Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Magisterio de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Violència contra les dones: una reflexió crítica

Clasificado en Magisterio

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,68 KB

Per començar s’hauria de tenir clar que la violència contra les dones és un
reflex de les relacions de desigualtat entre homes i dones.
És una violència basada en l’afirmació de la superioritat d’un sexe envers
l’altre.
Dins d’una altra època, la violència contra les dones era consentida, ja que es
veia a la dona com quelcom dolent que havia que corregir, educar, controlar,
però la cosa canvia quan la llei ubica a les dones com a subjectes de dret.
Aquest dret significa que totes les persones som iguals, però aquesta igualtat
no arriba igual a tots els sexes, creant un factor de tensió que pot derivar també
en violència.
També hem de tenir clar que la violència masclista es pot donar en l’àmbit de la
parella sense l’existència
... Continuar leyendo "Violència contra les dones: una reflexió crítica" »

Profesionales del equipo interdisciplinar y su actuación en TAPSD

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 1,68 KB

LOS/LAS PROFESIONALES DEL EQUIPO INTERDISCIPLINAR:

  • PERSONAL SANITARIO:

    atención y cuidado de la salud de la persona usuaria.
  • TRABAJADORES SOCIALES:

    reciben la demanda, realizan los estudios y valoraciones pertinentes, diseñan proyectos de intervención...
  • PSICÓLOGOS:

    intervienen cuando los usuarios o familias requieren atención psicológica dado su estado de fragilidad emocional.
  • EDUCADORES:

    llevan a cabo la formación y orientación de la persona usuaria.
  • TERAPEUTAS OCUPACIONALES:

    se dedican a la planificación y ejecución de actividades destinadas a ayudar a las personas a desarrollar tareas cotidianas u ocupacionales.
  • ANIMADORES SOCIOCULTURALES:

    diseñan y ejecutan proyectos o actividades de animación que estimulen a las personas usuarias
... Continuar leyendo "Profesionales del equipo interdisciplinar y su actuación en TAPSD" »

Fundamentos Esenciales de Salud Pública y Comunitaria

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,35 KB

Conceptos Fundamentales: Salud Pública y Salud Comunitaria

La salud pública y la salud comunitaria son pilares esenciales en la gestión y mejora del bienestar poblacional. Aunque relacionadas, presentan diferencias clave en su enfoque y responsabilidad.

Salud Pública

  • Conjunto de actividades organizadas para prevenir enfermedades, proteger y mejorar la salud de la población.

Salud Comunitaria

  • La participación activa de los ciudadanos en la gestión y control de las acciones de salud pública.

Distinción clave: La salud pública es responsabilidad del gobierno, mientras que la salud comunitaria recae en los ciudadanos.

Actividades Esenciales de la Salud Pública

La salud pública abarca un amplio espectro de acciones destinadas a proteger y promover... Continuar leyendo "Fundamentos Esenciales de Salud Pública y Comunitaria" »

Descripción de Puestos y Perfiles Profesionales: Guía Completa

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,97 KB

Descripciones de Puestos de Trabajo

La descripción de puestos de trabajo es el documento que recoge la información obtenida por medio del análisis y en el que queda reflejado el contenido del puesto, así como las responsabilidades y deberes inherentes a este.

Denominación del puesto

  1. Formación y experiencia.
  2. Área.
  3. Dependencia jerárquica directa.
  4. Tareas y responsabilidades.
  5. Riesgos.
  6. Sistema retributivo.
  7. Dedicación.
  8. Criterios de evaluación.

Perfiles Profesionales

El perfil profesional es un conjunto de características que identifican la adecuación de una persona para asumir las responsabilidades y tareas de un puesto de trabajo.

Contenido de los perfiles profesionales

El perfil profesional de cada puesto se plasma en un documento, que se elabora... Continuar leyendo "Descripción de Puestos y Perfiles Profesionales: Guía Completa" »

Niveles de Planificación en la Intervención: Programas, Proyectos y Actividades

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,05 KB

Niveles de Planificación en la Intervención

El plan tiene un carácter más general, es una propuesta de trabajo global que, por lo general, comprende y aglutina varios programas en torno a una serie de objetivos comunes, planteados a medio o largo plazo. Un programa es una propuesta de trabajo más precisa, centrada en objetivos y en campos temáticos más concretos, que se dirige también a destinatarios más específicos y cuya realización está prevista en un tiempo más determinado. Los proyectos son, por tanto, conjuntos de actividades relacionadas entre sí, propuestas de acción en las que se concreta la práctica de la intervención dentro de cada programa. Actividad: tarea/s que se tienen que llevar a cabo para realizar un proyecto,... Continuar leyendo "Niveles de Planificación en la Intervención: Programas, Proyectos y Actividades" »

