Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Magisterio de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

El Comportamiento del Consumidor

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,43 KB

EL COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR

3.1. Introducción (Kotler, pp.162-163, figura 5.1)

Bibliografía: KOTLER, P., ARMSTRONG, G. (2008): Principios de Marketing. 12ª edición, Pearson/Prentice Hall

3.2. El modelo general de comportamiento del consumidor (Kotler, pp.162-163, figura 5.1)

3.3. Factores explicativos del comportamiento del consumidor (Kotler, pp. 163-181)

3.4. Tipos de comportamiento de compra (Kotler, pp. 181-183)

3.5. El proceso de decisión de compra (Kotler, pp. 183-188)

INTRODUCCIÓN:

Relacionado con el Comportamiento del consumidor

  • El proceso y las actividades de las personas cuando se involucran en…
  • la búsqueda, elección, adquisición, uso, evaluación y eliminación de los productos

COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR: Comportamiento de... Continuar leyendo "El Comportamiento del Consumidor" »

Estructura de los Servicios Sociales en España

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,51 KB

Pregunta Obligatoria Completa:

Los servicios sociales tienen una estructura organizativa común en todo el territorio español, estos buscan dar respuesta a las necesidades básicas y a las necesidades sociales de la ciudadanía. Esta estructura está basada en dos niveles de atención: un primer nivel (Primario, Básico, General o Comunitario), de gestión local, de atención básica y polivalente y un segundo nivel, de acceso indirecto a través del primer nivel, de atención especializada; ambos deben organizarse de manera integrada y complementaria. El primer nivel se realiza desde los servicios sociales generales comunitarios o de atención primaria, con actuaciones específicas o sectoriales y depende de la Administración Local, constituyen... Continuar leyendo "Estructura de los Servicios Sociales en España" »

La Comunicación: Componentes, Tipos y Fases

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,05 KB

1. ¿Qué es la comunicación?

La comunicación es el proceso de transmisión y recepción de ideas, información y mensajes.

2. Nombre y explique cuáles son los componentes de la comunicación

EMISOR: la persona que emite un mensaje

RECEPTOR: la persona que recibe el mensaje

MENSAJE: la información que quiere ser transmitida

CANAL: medio por el que se envía el mensaje

CÓDIGO: signos y reglas que se emplean para enviar el mensaje

CONTEXTO: situación en la que se produce la comunicación

RETROALIMENTACIÓN: Es el paso que cierra el circuito, poniendo el mensaje de respuesta devuelta en el sistema

3. ¿Qué es la comunicación no verbal? Ejemplifique

La comunicación no verbal se realiza a través de multitud de signos de gran variedad: Imágenes sensoriales... Continuar leyendo "La Comunicación: Componentes, Tipos y Fases" »

Actividad Física y Deporte Adaptado: Ámbitos de Intervención

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,26 KB

Cuerpo de conocimiento interdisciplinar dentro de las Ciencias de la Actividad Física y del Deporte para la investigación y programación de intervenciones, con el fin de diseñar estrategias de éxito que permitan a personas con necesidades específicas el acceso a la práctica de actividad física y deportiva en entornos lo más normalizados posibles. (Sanz, D. y Reina, R. 2012)

Término usado para englobar la programación y estudio global e interdisciplinar que abarca ámbitos como la educación física, educación especial, rehabilitación, fisiología, bioquímica, biomecánica, medicina deportiva, salud y calidad de vida, pedagogía, psicología, historia, gestión, sociología, accesibilidad, tecnología, recreación, danza…aplicadas... Continuar leyendo "Actividad Física y Deporte Adaptado: Ámbitos de Intervención" »

Aspectos Clave del Encargo de Auditoría y Control de Calidad

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,81 KB

1. ¿Qué pasos debe seguir la firma de auditoría al haber diferencia de opinión sobre el trabajo efectuado de auditoría entre el socio del encargo y el revisor de control de calidad del encargo?

Respuesta: Si surgen diferencias de opinión dentro del equipo del encargo, con las personas consultadas, o en su caso, entre el socio del encargo y el revisor de control de calidad del encargo, el equipo del encargo aplicará las políticas y los procedimientos de la firma de auditoría para el tratamiento y la resolución de las diferencias de opinión.

La firma debe asegurarse de que:

  • Se han aplicado los procedimientos requeridos por las políticas de la firma de auditoría sobre revisiones de control de calidad del encargo.
  • La revisión del control
... Continuar leyendo "Aspectos Clave del Encargo de Auditoría y Control de Calidad" »

Componentes del aprendizaje: resultados, procesos y condiciones

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 1,51 KB

Los componentes del aprendizaje: resultados, procesos y condiciones

Toda situación de aprendizaje puede analizarse a partir de tres componentes básicos.

