Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Magisterio de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Piaget eta jolasa

Clasificado en Magisterio

Escrito el en vasco con un tamaño de 2,52 KB

MONTESORY: Italiar pedagogoa/Eragin handia izan zuen XX.Mendeko iraultza pedagogikoan: Begirunea haurraren izaerarekin - Haurrari aitortzea eta errespetatzea ikasteko dauzkan erritmo propioak - Jarduera espontaneoa sustatzea - Irakaslearen rola da gidaria izatea irakasteko Eta ikasteko prozesuetan - Askatasuna sustatzea eskolako giro egituratuan .Aldi inportanteak 6 Urterarte emten dira, garunaren %90, 20 urterarte gainontzeko %10.Helduaren ROLA GIDARIaren rola da. 

FROEBEL :Irakaskuntzaren alde egin zuen, printzipio Pedagogiko hauetan oinarritzen dena: Naturalismoa (naturarekin Erlazioan egon behar dute haurrek) - Haurrak onak dira jaiotzetik - Jolasa Erabiltzea ikasteko prozesuan - Espontaneitatea - Hezkuntza osoa garatzea .Ikastetxeetan... Continuar leyendo "Piaget eta jolasa" »

Estrategias Pedagógicas y Sociales para la Reinserción en Adicciones

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,98 KB

Área Educativa y de Reinserción Laboral

El contacto de los consumidores con las drogas se suele producir a una edad temprana, lo que lleva asociado un alto porcentaje de fracasos y abandono escolar, una escasa cualificación profesional y, por tanto, la dificultad de inserción laboral.

Será necesario abordar estas áreas reanudando la formación, motivando y buscando el mejor momento del proceso terapéutico; es decir, cuando el paciente se encuentre en un momento favorable, cuando la familia haya recobrado la confianza en él y cuando ellos se sientan más animados y esperanzados.

Para ello, han de utilizarse los recursos normalizados de la comunidad con una atención y apoyo más personalizado. La formación académica reglada puede realizarse... Continuar leyendo "Estrategias Pedagógicas y Sociales para la Reinserción en Adicciones" »

Guía completa de instrumentos de descripción archivística: Inventarios, catálogos y guías

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,72 KB

Instrumentos de Descripción Archivística

Guías

Las guías proporcionan información sobre la totalidad o parte de los fondos de uno o más archivos. Describen globalmente las grandes agrupaciones documentales, esbozan la historia de los organismos productores y facilitan información auxiliar, de carácter práctico, acerca del archivo/s y los servicios disponibles.

Tipos de Guías

  • Censo-Guía: Se utiliza para informar acerca de un gran número de archivos, como pueden ser todos los de un país o una región.
  • Guía de Fuentes: Recopila datos de todos los fondos documentales que contengan información relativa a un tema o a un área geográfica determinada.
  • Guía Orgánica: Recoge información de diversos archivos relacionados por su pertenencia
... Continuar leyendo "Guía completa de instrumentos de descripción archivística: Inventarios, catálogos y guías" »

PROGRESINT: Programa para el Desarrollo de Habilidades Básicas de la Inteligencia

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,55 KB

Estructura del Programa

Los estudiantes reciben una tarjeta en cada lección.

Para los docentes, existe un manual con seis secciones que cubre cada lección paso a paso.

Se busca desarrollar los aspectos creativos, constructivos y críticos del pensamiento.

Secciones

Hay 6 secciones con 10 lecciones cada una:

  • Amplitud de percepción
  • Organización del pensamiento
  • Interacción, argumentación, pensamiento crítico
  • Pensamiento creativo con herramientas específicas
  • Información y sentimientos
  • Acción (marco para el pensamiento paso a paso)

Es importante iniciar con la primera sección; posteriormente, es posible utilizar las demás secciones en el orden que se desee.

Las tareas del pensamiento son una mezcla de diversión elemental, extraños problemas, etc.... Continuar leyendo "PROGRESINT: Programa para el Desarrollo de Habilidades Básicas de la Inteligencia" »

Investigación Cualitativa: Etnometodología y Fenomenología

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,47 KB

Teoría Fundamentada

La principal diferencia que existe entre este método y otros cualitativos reside en su énfasis en la generación de teoría:

  • A través del proceso de teorización, el investigador descubre o manipula categorías abstractas y relaciones entre ellas, utilizando esta teoría para desarrollar o confirmar las explicaciones del cómo y por qué de los fenómenos.
  • Descubre teorías, conceptos, hipótesis y proposiciones partiendo directamente de los datos, y no de supuestos, de otras investigaciones o de marcos teóricos existentes.

Método de la Comparación Constante

  • Comparamos datos con datos
  • Datos con categorías
  • Categorías con categorías
  • Categorías con teorías
  • Teorías con teorías

Etnometodología

La Etnometodología fue propuesta... Continuar leyendo "Investigación Cualitativa: Etnometodología y Fenomenología" »

Aspectos Fundamentales de las Competencias Matemáticas en Magisterio de Primaria

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,84 KB

1- Adierazi gelarako material digital on batek izan beharko lituzkeen ezaugarriak.

