Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Magisterio de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Requisitos de la presunción

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,78 KB

Fuentes de Requisitos

uMetas: Factores Críticos de éxito
uConocimiento del dominio de La aplicación
uPor ejemplo, un usuario quiere consultar por pantalla todas las pólizas que Venzan durante el mes. Para que ello sea posible, el software Deberá obligar, cada vez que se crea una póliza, a que Se introduzca su fecha de vencimiento. Esto puede resultar Obvio para un informático, pero no lo es tanto para un Usuario inexperto
uLos interesados. Los afectados por el sistema.
uEl entorno físico Que rodea al sistema
uEl entorno Organizacional. Los procesos de negocio

Problemas de la

educción   
 uLos usuarios no Pueden/saben describir muchas de sus tareas
uMucha información Importante no llega a verbalizarse
uA veces hay que “inventar” los requisitos
... Continuar leyendo "Requisitos de la presunción" »

El Enseñante como Profesional: Competencia, Vocación, Licencia, Independencia y Autorregulación

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,63 KB

El Enseñante como Profesional

Hay muchas maneras de definir una profesión. Aquí lo vamos a hacer por cinco características, para tratar de ver en qué medida es compartida por el grupo enseñante.

Competencia

El maestro tiene una competencia oficialmente reconocida, hasta ahora debida a una enseñanza superior corta, de menor prestigio que la universitaria en sentido estricto. Es necesario, con el cambio a carreras de grado, que esta competencia aumente, ya que socialmente, el saber docente no tiene nada de sagrado y la educación es uno de esos temas sobre los que cualquier persona se considera con capacidad de opinar, de modo que su trabajo puede ser juzgado y lo es por personas ajenas al grupo profesional.

Vocación

El propio término profesión
... Continuar leyendo "El Enseñante como Profesional: Competencia, Vocación, Licencia, Independencia y Autorregulación" »

Lectura: Concepcions i Implicacions en l'Ensenyament

Clasificado en Magisterio

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,07 KB

Concepcions de la Lectura i Implicacions Pedagògiques

La concepció que l'escola té sobre què és llegir condiciona necessàriament el plantejament i la metodologia emprada. Distingirem dos grans marcs teòrics: l'ensenyament tradicional i el constructivista.

Model Tradicional en l'Ensenyament de la Lectura

L'aprenentatge tradicional de la lectoescriptura es basa en tres supòsits:

  1. La relació entre llengua oral i llengua escrita és una simple traducció de sons a lletres.
  2. Entén la lectura com un procés centrat en el text, del qual el lector ha d'extreure el significat mitjançant l'oralització de les seves unitats lingüístiques, per atribuir-los posteriorment un significat que es construeix en un procés ascendent.
  3. Concep l'aprenentatge
... Continuar leyendo "Lectura: Concepcions i Implicacions en l'Ensenyament" »

Desafiando la Didáctica Tradicional: Imaginación y Aprendizaje en la Infancia

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,03 KB

Se sugieren alternativas muy fundamentadas a las líneas clásicas de la didáctica. Sus reflexiones provienen más de la práctica que de la psicología y de sus estudios sobre formas de comprensión mítica de los pueblos ágrafos.

Egan critica la exclusividad de los cuatro principios en que se basa la didáctica escolar en primaria, por los que solo se aprende si las actividades de aprendizaje van:

  1. De lo concreto a lo abstracto.
  2. De lo conocido a lo desconocido.
  3. De lo sencillo a lo complejo.
  4. De la manipulación activa a la conceptualización simbólica.

Este esquema no tiene en cuenta la imaginación y la fantasía, herramientas potentes y enérgicas según Egan. Si aceptamos el primer principio, ¿cómo trataremos los relatos fantásticos? Este

... Continuar leyendo "Desafiando la Didáctica Tradicional: Imaginación y Aprendizaje en la Infancia" »

Investigación Cualitativa y Cuantitativa: Conceptos, Diferencias y Aplicaciones

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,02 KB

Definición de Investigación

La investigación es una actividad orientada a la obtención de nuevos conocimientos y su aplicación para la solución de problemas.

Investigación Cuantitativa

La investigación cuantitativa se centra en la medición y cuantificación de fenómenos, utilizando métodos estadísticos para analizar datos numéricos. Busca establecer relaciones causales y generalizar resultados a poblaciones más amplias.

