Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Lengua y literatura

Ordenar por
Materia
Nivel

Modificadores

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 1,47 KB

Modificadores del sujeto

El nucleo del sujeto es siempre un sustantivo.   Si bien los sustantivos pueden nombrar por si solos en un texto suelen integrar grupos de palabras llamadas construcciónes sustantivas. Se denominan asi porque el nucleo o el elemento central es justamente un sustantivo.     Las palabras o construcciones que dan información sobre el sustantivo-nucleo. Se llaman modificadores:     ·Modificador directo, ·Modificador indirecto, ·Aposicion.

Modificador directo: se une al nucleo sin preposición ni pausas expresadas por signos de puntuación. Son adjetivos que acompañan al nucleo sustantivo, lo determinan, lo califican.

Modificador indirecto: es un modificador que se subordina al nucleo sustantivo, al cual modifica.... Continuar leyendo "Modificadores" »

La vuelta al mundo en 80 dias

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 17,8 KB

1. Responde a las siguientes preguntas a partir de la lectura de la novela:
a) Explica en primer lugar la apuesta que describe la novela:
·¿En qué consiste?
Consiste en dar la vuelta al mundo en 80 días en unos determinados medios de transporte
·Indica el año en el que se sitúa la novela ¿Qué día inician la vuelta al mundo? ¿Cuándo deben volver para ganar la apuesta?
-En el año 1872
- La inicia el miércoles 2 de octubre a las 20:45 y deben volver el sábado 21 de diciembre a las 20:45.
·Según la prensa ¿ Qué dificultades ha de afrontar el protagonista para ganar la apuesta?
El mal tiempo, los vientos contrarios, los descarrilamiento, si detienen los trenes, si saquean furgones y quitan el cuero cabelludo a los viajero, etc
·¿Qué

... Continuar leyendo "La vuelta al mundo en 80 dias" »

Leyendas de becquer

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 22,4 KB

El Monte Ánimas
1. Localización
El Monte de las Ánimas es una de las leyendas que escribió Bécquer, publicada con dieciséis leyendas más, en el diario El Contemporáneo. La escribió el 7 de noviembre de 1861, viviendo y pensando el relato en el mismo lugar que aparece en la leyenda, en Soria. Todas sus leyendas son un conjunto de relatos en prosa, las cuales son las de mayor coherencia en cuanto a género literario, estructura, temática y envergadura, ya que Bécquer era total y plenamente en cualquiera de sus escritos. Sus leyendas son literarias, provenientes de la literatura religiosa oriental, de apólogos e historias de sucesos mágicos, que por supuesto, dan a sentir siempre extrañeza y naturalidad. Las leyendas son muy variadas.... Continuar leyendo "Leyendas de becquer" »

Acceso grado superior 4

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 6,4 KB

Poetas del siglo xx: Federico García Lorca, Pablo Neruda, Miguel Hernandez, Antonio Gala, Pedro Salinas, Antonio Machado Juan Ramón Jimenez Rafael Albertí.

Camilo José Cela: La Coruña 1916- Madrid 2002. Reside en Mallorca donde funda la revista Papeles de Son Armadans. Desde muy joven compone poesía con influjos de Neruda y Alberti, pero donde realmente se desarrolla es en la prosa, cultivando la novela, el cuento y el libro de viaje.

obras: La familia de Pascual Duarte, Pabellon de reposo, La colmena

Miguel Delibes: Valladolid 1920. Peridista y escritor que se ha convertido en uno de los literatos más prestigiosos de la segunda mitad del siglo xx. Inició su carrera como dibujande de caricaturas hacia 1940, pasó a ser critico de cine.... Continuar leyendo "Acceso grado superior 4" »

La novela anterior a 1936

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 21,51 KB

LA NOVELA ANTERIOR A 1936
El
siglo XX se inicia en España con un amplio movimiento de renovación cultural y artística que tiene dos
momentos significativos: la
Generación de 1898 (Miguel de Unamuno , Azorín >, Ramón María del Valle-Inclán ,
Pío Baroja ) y la llamada Generación de 1914 .
Esta renovación alcanza muy particularmente al relato novelístico, al que impulsa a ensayar nuevas fórmulas.
Así, propicia no sólo el desarrollo de una novela de corte psicológico, sino de una novela lírica en la que
predomina la expresión de la subjetividad. Relacionada con esta actitud hay que considerar el escaso interés
que los escritores de este periodo muestran hacia el relato tradicional de acontecimientos según un orden
cronológico;
... Continuar leyendo "La novela anterior a 1936" »

Comunicación eficaz

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 2,53 KB

¿Que hace que la comunicacion sea mas eficaz en la empresa?

