Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Latín de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Conflictos Clave de la Antigüedad: Guerras Griegas y Evolución Militar Romana

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 4,31 KB

Las Guerras de la Época Clásica Griega

Durante el siglo V a.C., en el territorio de la Hélade, se produjeron dos guerras importantes:

  • Las Guerras Médicas

    Los persas intentaron ocupar el territorio griego en varias ocasiones. En una de ellas, conquistaron incluso algunas de las polis de Asia Menor, pero el resto acudió en su defensa y consiguió liberarlas. Atenas fue la polis que lideró el movimiento contra los persas, y en otra ocasión, los persas llegaron incluso a incendiar Atenas. Durante este largo enfrentamiento, dos episodios fueron los más trascendentales:

    • La Batalla de Maratón

      Los persas estuvieron a punto de vencer a los griegos en la llanura de Maratón, a 40 km de Atenas, aunque finalmente los griegos consiguieron vencerlos

... Continuar leyendo "Conflictos Clave de la Antigüedad: Guerras Griegas y Evolución Militar Romana" »

Estructura Política de la Antigua Roma: Un Vistazo a sus Instituciones y Reformas

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 4,73 KB

Estructura Política de la Antigua Roma

Las asambleas estaban integradas por ciudadanos romanos y tenían un carácter consultivo. Sus miembros eran varones provenientes de las curias o divisiones administrativas que agrupaban a las familias romanas.

Instituciones Principales

  • Senado: Integrado por jefes de linajes patricios (300 miembros vitalicios). Sus funciones abarcaban materias religiosas, financieras, de relaciones exteriores, militares y de organización territorial. Confirmaban las leyes votadas en comicios y daban consejos a los magistrados. Sus resoluciones eran de carácter obligatorio y dirigían la política romana.
  • Magistrados: Elegidos por las asambleas. Eran ciudadanos con potestas (obligar a obedecer leyes) e imperium (mandar tropas
... Continuar leyendo "Estructura Política de la Antigua Roma: Un Vistazo a sus Instituciones y Reformas" »

Epicuro: Vida, Filosofía y Legado del Jardín Ateniense

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 2,49 KB

Epicuro: Vida y Pensamiento del Filósofo del Jardín

Epicuro (en griego Ἐπίκουρος) (Samos, 341 a. C. - Atenas, 270 a. C.) fue un **filósofo griego**.

Orígenes y Formación

De padres humildes (**Neocles**, su padre, era maestro de escuela y **Queréstrates**, su madre, adivina) se educó en **Samos**, lugar en el que los atenienses habían establecido una colonia. De allí pasó a Atenas a la edad de diez años, ciudad que abandonó a la muerte de **Alejandro Magno**.

A los diecisiete años marchó a **Atenas** a cumplir el **servicio militar**. Cumplido este y tras diez años dedicados al estudio de la filosofía, comenzó a enseñar en **Mitilene**, de donde fue probablemente expulsado (310 a. C.), y después en **Lampsaco**.

La Fundación

... Continuar leyendo "Epicuro: Vida, Filosofía y Legado del Jardín Ateniense" »

Conceptos Fundamentales y Estructura Política de la Antigua Roma

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 2,62 KB

Vocabulario Esencial de la Antigua Roma

  • Autocracia: Término que procede del griego, de autos que significa 'uno mismo' y kratos que significa 'poder'.
  • República: Fue una forma de gobierno que se caracterizó por mantener el equilibrio entre las magistraturas, el Senado y las asambleas.
  • Proletario: Aquel que no posee bienes y solo puede aportar su persona y su prole (hijos) al Estado.
  • Caballeros de la Orden Ecuestre: Nueva clase social romana que se encargaba de administrar las conquistas de Roma y desarrollar el comercio en los nuevos territorios.
  • Triunvirato: Alianza estratégica entre tres magistrados denominados triunviros, que luego logró formalizarse como una forma de gobierno en la Roma republicana.
  • Imperio: La noción de imperio recorre
... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales y Estructura Política de la Antigua Roma" »

Organización Política y Social de la República Romana: Magistrados, Comicios y Luchas Sociales

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 3,09 KB

Organización Política y Social de la República Romana

Sistema de Gobierno: República

La República Romana se basaba en la elección de los ciudadanos a magistrados que se encargaban de la organización y el funcionamiento de la ciudad. Los ciudadanos se agrupaban formando comicios:

  • Comicios Curiados: Concedían el imperium a los magistrados superiores y resolvían asuntos privados.
  • Comicios Centuriados: Elegían a los magistrados superiores e intervenían en asuntos de guerra y paz.
  • Comicios Tributos: Elegían a magistrados inferiores y tribunos militares.
  • Asamblea de la Plebe: Formada por plebeyos, elegían al tribuno de la plebe que les defendía.

