Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Magisterio de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Acción Tutorial y Atención a la Diversidad en Educación Especial

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,6 KB

Acción Tutorial y Atención a la Diversidad. Red de Apoyo ante las NEE

Apoyo: Concepto y Enfoques

Evolución del Concepto de Apoyo Educativo

La evolución del concepto de apoyo educativo se ha ido transformando en función de los cambios producidos en la educación especial y en las concepciones de la diferencia, progresando desde enfoques deficitarios hasta enfoques integradores.

Inicialmente, se centraba en el alumno y sus déficits, ubicándose fuera del aula ordinaria, en aulas de educación especial o de apoyo.

  • En un principio: modelo individual, restaurador y deficitario.
  • Década de los 80-90: modelo contextual y pedagógico.

Enfoque Deficitario del Apoyo

  • Intervención parcial y periférica realizada por especialistas para resolver problemas
... Continuar leyendo "Acción Tutorial y Atención a la Diversidad en Educación Especial" »

Factores que Influyen en la Complejidad de las Tareas Motrices y su Aprendizaje

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,9 KB

Número de Elementos Necesarios para la Toma de Decisión

Las exigencias que tenga una tarea motriz sobre la memoria para su correcta realización influirán en el nivel de complejidad de la toma de decisiones que plantea su desarrollo. En la tarea para cuya realización solo es necesario operar con pocos datos, la complejidad de la toma de decisiones es inferior a aquellas en las que se tienen en cuenta muchos datos. Cada tarea distingue dos fases:

  • El individuo está aprendiendo la tarea.
  • El individuo domina, al menos, la ejecución de la tarea.

A nivel cognitivo, los problemas consisten básicamente en la memorización del modelo que se va a reproducir y la subsiguiente formación de un esquema mental.

Exigencias de las Habilidades y Tareas Motrices

... Continuar leyendo "Factores que Influyen en la Complejidad de las Tareas Motrices y su Aprendizaje" »

Modelo integral de la atención de Boutcher

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,65 KB

19.- ¿Qué son los procesos de interferencia de la atención?

La interferencia es un fenómeno que tiene lugar cuando la atención no es capaz de responder a las múltiples demandas, es decir es la información que interfiere en nuestros procesos atencionales.

20.- Describa los componentes de la atención de Posner: Estado de alerta, Alerta tónica y alerta fásica (Recuerde que este es un modelo entre varios)

  • Red de orientación: selección de la información sensorial
  • Red de vigilancia: genera y mantiene el estado de alerta, es la atención sostenida (se activa la red frontoparietal derecha).
  • Atención ejecutiva: tareas de cambio y control inhibitorio.

21. En el texto de Neuropsicología de la atención investigue e informe en este trabajo (no

... Continuar leyendo "Modelo integral de la atención de Boutcher" »

Técnicas de Observación e Investigación-Acción en Contextos Educativos y Sociales

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,64 KB

Observación Participante

Ventajas:

  • Posibilita explorar los motivos, conductas inconscientes e intereses de los sujetos observados.
  • Permite observar el fenómeno tal y como es, de forma natural.
  • Al participar dentro del grupo, es más fácil ser considerado como uno más.
  • Posibilita la observación no solo del gran grupo, sino también de las interacciones en pequeños grupos.
  • Permite al observador recrear el conocimiento del grupo y de cada uno de sus miembros.

Inconvenientes:

  • Las características del grupo observado se ven modificadas porque se inserta en la situación un miembro nuevo.
  • La observación posee un fuerte componente de interpretación personal.
  • La experiencia de participación puede inducir a sesgos del investigador.
  • Una fuerte implicación
... Continuar leyendo "Técnicas de Observación e Investigación-Acción en Contextos Educativos y Sociales" »

Estrategias didácticas referidas al contexto

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,14 KB

VARIABLES QUE INFLUYEN EN LA ENSEÑANZA>relacionadas con El centro escolar(tipo de metodología didáctica, interacción del alumno,clima De aula,organización,tipo de materiales)relacionados con el Curriculum(objetivos operativos,contenidos,metodología,temporalización,procedimientos De evaluación)relacionados con el alumno(historia personal,historia académica Previa,capacidades de desarrollo,estilos de aprendizaje)relacionados con el Profesor(experiencia,formación,expectativas)relacionadoas con el Entorno(cultura próxima,cultura media,mass media,nuevas tecnologías) COMPONENTES DE LA INSTRUCCIÓN>Materiales(dependen de los contenidos a Enseñar y de las carácterísticas de los sujetos)contexto de la instrucción(físico:ordinarios-
... Continuar leyendo "Estrategias didácticas referidas al contexto" »

Marco Curricular Educativo: Conceptos Fundamentales y Estructura Pedagógica

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,9 KB

Marco Curricular y Documentos Fundamentales en Educación

Decreto Supremo

El Decreto Supremo orienta el nuevo marco curricular, la nueva forma de trabajo pedagógico, la actividad de los alumnos, y las características y conocimientos previos. Además, descentraliza los planes y programas, permitiendo que esta tarea sea atribución de cada comunidad escolar. También establece que las definiciones curriculares deben contar con la participación de los grupos que integran la comunidad escolar.

