB

Musas Griegas

Las musas, inspiradoras del arte y la sabiduría en la mitología griega, tenían una fuerte conexión con diferentes formas de expresión artística. A continuación, se listan las musas y sus áreas de dominio:

  • Melpómene: Tragedia
  • Talía: Comedia
  • Clío: Historia
  • Erato: Poesía amorosa
  • Calíope: Poesía heroica
  • Polimnia: Poesía lírica/pantomima
  • Terpsícore: Danza
  • Euterpe: Música
  • Urania: Astronomía

Teatro Griego

El teatro griego, cuna de la dramaturgia occidental, se caracterizaba por su arquitectura particular y la importancia del coro. Sus elementos principales eran:

  • Proscenio: Escenario
  • Skene: Decorado
  • Orquesta: Lugar del coro
  • Parodos: Pasillo por donde el actor iba al proscenio y el coro a la orquesta
  • Kerkides: Partes del hemiciclo, lugar
... Continuar leyendo "La Historia del Teatro: Desde Grecia hasta el Kathakali" »

El teatre i el circ a l'antiga Roma

Clasificado en Latín

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,73 KB

El teatre. Els ludi scaenici:

Pel que fa al teatre, a l’època arcaica els romans van imitar els etruscs, però més endavant tingueren en compte la tradició dels grecs. Deixant de banda les representacions populars es considera que l’inici del teatre romà cal situar-lo a l’any 240 aC, en el qual durant les celebracions dels ludi Romani, es representà una drama grec traduït al llatí per Livi Andrònic. Durant el període d’or del teatre romà, en el qual van escriure els comediògrafs Plaute i Terenci, l’edifici teatral consistia en un senzill escenari de fusta aixecat en un espai davant d’un temple, en el qual els espectadors assistien drets durant les representacions. L’any 145 aC; Luci Mummi, conqueridor de l’Hèl•lada,... Continuar leyendo "El teatre i el circ a l'antiga Roma" »

Ciceró i la política del seu temps

Clasificado en Latín

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,23 KB

Marc Tul·li Ciceró (Arpíum, sud del Laci) era d’una família d’ordre eqüestre. De jove va viure a Roma, apartat de les guerres entre Mari i Sul·la, quan aquest darrer va guanyar al 80 aC, Ciceró va guanyar la primera causa, que tothom donava per perduda, en defensa de Rosci, el qual havia estat atacat per un partidari de Sul·la. Després d’estar entre els anys 79-77 aC a Rodes i a Atenes, torna a Roma on es casa amb Terència, fou elegit qüestor i enviat a Sicília (75 aC), on destapà les malversacions del corrupte Verres, membre de la burgesia ric. Els seus discursos contra aquest personatge li donaren la fama d’home íntegre. El 69 aC fou anomenat edil (encarregat de les labors públiques) i, el 66 aC pretor urbà (jutge)... Continuar leyendo "Ciceró i la política del seu temps" »

Evolución de la Historiografía en la Antigua Roma: Orígenes, República e Imperio

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 3,6 KB

Historiografía Romana

1. Orígenes

Este género nació tardíamente (aproximadamente 250 a. C.), cuando en Grecia ya había alcanzado su máximo apogeo con Tucídides en el siglo V a. C.

En la época arcaica, la historiografía tenía forma de anales (relaciones de hechos acontecidos relatados año a año). En ella se mezclaba lo real y la leyenda, estableciendo un puente entre la historia y la épica. Historiadores arcaicos destacados son Ennio y Nevio.

2. Historiografía Republicana

En la época republicana se produce un cambio sustancial: la historia se convierte en un género literario en el que, además del contenido, se tiene en cuenta el embellecimiento estilístico de la obra, la veritas (verdad), la exposición cronológica, la geográfica,... Continuar leyendo "Evolución de la Historiografía en la Antigua Roma: Orígenes, República e Imperio" »

El compromiso social y político en la poesía de Miguel Hernández

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 2,8 KB

Nacido en 1910 en una familia humilde, donde está considerado como uno de los poetas más significativos del siglo XX. Cronológicamente pertenece a la generación del 36 pero la relaciona con la del 27. Lo más importante es la fusión de la tradición innovación de su obra, donde empezó a leer de joven clásicos españoles y las influencias de las vanguardias

1934 viaje a Madrid y para el una etapa donde se introducirá en la intelectualidad de la capital y se desprenderá del ambiente Oriolano, que le provocará una crisis Personal y poética que hará que se lo dan su voz poética. Allí empezará a colaborar en una revista donde encontrará amistades con gente de la generación del 27 que le decantaran a escribir poesía pura.

1931 se... Continuar leyendo "El compromiso social y político en la poesía de Miguel Hernández" »

Émile Zola: El inventor de la novela moderna

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 1,81 KB

Émile Zola

Nació en París en 1840, hijo de padre italiano, antiguo oficial de artillería y posteriormente ingeniero civil que trasladó su residencia a Marsella. En 1858, la viuda del ingeniero se trasladó a París en busca de mejores perspectivas económicas; allí Émile se empleó, por poco tiempo, en una oficina de aduanas. En 1862 entró a formar parte de los empleados de la Editorial Hachette como empaquetador de libros. Esta humilde colocación supuso, sin embargo, el primer paso de su carrera literaria.

La afición poética de Zola se tradujo en una prolífica creatividad y en la osadía de hacer llegar a la mesa de su patrón uno de sus poemas. Se dice que aquél, halagado por tener un poeta entre sus empleados, aunque no le concedió... Continuar leyendo "Émile Zola: El inventor de la novela moderna" »

L'Eneida de Virgili: resum i anàlisi

Clasificado en Latín

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,4 KB

Virgili comença L'Eneida amb una invocació a la musa de la poesia, on assenyala el tema de la seva obra i demana l'ajuda divina per inspirar-se.


Avancen la funció decisiva que va tenir Enees en la fundació de Roma i la influència dels déus en l'èxit de la seva missió.
A causa d'una profecia que deia que dels troians naixeria una raça que destruiria Cartago i dominaria el món sencer, Juno demana a Èol (rei dels vents) que s'enfonsi les naus en què viatjaven Enees i els seus seguidors, amb una forta tempesta.
A l'assabentar-Neptú (déu del mar) fa que les aigües i els mars es calmin, podent Enees i els seus seguidors arribar a una tranquil·la cala a la costa africana.


Venus li reclama a Júpiter per què permet que el seu fill sigui
... Continuar leyendo "L'Eneida de Virgili: resum i anàlisi" »

Neoclasicismo y Prerromanticismo en el siglo XVIII

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 2,8 KB

Siglo de las luces

Límite entre el Antiguo Régimen y la edad contemporánea.

La Ilustración: movimiento reformista, exalta la razón como medio para guiar a los pueblos hacia el progreso y la felicidad

  • Crítica universal
  • Experimentación

Se inicia en Francia y se extiende a toda Europa. Entre las reformas ilustradas destacan:

  • Forma de gobierno: despotismo ilustrado (Todo para el pueblo, pero sin el pueblo)
  • Desarrollo de la teoría del bienestar social
  • Implantación de la filosofía y la ciencia como saberes fundamentales

El siglo XVIII en España

Transformaciones sociales, científicas y culturales. Cambio de dinastía: instauración de la dinastía borbónica. En el arte: equilibrio clásico. Normas y preceptos literarios grecolatinos.

  • Reformas políticas:
... Continuar leyendo "Neoclasicismo y Prerromanticismo en el siglo XVIII" »