Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Latín de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Vida Feudal: Castells, Pagesos i Església

Clasificado en Latín

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,18 KB

El Castell Feudal

Funcions del Castell

El castell feudal complia dues funcions principals:

  • Defensiva: Servia com a refugi en cas d'atac.
  • Residencial: Era el lloc on vivia el senyor feudal.

Els castells estaven fortificats per una muralla. El seu origen eren simples torres envoltades per un mur o palissada. Primer es construïen de fusta i, amb el temps, van acabar convertint-se en castells fets amb pedra. La llum i l'escalfor es proporcionaven amb el foc. Les comoditats eren escasses: hi havia tapissos que adornaven les parets i uns quants mobles fets, sobretot, amb fusta (baguls, taules, cadires, llits...).

La Vida al Castell

Vida diària:

  1. Cobrar impostos.
  2. Conversar amb amics.
  3. Rebre vassalls.
  4. Impartir justícia.

Dies especials:

  1. Banquets o festes: Música,
... Continuar leyendo "Vida Feudal: Castells, Pagesos i Església" »

Legado Romano en Hispania: Cultura, Lengua y Conquista

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 6,01 KB

COLLOQUIUM LATINUM

—¿Está tu padre en la villa?

—No, mi padre está ausente.

—¿Dónde está tu padre?

—Él es mercader y debe navegar a Grecia en un gran barco.

—Mi padre es valiente y no teme al mal.

—Mi padre también es valiente, pero nunca navega; siempre viaja a pie o en carro.

—¿Por qué tu padre no navega?

—Mi padre es médico en la ciudad, no comerciante, y en la ciudad no es posible navegar.

REGLAS DE VOCABULARIO Y ETIMOLOGÍA

  • Numquam (1, 28): Nunca
  • Absentem (1, 29): Ausente
  • Antiquum (1, 2, 28): Antiguo, Antiquísimo
  • Pedem (1, 7, 8, 27): Pie, Pedal
  • Aqua (1, 28): Agua, Acuario
  • Quattuor (17, 25, 28): Cuatro
  • Capitalem (1, 8, 10, 29): Capital, Caudal
  • Corpus (2, 3, 27): Cuerpo, Corporal
  • Rationem (1, 8, 30): Razón
  • Latus (2, 4, 27): Lado,
... Continuar leyendo "Legado Romano en Hispania: Cultura, Lengua y Conquista" »

Historia de Roma Antigua: Orígenes, Monarquía, República e Imperio

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 5,17 KB

Italia Prerromana: Siglo VIII a.C.

Había varios pueblos itálicos (oscos, umbros, sabinos, latinos) en la península itálica, los etruscos y en el sur de Italia y Sicilia los griegos.

Urbs Importantes

Lavinio

Su nombre viene de la esposa de Eneas, Lavinia. Tuvo comercio con el mundo griego en el siglo VI a.C., mostrando influencia helena artística y religiosa. El héroe troyano Eneas fue el fundador. Lavinio era un importante centro religioso. Eneas trajo a los dioses Penates de Troya. Los magistrados debían visitar Lavinio para hacer ofrendas a los Penates y a Vesta.

Etruria

  • Tarquinia: Para los etruscos era la ciudad madre de su nación.
  • Cere: Presenta el trazado de una verdadera ciudad.
  • Veyes: La ciudad etrusca más hostil a Roma.

Alba Longa

Fue... Continuar leyendo "Historia de Roma Antigua: Orígenes, Monarquía, República e Imperio" »

Oci, Festes i Tradicions a l'Antiga Roma

Clasificado en Latín

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,69 KB

Dies de Festa

Cada nou dies, els romans tenien un dia de repòs. Les festivitats romanes estaven molt lligades a la religió. De fet, era el pontífex màxim qui elaborava i controlava el calendari, i també indicava els dies festius i laborables.

Cada any, el pontífex màxim assenyalava els dies aptes per a l'activitat pública i per als tribunals de justícia (dies fasti). Perquè els ciutadans se n'assabentessin, es penjaven els calendaris als murs dels edificis.

Principals Dies Festius

Les festes dels romans són un retrat del seu caràcter idiosincràtic. Els primers romans eren camperols i feien rituals als elements de la natura. En anar passant el temps, es van convertir en vencedors i conqueridors, i s'encomanaven al déu de la guerra.... Continuar leyendo "Oci, Festes i Tradicions a l'Antiga Roma" »

Fuentes para el Estudio de Roma y la Evolución Histórica del Latín

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 3,79 KB

Fuentes para el Conocimiento de Roma

Hay cuatro tipos: las literarias, las epigráficas, las numismáticas y las arqueológicas.

Fuentes Literarias

La literatura de época romana está escrita, además de en latín, en griego, debido a que los romanos conquistaron el mundo griego. También gracias a ellas, es decir, a las fuentes literarias, podemos obtener información sobre la religión, el comercio, la vida cotidiana, la historia y sobre las relaciones sociales del mundo romano.

