Interaccionismo: Vygotsky y Bruner
Clasificado en Magisterio
Escrito el en español con un tamaño de 2,61 KB
Interaccionismo (Vygotsky y Bruner)
Destaca la importancia que tiene el contexto social en el curso del desarrollo.
También el papel que desempeñan las interacciones sociales en el desarrollo de la comunicación y la lengua. Se destaca la importancia del lenguaje como instrumento regulador de la relación social.
Los interaccionistas afirman que existe un componente lingüístico innato, claro está que el bebé debe recibir interacción lingüística intensa y directa por parte de los cuidadores, con los que mantiene intercambios comunicativos, para el desarrollo del lenguaje. El debate, entonces, está en encontrar los límites del entorno y de la interacción en el proceso de adquisición de la lengua. En cuanto al estímulo lingüístico,... Continuar leyendo "Interaccionismo: Vygotsky y Bruner" »