Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Magisterio

Ordenar por
Materia
Nivel

Modelo aproximativo

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 1,63 KB

Limitaciones Esta enseñanza se ha desarrollado en la disciplina cuyo Criterio de validez es “la verdad”. No se sabe cómo se podría usar en otras Disciplinas. Por el momento esta noción de situación problema se aplica Solamente a algunos conceptos. En consecuencia es evidente que este enfoque sea Pertinente para todos los conceptos. Gestionar situaciones en una clase no es Simple, sobre todo si hay muchos alumnos. Este tipo de prácticas lleva tiempo Porque la diversidad de los alumnos demanda más tiempo en la fase de Construcción de conocimientos. Este modelo no tiene en cuenta, por ahora, el Papel de lo afectivo que interviene de manera muy importante en las fases de Desequilibrio. Ventajas Esta Concepción da un verdadero status
... Continuar leyendo "Modelo aproximativo" »

Lectura andamiada

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4 KB

Buen/Mal lector

Comprensión Lectora
- Es un proceso a través del cual el lector elabora un significado en su interacción con el texto
- La lectura consiste en entender o interpretar un texto basándose en los conocimientos previos
* Estrategias Básicas:
- Verificación de datos: Se realiza cuando se identifica información que aparece explícita en el texto.  Se la encuentra, individualiza y separa del resto.
- Deducción del significado de palabras:  Consiste en asignar sentido y significación a términos o palabras sin recurrir al diccionario
- Jerarquización de ideas: consiste en reconocer y diferenciar datos importantes de otros secundarios
- Establecer de relaciones directas e indirectas: consiste en vincular de diferentes formas: causas
... Continuar leyendo "Lectura andamiada" »

Modelo contextual dialéctico

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,43 KB

1.PARADIGMAS Ls paradigmas intentn explicar cmo y pq se produce el dllo.Modelo Mcanicista: CNDUCTISMO.Ste modelo tiene 1 antecente: El Empirismo.Según Locke la mente dsde q nacemos es 1a pizarra en blanco: (tabula rasa).Explica cmo se producen ls cambios, cuenta q ls cambios se producen x el exterior, es dcir, el dllo se produce gracias al medio. Cuanta más experiencia, más desarrollo, esta experiencia el niño la va adquiriendo a través dl medio.La posición actual es el conductismo. Xa los cnductistas el dllo carece d dinámica interna y es la historia d ls aprendizajes.Modelo ORGANICISTA Este modelo tiene dos antecedentes: El Naturalismo o Idealismo.El dllo surge d la herencia, tiene 1 origen innato s decir, stá presente en nuestro
... Continuar leyendo "Modelo contextual dialéctico" »

Subetapas del proceso de atención de enfermería

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,02 KB

                                Diagnóstico DE Enfermería

Juicio crítico o conclusión del análisis e interpretación de los datos de la Valoración. 
Etapas de proceso diagnóstico: 
1. Procesamiento de datos. 2. Formulación de diagnóstico de enfermería. 3. Validación. 4. Documentación.
PLANEAMIENTO 
Definición:Tercera etapa del Proceso de Enfermería en ella se prioriza Los diagnósticos de enfermería, elaboran los objetivos e intervenciones de Enfermería y se documentan en un plan de cuidados.
Planificación de los Cuidados de Enfermería: Consiste en ordenar las secuencias de las actividades de enfermería, Se programan tiempos para alcanzar resultados esperados

Etapas del planeamiento: 1. Establecimiento de Prioridades.... Continuar leyendo "Subetapas del proceso de atención de enfermería" »

Diferencia entre contar y enumerar

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 7,39 KB

BASTÓN:

- 7 Condiciones

- 3 situaciones ( acción , el niño mantiene dialogo entre el mismo y la situación a la que se enfrenta, en este caso debe recordar que elemento esta en cada caja de cerillas del bastón).

formulación: no se puede generar porque es individual, validación: el alumno debe justificar la validez de la estrategia que ha utilizado para recordar los objetos que contienen las cajasd e cerilas y la posición en la que se encuentran.

- variables didácticas:

1) tamaño de las cajas

2) hacer pausas

3) iempo de duración de la actividad

4) permitir el marcaje de las cajas

- estrategias:

º establecer un orden según el orden de las cajas en el bastón , por ejemplo, recordar los objetos de derecha a izquierda.

- errores:

º olvidar algún... Continuar leyendo "Diferencia entre contar y enumerar" »

Mejora de la Calidad Educativa: Un Enfoque en la Diversidad e Inclusión

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,99 KB

Modelo Interactivo

Este modelo se centra en tres aspectos clave:

  1. La necesidad de una escuela integradora.
  2. La identificación de las diferencias entre los alumnos.
  3. Los mecanismos que la escuela puede utilizar para reducir las desigualdades.

