Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Lengua y literatura de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Géneros de la literatura prerrenacentista

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 1,5 KB

LA LITERATURA PRERRENACENTISTA.Características Y Géneros.-*Se pierde la anonimia, los autores se sienten orgullosos desu obray firman sus escritos.*La literatura se aleja del dedactismo religioso de la Edad Media.*Surge la figura del escritor cortesano: el noble se dedica a las armas y a las letras.3 RASGOS DISTINTOS Géneros DEL Siglo XV. Poesía-se desarrolla una corriente de poesía representada por nobles cortesanos.Teatro-son obras.Novela de Caballerías-trata de obras que narran las fantásticas aventuras de un caballero que lucha contra poderosos enemigos.FUENTES DE LA LITERATURA PRERRENACENTISTA-Ejerce un notable influjo la litratura Italiana, que desde finales del siglo XIII y sobre todo a lo largo del XIV experimento una extraordinaria
... Continuar leyendo "Géneros de la literatura prerrenacentista" »

Tipos de Romanticismo

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 1,58 KB

Literatura romántica
Rebeldía:los románticos cuestionan la moral de su tiempo y los valores burgueses.
Evasión: enfrentamiento con la sociedad y la realidad propicia la huida hacia épocas pasadas y lugares remotos.
Proyección en la naturaleza:los románticos expresan a través de la naturaleza sus emociones.
Nacionalismo: el Romanticismo se interesa por lo k considera manifestaciones genuinas del alma de los pueblos
-Los románticos prefirieron la lírica y el teatro.Tmb cultivaron la prosa.

Poesía romántica-se usa la polimetría,se mezclan versos y strofas.-los temas son el amor,la pasión,la soledad en un individuo k es rechazado...-se prefiere un lenguaje retorico
2 tipos: Lírica:expresa los sentimientos.Narrativa:son frecuentes las historias
... Continuar leyendo "Tipos de Romanticismo" »

Lírica modernista

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 2,58 KB

EL Modernismo se produce a finales del Siglo XIX en Europa y América una renovación en el arte y en el pensamiento. Los modernistas consiguen crear un efecto mas cosmopolita, retorico y extravagante introduciendo los neologismo y cultismos. El léxico es sencillo, busca claridad y da una sensación de aunteticidad y de espíritu popular. El genero literario mas empleado es la poesía lírica, la novela y el ensayo se adapta al desarrollo de las mas diversas temáticas. Poesía modernista: hay dos movimientos artísticos de origen francés son el parnasianismo que retoma los temas mitológicos y el simbolismo. En la temativa podemos encontrar los estados de animo del poeta y los mundos exóticos y fantásticos.Rubén Darío: tuvo mucha repercusión
... Continuar leyendo "Lírica modernista" »

Semejanzas de los géneros literarios

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 1,62 KB

Adj. Cal: sn palabras variables k nombran cualidades o cirscunstancias k se dicen de un sustantivo. literatura:es una forma de expresions artística k emplea la palabra oral o escrita como materia prima. poema: texto en verso estrofas: agrupaciones de versos k siguen un eskema fijo. géneros literarios: sn categorías k nos permiten agrupar los textos literarios (épico o narrativo, un narrador cuenta las acciones de unos personajes i introduce sus palabras) (lírico, solo esta presente la voz del autor k expresa sus sentimientos y su percepción al mundo) (dramático o teatral,las acciones sn desarrolladas por los personajes a través del dialogo)

Temas mas frecuentes del Barroco

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 3,04 KB

El Barroco: Periodo literario que abarca el Siglo XVII y forma parte del siglo de oro. Situación histórica: reinado de los últimos monarcas de la dinastía de los Austrias. Un momento complicado.
-El poder esta centralizado en manos de los reyes.
-El aislamiento de España respecto a Europa se consolida y se agrava a causa de las guerras.
-Una fuerte crisis económica asola el país.
Situación cultura l: predomina una visión pesimista y desengañada de la vida, esta coincide como algo engañoso: resulta difícil distinguir la apariencia de la realidad. Fugaz: conduce inevitablemente a la muerte.
El teatro en el Barroco: Estructura importante "Corrales de comedia" y dos autores representativos: Lope de Vega y Calderón de la Barca.
Los corrales
... Continuar leyendo "Temas mas frecuentes del Barroco" »

