Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Magisterio

Ordenar por
Materia
Nivel

Estrategias de Agrupamiento Flexible y Apoyo a Alumnos con Necesidades Educativas Especiales

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,79 KB

Agrupamientos Flexibles: Una Estrategia Inclusiva

Agrupamientos flexibles significa que el tamaño y la composición de los grupos pequeños varían de forma estratégica. En otras palabras, algunas veces están trabajando en parejas porque la naturaleza de la tarea se ajusta mejor para dos alumnos, y otras veces están en grupos de cuatro porque la tarea tiene suficiente trabajo o roles que garantizan el funcionamiento de un grupo grande. Además, los grupos se seleccionan por las habilidades académicas de los alumnos, necesidades de lenguaje, dinámica social y comportamiento. Normalmente es más efectivo utilizar grupos con habilidades mixtas (heterogéneos); colocar estratégicamente alumnos con dificultades con otros más capaces puede... Continuar leyendo "Estrategias de Agrupamiento Flexible y Apoyo a Alumnos con Necesidades Educativas Especiales" »

Pere Calders: Anàlisi dels Personatges i la Narrativa

Clasificado en Magisterio

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,19 KB

Dolgut per la poca consideració a la seva obra creativa anterior, publica un relat mexicà molt pessimista sobre les possibilitats de triomf de les idees revolucionàries, i ofereix una novel·la sense fantasies, però que tampoc accepta els pressupòsits ideològics del "realisme social".

3. Els personatges

La majoria de les narracions de Calders són explicades en primera persona. El personatge del narrador és una part essencial en moltes de les històries. Normalment, el lector acostuma a donar la seva confiança al narrador, fins i tot en el cas que ens expliqui fets o circumstàncies difícils d'acceptar. Calders acostuma a jugar amb aquesta confiança que li atorguem al narrador. En altres casos, gairebé obliga el lector a acceptar la... Continuar leyendo "Pere Calders: Anàlisi dels Personatges i la Narrativa" »

model

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 1,42 KB

Modelo de currículum: técnico orientado al producto, con intenciones det y prev establecidas. Entiende el currículum como una instrucción dnd son explic los obj y estrat. Práctico: racionalidad positivista. Suele definir sus pract y concepciones por contraposición a los técnicos. Desarrollo del curri de forma cualitativa, la explic y el diálogo sale de cada act de aprendizaje. Crítico: el docente es el unció investig valido de su propia practica, como pplanteam de  la mejora educativa. Alumnos y profes aprende su pract. La acción, la reflexión, la teoría y la práctica se unifican en un proceso dialéctico.

Tratamiento y análisis de datos: Etapas, variables, tabulación y control

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 1,84 KB

Etapas Tratamiento y análisis de datos

Revisión de los datos obtenidos de los cuestionarios, codificación, clasificación y recopilación de los cuestionarios, análisis de cada pregunta, análisis de respuestas por subgrupos de población, evaluación de las relaciones entre pares de preguntas, evaluación de las relaciones entre todas las preguntas, interpretación de los resultados, conclusiones y recomendaciones.

Tipos de Variables

Nominal, Ordinal, Intervalo, De razón o proporcionalidad, preguntas cerradas, preguntas de respuesta múltiple, preguntas abiertas.

Tabulación de datos

Proceso de organización y unificación de los datos aportados por cada una de las personas encuestadas a través de tablas para que dichos datos se puedan utilizar... Continuar leyendo "Tratamiento y análisis de datos: Etapas, variables, tabulación y control" »

Técnicas de Aprendizaje Grupal: Seminario y Congreso

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,28 KB

Seminario

Concluye con una sesión de resumen y evaluación del trabajo realizado. Se puede trabajar durante varios días. Las sesiones duran dos, tres horas, o el tiempo que requiera la temática estudiada.

Organización

En la primera sesión deben estar presentes todos los participantes, luego se subdividen en subgrupos de cinco a doce miembros, a voluntad de los mismos. Cada grupo designa su director para coordinar las tareas y un secretario que toma las conclusiones parciales y finales. La tarea específica del seminario consiste en buscar información, recurrir a expertos y asesores, discutir en colaboración, relacionar aportes, confrontar puntos de vista, hasta llegar a formular las conclusiones del grupo sobre el tema. Al concluir las... Continuar leyendo "Técnicas de Aprendizaje Grupal: Seminario y Congreso" »

Producción radiofónica: guía completa de los procesos de creación

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,31 KB

Producción radiofónica

Según Rodero, la producción radiofónica es el proceso creativo de elaboración y realización de productos radiofónicos (géneros y programas de radio) a partir del conocimiento teórico y técnico de sus componentes, herramientas y estructura. Es importante el conocimiento del sonido y lenguaje radiofónico, así como el conocimiento de las herramientas y recursos técnicos.