El Candidato

El término 'candidato' procede de la toga cándida que vestían los que se presentaban... Continuar leyendo "Organización Política y Social de la República Romana: Magistrados, Comicios y Luchas Sociales" »

Afrikako semea

Clasificado en Latín

Escrito el en vasco con un tamaño de 14,05 KB

PENELOPE ETA ULISES

 Hauek Itacako erregeak ziren. Ulises Troiako zaldiaren egileetakoa izan zen. Penelope eta Ulises ezkondu ostean eta Ume bat izan baino berandu, Ulises Itacatik alde egin izan zuen gerrara. Errege Honek hamar urte luzatu egin zen. Bitartean,mezulari batek Peneloperi esan zion Bere senarra hil zutela gerran, eta horren ondorioz, erreginak senar berri bat Aukeratu beharko zuen. Elezaharra esaten duen bezala, emakume honek egunez Ehundu egiten zuen zapi bat gauez desegiten zuen, esaten zuelako zapia Bukatzean beste gizon batekin ezkonduko zela.Baina azkenean, Ulises Itacara Itzuli egin zen. Eta hortik aurrera zoriontsu bizi egin ziren.

DIDO ETA ENEAS

Troiatik alde egin eta gero, ekaitz handi baten ondorioz Eneas eta Troianoak

... Continuar leyendo "Afrikako semea" »

El Auge del Imperio Romano: De Numancia a Yugurta

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 1,81 KB

La Caída de Numancia

Tras la vergonzosa paz firmada por el cónsul Quinto Pompeyo con los numantinos, habitantes de la ciudad más rica de Hispania, el cónsul Cayo Hostilio Mancino firmó otra paz infame. El senado romano, indignado, ordenó la ruptura del tratado y la entrega de Mancino a los numantinos como compensación. Ante esta ignominia, Publio Cornelio Escipión Emiliano el Africano fue nombrado cónsul por segunda vez y enviado a Numancia. Tras un largo asedio, Escipión finalmente sometió a la ciudad por hambre.

Roma Hereda el Reino de Asia

A la muerte de Atalo, rey de Asia y hermano de Eumenes, el reino fue legado al pueblo romano en su testamento. De esta manera, Asia se incorporó al creciente Imperio Romano.

La Guerra de Yugurta

Durante... Continuar leyendo "El Auge del Imperio Romano: De Numancia a Yugurta" »

Éssers de la mitologia barreja de animals i persones monstres

Clasificado en Latín

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,3 KB

Éssers PRODIGIOSOS
llegendes de la mitologia que solien ser deus o herois, intervenen monstres(barreja d'animal o persona) i animals: minutaure, l'esfinx, la medusa, les harpies.
L'HIDRA
vivia en una cova, tenia cos de gos i 9 caps de serps, un cap era inmortal. Quan tallaven un cap, en creixien dos, Hércules la va haver de matar, va ser difícil, perke els cap es reproduien. Iolau cremava amb una torxa els colls. Hércules va mtar el cap inmrtal.
LA QUIMERA
Montreque treia foc per la boka, amb mig cos de lleó,cua de serp i doble cap de lleó i de cabra. Devastava la regió de Lícia devorant a tothom, van manar matarla amb l'ajut de Pegás que va senllar-se sobre el monstre desde a dalt i el va matar amb unes fletxes de plom.
LES HARPIES
monstres
... Continuar leyendo "Éssers de la mitologia barreja de animals i persones monstres" »

Cayo Julio César: Vida, Conquistas y Legado Político

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 3,61 KB

Cayo Julio César nació en el año 100 a.C. en el seno de una familia patricia, que se vanagloriaba de descender nada menos que de Iulus, nieto de la diosa Venus. Aunque el padre de César murió cuando él tenía 15 años, César, que aún era joven, comenzó su participación en la vida pública. Antes de alcanzar esa edad, fue nombrado gran sacerdote de Júpiter.

Entró en contacto directo con el agitado ambiente político de Roma a través del matrimonio de su tía Julia con el político reformador Cayo Mario.

César tuvo varios cargos en su larga carrera política: edil, procónsul en Hispania, *pontifex maximus* y tribuno militar.

En el año 60 a.C., Julio César se unió a dos hombres muy influyentes: Pompeyo y Craso. Con ellos, se integró... Continuar leyendo "Cayo Julio César: Vida, Conquistas y Legado Político" »

Història de les Ciutats Antigues: Emporion i Barcino

Clasificado en Latín

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,77 KB

Emporion:

Els primers grecs arriben amb l’objectiu d'ampliar les seves relacions comercials i colonitzar noves terres (600), en les quals poc després escampen colònies a tot el Mediterrani. Encara que abans d’això hi eren els romans, sobre l’any 200, amb el motiu de la segona guerra púnica, on tenien l’objectiu de tancar el pas per terra d’altres tropes. Era anomenada Focea pels romans i Emporion pels grecs, i tenia com a finalitat el comerç a llarga distància, sobretot el comerç a través del mar, ja que hi havia un port. En aquesta ciutat podem trobar una necròpolis, el recinte i l’estàtua d’Esclepi. La Palaiàpolis i la Neàpolis, a més d'altres edificis com la domus i les termes. També hi havia l’àgora amb murals,... Continuar leyendo "Història de les Ciutats Antigues: Emporion i Barcino" »