Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Latín de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Crisi Aèria: Negociació i Rebel·lió en un Segrest d'Avió

Clasificado en Latín

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,08 KB

Crisi Aèria: Negociació i Incident Exterior

La Negociació de Helen Sandberg

En un altre lloc, Helen Sandberg intentava negociar amb els segrestadors. Ells deien que els seus germans eren innocents, que lluitaven per la llibertat de tota la gent. Ella, en canvi, contestava dient que eren criminals i que no els podia lliurar, però que la gent de l'avió era innocent, tenien famílies i fills.

L'Ultimàtum del Segrestador

El segrestador li demana: "Tens els meus germans aquí?". Ella contesta que no. Ell li diu que miri per la finestra: "Aquí al costat tinc l'espia americà. Pensa que aquí dins hi ha molts espies i gent important. D'aquí a mitja hora, tornaré a demanar pels meus germans."

L'Execució del Passatger

Helen mira l'avió (el veu... Continuar leyendo "Crisi Aèria: Negociació i Rebel·lió en un Segrest d'Avió" »

El Ejército Romano: Organización, Armamento y Legado

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 3,35 KB

El Ejército Romano

El ejército romano pasó por tres momentos históricos:

La Monarquía

En sus orígenes, los patricios y clientes conformaban la caballería, la parte más noble y prestigiosa del ejército. La infantería, compuesta por quienes iban a pie, se reclutaba en situaciones de crisis.

Reforma de Servio Tulio

Con esta reforma, los plebeyos ingresaron al ejército, excluyendo a los proletarios (sin bienes). El reclutamiento se realizaba en marzo, y los ciudadanos de entre 17 y 60 años debían aportar sus propias armas. Los patricios, al ser más ricos, contaban con mejor equipamiento. La unidad básica era la legión, compuesta por 4000 a 8000 hombres.

Reforma de Cayo Mario

Esta reforma trajo cambios significativos en el reclutamiento.... Continuar leyendo "El Ejército Romano: Organización, Armamento y Legado" »

Història i Períodes Clau de la Literatura Llatina

Clasificado en Latín

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,06 KB

Història de la Literatura Llatina

Els romans van produir una gran quantitat de llibres de poesia, comèdia, tragèdia, sàtira, història i retòrica, seguint el model de la literatura grega. Després que l'Imperi Romà d'Occident caigués, la llengua llatina va continuar jugant un paper molt important en la cultura europea occidental.

La literatura llatina es divideix en diversos períodes.

Període Primitiu

Pel que fa a la literatura primitiva, només resten unes poques obres supervivents, com els llibres de Plaute i Terenci.

Període Clàssic

El període del llatí clàssic es divideix en:

  • Edat d'Or

    Des de l'inici del segle I aC fins a mitjans del segle I dC.

  • Edat de Plata

    Fins al segle II dC.

La literatura escrita després de mitjans del segle II... Continuar leyendo "Història i Períodes Clau de la Literatura Llatina" »

La campanya militar de Cèsar i altres relats

Clasificado en Latín

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,98 KB

Final de la campanya militar de Cèsar de l’any 55 aC i decret del Senat

«Els lloctinents Quint Tituri i Luci Cota, que havien conduït les legions al territori dels menapis, un cop devastats els camps d’aquests, se’n tornaren cap a Cèsar. Cèsar establí els quarters d’hivern de totes les legions en territori dels belgues. Dues nacions des de Britània hi enviaren ostatges. A partir dels informes de Cèsar va ser decretada pel senat una rogativa.»

Cèsar envia ajuda a la infanteria romana, que es defensa d’un atac sobtat

«Quan va ser anunciada aquesta incursió sobtada, Cèsar envià des del campament tota la cavalleria als soldats d’infanteria, que resistien amb molta valentia l’atac dels enemics i lluitaven aferrissadament.... Continuar leyendo "La campanya militar de Cèsar i altres relats" »

Festes i Jocs de l'Antiga Roma: Un Recorregut per la seva Cultura

Clasificado en Latín

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,83 KB

Festes i Jocs de l'Antiga Roma

El Pontífex Màxim i el Calendari

Pontífex Màxim: Era l'autoritat suprema de la religió romana. Vetllava pel respecte de la tradició i pel bon desenvolupament de la vida religiosa, i controlava el calendari oficial.

Dies Fasti: eren els dies que el Pontífex Màxim assenyalava com a aptes per a l'activitat pública i per als tribunals de justícia.

Dies Nefasti: eren els dies en què es prohibia celebrar actes públics i administrar justícia.

Principals Festes Romanes

  • Lupercalia: (15 de febrer) Festa en honor de la lloba que va salvar Ròmul i Rem. Es sacrificaven bous i amb la seva sang es purificava el territori.
  • Parentalia: (13-21 de febrer) Festes fúnebres en honor dels morts de la família. Es reunien els
... Continuar leyendo "Festes i Jocs de l'Antiga Roma: Un Recorregut per la seva Cultura" »

Orígenes y Evolución Inicial de Roma

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 2,58 KB

Territorio Romano

La civilización romana nació en la península itálica, un territorio montañoso limitado al norte por la cordillera de los Alpes y recorrido, de norte a sur, por los montes Apeninos.