  • Relacionar formas de expresar los números para facilitar la comprensión de información que incorpora cantidades o medidas.
  • Utilizar los lenguajes gráfico y estadístico para interpretar la información sobre la realidad.
  • Usar calculadoras y otras herramientas tecnológicas para facilitar la comprensión de contenidos matemáticos.

4.- Indica qué aspectos de la competencia numérica habría que repensar para mejorar su actual enseñanza-aprendizaje en las aulas.

Uno de los aspectos que se tendrían que repensar en la competencia numérica para mejorar su enseñanza-aprendizaje sería el aspecto del cálculo algorítmico.

Deberían plantearse más ejercicios de... Continuar leyendo "Aspectos Fundamentales de las Competencias Matemáticas en Magisterio de Primaria" »

Proceso Social y Desarrollo de la Personalidad

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,01 KB

Tema 5. El proceso social. Según Johnson: la sociedad es el aprendizaje que capacita a un individuo para desempeñar roles sociales. Según Rocher; es un proceso por el que la persona asimila los elementos socioculturales de su ambiente, los incorpora a la estructura de su personalidad mediante una serie de experiencias bajo la influencia de agentes sociales. Se adapta al entorno social en el que vive y aprende la cultura.

Punto de vista sociológico:

La persona social es el conjunto de roles que el individuo aprende a desempeñar a través de estos pasos:
  1. Aprender la percepción de uno mismo y luego la del otro.
  2. Entender que los demás nos perciben de manera diferente.
  3. Asumir la existencia del otro.
Así, se forma la personalidad; que es el conjunto
... Continuar leyendo "Proceso Social y Desarrollo de la Personalidad" »

Ejecución Estratégica de Proyectos de Salud Comunitaria

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,4 KB

Momento Táctico-Operativo: De la Planificación a la Acción

El Momento Táctico-Operativo es la fase crucial de la acción. En esta etapa, se articula lo planificado con la toma de decisiones para la ejecución efectiva. Se basa en la capacidad que posee el equipo o la fuerza social para tomar decisiones que solucionen los problemas de salud identificados. Además, se establecen estrategias de seguimiento y evaluación permanente de los cambios que se producen y de los resultados que se van alcanzando, permitiendo que el plan se adapte de forma flexible a estas dinámicas.

Elaboración del Plan de Acción

Durante la elaboración del Plan de Acción, se organizan meticulosamente las actividades, los recursos y el tiempo necesario para su realización.... Continuar leyendo "Ejecución Estratégica de Proyectos de Salud Comunitaria" »

Fundamentos y Modelos de Organización Educativa: Documentos Clave y Estructuras Pedagógicas

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 7,07 KB

Proyecto Educativo de Centro (PEC)

El Proyecto Educativo de Centro (PEC) es un documento fundamental que establece los principios y valores, las opciones preferentes y las líneas de actuación de una institución educativa.

Finalidad del PEC

Su propósito principal es orientar la acción educativa, guiar el proceso de renovación pedagógica y dar coherencia a la participación de todos los miembros de la comunidad educativa, especialmente los alumnos.

Características del PEC

  • Es el principal documento institucional del centro.
  • Sirve como marco de referencia para las intencionalidades educativas y el diseño de los propósitos pedagógicos.
  • Posibilita la autonomía pedagógica del centro.
  • Se adecua a las características específicas de los alumnos,
... Continuar leyendo "Fundamentos y Modelos de Organización Educativa: Documentos Clave y Estructuras Pedagógicas" »

Ikaskuntza Teoria Nagusiak: Piaget, Ausubel, Vigotsky eta Bruner

Clasificado en Magisterio

Escrito el en vasco con un tamaño de 3,02 KB

Piaget: Ikaskuntza Aktiboa eta Praktikoa

Piageten Metodologia Praktikoa

Piagetek metodologia praktikoa defendatzen du, ikaskuntza prozesu aktiboa dela uste baitu. Horregatik, ikasleek praktikaren bidez ikasten dutela dio. Adibidez, ibaiaren kasuan, bertara joan eta ura probatzeko esango zukeen, horrela ikasten baita benetan.

Nola Ikasten Dute Ikasleek Piageten Arabera?

Ikasleek nola ikasten duten azaltzeko, Piageten arabera, orekan dauden ikasleei desoreka sortu behar zaie, bai galderen bidez, bai egoera problematikoen bidez. Ondoren, desoreka horren aurrean baliabideak eman behar zaizkie, ikasleak egoera hori konpontzeko gai izan daitezen eta hortik ikas dezaten.

Ausubel: Ikaskuntza Esanguratsua

Ideia Berriak Zaharrekin Lotuz

Ausubelen arabera, ikaskuntza

... Continuar leyendo "Ikaskuntza Teoria Nagusiak: Piaget, Ausubel, Vigotsky eta Bruner" »