Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Latín de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Palabras derivadas del latin

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 3 KB

 Como se llama el gobierno de muchos? Poliarquía

 Numero de individuos necesarios para que un cuerpo

 deliberante tome ciertos acuerdos. Quórum

  literal, letrada… Litera, significa letra

 Doctrina teológica de los que creen en muchos dioses. Politeísmo.

 Que es una hagiografía?Biografía de un santo.

 Como se llama el mal aliento Halitosis

 esofagoscopia, larindoscopia…Oscopia, examinar.

 Parte de la medicina que estudia las enfermedades de la tercera edad. Geriatría.

 Pandemia, pancomunismo, pantocráto…Pan, significa todo.

 Que suena mal. Cacofonía.

 despotismo, socialismo… Ismo, significa mismas ideas.

 Cultivo de la vidaViticultura.

 Quien tiene el poder en una flutocacia?Ricos.

 Pantaleón, pánfilo, pantocráto, Pandora…Pan,... Continuar leyendo "Palabras derivadas del latin" »

Época preliteraria

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 2,72 KB

7.PRELITERATURA LATINA

-Características generales:

Son un conjunto de textos, fragmentados, compuestos sobre todo entre el siglo VI-III aC, por lo que se asocian al latín arcaico. Estos textos no contienen el perfeccionamiento literario posterior, son una serie de textos de carácter popular, transmitidos oral y anónimamente. Tenían una función laborar: en el ámbito religioso (procesiones, fiestas religiosas), o actividades relacionadas con el campo, las campañas bélicas... Es decir, relacionados con la vida de Roma. Esto conlleva a que las obras puedan ser profanas o religiosas.

-2 tendencias: fragmentos e inscripciones

->FRAGMENTOS: llamados CARMEN o CARMINA. Pueden estar escritos en prosa o en verso, posteriormente eran poemas o poesías,... Continuar leyendo "Época preliteraria" »

Oraciones reflexivas directas e indirectas

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 2,42 KB

sintagma verbal(SV)/ sintagma nominal(SN)/ atribut- son los verbos copulativos (ser,estar,aparecer)/ CPvo - cuando no hay verbo copulativo es un CPvo  / CD--que---lo-la.Los.Las(se detecta cuan la transformas a pasiva)/ CI---quien---le-les/ CRV (complemento de régimen verbal ejemplo: ...Con Claudia, ...Con ella/ CC--tiempo, lugar, modo,causa,felicidad.../

transitivas: son las que tienen CD ex. Ayer compré unos zapatos(CD) / Intransitivas: son aquellas que no tienen CD ex.Sofía llego ayer a Londres./ Reflexivas:-----------Directas: Yo me lavo.(me-CD)-----------------indirectas: hay un CD i un CI ex. Yo me lavo las manos. (me-CI----manos-CD). Sule decir algo mas que las directas.// Recíprocas:-----(echos ya ocurridos)---directa: ex. Ellos

... Continuar leyendo "Oraciones reflexivas directas e indirectas" »

Principales representantes de la literatura romana

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 2,15 KB

ANALES DOCUMENTOS ESCRITOS EN DONDE SE NARRABAN LOS ACONTECIMIENTOS QUE HABÍAN SUCEDIDO AÑO POR AÑO
FUENTES Información - DOCUMENTOS OFICIALES, COMO LAS ACTAS DEL SENADO O SUS DECRETOS. - ARCHIVOS, DE LAS FAMILIAS ARISTOCRÁTICAS EN LOS QUE CONSTABA LAS HAZAÑAS Y LOS CARGOS OCUPADOS POR SUS MIEMBROS MAS DESTACADO - OBRAS, DE SUS ANTECESORES QUE Habían ESCRITO SOBRE EL TEMA.
HISTORIADORES ROMANOS0- TITO LIVIO - Julio César - SALUSTIO - Tácito
FUENTES SOBRE LA HISPANIA ROMANA - Estrabón: COMPUSO UNA Descripción DE TODO EL MUNDO HABITADO EN TIEMPOS DE AGUSTO - APIANO: Escribió UNA HISTORIA DE LA CONQUISTA ROMANA EN EL SIGLO II D.C - PLINIO EL VIEJO: FUE AUTOR DE UNA IMPONENTE ENCICLOPEDIA EN LA QUE TRATA TODO TIPO DE TEMAS. - TITO LIVIO:
... Continuar leyendo "Principales representantes de la literatura romana" »