1. Resultados del aprendizaje

También llamados contenidos, consistirán en lo que se aprende. Son sinónimo de los procesos básicos del aprendizaje.

2. Procesos del aprendizaje

Referencia a la actividad mental de la persona que está aprendiendo, y que hace posible esos cambios. Hacen referencia al sistema de memoria.

3. Condiciones del aprendizaje

Tipo de práctica que tiene lugar para poner en marcha esos procesos de aprendizaje. Son sinónimo de las características de la memoria.

Tipos de memoria

Memoria permanente: de largo plazo, capacidad y duración ilimitadas. Memoria de trabajo: de corto... Continuar leyendo "Componentes del aprendizaje: resultados, procesos y condiciones" »

Lectoescriptura a Infantil: Joc, L1 i L2 per a Nens de 4 Anys

Clasificado en Magisterio

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,84 KB

Aprenentatge Lúdic de la Lectoescriptura a Infantil

Per a començar, ens trobem amb una classe d'infants d'educació infantil que estan treballant la lectoescriptura d'una manera més dinàmica i fàcil. La professora els ha donat lletres perquè puguen formar paraules amb elles i així puguen diferenciar, ells mateixos, les vocals, les consonants i la formació de paraules.

L'Escriptura com a Procés Social i Actiu

L'inici de l'escriptura no és exclusivament escolar, principalment perquè l'escriptura és un objecte social i l'infant és un subjecte actiu i constructiu del seu aprenentatge.

Adquisició de Segones Llengües (L2) en la Primera Infància

Quan volem que aprenguen una altra llengua, la L2 ens pot servir per a avançar i aprofitar... Continuar leyendo "Lectoescriptura a Infantil: Joc, L1 i L2 per a Nens de 4 Anys" »

Importancia de la mediación en la comunicación

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,95 KB

El orden sintáctico de las conexiones morfológicas y funcionales entre los términos de un sistema aparecen en el discurso.

El orden semántico es el orden en virtud del cual se organizan las representaciones, conforme a taxonomías y modos de categorización que hacen de una cultura un sistema cognitivo particular (esquemas de pensamiento en los que se integra la experiencia social).

El orden pragmático es aquel por el cual los actos semióticos adquieren un sentido social, práctico, apareciendo como relevantes en términos de interacción socioafectiva y en relación a un contexto. Martín-Barbero (2002) sostiene que al mediar la producción de los imaginarios que integran la experiencia de los ciudadanos, la información es constitutiva... Continuar leyendo "Importancia de la mediación en la comunicación" »

Requisitos de la norma ISO 9001:2008

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,62 KB

Requisitos generales

Documentación: Procesos secuencia e interacción de los procesos (criterios y métodos) disponibilidad de recursos

Generalidades

Declaración de política, objetivos (a), manual (b), procedimientos documentados (c) y documentos (d).

Control de documentación

Control de documentación

Control de registros

Documentación de control de registros

Compromiso de la dirección

Proporcionar evidencias de compromiso de desarrollo del SGC. Comunicando la importancia de satisfacer requisitos del cliente. Establecer política. Asegurarse de establecer objetivos revisando, disponibilidad de recursos

Planificación del SGC

La alta dirección se asegura que la planificación del SGC se realiza cumpliendo requisitos así como objetivos y mantiene... Continuar leyendo "Requisitos de la norma ISO 9001:2008" »

Componentes del Aprendizaje: Social, Experiencial y Físico

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,05 KB

Componentes

Extrínsecos del Aprendizaje

Social: interacción con otros. Experiencial: experiencia general. Físico: contacto con los objetos. Estructurados: dependiente de la educación.

Intrínsecos del Aprendizaje

Tiene que haber los siguientes componentes:

  • Adquisición:
    • Diferencia entre la base línea y la línea de adquisición. Si hay aprendizaje hay una gran diferencia y podemos decir que hemos adquirido.
    • Se adquieren datos, conceptos, habilidades, procedimientos.
    • Se produce una curva positiva del aprendizaje.
    • Importancia del tiempo.
  • Conciencia de datos:
    • Información implícita: es un tipo de memoria inconsciente a través de la facilitación perspectiva en pruebas indirectas. Es muy resistente al olvido.
    • Información explícita: es una memoria
... Continuar leyendo "Componentes del Aprendizaje: Social, Experiencial y Físico" »