Producción informativa

Proceso que tiene como finalidad la creación de mensajes informativos adaptados a las técnicas, modos y principios operativos del trabajo en radio (según rapidez de creación del mensaje, seguimiento, prioridad, objetividad, veracidad y concisión).

Realización radiofónica

Tarea que requiere cierta especialización,... Continuar leyendo "Producción radiofónica: guía completa de los procesos de creación" »

Sistema Nacional de Áreas Protegidas (SNAP) de Uruguay y la Tortuga Laúd

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,23 KB

Sistema Nacional de Áreas Protegidas (SNAP) de Uruguay

El SNAP busca armonizar el cuidado del ambiente y la biodiversidad con el desarrollo económico y social. Garantiza la vida vegetal y animal con el mantenimiento de los procesos ecológicos necesarios para su preservación y el desarrollo del ser humano. Creado el 29 de setiembre de 2008.

Categorías

  • Ingresadas
  • En progreso de ingreso
  • En elaboración

Áreas Ingresadas

  • Valle del Lunarejo (Rivera)

En Proceso

  • Laureles (Rivera)

En Elaboración

  • Laguna Negra (Rocha)

Ficha de Especie: Dermochelys coriacea (Tortuga Laúd)

Descripción de Rasgos

La tortuga laúd es la más grande de todas las tortugas marinas. Su caparazón no está formado por escudos óseos, sino por una piel gruesa y coriácea. Presenta siete... Continuar leyendo "Sistema Nacional de Áreas Protegidas (SNAP) de Uruguay y la Tortuga Laúd" »

Paulo Freire: Pedagogia de l'opressió i llibertat

Clasificado en Magisterio

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,59 KB

Per ser casat, professor de portuguès i per la seva constitució feble es lliura d'anar a la II Guerra Mundial. Va ser un mediocre estudiant en la carrera de Dret ja que s'interessava més per la filosofia i la sociologia. El 1961, va ser nomenat director del Departament d'Extensió Cultural de la Universitat de Recife. El 1963 va posar en pràctica el seu primer experiència educativa de grup, dins de la Campanya Nacional d'Alfabetització, aconseguint l'alfabetització de 300 treballadors rurals. Conseqüència del cop militar de 1964 → s'exilia a Xile, on va participar en diversos programes d'educació d'adults de l'Institut Xilè per a la Reforma Agrària. Aquí escriu Pedagogia de l'oprimir, possiblement la seva obra més important.... Continuar leyendo "Paulo Freire: Pedagogia de l'opressió i llibertat" »

Desarrollo cognitivo: etapas, factores y su influencia en la vida

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,38 KB

Desarrollo cognitivo

El desarrollo cognitivo es el conjunto de transformaciones que se dan en el transcurso de la vida, por el cual se aumentan los conocimientos y habilidades para percibir, pensar y comprender. Comprende la memoria, la concentración, la atención, la percepción, la imaginación y la creatividad.

Estadio sensorio-motriz (0-2 años)

Es un periodo fundamental en el desarrollo de la inteligencia, pues el niño pasa de creer que el mundo termina en su propio cuerpo a descubrir que hay un mundo fuera de él y a construir un lenguaje. Sus instintos se convierten en una manera de comprender el mundo e interactuar con él; por eso el niño se lo lleva todo a la boca. Todas estas posibilidades aumentan cuando el niño empieza a caminar... Continuar leyendo "Desarrollo cognitivo: etapas, factores y su influencia en la vida" »

El modelo cooperativo y la participación de las familias en la escuela

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,64 KB

El modelo recomendado es el cooperativo

ya que promueve relaciones constructivas, solidarias y de mutua responsabilidad. También es el modelo más complicado de practicar por las exigencias que plantea tanto a los profesores como a los padres. Los tres modelos tienen aspectos positivos siempre y cuando:

  • Sean útiles al alumno.
  • Permitan establecer una relación operativa y complementaria.
  • Se adapten a las características y recursos propios de la familia

Las AMYPAS el espacio natural de participación de las familias

La participación realmente efectiva se ha continuado a través de las AMYPAS. La historia del movimiento asociativo de madres y padres de alumnos en nuestro país nos permite constatar que las familias se implican en las escuelas cuando... Continuar leyendo "El modelo cooperativo y la participación de las familias en la escuela" »