Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Magisterio de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Entendiendo la Educación Especial: Modelos, Implicaciones y Enfoques

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,3 KB

Concepciones de la Educación Especial

En cuanto a la definición de Educación Especial, encontramos autores que enfatizan la educación distinta y dirigida a un grupo de sujetos específicos, destacándose lo “especial” de la Educación Especial que son los sujetos a los que va dirigida. Por el contrario, hay otro grupo de definiciones que destacan la idea de una acción o conjunto de acciones y servicios especiales dirigidos a todos los sujetos que lo precisen, en contextos normalizados. En este sentido, se interpreta el calificativo “especial” al proceso educativo, más que al alumno.

Modelo/Cultura del Déficit

Este modelo define la Educación Especial como: “Aquella que va dirigida a los sujetos que por diversas causas -psíquicas,... Continuar leyendo "Entendiendo la Educación Especial: Modelos, Implicaciones y Enfoques" »

Entendiendo Prevalencia, Incidencia y Mortalidad: Conceptos Clave en Salud Pública

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,62 KB

Prevalencia de Periodo

La prevalencia de periodo se calcula a partir de un seguimiento en un periodo determinado, con múltiples mediciones por sujeto. Se define como:

Prevalencia de Periodo (o Lápsica): Casos existentes del evento de salud en un periodo determinado dividido por la Población Total en un periodo de tiempo determinado, multiplicado por 100.

Interpretación: Entre 2015 y 2018, el 30% de la población presentó influenza en algún momento.

Factores que Influyen en la Prevalencia

La prevalencia aumenta por:

  • Mayor duración de la enfermedad.
  • Prolongación de la vida de los pacientes sin curación.
  • Aumento de casos nuevos (aumento de la incidencia).
  • Inmigración de casos.
  • Emigración de personas sanas.
  • Inmigración de personas susceptibles.
... Continuar leyendo "Entendiendo Prevalencia, Incidencia y Mortalidad: Conceptos Clave en Salud Pública" »

Escola Inclusiva: Principis i Estratègies per a l'Aprenentatge

Clasificado en Magisterio

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,62 KB

Escola Inclusiva: Stainback és el procés pel qual s’ofereix a tots els infants, sense distinció de capacitat, raça o qualsevol altra diferència, l’oportunitat de continuar sent membres de la classe ordinària i d’aprendre dels seus companys, juntament amb ells, dins l’aula. Climent Giné:

Principi de Normalització: Fer accessibles als deficients mentals les pautes i condicions de la vida quotidiana que siguin el màxim de properes possible a les normes i pautes del cos principal de la societat.

Informe Warnock: Encunya el terme NEE i les defineix en relació amb les possibilitats educatives de les persones que les presenten i del context en què viuen. Centra tot el seu objectiu d’actuació en la resposta que ha d’oferir el... Continuar leyendo "Escola Inclusiva: Principis i Estratègies per a l'Aprenentatge" »

Conceptos Esenciales de Administración Empresarial: Un Recorrido por la Gestión y Planeación

Enviado por gerardo carrasco y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,57 KB

Fundamentos de la Empresa y la Organización

  • ¿Define el concepto de empresa?
  • ¿Qué diferencia existe entre empresa y organización?
  • ¿Cómo se clasifican los valores institucionales de la empresa? Explica cada uno de ellos.
  • ¿Cuáles son las áreas funcionales de una empresa?
  • Explica de qué es responsable cada una de ellas.

El Proceso Administrativo

  • ¿Define el concepto de proceso administrativo?
  • ¿Cuáles son las fases del proceso administrativo?
  • ¿Qué elementos del proceso administrativo comprende cada una de las fases?
  • ¿Cuáles son los elementos o etapas del proceso administrativo?

La Planeación Estratégica

  • ¿Define el concepto de planeación?
  • ¿Por qué es importante la planeación en las organizaciones?
  • Menciona tres ventajas de la planeación.
... Continuar leyendo "Conceptos Esenciales de Administración Empresarial: Un Recorrido por la Gestión y Planeación" »

Funciones del Docente y Tipos de Competencias

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,55 KB

Funciones del Docente

  1. La programación y la enseñanza de las áreas, materias y módulos que tengan encomendados.
  2. La evaluación del proceso de aprendizaje del alumnado, así como la evaluación de los procesos de enseñanza.
  3. La tutoría de los alumnos, la dirección y la orientación de su aprendizaje y el apoyo en su proceso educativo, en colaboración con las familias.
  4. La orientación educativa, académica y profesional de los alumnos, en colaboración, en su caso, con los servicios o departamentos especializados.
  5. La atención al desarrollo intelectual, afectivo, psicomotriz, social y moral del alumnado.
  6. La promoción, organización y participación en las actividades complementarias, dentro o fuera del recinto educativo, programadas por los
... Continuar leyendo "Funciones del Docente y Tipos de Competencias" »

Les habilitats lingüístiques orals i escrites

Clasificado en Magisterio

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,35 KB

1.4 EL CODI ORAL I EL CODI ESCRIT

Parlar, escoltar, escriure i llegir són les quatre habilitats que ha de dominar un usuari de la llengua per poder comunicar-se amb eficàcia en totes les situacions possibles. Les quatre habilitats s'han de desenvolupar en una classe de llengua amb enfocament comunicatiu, així anomenem habilitats lingüístiques. També reben el nom de destreses, capacitats comunicatives o macrohabilitats. La macrohabilitat s'utilitza per distingir les quatre grans i bàsiques habilitats de la comunicació d'altres destreses també lingüístiques, però més específiques i d'ordre inferior les anomenem Microhabilitats.