Tipos de reuniones y técnicas de trabajo en equipo

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,11 KB

Tipo de reunión

Informativas: Transmitir información

Formativas: Poner en común experiencias y conocimientos

De toma de decisiones: Elección entre varias opciones para resolver la situación

Creativas: Hacer surgir el máximo número de ideas

De producción: Acordar el plan de trabajo

De facilitación: Facilitar la participación de los miembros del grupo

De regulación: Gestionar situaciones conflictivas que surjan en el grupo

1. Principales Barreras.

  • Fisiológicas: Por un catarro o discapacidad auditiva.
  • Semánticas: Cuando hablamos distintos idiomas.
  • Físicas: Por ruido o falta de iluminación.
  • Socioculturales: Por la religión o la clase social.
  • Psicológicas: No se transmite bien el mensaje por tener alguna preocupación.

Estilos de comunicación:

... Continuar leyendo "Tipos de reuniones y técnicas de trabajo en equipo" »

Diseño Curricular Efectivo: Elementos Clave para el Éxito Educativo

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,04 KB

Elementos Clave en la Programación Educativa

8º - Esquema Básico de la Programación

Consideraciones iniciales en la planificación:

  • ¿A quién voy a enseñar? (Evaluación inicial del participante)
  • ¿Qué quiero conseguir mediante la enseñanza? (Objetivos)
  • ¿Qué voy a enseñar? (Contenidos)
  • ¿Cómo lo voy a enseñar? (Metodología)
  • ¿He conseguido lo que proponía enseñar? (Evaluación)

9º - Selección de Contenidos

¿Qué debo enseñar a los participantes?

Los contenidos son el conjunto de tareas que se han de enseñar-aprender, desde las más sencillas, pasando por aquellas que requieren una mayor elaboración, hasta aquellas actividades institucionalizadas como son los diferentes deportes.

Criterios de Selección:

  • Las necesidades e intereses
... Continuar leyendo "Diseño Curricular Efectivo: Elementos Clave para el Éxito Educativo" »

Mejoras en la Atención de Cuidados Paliativos Pediátricos en las Comunidades Autónomas

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,21 KB

Garantizando el Acceso y la Calidad de la Atención

Las Comunidades Autónomas se comprometen a implementar las siguientes medidas para asegurar que la población pediátrica que lo requiera reciba la atención necesaria en materia de cuidados paliativos, tal como se establece en la Cartera de Servicios:

  1. Desarrollo de Especificaciones: Cada Comunidad Autónoma elaborará las especificaciones necesarias para garantizar que la población pediátrica reciba la atención de cuidados paliativos que se contempla en la Cartera de Servicios.
  2. Planes Integrales con Enfoque Pediátrico: Se desarrollarán apartados específicos dedicados a los Cuidados Paliativos Pediátricos dentro de los planes integrales de Cuidados Paliativos de cada comunidad.
  3. Equipos
... Continuar leyendo "Mejoras en la Atención de Cuidados Paliativos Pediátricos en las Comunidades Autónomas" »

Dimensión de la Unidad de Trabajo y Estructura Organizacional

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,92 KB

Dimensión de la Unidad de Trabajo

La dimensión de la unidad permite determinar cuántas posiciones se deben agrupar bajo un mismo gerente.

Dimensión de la Unidad en Relación con los Mecánicos Coordinadores

Los administradores tradicionales sostienen que la coordinación solo se logra mediante la supervisión directa. Sin embargo, existen dos alternativas: la estandarización y el ajuste mutuo.

Estandarización

La estandarización, comparada con la supervisión directa, implica que a mayor uso de la estandarización para la coordinación, mayor será la dimensión de la unidad de trabajo. Cuanto mayor sea la coordinación lograda a través de sistemas de estandarización diseñados por la tecnoestructura, menos tiempo necesitará el gerente... Continuar leyendo "Dimensión de la Unidad de Trabajo y Estructura Organizacional" »

Estructura y Competencias del Claustro de Profesorado y Equipo Directivo en Institutos

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,71 KB

DECRETO 327

Art. 67 Composición del Claustro de Profesorado

  • Será presidido por el director o directora del instituto y estará integrado por la totalidad del profesorado que preste servicios en el mismo.
  • Ejercerá la secretaría del Claustro de Profesorado el secretario o secretaria del instituto.
  • Los profesores y profesoras que prestan servicios en más de un centro docente se integrarán en el Claustro de Profesorado del centro donde impartan más horas de docencia.

Art. 68 Competencias del Claustro

  • a) Formular al equipo directivo y al Consejo Escolar propuestas para la elaboración del Plan de Centro.
  • b) Aprobar y evaluar los aspectos educativos del Plan de Centro, a que se refiere el artículo 22.3.
  • c) Aprobar las programaciones didácticas.
  • d)
... Continuar leyendo "Estructura y Competencias del Claustro de Profesorado y Equipo Directivo en Institutos" »