Investigación Cualitativa

La investigación cualitativa se enfoca en comprender e interpretar fenómenos sociales desde la perspectiva de los participantes. Se basa en datos no numéricos, como entrevistas, observaciones y análisis de textos, para explorar la complejidad y el significado de las experiencias humanas.... Continuar leyendo "Investigación Cualitativa y Cuantitativa: Conceptos, Diferencias y Aplicaciones" »

Narradors literaris a Alícia al país de les meravelles

Clasificado en Magisterio

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,32 KB

En el llibre d'Alícia al país de les meravelles de Lewis Carroll trobem tres tipus de narradors literaris, que corresponen a tres personatges claus dins la història, cadascun d'aquests personatges utilitza un diàleg diferent. Aquests narradors tenen diferents graus d'afectivitat en els infants i criden la seva atenció per diferents motius.

El ratolí

El primer personatge que trobem és el ratolí. Es tracta d'un personatge amb un diàleg molt egocèntric i avorrit. Utilitza un vocabulari molt difícil, fins i tot, incomprensible per als infants, en aquest cas per Alícia. A més, el ratolí explica la història d'una manera molt ràpida i sense fer pauses, fet que fa que l'infant no pugui seguir la història. El ratolí té un discurs tècnic,... Continuar leyendo "Narradors literaris a Alícia al país de les meravelles" »

La Entrevista en Psicología: Técnicas y Tipos

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,58 KB

La Entrevista en Psicología

Características de la Entrevista

La entrevista se realiza siempre cara a cara y el uso de diván está formalmente proscrito. Es preferible que los dos participantes se sienten frente a frente.

Para iniciar la reunión pueden solicitarse los datos de identidad del entrevistado, luego se le indicará el tiempo que durará la entrevista, la posibilidad de que no sea la única, y se lo invitará a hablar. La entrevista no responde a la regla de asociación libre como en la sesión psicoanalítica.

Técnica de la Entrevista

La interpretación se reserva para situaciones especiales. Podemos obtener los informes necesarios con una técnica no directiva que deje al entrevistado la iniciativa y lo ayude discretamente en los... Continuar leyendo "La Entrevista en Psicología: Técnicas y Tipos" »

Importancia de la programación docente en la educación física

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 5,77 KB

Utilidad de la programación docente

Proceso sistémico

Se trata de un proceso que garantiza la coherencia del proceso de e-a.

Acción conjunta

Acción que se desarrolla conjuntamente entre profesores y alumnos, para sistematizar y ordenar el trabajo escolar.

Secuencia adecuada

Garantiza una secuencia adecuada en el proceso de e-a, no dejando nada al azar o improvisación del profesor.

Adaptación del proyecto pedagógico

Pretende adaptar el proyecto pedagógico de un centro a las características concretas de un grupo de alumnos.

Didáctica de la educación física

Ciencia de carácter normativo, práctico y decisional que describe, analiza, explica y predice los fenómenos de la enseñanza, la forma de intervención más adecuada, con el objetivo de... Continuar leyendo "Importancia de la programación docente en la educación física" »

Suposiciones y valores del desarrollo organizacional pdf

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,25 KB

DESA. ORGANIZAC.

es u conjunto de intervesiones para el cambio planeado construida sobre valores humanistas democratcias
CAPACTACION EN SENCIBILIDAD
un método para cambiar el comportamiento por medio de una interraccion no estructurada del grupo.
Retro. De encuestas: Instrumento para evaluar las actitu es el des q tienen los miembros organizacionales
Contoria del proceso: Su propósito es que un consultor externo ayude a un cliente. 
Construcción de equupos: Incluyen la fijación de metas. DESA. ENTRE GRUPOS: trata de cambiar las actitudes, estereotipos y percepciones.
Clima laboral: es el  flitro o un fenómeno interviniente que media entre  los factoes del sistema organizacional, el CLIMA ORAGANIZA. Puede ser vinculo u obtaculo para el buen
... Continuar leyendo "Suposiciones y valores del desarrollo organizacional pdf" »

Validez y Confiabilidad de Instrumentos de Medición

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,53 KB

Tipos de Validez

Evidencia Relacionada con el Contenido

Es el grado en que la medición representa al concepto o variable medida. Por ejemplo, una prueba de operaciones aritméticas no tendrá validez de contenido si incluyera solo problemas de resta y excluyera problemas de suma, multiplicación o división.

Evidencia Relacionada con el Criterio

Establece la validez de un instrumento de medición al comparar sus resultados con los de algún criterio externo que pretende medir lo mismo. Por ejemplo, un investigador valida un examen sobre manejo de aviones al mostrar la exactitud con la que el examen predice qué tan bien un grupo de pilotos es capaz de operar un aeroplano.

Evidencia Relacionada con el Constructo

Debe explicar el modelo teórico empírico... Continuar leyendo "Validez y Confiabilidad de Instrumentos de Medición" »