Método correlacional y método experimental: diferencias y ventajas
Clasificado en Magisterio
Escrito el en español con un tamaño de 3,02 KB
Método correlacional
Nuestro objetivo es encontrar la relación entre dos variables. Se estudian fenómenos sobre los que no se puede ejercer el grado de control interno propio de la metodología experimental. Las variables se observan y no existe la manipulación de estas por parte de los investigadores. La relación de las variables se mide en función de la dirección y magnitud.
La correlación positiva son dos variables que van en la misma dirección, cuando en una aumentan los valores en la otra también, por ejemplo, aumenta la agresividad en los niños cuando aumenta la violencia en televisión.
La correlación negativa las variables van en dirección contraria, los valores en una variable aumentan a la vez que disminuyen los de la otra.... Continuar leyendo "Método correlacional y método experimental: diferencias y ventajas" »