Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Latín de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Hechos Destacados de la Historia Romana: Desde la República hasta las Guerras Púnicas

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 2,4 KB

Actividad Militar de Escipión en África

Al décimo cuarto año después de la llegada de Aníbal a Italia, Escipión, que había realizado muchas hazañas en Hispania, fue nombrado cónsul y enviado a África. Allí luchó contra Hannón, comandante de los africanos, y destruyó su ejército. En un segundo combate, capturó el campamento con muchos soldados.

Escipión el Africano Vence a Aníbal en Zama

Mientras el combate era dirigido por otro general, Escipión se retiró victorioso. Aníbal, que primero escapó con muchos jinetes y después con cuatro, casi fue capturado. Escipión regresó a Roma, entró con gran gloria y, desde entonces, fue llamado Africano.

Aníbal Llega a las Puertas de Roma

Diez años después de su llegada a Italia,... Continuar leyendo "Hechos Destacados de la Historia Romana: Desde la República hasta las Guerras Púnicas" »

El Colosseu: Funcions, Propaganda i Models Arquitectònics

Clasificado en Latín

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,53 KB

Funcions del Colosseu

Funció Lúdica

El Colosseu és un amfiteatre i, per tant, un espai dedicat a la celebració d’espectacles: lluites de gladiadors (munera), amb feres salvatges (venationes) i representacions de batalles navals històriques (naumàquies). L’entrada era gratuïta i la gent seia segons el seu estatus social.

Funció Propagandística

Abans de l’incendi de Roma, en època de Neró, Roma era de les poques ciutats romanes que encara tenien un amfiteatre de fusta, però amb l’incendi va quedar completament destruït.

Vespasià necessitava guanyar-se la confiança del poble i la construcció del Colosseu formava part de la campanya propagandística del nou emperador per tal que el poble tornés a confiar en els seus governants,... Continuar leyendo "El Colosseu: Funcions, Propaganda i Models Arquitectònics" »

Declinacions Llatines i Cultura Romana

Clasificado en Latín

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,79 KB

Primera Declinació Llatina

Les paraules de la primera declinació són les que acaben en -a.

CasSingularPlural
Nominatiu

-a

-ae

Vocatiu

-a

-ae

Acusatiu

-am

-as

Genitiu

-ae

-arum

Datiu

-ae

-is

Ablatiu

-a

-is

Segona Declinació Llatina

Les paraules de la segona declinació són les que acaben en -us, -er o -um.

CasSingularPlural
Nominatiu-us-i
Vocatiu-e-i
Acusatiu-um-os
Genitiu-i-orum
Datiu-o-is
Ablatiu-o-is

Declinació dels Substantius Neutres

CasSingularPlural
Nominatiu-um-a
Vocatiu-um-a
Acusatiu-um-a
Genitiu-i-orum
Datiu-o-is
Ablatiu-o-is

Cultura i Societat a l'Antiga Roma

L'antiga Roma va ser una gran potència militar. En el curs de milers d'anys, la metròpoli i el seu imperi van desenvolupar una civilització remarcable, que va ser gravada en pedra, i el patrimoni s'ha cobrat... Continuar leyendo "Declinacions Llatines i Cultura Romana" »

El ascenso y caída de Julio César: Una exploración de la obra de Shakespeare

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 2,89 KB

Acto I

Escena I

  1. ¿Qué ambiente se respira en Roma? ¿En qué basa para sostenerlo?

    En Roma transcurría un ambiente de fiesta: se celebraba la fiesta de las Lupercalias y la victoria de César.

  2. Investigue qué son las Lupercalias

    Las Lupercalias eran una fiesta que se celebraba anualmente en honor a Lupercus, una divinidad rural, que aseguraba la fertilidad de los ganados. Lupercus era también el nombre de la gruta donde la loba amamantó a Rómulo y Remo.

  3. Por lo que se desprende del diálogo entre Flavio y Marulo ¿A qué partido político pertenecen? Justificar con citas

    Flavio y Marulo pertenecen al partido senatorial (al que pertenecía también Pompeyo). “Y os sentasteis pacientes, todo el día, solo para ver al gran Pompeyo”

  4. Investigue

... Continuar leyendo "El ascenso y caída de Julio César: Una exploración de la obra de Shakespeare" »

Arquitectura Romana: Anfiteatro, Circo y Teatro

Clasificado en Latín

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,81 KB

Anfiteatro Romano

Espacio casi abierto de ocio con forma elíptica. Rodeado de graderías comunicadas por pasillos. Funciones:

  • Luchas entre gladiadores.
  • Luchas entre gladiadores y animales (traídos de África).
  • Luchas navales: llenaban la arena de agua y luchaban esclavos en barcos.

Características:

  • 4 pisos: 1º dórico, 2º jónico, 3º corintio, 4º libre.
  • Capacidad para 80.000 espectadores.
  • Subsuelo de la arena (fosas) con habitaciones para gladiadores.
  • Columnas de orden: dórico (sin base), jónico (con volutas), corintio (más trabajadas, con motivos vegetales, hojas de acanto y volutas).

