Análisis de "Réquiem por un campesino español" de Ramón J. Sender
Clasificado en Lengua y literatura
Escrito el en español con un tamaño de 4,13 KB
1. De Mosén Millán a Réquiem por un campesino español
En 1953 aparece en México una novela corta titulada Mosén Millán que se convertirá en una de las obras más emblemáticas de Ramón J. Sender, aparte de Réquiem por un campesino español.
2. La historia y la narración
El planteamiento es sencillo: mosén Millán espera en la sacristía a la hora de decir una misa de réquiem por Paco el del Molino, muerto violentamente. En ese lapso de tiempo, recuerda la vida de Paco hasta el momento de su ejecución, de la que fue testigo y causante involuntario.
Los recuerdos se ven interrumpidos por la llegada sucesiva de los ricos del pueblo, que se ofrecen a pagar la misa. Expulsado mosén Millán, el sacerdote inicia la misa.
La acción del primer... Continuar leyendo "Análisis de "Réquiem por un campesino español" de Ramón J. Sender" »