Poemas cortos con adjetivos

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 1,59 KB

la poesía tradicional es el conjunto de poemas populares que gracias a su tranmision a lo largo del tiempo llegan a recitarse sin codicional de su autor y puede variar

las principales formas de la posia tradicional son las canciones y los romances.

las canciones tradicionales son composiciones líricas generalamente breves y con un ritmo marcado .Hay canciones de amor de fiestas de trabajo etc...

los romances son poemas narrativos en versos octosílabos son rima asonate en los versos pares

los adjetivos son palabras variantes que acompañan o se refieren a un sustantivo destacando una cualidad o una propiedad suya o limitando su extensión

los adjetivos calificativos es aquel que acompaña o se refiere al sustantivo y lo acompaña informándonos... Continuar leyendo "Poemas cortos con adjetivos" »

EJEMPLO DE texto enumerativo

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 5,28 KB

Estos los diferenciamos gracias a tres aspectos fundamentales:
-Intencionalidad del Texto: lo que persigue (contar, informar, persuadir, invitar, criticar)
-Ámbito en que se usa: la situación comunicativa en que se produce y se interpreta.
Ej: Hay textos que son parte del colegio: informes, tareas, anotaciones. Y otros parte de los medios de comunicación: noticias, entrevistas, etc.
-Rasgos Formales: es esencial, nos permite interpretar los textos y producirlos; Ej: todos los textos tienen un rasgo en particular (la lírica se escribe en versos)
¿Qué es un texto?
Texto significa tejido en latín. Son producciones verbales, orales o escritas.
Se caracteriza por las siguientes propiedades fundamentales:
-Son una unidad completa de comunicación:
... Continuar leyendo "EJEMPLO DE texto enumerativo" »

A que genero y especie pertenece Lazarillo de Tormes

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 3,13 KB

Lazarillo:Introducción-Este relato pertenece al Renacimiento que se caracterizo por el antropocentrismo,la vuelta a la Edad Antigua, la madurez del castellano.No se sabe a ciencia cierta cual pudo ser su autor aunque se barajan distintas posibilidaddes como alfonso de valdes,Cervantes de salazar,,.Se trata de una carta dirigida a vuestra merced y escrito por Lázaro adulto que al enterarse de las posibles infidelidades de su mujer escribe a este hombre para pedirle ayuda y este le pide que le cuente "el caso".Contenido:Este fragmento del texto pertenece a la narrativa concretamente es una carta autobibliografica.Su convivencia con el ciego es el tema.El ciego incumple el pacto que tenia con Lázaro de comer el razimo de uvas de 1 en 1 viendo

... Continuar leyendo "A que genero y especie pertenece Lazarillo de Tormes" »

Elementos de correferencia léxica

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 4,15 KB

.cohesión léxico semántica la cohesión Léxico semántica se basa en dos elementos de Recurrencia y sustitución léxica. La recurrencia es un mecanismo que Consiste en la repetición de contenidos para Aportar nueva información al texto. Encontramos una serie de palabras clave que sintetizan el tema del texto. En este artículo de opinión observamos que los términos ejemplo; tele o gente Son las más importantes e inciden en el tema del texto .Además diferenciamos Las palabras derivadas que aparecen en el Texto ejemplo: realidad real realmente posible en la línea tal el siguiente Caso que analizaremos será la sustitución léxica que se centra en el uso De sinónimos y antónimos los sinónimos son términos que tienen el mismo Significado(... Continuar leyendo "Elementos de correferencia léxica" »

Context historic vicent andres estelles

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,29 KB

Vicent Andrés Estelles va nàixer a Burjassot l’any 1924. Fill d’una família de forners. La seva vida va ser macada pel context històric que imposa la Guerra Civil i la seva duríssima seqüela que fou, per a l’escriptor, encara pitjor que la bel·ligerància militar. En 1942 l’autor va traslladar-se a Madrid per cursar estudis de periodisme i, havent fet el servei militar en el Pirineu basc, torna a València 5 anys desprès on va començar la seva feina en Las Provincias.

Des d’un punt de vista extern i basant-nos exclusivament en la data d’aparició dels seus poemes, s’ha dividit la producció estellesiana en dos grans períodes: abans i desprès de 1970. Fins aquesta data només aparegueren Ciutat a cau d’orella (1953)

... Continuar leyendo "Context historic vicent andres estelles" »