Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Lengua y literatura de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Lan Kooperatiboa, Galderak eta Sailkapen Taxonomikoak

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en vasco con un tamaño de 2,29 KB

Zergatik Lan Kooperatiboa?

Argitasunez idazteko gaitasunaren garapena errazten du.

Ahoz komunikatzeko gaitasuna errazten du.

Ikaslegoa hiritar gisa prestatzea ahalbidetzen du.

Gaur egungo lan-merkaturako hobeto prestatzen du.

Ikaskuntza independente eta autozuzendua sustatzen du.

Ikasleen konpromiso gradua areagotzen du.

Ikaskuntza prozesuan partaidetza aktiboa sustatzen du.

Galdera Onek Azalpen Zientifikoen Eraikuntza Gidatzen Dute

Zeintzuk dira galdera onak?

  • Zer gertatzen da? Nola aldatzen du? Nola azalduko zenuke…? Zer gertatuko litzateke…?
  • Modelo zientifikoak azaltzen laguntzen dutenak…
  • Pentsatzen duguna zalantzan jartzea eramaten gaituenak.
  • Errealitatea deskribatzen eta interpretatzen laguntzen dutenak…

Kategoria Taxonomikoak

  • Domeninua
  • Erreinua
  • Phylum-
... Continuar leyendo "Lan Kooperatiboa, Galderak eta Sailkapen Taxonomikoak" »

La Renaixença: Un Moviment Cultural i Literari Català

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,89 KB

A partir de la segona meitat del segle XIX, es produí el procés d’industrialització i es va anar perfilant un nou moviment d’abast cultural i polític: la Renaixença.

Amb el nom de Renaixença, es designa un moviment, essencialment cultural i literari, però també de conscienciació política, que sorgeix cap a 1830 i que té com a component bàsic el redescobriment de la cultura i la societat catalana com un fet diferencial important que cal potenciar de diverses maneres. Aquest moviment es va produir i va evolucionar a Catalunya al mateix temps que el Romanticisme. Va ser l’iniciador d’un procés de normalització que serví de base a moviments i tendències posteriors. Els dos grans designis de la Renaixença són la dignificació... Continuar leyendo "La Renaixença: Un Moviment Cultural i Literari Català" »

Pedro Salinas: Biografía y Obra del Poeta Español

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 4,39 KB

Pedro Salinas: Biografía y Obra

Vida

Pedro Salinas Serrano (Madrid, 27 de noviembre de 1891 - Boston, 4 de diciembre de 1951). Escritor, filólogo y profesor español, perteneciente a la Generación del 27. Inició sus estudios en Derecho, pero los abandonó para dedicarse a la Filosofía y Letras en la Universidad Central de Madrid, doctorándose en 1917 con una tesis sobre ilustraciones del Quijote.

Con 20 años, interesado en la poesía, busca una libertad formal en la rima y el ritmo que le haría destacar entre sus contemporáneos, publicando sus primeros versos en la revista Prometeo. En 1913, recién licenciado, fue nombrado secretario de la Sección de Literatura del Ateneo de Madrid y trabajó como lector de español en la Sorbona de... Continuar leyendo "Pedro Salinas: Biografía y Obra del Poeta Español" »

Novela Modernista: Características y Técnicas Narrativas

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 2,55 KB

Características de la Novela Modernista

Perspectivismo

El perspectivismo presenta las situaciones y los personajes desde puntos de vista particulares. No hay un punto de vista único. Se sustituyen los narradores por narradores parciales, que no lo saben todo, son ambiguos. Incluso son narradores de los que no podemos fiarnos (narradores no fidedignos).

Podemos observar varios tipos de narradores:

  • Narrador homodiegético: narrador que se encuentra dentro del mundo narrativo.
  • Narrador heterodiegético: narrador omnisciente, fuera del mundo narrativo.

Subjetivismo y Temporalidad

Todo viene filtrado por el sujeto y sus condicionantes. Hay dos técnicas narrativas que permiten transmitir el mundo interior de los personajes, lo que sienten, piensan y... Continuar leyendo "Novela Modernista: Características y Técnicas Narrativas" »

Cuento Popular y Cuento de Autor: Explorando sus Diferencias Fundamentales

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 4,35 KB

Definición y Distinciones Clave entre el Cuento Popular y el Cuento de Autor

En el vasto universo de la narrativa breve, es fundamental comprender la definición de cuento y, más específicamente, las marcadas diferencias entre el cuento tradicional oral o popular y el cuento literario o de autor.

El Cuento: Dos Vertientes Narrativas

Para abordar la definición de cuento, podemos diferenciar claramente dos grandes categorías:

  • El Cuento Popular o Tradicional

    Se entiende como una obra en prosa, de creación colectiva y anónima, que narra sucesos ficticios y que pervive en la tradición oral, variando y adaptándose continuamente a lo largo del tiempo y las generaciones. Su esencia radica en la transmisión verbal y su carácter mutable.

