Modelo aproximativo
Clasificado en Magisterio
Escrito el en español con un tamaño de 1,63 KB
Clasificado en Magisterio
Escrito el en español con un tamaño de 1,63 KB
Clasificado en Magisterio
Escrito el en español con un tamaño de 4 KB
Clasificado en Magisterio
Escrito el en español con un tamaño de 4,43 KB
Clasificado en Magisterio
Escrito el en español con un tamaño de 3,02 KB
Diagnóstico DE Enfermería
Etapas del planeamiento: 1. Establecimiento de Prioridades.... Continuar leyendo "Subetapas del proceso de atención de enfermería" »
Clasificado en Magisterio
Escrito el en español con un tamaño de 7,39 KB
BASTÓN:
- 7 Condiciones
- 3 situaciones ( acción , el niño mantiene dialogo entre el mismo y la situación a la que se enfrenta, en este caso debe recordar que elemento esta en cada caja de cerillas del bastón).
formulación: no se puede generar porque es individual, validación: el alumno debe justificar la validez de la estrategia que ha utilizado para recordar los objetos que contienen las cajasd e cerilas y la posición en la que se encuentran.
- variables didácticas:
1) tamaño de las cajas
2) hacer pausas
3) iempo de duración de la actividad
4) permitir el marcaje de las cajas
- estrategias:
º establecer un orden según el orden de las cajas en el bastón , por ejemplo, recordar los objetos de derecha a izquierda.
- errores:
º olvidar algún... Continuar leyendo "Diferencia entre contar y enumerar" »
Clasificado en Magisterio
Escrito el en español con un tamaño de 3,99 KB
Este modelo se centra en tres aspectos clave:
Se consideran cuatro variables que interactúan con las capacidades y motivaciones de los alumnos:
Se define cultura como un conjunto estructurado de maneras de actuar, pensar y creer que proporcionan a los grupos respuestas a los problemas que les plantea su ambiente y les asegura su cohesión.
La integración intercultural implica la igualdad de derechos y deberes, así como la valoración de las formas y funciones propias de cada cultura.
Clasificado en Magisterio
Escrito el en español con un tamaño de 2,11 KB
La educación socialista se ve enriquecida por el personalismo educativo de Sujomlinski. Trabajó 25 años con los niños, acumulando escritos a lo largo de 20 años, artículos y libros. Se le concedieron todos los títulos posibles: Maestro Emérito, Héroe del Trabajo Socialista y miembro de la Academia de Ciencias Pedagógicas.
Nació en 1918 en Ucrania, donde vivió y trabajó toda su vida. Después de finalizar Magisterio, participó en la II Guerra Mundial. Por las heridas de la guerra, regresó a Ucrania y fue nombrado jefe del departamento distrital de instrucción pública. En 1947, se hizo cargo de la dirección de la escuela de Paulísh.
Clasificado en Magisterio
Escrito el en español con un tamaño de 4,39 KB
La Teoría Fundamentada (TF) es una estrategia metodológica que tiene como propósito generar teoría. Esto se logra siguiendo los siguientes procedimientos:
Las características fundamentales de este tipo de análisis, según Murillo (2008), son:
Clasificado en Magisterio
Escrito el en español con un tamaño de 3,34 KB
Asuntos Públicos: Las cuestiones sociales y morales que son de común preocupación y determinación para las personas.
La gestión de los asuntos públicos implica actuar sobre aquello que es compartido y, por lo tanto, más preciado al afectar a una sociedad completa o a grupos que la forman. Los asuntos privados y públicos se diferencian porque los públicos tienen consecuencias en identidades ajenas a quienes toman las decisiones.
El objetivo de la gestión de asuntos públicos, más allá de los medios técnicos, es lograr consensos para obtener mayor poder y control sobre las reglas del juego. El consenso, un mecanismo generador de poder, se obtiene dentro de un escenario público poco previsible.... Continuar leyendo "Gestión de Asuntos Públicos y Comunicación de Crisis" »
Clasificado en Magisterio
Escrito el en español con un tamaño de 164,4 KB
Esta investigación pretende comprobar que la inadecuada comunicación interpersonal entre los pobladores de San Pedro Sacatepéquez y San Marcos genera estancamiento político, económico y cultural en ambos municipios. Se realizarán encuestas a los pobladores para establecer las consecuencias y orígenes de esta problemática, y entrevistas a las autoridades para contrastar las diferentes causas relacionadas con esta situación.