Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Magisterio

Ordenar por
Materia
Nivel

Equipo de Aula: Claves para la Educación Inclusiva y Atención a la Diversidad

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,3 KB

Equipo de Aula

Grupo de profesionales que trabajan colaborativamente en el espacio del aula con la finalidad común de mejorar la calidad de la enseñanza y de los aprendizajes.

Objetivos Fundamentales

  • Diseñar la respuesta educativa a la diversidad y de acceso al currículo correspondiente al nivel.
  • Elaborar el plan de apoyo individual.
  • Acordar la forma en que se diseñará la evaluación y el registro de aprendizaje, tanto de los estudiantes que presentan necesidades educativas especiales (NEE) transitorias como permanentes.

Trabajo Colaborativo

Es una metodología de enseñanza y de realización de la actividad laboral basada en la creencia de que el aprendizaje y el desempeño profesional se incrementan cuando se desarrollan destrezas cooperativas.... Continuar leyendo "Equipo de Aula: Claves para la Educación Inclusiva y Atención a la Diversidad" »

El Papel del Psicólogo en la Evaluación y Gestión de Recursos Humanos en el Contexto Laboral

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,67 KB

EL PROCESO DE EVALUACIÓN EN EL CONTEXTO LABORAL

1. El proceso de evaluación en el contexto laboral, el papel del psicólogo

a. Antes de la evaluación (causas)

b. Definición de objetivos

c. Métodos e instrumentos de evaluación

d. Decisión e informe final

2. El papel del psicólogo en las organizaciones. El departamento de Recursos Humanos

Los psicólogos que trabajan en este campo estudian la conducta humana en el trabajo y desarrollan programas y procedimientos para que la experiencia laboral sea lo más satisfactoria, tanto desde el punto de vista de la empresa como del trabajador.

a. Algunas de las funciones de estos profesionales son:

  • Selección y formación del personal
  • Analizar y definir puestos de trabajo
  • Organizar y desarrollar los Recursos
... Continuar leyendo "El Papel del Psicólogo en la Evaluación y Gestión de Recursos Humanos en el Contexto Laboral" »

La importancia de la colaboración entre familia y escuela

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,64 KB

Creencia

Convicción que tiene una persona sobre algo, la cual suele ir unida a emociones y/o afectos. Se construyen desde niños a raíz de lo que observan en su día a día.

Actitudes

Aparecen una vez la creencia está adquirida. Por lo tanto, un conjunto de creencias originan las actitudes, acompañadas siempre de elementos afectivos y emotivos, creando sentimientos positivos o negativos. Es decir, cómo respondemos ante determinados objetos, situaciones o conocimientos de manera concreta. En la actitud expresamos al mismo tiempo nuestros valores.

Valores

Entes abstractos los cuales son considerados vitales por una persona y se encuentran incluidos por la sociedad. Los valores guían y dan sentido a nuestra actitud.

Normas

Son formas de comportamiento... Continuar leyendo "La importancia de la colaboración entre familia y escuela" »

Procesos de Comunicación, Participación e Intervención Profesional en Contextos Sociales

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,07 KB

Feedback en la Comunicación

Feedback: Es el medio por el cual se produce la verificación de la recepción del mensaje. Consiste en el retorno de la información, asegurando su recepción y permitiendo iniciar un proceso de ajuste si es necesario.

Factores que Inciden en el Proceso de Comunicación Grupal

Magnitud del Grupo

El aumento del número de individuos enriquece el proceso al sumar más información y permitir una variedad de opciones más heterogéneas.

Redes de Comunicación

Son los canales de comunicación existentes en un grupo, es decir, el conjunto de responsabilidades materiales de comunicación. Los tipos de redes son:

  • Red en Círculo: Los miembros reciben el mensaje solamente de las personas que están a su lado.
  • Red en Cadena: La
... Continuar leyendo "Procesos de Comunicación, Participación e Intervención Profesional en Contextos Sociales" »

Normativa Educativa Primaria Castilla-La Mancha: LOMCE y Legislación Autonómica

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,75 KB

Leyes Orgánicas Nacionales

LOMCE. Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa. Ley 8/2013 de 9 de diciembre (BOE del 10)

Real Decreto 126/2014 de 28 de febrero: por el que se establece el currículo básico de la Educación Primaria.

Legislación Autonómica de Castilla-La Mancha

Ley 7/2010, de 20 de julio, de Educación de Castilla-La Mancha

Decreto 54/2014, de 10/07/2014, por el que se establece el currículo de la Educación Primaria en la Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha. [2014/9028]

Decreto 85/2018, de 20 de noviembre, por el que se regula la inclusión educativa del alumnado en la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha. [2018/13852]

Organización y Evaluación

Orden de 05/08/2014, de la Consejería de Educación, Cultura... Continuar leyendo "Normativa Educativa Primaria Castilla-La Mancha: LOMCE y Legislación Autonómica" »

Inclusión Educativa: Pilares, Enfoques y Marco de Referencia

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,29 KB

Inclusión vs. Integración

Inclusión: Inserción total e incondicional. Exige una ruptura en el sistema. Pide concepciones a los sistemas. Cambios que benefician a todos. Transformaciones profundas. La sociedad se adapta. Defiende los derechos de todos. Introduce en los sistemas a grupos excluidos. No disfraza.

