Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Latín de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Historia de Roma: Desde la Monarquía hasta la Edad Media

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 4,49 KB

Historia de Roma: Un Recorrido a Través de sus Etapas

Roma fue la más poderosa potencia militar y política del mundo antiguo. Tuvo distintas formas de gobierno:

  • Monarquía: Desde 753 hasta 509 a.C.
  • República: Desde 509 hasta el 27 a.C.
  • Imperio: Desde el 27 a.C. hasta el 476 d.C.

Conquistó extensos territorios en Europa, norte de África y Oriente Próximo gracias a un ejército profesional y disciplinado. Fundó ciudades, centros de control político y centros comerciales. Creó un modelo de sociedad basado en la desigualdad entre hombres libres y esclavos.

Organización Social en la Monarquía

La organización social se dividía en tres partes:

  • Privilegiados (Patricios): Hombres y mujeres libres descendientes de los fundadores de la ciudad.
  • No
... Continuar leyendo "Historia de Roma: Desde la Monarquía hasta la Edad Media" »

Roma: De la República a l'Imperi i les seves Dinasties

Clasificado en Latín

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,8 KB

La conquesta de la Mediterrània (272 aC - 27 aC)

Després d'haver aconseguit el domini de la península Itàlica, Roma es va enfrontar a les Guerres Púniques, entre romans i cartaginesos. Amb l'expulsió dels cartaginesos, les illes de Sicília, Còrsega i Sardenya van passar a ser territori romà. El 219 aC va començar la segona Guerra Púnica amb Anníbal. Anníbal, amb els seus homes, va travessar els Pirineus i els Alps i va arribar a les portes de Roma. Finalment, Publi Corneli Escipió Emilià va destruir definitivament Cartago, posant fi a les Guerres Púniques.

El 197 aC, els romans havien dividit la Península Ibèrica en dues províncies: la Hispània Ulterior i la Hispània Citerior. L'any 154 aC hi va haver una revolta dirigida... Continuar leyendo "Roma: De la República a l'Imperi i les seves Dinasties" »

El Latín: Origen y Evolución de las Lenguas Romances y su Impacto Cultural

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 3,38 KB

La lengua castellana, al igual que el francés y el italiano, deriva del latín, pero también recibió otras influencias significativas a lo largo de su desarrollo.

Influencias Lingüísticas en la Península Ibérica

Lenguas Prerromanas

Los romanos llegaron a la Península Ibérica en el 218 a. C., y en ese momento ya se hablaban diversas lenguas. Las principales eran:

  • El celtíbero
  • El vasco
  • El ligur
  • El lusitano
  • El íbero
  • El tartesio

Características y Evolución del Latín

Características del Latín

La mayoría de las palabras en castellano proceden del latín. Esta lengua se caracterizó por su claridad y precisión.

Latín Culto

Era el latín enseñado en las escuelas y el que todos pretendían escribir, asociado a la literatura y la administración.... Continuar leyendo "El Latín: Origen y Evolución de las Lenguas Romances y su Impacto Cultural" »

Conceptos Esenciales de la Historia Romana, Feudalismo e Islam Medieval

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 7,4 KB

Historia Romana

Ciudadanía y Funciones Políticas en la Antigua Roma

En la sociedad romana, ser un ciudadano era sinónimo de una posición social privilegiada. Esta condición otorgaba a ciertas personas derechos y beneficios significativos en relación con las leyes, el estatus social, la propiedad y el acceso a posiciones de gobierno.

Figuras Clave del Imperio Romano

  • Octavio Augusto

    Su imperio abarcaba el norte de Italia, Galia e Hispania. Fue el creador del Imperio Romano y sucesor de Julio César.

  • Nerón

    Gobernó tranquilamente durante cinco años, pero después se convirtió en un tirano. Se le atribuye haber incendiado Roma, alegando que olía mal, y culpó a los cristianos. Intentó ganarse al pueblo con espectáculos. Su obra más conocida

... Continuar leyendo "Conceptos Esenciales de la Historia Romana, Feudalismo e Islam Medieval" »

Espectacles Romans: Amfiteatre, Circ i Edificis Públics d'Oci

Clasificado en Latín

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,55 KB

Els jocs de l'amfiteatre

Se celebraven diverses menes d'espectacles:

  • Lluites de gladiadors: Eren condemnats a mort i entrenats en escoles especials. Abans del combat desfilaven i el públic decidia per qui apostaven. Quan un dels lluitadors quedava ferit alçava la mà, el magistrat decidia segons el públic; si alçaven el polze es parava el combat i si s'abaixava el mataven.
  • Venationes: Espectacles amb animals, incloïen exhibicions amb animals exòtics i lluites entre feres.
  • Naumachiae: Representacions de combats navals. Els gladiadors i condemnats reproduïen batalles històriques amb l'arena inundada.
  • Execucions: Els condemnats a mort eren lliurats sense armes a les feres o a gladiadors armats.