Fuentes Epigráficas

Bajo este nombre se engloban todos aquellos documentos escritos en soportes duros. Hay dos tipos de documentos epigráficos:

  • Funerarias

    Es en la que aparece el nombre del difunto, la edad a la que falleció y quién le dedicó la inscripción. A veces

... Continuar leyendo "Fuentes para el Estudio de Roma y la Evolución Histórica del Latín" »

Endecasílabo soneto estancia lira octava real

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 2,71 KB

Octava real=Una estrofa con 8 versos endecasílabos con rima alterna en los 6 primeros y en los dos últimos un pareado.

Estancia=Combinación de versos en 7 y 11,como el autor desee.
Soneto=Esta compuesto por un cuarteto y un terceto en decasílabo.

LIRA(poema de 5 versos en cada una)
__________ a7
________________11B
__________a7
__________a7
________________11B

BASE ESTROFAS CLÁSICAS
Soneto
Octava real
Estancia/Lira(combinación de 7 versos(heptasílabos) y 11 en (decasílabos.

LÍRICA DEL Renacimiento
-Lírica amorosa(bucólica pastoril)=Conjunto de textos líricos influenciados por la literatura italiana,que renueva el tema amoroso.Un tipo de lírica que se trata de en esta época bucólico pastoril(un pastor que canta al desamor en un entorno de naturaleza)
... Continuar leyendo "Endecasílabo soneto estancia lira octava real" »

Magistraturas e Instituciones de la República Romana: Poder y Sociedad

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 5,32 KB

Magistraturas Romanas: Cargos y Funciones en la República

Condiciones de Acceso

Para acceder a una magistratura en la República Romana, se debían cumplir las siguientes condiciones:

  • Ser ciudadano romano.
  • Poseer una determinada fortuna.
  • Tener experiencia previa en la gestión de asuntos públicos.
  • No tener ninguna causa de indignidad.
  • El cargo no estaba retribuido (era un honor).
  • Se trataba de magistraturas colegiadas (generalmente ocupadas por más de una persona, excepto la dictadura).

Tipos de Magistraturas

Magistraturas Extraordinarias

Designadas para situaciones de emergencia o particulares:

  • Interrex: Asumía el poder durante los periodos de transición entre magistrados supremos (vacancia consular).
  • Dictador: Nombrado en situaciones de grave emergencia
... Continuar leyendo "Magistraturas e Instituciones de la República Romana: Poder y Sociedad" »

Diferencias entre la obra de Lazarillo de Tormes y la obra de garcilaso

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 1,37 KB

Garcilaso:nación en 1501 en Toledo de familia ilustre: intervino en la guerra de las comunidades a favor de carlos1.Se deidco a las ramas y lucho en varias causas imperiales,ya cansado se enamoro de isabel freire,dama de la reina q sera la`` elisa ``de sus poemas .No fue corespondido de echo se caso con otra y murió poco después.Vivió en Nápoles,conociendo la cultura italiana.Murió en niza 1536 por las heridas causadas al escalar la torre de muy.Obras:obra poética y breve.Composiciones tenmpranas en versos oscosilabos,típicos castellanos.-mtros italianos``3 eglobas´´38 sonetos,2 elegías,5 canciones y 2 odas no publicomnada en vida fue la viuda de boscan la que al morir imprimió los textos de ambos en un solo volumen.

Magistratures i Institucions de la República Romana: Guia Completa

Clasificado en Latín

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,82 KB

Les Magistratures Romanes: Organització i Funcions

La primera condició per accedir a una magistratura era ser ciutadà romà. A més, calia posseir una fortuna considerable, haver demostrat una mínima experiència en la gestió d'afers públics i no presentar cap causa d'indignitat. L'exercici d'una magistratura generalment no era retribuït i es considerava un honor. Cada magistrat tenia almenys un col·lega, i cadascun podia vetar les decisions de l'altre, de manera que ningú no tenia poders absoluts. Els magistrats tenien imperium (poder suprem militar i judicial) i rebien protecció divina.

Magistratures Especials i d'Emergència

Per a situacions particulars o d'emergència, hi havia dues altres magistratures:

  • L'Interrex: Assumia el poder
... Continuar leyendo "Magistratures i Institucions de la República Romana: Guia Completa" »

Evolución Humana y Prehistoria: Paleolítico, Neolítico y Edad de los Metales

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 2,46 KB

Entre 2.500.000 y 10.000 a.C. se produjo el proceso de hominización. Los hombres del Paleolítico se alimentaban de lo que les ofrecía la naturaleza, practicaban una economía depredadora. Se asentaban cerca de ríos, zonas fértiles, eran nómadas y vivían en cuevas y en campamentos de campaña. Se organizaban en clanes y la colaboración era básica para sobrevivir. Fabricaron utensilios para la supervivencia.

Paleolítico

El Paleolítico Inferior es la edad más antigua del Paleolítico (guijarros y bifaces, Homo erectus). En el Paleolítico Medio (neanderthales, rascadores, puntas de flecha, lascas, cuchillos...). En el Paleolítico Superior es la parte más moderna del Paleolítico (Homo sapiens, microlitos).

Neolítico

Periodo donde se... Continuar leyendo "Evolución Humana y Prehistoria: Paleolítico, Neolítico y Edad de los Metales" »