Integración: Inserción parcial. Exige adaptación al sistema. Cambios para personas con discapacidad. Transformaciones superficiales. Personas con discapacidad se adaptan. Defiende solo a personas con discapacidad. Solo grupos excluidos que prueben ser aptos. Si disfraza.

Enfoque Inclusivo vs. Enfoque Tradicional

Enfoque Inclusivo: Centrado en el aula. Resolución de problemas en colaboración. Estrategias para el profesorado. Apoyo... Continuar leyendo "Inclusión Educativa: Pilares, Enfoques y Marco de Referencia" »

Conceptos Clave en Transformación Educativa e Innovación

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 5,85 KB

Conceptos Fundamentales

Cambio

Hacer algo de otra forma, puede ser espontáneo o planificado, positivo o negativo, y aplicarse en cualquier ámbito.

Mejora

Hacer algo de otra forma, planificado. Implica un avance y se aplica en cualquier ámbito.

Innovación

Realizar una mejora de forma novedosa, planificado. Permite el desarrollo profesional e institucional. Su ámbito de aplicación es el aula.

Reforma

Legisla las mejoras, planificado. Implica avance. Su ámbito de aplicación es el Sistema Educativo.

Movimiento de Mejora

Según Murillo (2004), es un cambio planificado cuyo objetivo es incrementar los resultados educativos del alumno, así como la capacidad de la escuela para gestionar el cambio.

Factores Clave del Movimiento de Mejora

Se identifican... Continuar leyendo "Conceptos Clave en Transformación Educativa e Innovación" »

La importància del teatre a l'educació

Clasificado en Magisterio

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,21 KB

Durant quatre anys de pràctiques, recorrent diversos centres educatius i passant per diferents aules amb xiquets i xiquetes d'edats diverses m'he adonat que no hi ha varietat quant a la literatura. Els docents sempre tendeixen a utilitzar el gènere narratiu, oblidant que existeixen altres tipus de gèneres literaris com: la poesia, el teatre…

El quatrimestre passat, amb aquesta assignatura però amb una professora diferent vam poder observar els avantatges que aporta als alumnes treballar la poesia. En canvi ara observarem la gran quantitat d'aportacions que té treballar el teatre. El teatre serveix per a expressar sentiments, per a desenvolupar la competència comunicativa i per a treballar l’expressió verbal i no verbal i, a més a... Continuar leyendo "La importància del teatre a l'educació" »

Principios Esenciales de la Evaluación y el Desarrollo Físico en Educación

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,13 KB

Conceptos Fundamentales en Educación Física

  • Test: Instrumento utilizado para obtener información. A través de este, se puede determinar cuantitativamente el grado de eficacia física de un individuo y de su habilidad.
  • Medición: Proceso utilizado para recolectar la información obtenida del test, atribuyendo un valor numérico a los resultados.
  • Evaluación: Proceso que identifica, capta y aporta la información que apoya la toma de decisiones y retroalimenta a los responsables y participantes de los planteamientos.

La Evaluación en Educación Física: Propósito y Características

¿Qué es Evaluar?

  • Valorar la condición física.
  • ¿Cuándo? Según el objetivo.
  • ¿Por qué? Es una herramienta de control.

¿Para qué Evaluar?

  • Diagnosticar.
  • Agrupar a
... Continuar leyendo "Principios Esenciales de la Evaluación y el Desarrollo Físico en Educación" »

El Proceso de Lectoescritura en la Infancia: Un Enfoque Integral y Respetuoso

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,83 KB

El proceso de lectoescritura es un pilar fundamental en el desarrollo integral del niño, impactando directamente en su trayectoria curricular y pedagógica. Aunque existen diversas teorías en la didáctica de la lectoescritura, es innegable que un buen nivel de competencia en esta área es crucial para el progreso posterior del infante.

Cada niño posee características intelectuales y personales únicas, lo que implica que no existe un método infalible para su enseñanza. Por lo tanto, se sugiere la utilización de métodos combinados y flexibles que se adapten a la diversidad del aula.

Prerrequisitos Esenciales para el Aprendizaje

Para que el aprendizaje de la lectoescritura se produzca de manera fluida y sin dificultades, es fundamental... Continuar leyendo "El Proceso de Lectoescritura en la Infancia: Un Enfoque Integral y Respetuoso" »