Violència contra les dones: una reflexió crítica
Clasificado en Magisterio
Escrito el en catalán con un tamaño de 3,68 KB
Clasificado en Magisterio
Escrito el en catalán con un tamaño de 3,68 KB
Clasificado en Magisterio
Escrito el en español con un tamaño de 1,68 KB
Clasificado en Magisterio
Escrito el en español con un tamaño de 3,35 KB
La salud pública y la salud comunitaria son pilares esenciales en la gestión y mejora del bienestar poblacional. Aunque relacionadas, presentan diferencias clave en su enfoque y responsabilidad.
Distinción clave: La salud pública es responsabilidad del gobierno, mientras que la salud comunitaria recae en los ciudadanos.
La salud pública abarca un amplio espectro de acciones destinadas a proteger y promover... Continuar leyendo "Fundamentos Esenciales de Salud Pública y Comunitaria" »
Clasificado en Magisterio
Escrito el en español con un tamaño de 3,97 KB
La descripción de puestos de trabajo es el documento que recoge la información obtenida por medio del análisis y en el que queda reflejado el contenido del puesto, así como las responsabilidades y deberes inherentes a este.
El perfil profesional es un conjunto de características que identifican la adecuación de una persona para asumir las responsabilidades y tareas de un puesto de trabajo.
El perfil profesional de cada puesto se plasma en un documento, que se elabora... Continuar leyendo "Descripción de Puestos y Perfiles Profesionales: Guía Completa" »
Clasificado en Magisterio
Escrito el en español con un tamaño de 2,05 KB
El plan tiene un carácter más general, es una propuesta de trabajo global que, por lo general, comprende y aglutina varios programas en torno a una serie de objetivos comunes, planteados a medio o largo plazo. Un programa es una propuesta de trabajo más precisa, centrada en objetivos y en campos temáticos más concretos, que se dirige también a destinatarios más específicos y cuya realización está prevista en un tiempo más determinado. Los proyectos son, por tanto, conjuntos de actividades relacionadas entre sí, propuestas de acción en las que se concreta la práctica de la intervención dentro de cada programa. Actividad: tarea/s que se tienen que llevar a cabo para realizar un proyecto,... Continuar leyendo "Niveles de Planificación en la Intervención: Programas, Proyectos y Actividades" »
Clasificado en Magisterio
Escrito el en español con un tamaño de 4,11 KB
Informativas: Transmitir información
Formativas: Poner en común experiencias y conocimientos
De toma de decisiones: Elección entre varias opciones para resolver la situación
Creativas: Hacer surgir el máximo número de ideas
De producción: Acordar el plan de trabajo
De facilitación: Facilitar la participación de los miembros del grupo
De regulación: Gestionar situaciones conflictivas que surjan en el grupo
1. Principales Barreras.
Estilos de comunicación:
... Continuar leyendo "Tipos de reuniones y técnicas de trabajo en equipo" »Clasificado en Magisterio
Escrito el en español con un tamaño de 3,04 KB
Consideraciones iniciales en la planificación:
¿Qué debo enseñar a los participantes?
Los contenidos son el conjunto de tareas que se han de enseñar-aprender, desde las más sencillas, pasando por aquellas que requieren una mayor elaboración, hasta aquellas actividades institucionalizadas como son los diferentes deportes.
Criterios de Selección:
Clasificado en Magisterio
Escrito el en español con un tamaño de 3,21 KB
Las Comunidades Autónomas se comprometen a implementar las siguientes medidas para asegurar que la población pediátrica que lo requiera reciba la atención necesaria en materia de cuidados paliativos, tal como se establece en la Cartera de Servicios:
Clasificado en Magisterio
Escrito el en español con un tamaño de 2,92 KB
La dimensión de la unidad permite determinar cuántas posiciones se deben agrupar bajo un mismo gerente.
Los administradores tradicionales sostienen que la coordinación solo se logra mediante la supervisión directa. Sin embargo, existen dos alternativas: la estandarización y el ajuste mutuo.
La estandarización, comparada con la supervisión directa, implica que a mayor uso de la estandarización para la coordinación, mayor será la dimensión de la unidad de trabajo. Cuanto mayor sea la coordinación lograda a través de sistemas de estandarización diseñados por la tecnoestructura, menos tiempo necesitará el gerente... Continuar leyendo "Dimensión de la Unidad de Trabajo y Estructura Organizacional" »
Clasificado en Magisterio
Escrito el en español con un tamaño de 3,71 KB