Se consideran cuatro variables que interactúan con las capacidades y motivaciones de los alumnos:

  • Clase social
  • Etnia
  • Sexo
  • Motivación

Cultura e Integración

Se define cultura como un conjunto estructurado de maneras de actuar, pensar y creer que proporcionan a los grupos respuestas a los problemas que les plantea su ambiente y les asegura su cohesión.

La integración intercultural implica la igualdad de derechos y deberes, así como la valoración de las formas y funciones propias de cada cultura.

Situación de las

... Continuar leyendo "Mejora de la Calidad Educativa: Un Enfoque en la Diversidad e Inclusión" »

El Personalismo Educativo de Sujomlinski: Vida, Obra y La Casa de la Alegría

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,11 KB

El Personalismo Educativo de Sujomlinski

La educación socialista se ve enriquecida por el personalismo educativo de Sujomlinski. Trabajó 25 años con los niños, acumulando escritos a lo largo de 20 años, artículos y libros. Se le concedieron todos los títulos posibles: Maestro Emérito, Héroe del Trabajo Socialista y miembro de la Academia de Ciencias Pedagógicas.

Referencias Biográficas

Nació en 1918 en Ucrania, donde vivió y trabajó toda su vida. Después de finalizar Magisterio, participó en la II Guerra Mundial. Por las heridas de la guerra, regresó a Ucrania y fue nombrado jefe del departamento distrital de instrucción pública. En 1947, se hizo cargo de la dirección de la escuela de Paulísh.

Obras y Escritos Pedagógicos

  • El
... Continuar leyendo "El Personalismo Educativo de Sujomlinski: Vida, Obra y La Casa de la Alegría" »

La Teoría Fundamentada: Procedimientos y Método Comparativo Constante

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,39 KB

Procedimientos de la Teoría Fundamentada

La Teoría Fundamentada (TF) es una estrategia metodológica que tiene como propósito generar teoría. Esto se logra siguiendo los siguientes procedimientos:

  1. Método de comparación constante
  2. Codificación (abierta y axial)
  3. Muestreo teórico

Las características fundamentales de este tipo de análisis, según Murillo (2008), son:

  1. La recolección de datos y el análisis transcurren de manera concurrente.
  2. Los datos determinan los procesos y productos de la investigación, y no los marcos teóricos preconcebidos.
  3. Los procesos analíticos suscitan el descubrimiento y el desarrollo teórico, y no la verificación de teorías ya conocidas.
  4. El muestreo, denominado muestreo teórico, se realiza con base en lo que emerge
... Continuar leyendo "La Teoría Fundamentada: Procedimientos y Método Comparativo Constante" »

Gestión de Asuntos Públicos y Comunicación de Crisis

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,34 KB

Gestión de Asuntos Públicos

Definición

Asuntos Públicos: Las cuestiones sociales y morales que son de común preocupación y determinación para las personas.

La gestión de los asuntos públicos implica actuar sobre aquello que es compartido y, por lo tanto, más preciado al afectar a una sociedad completa o a grupos que la forman. Los asuntos privados y públicos se diferencian porque los públicos tienen consecuencias en identidades ajenas a quienes toman las decisiones.

Objetivo

El objetivo de la gestión de asuntos públicos, más allá de los medios técnicos, es lograr consensos para obtener mayor poder y control sobre las reglas del juego. El consenso, un mecanismo generador de poder, se obtiene dentro de un escenario público poco previsible.... Continuar leyendo "Gestión de Asuntos Públicos y Comunicación de Crisis" »

Comunicación Interpersonal: Conflicto entre San Pedro Sacatepéquez y San Marcos

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 164,4 KB

Examen Parcial 2

Conflicto Comunicacional: San Pedro Sacatepéquez y San Marcos

Marco Conceptual

Formulación del Problema

Esta investigación pretende comprobar que la inadecuada comunicación interpersonal entre los pobladores de San Pedro Sacatepéquez y San Marcos genera estancamiento político, económico y cultural en ambos municipios. Se realizarán encuestas a los pobladores para establecer las consecuencias y orígenes de esta problemática, y entrevistas a las autoridades para contrastar las diferentes causas relacionadas con esta situación.

Objetivos

General

  • Establecer las causas y determinar las consecuencias políticas, económicas y culturales de la inadecuada comunicación interpersonal entre los pobladores de San Pedro Sacatepéquez
... Continuar leyendo "Comunicación Interpersonal: Conflicto entre San Pedro Sacatepéquez y San Marcos" »