1) deben mejorar inf que quieren transmitir

2) deben tratar de comprender lo que otros personas intentan comunicar.

TECNICAS 
 ACONPAÑAMIENTO: consiste en verificar que el significado del mensaje fue captado debidamente.
 RETROALIMENTACION: implica la apertura de un canal para que el destinatario responda y para que el emisor sepa si el mensaje fue recibido y si produjo respuesta deseada.
 EMPATIA: implica que la informacion debe estar mas orientada hacia el destinatario que hacia el emisor y exige que el comunicador se ponga en el lugar de los destinatarios para darse una idea de como sera decoficado el mensaje.
 REPETICION: asegura que si un mensaje no fue comprendido habra otros
... Continuar leyendo "Comunicación eficaz" »

Castellano origen y evolucion

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 4,29 KB

Estudio de la lengua: Lengua y sociedad. Las lenguas en España
La lengua es un gran medio de cohesión social y la principal seña de identidad de una comunidad.
Las variedades geográficas de una lengua están relacionadas con la fragmentación que experimenta dicha lengua al extenderse por un espacio. Son los llamados dialectos y hablas locales. Diacrónicamente, toda lengua es dialecto de otra de la que procede.
Proceso de formación de las lenguas peninsulares. La situación lingüística actual española es fruto de un sustrato prerromano, una romanización que no afectó a todo el territorio por igual, y una invasión árabe que dividió a la península en dos zonas: la árabe y la cristiana.
El castellano, lengua romance que surge en... Continuar leyendo "Castellano origen y evolucion" »

La comunicación

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 12,24 KB

La comunicación es un proceso que consiste en la trasmisión de información desde un punto de origen a un punto de llegada. El hombre, además, como ser social, dispone de un tipo de comunicación más compleja y de posibilidades insospechadas: la comunicación mediante sistemas de signos. Entre éstos, el más potente es el lenguaje verbal.

El lenguaje verbal es el instrumento principal de la comunicación humana y es el fundamento de la convivencia. El lenguaje es una de las bases del progreso, vehículo de conocimiento y trasmisión de la cultura, la ciencia y la tecnología.

Los medios de comunicación se están convirtiendo en el principal instrumento de socialización,     porque tiene la capacidad de multiplicar indefinidamente... Continuar leyendo "La comunicación" »

Culteranismo y conceptismo

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 2,84 KB

La lírica del siglo XVIII
Temas:
Poesí a metafí sica, moral y religiosa( de temas trascendentes).Muchos autores reflejan sus preocupaciones y reflexiones sobre la concepción desengañada de la vida y las vías de superación de la angustia barroca.Temas: la angustia ante la muerte; la fugacidad de la vida,... QUEVEDO
Poesí a amorosa.Fue muy abundante. LOPE
1-Perviven los temas del amor cortes y petrarquistas(con mayor tension) .
2-El amor es un ideal inalcanzable que trae consigo llanto, dolor y muerte.
3-Hay una corriente de inspiración Horaciana en la que se combinan la intencion moral y el sentimiento amoroso(beatus ille)
Poesía sat I rica y burlesca.El término satírica define la poesía que tiene una raiz moral... Continuar leyendo "Culteranismo y conceptismo" »

El dialogo

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 1,37 KB

registros linguisticos:son los diferentes niveles del uso y dominio de la lengua qe tienen los hablantes

nivel culto: corrresponde a personas con estudios y cultura en situaciones formales y con pronunciasion cuidada.

nivel coloquial:se emplea con personas de confianza . se usan palabras coloquiales y modismo.

nivel vulgar:aparece cuando aparecen interumciones linguisticos.Debido a situaciones y desventajas del hablante.

los sufijos :los sufijos prosedentes de  sustantivoslos sufijos siguientes añadidos a a sustantivos forman nuevos sobre el significado "conjunto de personas o cosas" (ada,ado,aje,ario.aya,eda,edo)