Marco Curricular

El Marco Curricular define los conocimientos, habilidades y actitudes en los distintos niveles educativos. Asimismo, establece las áreas de estudio obligatorias y las reglas para distribuir el tiempo escolar.

Instrumentos de Planificación

... Continuar leyendo "Marco Curricular Educativo: Conceptos Fundamentales y Estructura Pedagógica" »

Fundamentos de la Gestión de Proyectos: Diagrama de Gantt y Conceptos Esenciales

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,65 KB

El Diagrama de Gantt: Herramienta Esencial para la Gestión de Proyectos

El diagrama de Gantt es una herramienta que permite modelar la planificación de las tareas necesarias para la realización de un proyecto. Fue inventada por Henry L. Gantt en 1917. Debido a la relativa facilidad de lectura de los diagramas de Gantt, esta herramienta es utilizada por casi todos los directores de proyecto en todos los sectores. El diagrama de Gantt es una herramienta fundamental para el director del proyecto, ya que le permite realizar una representación gráfica del progreso del proyecto, y es también un excelente medio de comunicación entre las diversas personas involucradas en el mismo.

Ventajas del Diagrama de Gantt

  • Es muy sencilla y fácil de entender.
... Continuar leyendo "Fundamentos de la Gestión de Proyectos: Diagrama de Gantt y Conceptos Esenciales" »

Sistemas de enumeracion

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 1,93 KB

caracteristicas del sistema aditivo: no presenta ambiguedades. no permite comparar dos numeros. para nueros pequeños economica, grandes no.dificultades en la tarea de disminuir el nº de simbolos. no utiliza la tabla de multiplicar.

caracteristicas del sist. hibrido: mejora la solucion a la tarea de disminuir el numero de simbolos necesarios para representar cada nuero, evita la repeticion de nº. mas economico que el aditivo, pues no es necesario contar cuantas veces se repite cada simbolo. las operaciones aritmeticas de forma mas sencilla y economica que el aditivo, sobre todo nº grandes. hay que utilizar las tablas de sumar de coeficientes y las dos tablas de multiplicar.

caracteristicas del sist. posicional: permite resolver las tareas

... Continuar leyendo "Sistemas de enumeracion" »

Sistemas homomórficos

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 6,04 KB

TGS: forma ordenada,sistemática y cientificica de aproximación y representacin de la realidad, y orientadora  de trabajo multidiciplinaria, su perspectiva es holistica e integradora, lo impor es las relaciones y conjunts que aparirr de ellas emergen, ofrece una interrelacin entre especialistas y especialidades, en si un mecanismo de integración para la preparación de científico.

OBJETIVOS: Investigar el isoformismo de concepts , leyes y modelos en varios campos y facilitar las transferencias entre aquellos, promoocion y desarrollo de modelos teóricos en campos que carecen de ellos, unidad de ña ciencia a apartir de principios conceptuales y metodologías unificadoras.

¿Surge ? Como necesidad en respuesta a el agotamiento y inaplicabilidad

... Continuar leyendo "Sistemas homomórficos" »

Marco para la Excelencia Docente: Responsabilidades y Competencias Clave

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,06 KB

Responsabilidades del Profesor en su Labor Diaria

El presente documento define el conjunto de responsabilidades de un profesor en su trabajo diario, tanto en el aula como en su escuela y comunidad. Además, ofrece un itinerario para guiar el desempeño docente, abordando las siguientes preguntas fundamentales:

Preguntas Clave del Marco para la Buena Enseñanza

  • ¿Qué conocimientos son esenciales?
  • ¿Qué habilidades son necesarias?
  • ¿Cuán bien debemos desempeñarnos y cómo medimos nuestro progreso?

Elementos Conceptuales del Marco

A. Conocimientos, Habilidades y Competencias para una Docencia de Calidad

  • Dominio de los contenidos del campo disciplinario.
  • Conocimiento de los alumnos a quienes se educa.
  • Manejo de aspectos instrumentales de la docencia.
... Continuar leyendo "Marco para la Excelencia Docente: Responsabilidades y Competencias Clave" »