Estructura del Anfiteatro

  1. Arena: Donde se realizaban los espectáculos. Rodeada por una reja para proteger al público.
  2. Cavea: Gradería para el público, dividida
... Continuar leyendo "Arquitectura Romana: Anfiteatro, Circo y Teatro" »

Monarquia i República Romana: Reis, Institucions i Guerres Púniques

Clasificado en Latín

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,96 KB

Monarquia Romana (753-509 aC)

Des de l'any 753 fins al 509 aC, Roma va estar governada per la monarquia. En total, hi va haver 7 reis dividits en dos grups: els romans (els 3 primers) i els sabins (els 4 segons). Del primer al quart, els reis eren escollits; a partir del cinquè, la monarquia va ser hereditària. Hi havia diferents drets dels reis:

Drets del Rei

  • Dret d'auspicium: Tenien la capacitat d'interpretar els auspicis en nom de Roma. El rei no podia fer cap activitat sense consultar els déus a través dels auspicis.
  • Reconegut com a autoritat religiosa, judicial i militar suprema, tenia un poder vitalici anomenat Imperium, que donava al rei els poders militars i la capacitat d'emetre judicis legals en tots els casos. També podia triar
... Continuar leyendo "Monarquia i República Romana: Reis, Institucions i Guerres Púniques" »

Oratoria Romana: El Arte de la Persuasión en la República e Imperio

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 3,06 KB

Oratoria Romana y Retórica

La oratoria, el arte de persuadir mediante la palabra, desempeñó un papel crucial en el sistema político de la República Romana. Era una herramienta poderosa para influir en la opinión pública y ejercer control sobre una población mayoritariamente analfabeta. La oratoria era esencial en los tribunales, donde los abogados la utilizaban para defender a sus clientes.

Con el declive de la libertad política y la independencia judicial durante el Imperio Romano, la oratoria se transformó en una actividad académica, practicada principalmente en las escuelas.

Cicerón: Maestro de la Oratoria

Marco Tulio Cicerón (106-43 a.C.), nacido en Arpino y educado en Roma y Grecia, fue el principal exponente de la oratoria romana.... Continuar leyendo "Oratoria Romana: El Arte de la Persuasión en la República e Imperio" »

La Familia Romana: Organización, Educación y Rol de la Mujer

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 2,37 KB

La Familia Romana

La mujer romana estaba bajo la autoridad de un hombre, el cabeza de familia, paterfamilias, y compartía con su marido la autoridad sobre sus hijos y sirvientes.

El Matrimonio

  • Matrimonio conventio in manum: La mujer entraba a formar parte de la familia del marido, en la que era considerada como una hija más. Quedaba sujeta a la patria potestad de su esposo.
  • Matrimonio sine manu: o matrimonio libre, la mujer podía disponer de sus bienes, que no eran compartidos. Seguía perteneciendo a su familia paterna y quedaba sujeta a la patria potestad de su padre.

La Infancia

Un hijo era solo legítimo si nacía de un matrimonio válido y si el padre le reconocía como hijo. Los que eran abandonados a su suerte se consideraban expósitos.... Continuar leyendo "La Familia Romana: Organización, Educación y Rol de la Mujer" »

Sarcòfag dels Esposos i Aqüeducte de les Ferreres

Clasificado en Latín

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,55 KB

Sarcòfag dels Esposos

Context

La civilització etrusca va desenvolupar-se a la península Itàlica. D'origen oriental, aglutina la tradició cultural i artística de les civilitzacions del Pròxim Orient i la Mediterrània. L'art etrusc està marcat per les creences religioses i l'obediència a la voluntat dels seus déus. Donaven molta importància a la vida després de la mort i, per això, es perpetuava la memòria del difunt amb urnes funeràries o màscares de cera. Només les famílies de l'aristocràcia es podien permetre un sepulcre com aquest.

Descripció formal

Material: terracota. La tapa té forma de kliné (llit). Hi ha les figures d'una dona i un home en actitud plàcida i amable. Ell, darrere la dona, es presenta fort i protector;... Continuar leyendo "Sarcòfag dels Esposos i Aqüeducte de les Ferreres" »

La Novela Romana: Explorando el Satiricón de Petronio y el Asno de Oro de Apuleyo

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 4,12 KB

La Novela Romana: Orígenes y Obras Cumbres

Orígenes y Precedentes de la Novela Latina

La novela romana es un género literario de aparición tardía en sus principales producciones, el Satiricón de Petronio y el Asno de Oro de Apuleyo. Sin embargo, los elementos que confluyen en este género se remontan a los principios de la literatura tanto griega como romana, encontrando ecos en obras como la Odisea.

Sus raíces se hallan en los cuentos milesios, dados a conocer en Roma por las fabulae milesiae de Sisenna. Contribuyeron también al desarrollo de este género literario las escuelas de retórica con sus ejercicios conocidos como suasoriae y controversiae. Además, hay que contar como precedente de este género, sobre todo en la obra de Petronio,... Continuar leyendo "La Novela Romana: Explorando el Satiricón de Petronio y el Asno de Oro de Apuleyo" »