Ganadería del Imperio romano

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 4,73 KB

E l Imperio Romano como sistema político surgíó tras las guerras civiles que siguieron a la muerte de Julio César, en los momentos finales de la República romana. Octavio Augusto, quien sería enviado años más tarde a combatir contra la ambiciosa alianza de Marco Antonio y Cleopatra. A su regreso victorioso, Augusto aseguró el poder imperial con importantes reformas y una unidad política y cultural centrada en los países mediterráneos, que mantendrían su vigencia hasta la llegada de Diocleciano, quien trató de salvar un Imperio que caía hacia el abismo. Fue éste último quien, por primera vez, dividíó el Imperio para facilitar su gestión. El Imperio se volvíó a unir y a separar en diversas ocasiones siguiendo el ritmo de
... Continuar leyendo "Ganadería del Imperio romano" »

Características del teatro latino

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 3,25 KB

Las obras de teatro romanas solían representarse en fechas señaladas, como lo eran los juegos públicos, entre los que destacaban Ludí Apollinares, por ejemplo. Al principio solían hacerse al aire libre, aunque después se hicieron de madera desmontable y finalmente de piedra. Eran de planta semicircular y con gradas. Abajo estaba el escenario con un muro de fondo muy decorado. Entre la escena y la cávea está la orchestra (para senadores y magistrados). De su organización se encargaban los ediles. Los actores eran siempre hombres y se adaptaban a los personajes mediante pelucas y máscaras. El teatro latino es en verso.Época arcaica: Las obras dramáticas se pueden clasificar en dos: La tragedia, de tono solemne y cuyos protagonistas
... Continuar leyendo "Características del teatro latino" »

Imprecisión temporal de amadis de gaula

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 3,08 KB

1)Amadís de Gaula, representa una de las novela caballeresca más importante de Europa, esta se basa en la vida de un caballero cuyo nombre era Amadís, quien durante toda su vida realizó notables heroícas hazañas en forma sucesiva gran cantidad de aventuras para lograr el amor de una hermosa dama llamada Oriana .

2) La obra comienza con la narración de los orígenes del protagonista. Iniciándose con la presentación del Rey Perión de Gaula que en busca de aventuras penetra a un bosque en Bretaña, por medio de lo cual llega a conocer a quien posteriormente le dio un hijo, una mujer, una princesa que se avergonzó de sus amores con el rey, ya que estos habían sido a escondidas, frustrada y desconsolada que decidíó encerrarse durante

... Continuar leyendo "Imprecisión temporal de amadis de gaula" »

Texto interrogativo

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 553 bytes

Nexos:
sub.Sustantivas
Pron.Relativo- quien/es
conjución-que, si
Pron.Interrogativo- qué,quién/es, cuál/es
Adj.Interrogativo-qué, cuánto/a/os/as
Adv.Interrogativo-dónde,cuándo,cómo,cuánto.
sub.Adjetivas
Pron.Relativos-que,quien/es, el,la,lo,las,los,cual/es
adj.Relativo:cuyo/s/os/as
Adv.Relativas-donde,cuando,como,cuanto.

Catilina: Auge y Caída de un Conspirador en la República Romana

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 2,42 KB

Lucio Catilina: Origen y Corrupción

18. Lucio Catilina, nacido de origen noble, fue de gran fuerza, tanto de espíritu como de cuerpo, pero de inteligencia mala y depravada. Desde la adolescencia, las guerras internas, los asesinatos, los robos y la discordia civil le fueron gratas; allí ejercitó su juventud.

19. Su espíritu siempre deseaba cosas demasiado altas. Su espíritu feroz se agitaba más y más cada día por la escasez de patrimonio y por la conciencia de los crímenes. Además, incitaban las costumbres corrompidas de la ciudad, las cuales dejaban unos males pésimos y diversos entre sí: la lujuria y la avaricia.

20. Si alguien, incluso libre de culpa, había caído en la amistad de este, por el uso cotidiano y por los halagos,... Continuar leyendo "Catilina: Auge y Caída de un Conspirador en la República Romana" »

La Romanització: Procés, Mite i Llegat de l'Imperi Romà

Clasificado en Latín

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,95 KB

La Romanització: Procés i Impacte

La romanització va ser un procés d’aculturació imposat en els territoris controlats per l’Imperi Romà. La xarxa urbana va servir de via de penetració de la cultura romana, significant la desaparició progressiva dels trets culturals dels pobles conquerits.

Els fundadors de Roma, Ròmul i Rem, són considerats els continuadors de la civilització i hereus de Grècia.

El Mite de Ròmul i Rem: Fundació de Roma

Numitor va ser destituït pel seu germà Amulio, qui va acabar amb tots els fills homes d'aquell i va convertir la seva única filla, Rea Sílvia, en una verge vestal perquè així, en tenir un vot de castedat, no tingués descendents. Però el déu de la guerra, Mart, es va enamorar de la bella... Continuar leyendo "La Romanització: Procés, Mite i Llegat de l'Imperi Romà" »