El circ

S'oferien les curses de carros. Eren de... Continuar leyendo "Espectacles Romans: Amfiteatre, Circ i Edificis Públics d'Oci" »

Explorando la Lírica Romana: Catulo, Horacio y Ovidio

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 3,19 KB

La Lírica Romana: Catulo, Horacio y Ovidio

En Grecia, la lírica consistía en poemas acompañados de la lira. Existía la lírica coral para la danza y la lírica monódica. Los temas y metros eran variados y las composiciones breves. Los romanos adoptaron de los griegos temas y formas, aunque ya contaban con canciones populares, himnos y ensalmos religiosos anteriores. En Roma, las composiciones líricas no se cantaban, sino que se recitaban. El mundo lírico romano se caracterizaba por la introspección del poeta y la expresión del dolor (amor, muerte y conciencia del mundo).

La poesía lírica nació en Roma bastante tarde, en la segunda mitad del siglo II a.C. y el siglo I a.C., bajo la influencia helenística. Las guerras de conquista... Continuar leyendo "Explorando la Lírica Romana: Catulo, Horacio y Ovidio" »

Historia de Roma: Eras Clave y Legado Duradero

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 3,64 KB

La historia de Roma abarca desde el 753 a.C., fecha en la que fue fundada la conocida ciudad de Roma, hasta el 476 d.C., fecha del saqueo y la destrucción de la gran ciudad por los bárbaros. Son trece siglos que dejan una huella indeleble en la historia de la humanidad.

La historia de Roma se divide en tres períodos:

  • Monarquía (753-509 a.C.)
  • República (509-27 a.C.)
  • Imperio (27 a.C. - 476 d.C.)

La Monarquía

Rómulo fue el primero en ascender al trono. Tarquinio el Soberbio conquistó el Lacio, se fundó el puerto de Ostia y se construyeron los primeros edificios públicos. Por su parte, Servio Tulio realizó la primera organización de la población, que quedó dividida en cuatro tribus territoriales y en siete clases sociales según sus bienes... Continuar leyendo "Historia de Roma: Eras Clave y Legado Duradero" »

La Monarquía Romana: Orígenes, Reyes e Instituciones Fundamentales

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 4,35 KB

La Monarquía Romana: Orígenes y Estructura

Desde Rómulo hasta el año 509 a.C., la forma de gobierno en Roma fue la Monarquía. Hubo siete reyes en total, divididos en dos grupos según su origen: tres romanos (los tres primeros, incluido Rómulo) y cuatro sabinos. Todos los reyes, excepto Rómulo, fundador de la ciudad, fueron elegidos con carácter vitalicio. A partir del quinto rey, la Monarquía se hizo hereditaria.

Los reyes poseían el derecho de auspicium, que consistía en interpretar los designios de los dioses en nombre de Roma. En Roma no se podía llevar a cabo ninguna actividad pública sin la voluntad de los dioses, que se manifestaba a través de los auspicios. El rey era reconocido como jefe de la religión nacional y mediador... Continuar leyendo "La Monarquía Romana: Orígenes, Reyes e Instituciones Fundamentales" »

Imperi Romà: Alt i Baix Imperi, Dinasties i Emperadors

Clasificado en Latín

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,68 KB

L'Alt Imperi (27 aC - 284 dC)

August i la Dinastia Julioclàudia

Octavi August fou investit amb el títol d'Augustus (majestuós). Va modificar l'equilibri de poders, va pacificar i va disminuir conflictes i tensions, període conegut com a "Pax Augusta".

Reformes:

  • Consell del príncep que acaba suplantant l'alt funcionariat i els senadors.
  • Concessió de la ciutadania a tots els homes lliures d'Itàlia.
  • Creació de la guàrdia pretoriana, cohorts urbanes i distribució de ciutadans rics en dues classes: senatorial i eqüestre.
  • Millora del tresor públic, impostos nous, drets duaners (Roma 25% i províncies 2%).
  • Va embellir Roma amb temples, basíliques i pòrtics; va dur a terme una reforma social i va restaurar les tradicions.

Successors:

  • Tiberi (14
... Continuar leyendo "Imperi Romà: Alt i Baix Imperi, Dinasties i Emperadors" »

Historia de la Antigua Roma: Monarquía y República

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 3,14 KB

Origen de Roma

En el II milenio a.C., la Península Itálica estaba ocupada por diferentes pueblos: los latinos (en el centro), los etruscos (en el Norte) y los griegos (en el Sur).

A mediados del siglo VIII a.C., algunas tribus de latinos se agruparon a orillas del río Tíber y levantaron poblados sobre siete colinas, que serían el origen de la ciudad de Roma.

Roma se convirtió muy pronto en un importante enclave comercial, donde se realizaban gran parte de los intercambios entre los distintos pueblos.

La Monarquía Romana

En los primeros tiempos, Roma fue gobernada por una monarquía.

El rey, que detentaba los máximos poderes, gobernaba con la ayuda de un Senado, compuesto por los miembros de las grandes familias aristocráticas (patricios)... Continuar leyendo "Historia de la Antigua Roma: Monarquía y República" »