  • El Cuento

... Continuar leyendo "Cuento Popular y Cuento de Autor: Explorando sus Diferencias Fundamentales" »

Reflexiones sobre la vida y el amor

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 3,18 KB

Introducción a la ciencia política

Examen parcial 2020
No he estudiado ni puta madre
Y estoy muy ahuevado
Ojalá salga bien en este parcial
Ya que si no, tendré que llorar amargamente en mi casa
Para qué, es muy triste esto, una mierda ay no ya me ahueve demasiado perros no sé qué pasará en este semestre de mierda con un curso cerote que sí está muy trabado pero ojalá no pase a mayores porque si no está pisado

El que trabaja 12 horas por día: NO VIVE.

Trabaja 9 horas: NO VAS A TENER NADA EN LA VIDA.

Trabaja 6 horas: QUÉ BUENA VIDA.

No trabaja: VAGO.

Vives con tus padres: MANTENIDO.

Tienes 2 trabajos: ROBÁNDOLE LUGAR AL QUE NECESITA.

Eres empresario: EXPLOTADOR.

Empleado: SOLO VIVES PARA ENRIQUECER A TU JEFE.

Funcionario público: NO HACE NADA.

... Continuar leyendo "Reflexiones sobre la vida y el amor" »

Narración y Lectura Infantil: Técnicas, Poesía y Teatro

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 3,11 KB

Diferencias entre Leer y Contar un Cuento

Leer un cuento proporciona resultados positivos, mostrando que la literatura y su lenguaje escrito se plasman a través del objeto libro. Sus beneficios son:

  • Aproximación al gesto de la lectura (aprendizaje del docente).
  • Valoración de los libros y de la biblioteca de aula.
  • Ocasión para mostrar las ilustraciones, que entrarán en la mente de los niños.
  • Da sentido a la lectoescritura, saber leer para acceder a los cuentos.

Contar cuentos:

  • Establece un contacto estrecho y fluido entre el narrador y el público (contacto visual).
  • Mayor atención, sin necesidad de palabra literal (libertad en la narración).
  • Forma de actuación expresiva (intervienen manos y cuerpo, lenguaje no verbal).
  • Libera la imaginación
... Continuar leyendo "Narración y Lectura Infantil: Técnicas, Poesía y Teatro" »

Determinants i articles en català

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en catalán con un tamaño de 919 bytes

DETERMINANTS

Categoria gramatical que ocupa la posició que correspon als especificadors nominals. Acompanyen el nom i hi concorden en gènere i nombre. Són buits de contingut lèxic, concreten el nom i en limiten la seva extensió significativa.

TIPUS

Constitueixen una categoria amb un nombre reduït d'elements. Tenen dues funcions essencials: referencial (serveixen per identificar o actualitzar un element del conjunt, format per nom i els seus complements) i la quantitativa (afegir una dimensió quantitativa al nom).

Funció referencial

Articles, demostratius, possesius.

Funció quantitativa

Numerals, quantitatius i indefinits.

ARTICLES

Personal i definit. Personal: no té valor pejoratiu. No es pot usar davant de personalitats famoses o estrangeres.... Continuar leyendo "Determinants i articles en català" »

Euskal Pizkundea: Xabier Lizardiren Poema

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en vasco con un tamaño de 981 bytes

EUSKAL PIZKUNDEA: Poema hau Xabier Lizardik idatzitakoa da

Euskal Pizkunde garaiko idazlea dela esan dezakegu. Euskal Pizkunde garaia, 1876ko Gerra Karlistaren bukaerarekin eman zen eta garai hau euskararen sustapenaren mugimendu sozial eta kulturalen oinarrituta dago.

Xabier Lizardi olerkaria da

Olerkari honen helburua, euskal kultura bultzatzea da. Poema honetan argi ikusten da hizkuntza politiko bat erabiltzen duela, baliabide literarioekin, metadoreekin, sinboloekin...

Lizardi garbizalea da

Neologismoak erabiltzen ditu gaztelerazko hitzak kentzeko. Euskara erabilia izan behar da baina inongo mailegu gabe.

Felipe Arrese Beitiak hilzorian utzi duen Amatxo Zarra

Neologismoa ageri da azkentzea eta heriotza esan nahi du. Gurutzea hitza ere agertzen... Continuar leyendo "Euskal Pizkundea: Xabier Lizardiren Poema" »

Explorando la Ciencia Ficción: Rasgos Clave y la Perspectiva Única de Ray Bradbury

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 5,05 KB

Características Fundamentales de la Ciencia Ficción

Según Kingsley Amis, la ciencia ficción presenta una serie de características distintivas:

  • El Complejo de Inseguridad o Deseo de Seguridad

    Una de sus proyecciones más importantes es la eventualidad de la desaparición de la raza humana. Más que una prueba de pesimismo o fatalismo, este es un artificio literario que permite describir la mutación de la especie o una sociedad tribal.

  • Miedo a los Avances Técnicos y Científicos

    El antimaquinismo se manifiesta bajo la forma de Arcadias planetarias (tierras perfectas). Se postula la necesidad de renunciar a las máquinas antes de que estas adquieran conciencia y aprendan a reproducirse por sí mismas. Como se ha expresado: “El hombre... llegaría

... Continuar leyendo "Explorando la Ciencia Ficción: Rasgos Clave y la Perspectiva Única de Ray Bradbury" »