Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Magisterio de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Diseño de Unidades Didácticas: Estructura, Competencias y Taxonomía de Bloom

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,06 KB

Unidad Didáctica: Concepto y Estructura

Se entiende por unidad didáctica/programación "aquella unidad de trabajo relativa a un proceso de enseñanza-aprendizaje, articulado y completo".

Estructura de una Unidad Didáctica

¿Para qué enseñar? Objetivos

¿Qué enseñar? Contenidos

¿Cómo enseñar? Metodología, recursos, actividades

¿Qué hay que evaluar, cuándo y cómo? Evaluación

Competencias Básicas

Las competencias básicas son el conjunto de capacidades cognitivas, procedimentales y actitudinales que pueden y deben ser alcanzadas a lo largo de la educación obligatoria por la mayoría del alumnado y que resultan imprescindibles para:

  • Lograr su realización personal y social
  • Incorporarse a la vida adulta de manera satisfactoria y ser capaz
... Continuar leyendo "Diseño de Unidades Didácticas: Estructura, Competencias y Taxonomía de Bloom" »

Paradigmas de Investigación en Psicología de la Educación: Enfoques y Métodos

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,8 KB

Paradigmas de Investigación en Psicología de la Educación

Marco de referencia conceptual que especifica las formas de pensar y de obrar consideradas más adecuadas, así como la forma de entender o interpretar la realidad.

Métodos Positivistas o Cuantitativos

Modelo dominante. El mundo natural presenta fenómenos que pueden ser explicados, predichos y controlados.

Tipos de Métodos Cuantitativos:

  • Método Descriptivo: Describe un fenómeno, situación o realidad. Utiliza la observación, cuestionarios, escalas o tests.
  • Método Correlacional: Establece el grado de relación existente entre dos o más fenómenos ya observados o medidos.
  • Método Experimental: Pretende confirmar relaciones causa-efecto entre dos o más variables (variable dependiente,
... Continuar leyendo "Paradigmas de Investigación en Psicología de la Educación: Enfoques y Métodos" »

Características del marco teórico

Enviado por Ester y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 5,28 KB

Marco teórico:
-ESTRUCTURA GENERAL DE Investigación:
1-Identificación del tema
2- problematización
3- definición de objetivos
4-marco teórico
5- metodología
6- desarrollo y discusión de resultados
7- Conclusiones
Marco teórico: conjunto de refentes estructurados en un sistema conceptual que posee todo investigador (síntesis de los resultados alcanzados de su propia experiencia y de la revisiòn de la literatura cientìfica) para adoptar una posiciòn,que le permita sustentar y justificar el problema.
Funciones del marco teórico:consiste en sustentar teóricamente el estudio, Ello implica analizar y exponer aquellas teorías, enfoques teóricos, investigaciones y antecedentes en general que consideren válidos, orienta como debe llevarse a... Continuar leyendo "Características del marco teórico" »

Contrabloqueo

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 1,49 KB

Contrabloqueo (Táctica defensiva):

 

Es un procedimiento técnico-táctico defensivo que no evita el bloqueo, pero que trata de dificultar la eficacia del mismo. Así por ejemplo si estamos defendiendo en la línea de 6 metros podemos recibir un bloqueo lateral en el mismo sentido o sentido contrario a la circulación del balón. El bloqueo ya está hecho, pero con la capacidad de superar por delante o por detrás al atacante, se puede conseguir de nuevo la igualdad o la superioridad numérica defensiva en la zona de balón.
Si el bloqueo se realiza a defensores escalonados, éstos suelen ser diagonales por detrás, en estos casos el beneficiario (jugador con balón) aprovecha dicho bloqueo, si el que bloquea posteriormente acompaña se
... Continuar leyendo "Contrabloqueo" »

Estudios Epidemiológicos y Tipos de Sesgo

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,78 KB

EPIDEMIOLOGIA

Estudio de las epidemias o enfermedades infecciosas, rama de la ciencia médica que ocupa la incidencia, la distribución y control de enfermedades en la población.

Tipos de estudios epidemiologicos:

OBSERVACIONALES:

  • Serie de casos: simple identificación y descripción de un conjunto de casos clínicos que han aparecido en un intervalo de tiempo. (DESCRIPTIVO)
  • Casos y controles: los sujetos se relacionan en función de que tengan (CASOS) o no tengan (CONTROL) una determinada enfermedad o efecto. (LONGITUDINAL RETROSPECTIVO)
  • Cohorte: compara la frecuencia de enfermedad entre dos poblaciones en donde una de las cuales está expuesta a un determinado factor de exposición o riesgo a la que no está expuesta la otra. (LONGITUDINAL PROSPECTIVO)
... Continuar leyendo "Estudios Epidemiológicos y Tipos de Sesgo" »