Les habilitats lingüístiques es classifiquen segons el canal oral o escrit i el paper receptiu o productiu... Continuar leyendo "Les habilitats lingüístiques orals i escrites" »

Currículo de Educación Primaria: Objetivos, Competencias y Metodología

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,43 KB

Objetivos de la Educación Primaria

  • Conocer y apreciar los valores y las normas de convivencia
  • Desarrollar hábitos de trabajo
  • Adquirir la competencia básica en una lengua extranjera
  • Desarrollar las competencias matemáticas básicas
  • Conocer las ciencias de la naturaleza, sociales y humanas
  • Utilizar la expresión artística
  • Fomentar la educación vial
  • Valorar la higiene y la salud; utilizar la educación física
  • Conocer y respetar las diferentes culturas
  • Conocer la lengua castellana y la lengua cooficial de la C. Autónoma

Competencias del Currículo

  • Comunicación lingüística
  • Competencia matemática
  • Competencia digital
  • Aprender a aprender
  • Competencias sociales y cívicas
  • Sentido de iniciativa y espíritu emprendedor

Principios Metodológicos Generales

  • Atención
... Continuar leyendo "Currículo de Educación Primaria: Objetivos, Competencias y Metodología" »

Fundamentos de Epidemiología: Causalidad, Riesgo y Salud Poblacional

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,24 KB

Objetivos de la Epidemiología

La epidemiología busca:

  1. Describir las condiciones de salud de la población.

Usos de la Epidemiología

La epidemiología se utiliza para:

  1. Causalidad: Identificar factores genéticos, de salud (enfermedad) y ambientales (incluido el modo de vida) que influyen en la salud.
  2. Historia Natural: Comprender la progresión desde la buena salud hasta los cambios subclínicos.
  3. Descripción: Detallar el estado de salud de la población.
  4. Estimación de Riesgos: Cuantificar la probabilidad de ocurrencia de eventos de salud.
  5. Valoración de Intervenciones: Evaluar la efectividad de las acciones en salud.
  6. Valoración Económica: Medir los efectos económicos de las enfermedades y las intervenciones.

Conceptos Clave en Epidemiología

  • Epidemiología

... Continuar leyendo "Fundamentos de Epidemiología: Causalidad, Riesgo y Salud Poblacional" »

Principios y metodología de la evaluación ocupacional

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,23 KB

Principios de la terapia ocupacional contemporánea

La práctica de la terapia ocupacional contemporánea está guiada por tres principios: la práctica centrada en la persona, la práctica centrada en la ocupación y la práctica centrada en la evidencia (1)

Definición

La evaluación ocupacional se entiende como la adquisición exhaustiva y sistemática de información a través de la cual se interpreta la naturaleza y condición de la faceta ocupacional del sujeto evaluado (2)

Características de la Evaluación Ocupacional

Singular, se revisan los elementos que constituyen el estatus ocupacional, el objeto; lo que hace y las habilidades necesarias para hacerlo, la forma, notas características de ese quehacer y el sentido último del hacer para... Continuar leyendo "Principios y metodología de la evaluación ocupacional" »

Enpresaren Soziologia eta Erakunde Ikuspegi Nagusiak

Clasificado en Magisterio

Escrito el en vasco con un tamaño de 2,34 KB

Enpresaren Soziologiaren Jaiotza: Giza Harremanen Mugimendua

Marx, Veblen eta Weberren ekarpenak funtsezkoak izan baziren ere, Enpresaren Soziologiaren jaiotza zehatza beste modu batean jazo zela esan genezake. Enpresaren Soziologiaren jaiotza zehatza Giza Harremanen mugimenduaren inguruan kokatzen da, Amerikako Estatu Batuetan, 1930eko hamarkadan.

Mugimendu horren sortzailea Elton Mayo Harvard Unibertsitateko psikologoa izan zen. Mayok enpresa barnean modu informalean edo berezko (espontaneo) batez sortzen eta garatzen diren harreman sozialen garrantzia azpimarratu zuen, harreman horiek langileen errendimenduan duten eragin positibo nahiz negatiboa bistaratuz.

Giza Harremanen mugimenduaren hastapen-garaiko ezaugarri nagusiak honako hauek ziren:... Continuar leyendo "Enpresaren Soziologia eta Erakunde Ikuspegi Nagusiak" »