En el siglo VIII a.C., la península itálica estaba habitada por diversos pueblos: los italiotas, en el centro; y los griegos, en el sur (Magna Grecia).

Fundación de Roma y Evolución Histórica

La fundación de Roma tuvo lugar en el año 753 a.C., cuando algunas tribus latinas se instalaron al pie de siete colinas cercanas a la desembocadura del río Tíber.

Esta posición geográfica facilitaba su defensa, gracias a la protección del río y de las colinas, y también el comercio fluvial y terrestre, pues se encontraba en una encrucijada de... Continuar leyendo "Orígenes y Evolución Inicial de Roma" »

Morfología Latina: Declinaciones y Verbos Fundamentales

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 4,1 KB

Declinaciones Latinas

1ª Declinación (Temas en -a)

CasoSingularPlural
Nominativo-a-ae
Vocativo-a-ae
Acusativo-am-as
Genitivo-ae-arum
Dativo-ae-is
Ablativo-a-is

2ª Declinación (Temas en -o)

CasoSingular (-us/-er)Plural (-us/-er)Singular (-um)Plural (-um)
Nominativo-us / -er-i-um-a
Vocativo-e / -er-i-um-a
Acusativo-um-os-um-a
Genitivo-i-orum-i-orum
Dativo-o-is-o-is
Ablativo-o-is-o-is

Presente del Indicativo

Persona1ª Conjugación2ª Conjugación3ª Conjugación3ª Conjugación Mixta4ª Conjugación
1ª Singularam-odele-oleg-ocapi-oaudi-o
2ª Singularama-sdele-sleg-i-scapi-saudi-s
3ª Singularama-tdele-tleg-i-tcapi-taudi-t
1ª Pluralama-musdele-musleg-i-muscapi-musaudi-mus
2ª Pluralama-tisdele-tisleg-i-tiscapi-tisaudi-tis
3ª Pluralama-ntdele-ntleg-u-ntcapi-u-ntaudi-
... Continuar leyendo "Morfología Latina: Declinaciones y Verbos Fundamentales" »

La Antigua Roma: Carreras de Carros, Termas y Organización Política

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 3,11 KB

Carreras de Carros

Estaban en el circo: un gran recinto alargado rodeado de gradas. El circo, al igual que el anfiteatro, albergaba en su pista distintos espectáculos: maniobras militares, pugilatos, carreras a pie, de caballos y acrobacias. Los carros eran pilotados por un auriga y podían ser tirados por 2 caballos (bigae) o por 4 (quadrigae). Los aurigas debían dar 7 vueltas al muro central (spina). Su habilidad era evitar que el carro volcara. Las caídas y accidentes eran frecuentes y causaban sensación entre el público. Los aurigas se agrupaban en facciones que se diferenciaban por el color de su ropa (azul, verde, blanco o rojo). Se podía apostar por ellos.

Termas

Las viviendas modestas no tenían baños, por lo que empezaron a crear... Continuar leyendo "La Antigua Roma: Carreras de Carros, Termas y Organización Política" »

Elementos Clave del Latín: Verbos, Deidades, Sonidos y Frases

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 4,24 KB

Deidades Romanas y sus Funciones

  • Harúspice: per sacrificium animalium viscera (a través del sacrificio de las vísceras de animales)
  • Augur: caelum, fulmina, tonitrua et aves quoque observat (observa también el cielo, los rayos, los truenos y las aves)
  • Pontífices: ferias constituunt, deorum cultum curant (establecen las fiestas, cuidan el culto de los dioses)
  • Vestales: ignem sacrum vigilant (vigilan el fuego sagrado)

Verbos Irregulares Latinos

Verbos y sus Significados

  • Eo: ir
  • Fero: llevar
  • Volo: querer
  • Possum: poder

Conjugación en Presente de Indicativo

PersonaEo (ir)Fero (llevar)Volo (querer)Possum (poder)
1ª singulareoferovolopossum
2ª singularisfersvispotes
3ª singularitfertvultpotest
1ª pluralimusferimusvolumuspossumus
2ª pluralitisfertisvultispotestis
... Continuar leyendo "Elementos Clave del Latín: Verbos, Deidades, Sonidos y Frases" »

Historia de la fundación de Roma y los reyes etruscos

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 2,86 KB

Alquimur latin: Yo soy- Ave, discipulus/ discipula quis tu ets?

Ave magister/ magistra Ego (nombre) sum.

Versión histórica de la fundación de Roma - La ubicación es la actual Italia, en el valle de las siete colinas, cercanas al río Tíber. La cercanía de la ciudad a este río permitía obtener agua para el desarrollo de distintas actividades agrícolas y ganaderas. Se dice que fue fundada a mediados del siglo VIII a.C. Desde un principio los romanos fueron extendiendo sus dominios.

La ciudad de Alba Longa - fue fundada por Ascanio. La leyenda explica que de Ascanio surgió una dinastía de reyes de Alba Longa, donde los más conocidos eran Procas, y sus dos hijos, Numitor y Amulio. Como consecuencia, las dos ciudades entraron en conflicto

... Continuar leyendo "Historia de la fundación de Roma y los reyes etruscos" »