Desarrollo de Políticas y Planes Estratégicos

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,69 KB

Desarrollo de Políticas Efectivas: Pasos Clave

Para crear una política sólida y efectiva, es fundamental seguir un proceso estructurado. A continuación, se detallan los pasos esenciales:

  1. Recopilación de Información y Datos: Reunir información relevante y datos actualizados para fundamentar el desarrollo de la política.
  2. Recopilación de Evidencias: Recopilar evidencias sólidas que respalden las estrategias propuestas.
  3. Consulta y Negociación: Realizar consultas con las partes interesadas y negociar los términos de la política.
  4. Intercambio de Ideas: Fomentar el intercambio de ideas y perspectivas con otras personas involucradas.
  5. Definición de la Filosofía y Valores: Exponer claramente la filosofía global, los valores y los principios
... Continuar leyendo "Desarrollo de Políticas y Planes Estratégicos" »

Métodos de Aprendizaje de la Lectoescritura: Tradicionales, Modernos y Mixtos

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,91 KB

Métodos para el Aprendizaje de la Lectoescritura

A través de la práctica docente, se puede observar claramente cómo mediante el uso de diferentes procedimientos se pueden alcanzar distintos tipos de resultados y cómo ningún método de enseñanza tiene una superioridad inherente que le permita alcanzar de forma plenamente satisfactoria todos los resultados que se pretenden. Cada niño tiene unas características intelectuales y personales; por lo tanto, no hay un método infalible.

La lectoescritura supone un dominio de habilidades concretas para interpretar determinadas grafías. Existen varios tipos de métodos:

Métodos Tradicionales

  • Alfabético
  • Analítico-sintético
  • Fonético
  • Mímico
  • Gestual
  • Fonético silábico

Métodos Sintéticos o Fonéticos

Se... Continuar leyendo "Métodos de Aprendizaje de la Lectoescritura: Tradicionales, Modernos y Mixtos" »

Concepto y Objetivos de la Formación en la Empresa

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,32 KB

Concepto de Formación

Partiendo de los trabajos de diversos autores, podemos destacar que los rasgos más importantes de la formación en el ámbito empresarial-organizacional son:

  • Es una acción intencionada, realizada por la empresa de forma sistemática y planificada.
  • Trata de transmitir a los empleados ciertos conocimientos, habilidades y actitudes.
  • Conlleva un proceso de aprendizaje por parte de los empleados.

De acuerdo con Bakley y Caple (1991), el aprendizaje es el proceso por el que los individuos adquieren conocimientos, técnicas y actitudes a través de la experiencia, la reflexión, el estudio o la instrucción. Este proceso dará lugar a un cambio de comportamiento en el individuo, relativamente permanente que, según Andrés (2001)... Continuar leyendo "Concepto y Objetivos de la Formación en la Empresa" »

Atención a la Diversidad en Centros Educativos: Actuaciones, Plan y Adaptación Curricular

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,01 KB

Clasificación de Actuaciones y Medidas de Atención a la Diversidad

El catálogo de actuaciones y medidas de atención a la diversidad se clasifica en:

  • Actuaciones generales: Aquellas que todos los colegios contemplan y pasan a formar parte del centro.
  • Medidas ordinarias: Aquellas que no afectan a los objetivos y contenidos del currículo.
  • Medidas específicas: Aquellas que sí afectan a los objetivos y contenidos del currículo.

Estructura del Plan de Atención a la Diversidad

Un plan de atención a la diversidad (PAD) se estructura en torno a los siguientes puntos:

  • Objetivos: Especifican los objetivos, la consecución de las competencias clave, la mejora del éxito escolar y la prevención del absentismo y abandono escolar del alumnado, indicando
... Continuar leyendo "Atención a la Diversidad en Centros Educativos: Actuaciones, Plan y Adaptación Curricular" »

Intervención en Terapia Ocupacional: Planificación y Evaluación

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,58 KB

INTERVENCIÓN EN TERAPIA OCUPACIONAL


OBJETIVOS


Describir cómo planificar la intervención, basándose en el conocimiento de los intereses y las inquietudes de las personas, los aciertos y las limitaciones del desempeño ocupacional.

Diferenciar los tipos y enfoques de intervención.

Recomendar enfoques de intervención basados en el análisis de la interacción del paciente con el ambiente según el desempeño ocupacional.



INTERVENCIÓN


Término aplicado al proceso y métodos que usan los profesionales para ayudar a los pacientes a lograr el desempeño ocupacional deseado en las actividades valoradas.

  • AVDB
  • AVDI
  • Educación
  • Trabajo
  • Ocio
  • Juego
  • Participación Social
  • Descanso y sueño


INTERVENCIÓN


Está relacionada con la evaluación.

Las intervenciones se fundamentan

... Continuar leyendo "Intervención en Terapia Ocupacional: Planificación y Evaluación" »