Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Magisterio de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Fundamentos de Diseños y Estudios de Investigación

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,97 KB

Conceptos Fundamentales en Metodología de Investigación

¿Qué diferencia hay entre un estudio longitudinal y uno transversal?

La principal diferencia radica en el tiempo. Un estudio longitudinal tiene la ventaja de que proporciona información sobre cómo las categorías, las variables, las comunidades, los fenómenos y sus relaciones evolucionan a través del tiempo. Mientras que un estudio transversal te da información sobre un suceso concreto en un tiempo determinado. La elección de uno u otro dependerá de la capacidad económica de la investigación y de sus propósitos.

Tipos de Diseño de Investigación

A continuación, se explican diferentes tipos de diseño de investigación:

Diseño Pre-experimental

El estudio pre-experimental tiene... Continuar leyendo "Fundamentos de Diseños y Estudios de Investigación" »

Importancia del currículo en la educación

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 5,15 KB

Curriculo

Es un proyecto gloval integrado y flexible, que deberá proporcionar directa o indirectamente bases para planificar, evaluar y justificar el proyecto educativo, propuesta integrada y coherente, es lo que tiene detrás toda educación

Estructura de un currículo

Objetivo: ¿para qué?

Contenido: ¿Qué? - Metodología: ¿Cómo? - Evaluación: Analizar

Características de un currículo

Centrado en la escuela, conectado a los recursos del medio ambiente, consensuado, tiene incidencias directas e indirectas en alumnos y clarificador

Características del objetivo dentro del currículo

Nivel adecuado de especificidad, ser adecuado con el desarrollo mental del niño, alcanzables, ser base para nuevos aprendizajes, ser evaluables, taxonomías

Características

... Continuar leyendo "Importancia del currículo en la educación" »

Observación Científica en Educación: Metodología, Técnicas y Validez

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,1 KB

Observación: Acción Consciente e Intencionada

La observación es una acción consciente e intencionada.

Diferentes Perspectivas sobre la Observación

  • Empirista: Se basa en hechos observables y construye ciencia a partir de ellos.
  • Constructivista: La teoría depende del observador y sus mecanismos mentales.

Epistemología

Rama de la filosofía que estudia el aprendizaje y el conocimiento científico.

Constructivismo

Los mecanismos mentales se acomodan a las percepciones.

Observación Científica: Recolección de Datos y Evidencia

La observación científica implica la recolección de datos y evidencia, utilizando técnicas y métodos específicos.

  • Método: Estrategia general del investigador.
  • Técnica: Procedimientos y acciones concretas para lograr un
... Continuar leyendo "Observación Científica en Educación: Metodología, Técnicas y Validez" »

Investigación de Mercado y Técnicas de Muestreo

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,41 KB

Investigación de Mercado

Investigación de Mercado: Es la recolección y análisis de información sobre el mundo empresarial y el mercado. Se realiza de forma sistemática para tomar decisiones estratégicas y operativas de marketing. Es una herramienta que permite a la empresa obtener información clave para:

  • Establecer políticas
  • Definir objetivos
  • Crear planes y estrategias

Métodos de Recolección de Datos

A) Encuesta: Permite obtener información primaria mediante la consulta directa a los sujetos de estudio.

B) Observación: Se basa en la observación de los consumidores y su comportamiento para obtener datos.

C) Experimentación: Se obtiene información causal mediante la realización de experimentos controlados. Se alteran variables para observar... Continuar leyendo "Investigación de Mercado y Técnicas de Muestreo" »

Investigación de Mercados: Guía Completa con Ejemplos y Tendencias

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,31 KB

Investigación de Mercados

Es la identificación, recopilación, análisis, difusión y uso sistemático y objetivo de la información, con el propósito de mejorar la toma de decisiones.

La elección del tipo de investigación depende de la incertidumbre asociada con el problema y esta elección tiene implicancias para el método de recolección y análisis de los datos.

Tendencias Actuales en IdM

Tres grandes tendencias actuales en IdM son:

  • Encuestas online (la más usada)
  • Encuestas a través de móviles
  • Análisis de datos en redes sociales

Empresas de IdM

Ejemplos de empresas de IdM:

  • AC Nielsen
  • IPSOS
  • Cadem
  • Adimark

Tipos de Enfoque de IdM

Objetivos SMART

Los objetivos SMART son:

  • Specifico
  • Medible
  • Alcanzable
  • Relevante
  • Tiempo

Objetivos Cualitativos

Sirven para entender,... Continuar leyendo "Investigación de Mercados: Guía Completa con Ejemplos y Tendencias" »

Observación Participante: Una Técnica Cualitativa de Investigación

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,8 KB

La observación participante es una técnica de investigación empírica diseñada para trabajar directamente sobre el terreno, sobre el lugar en el que se desenvuelve la vida real. Esta herramienta de recogida de datos es cualitativa y se encuentra dentro del paradigma interpretativo; se antepone a la observación sistemática. La observación sistemática se encuentra dentro del paradigma positivista y es cuantitativa.

La observación participante, en sus orígenes, estuvo asociada a la descripción etnográfica. Luego, fue desarrollada por los antropólogos sociales. Hoy en día, es una técnica que puede enriquecer el conjunto de herramientas de cualquier tipo de investigador social que la aplique sin tergiversarla.

Lo que se pretende al... Continuar leyendo "Observación Participante: Una Técnica Cualitativa de Investigación" »

La importància de les ideologies en la política

Clasificado en Magisterio

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,35 KB

IDEOLOGIES

Conseqüència de la manca d'informació i del seu cost, les ideologies esdevenen un instrument útil. Per què? La seva identificació requereix menys informació que la necessària per conèixer tot el paquet de propostes que el govern o un partit vol portar a terme. És menys costós en termes de tota mena de recursos esbrinar si un partit és verd (ecologista), roig d'esquerres, blau de dretes, nacionalista o centralista, que no analitzar les seves propostes concretes a cadascuna de les moltes qüestions sobre les quals un programa polític s'ha de pronunciar, especialment si són conteses electorals de nivell estatal o supraestatal. La ideologia, per a disminuir costos, destaca de forma nítida i fonamental els aspectes diferencials... Continuar leyendo "La importància de les ideologies en la política" »

Plan de Acción Tutorial (PAT): Organización, Fases y Funciones del Tutor

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,79 KB

¿Qué es el Plan de Acción Tutorial (PAT)?

El Plan de Acción Tutorial (PAT) es un documento fundamental que se integra en el Proyecto Educativo de Centro (PEC). Su objetivo principal es detallar la organización y las estrategias de la tutoría en el centro educativo. El PAT está dirigido a los alumnos, padres y profesorado, y sus líneas de actuación se centran en tres competencias clave:

  • Enseñar a ser persona.
  • Enseñar a convivir.
  • Enseñar a pensar.

Estructura del Plan de Acción Tutorial

Un PAT completo se compone de los siguientes elementos:

  1. Justificación y contextualización: Explica la necesidad y relevancia del PAT en el contexto específico del centro.
  2. Objetivos generales: Define las metas globales que se pretenden alcanzar con la implementación
... Continuar leyendo "Plan de Acción Tutorial (PAT): Organización, Fases y Funciones del Tutor" »

Liderazgo Escolar: Modelos Simbólico, Cultural, Instructivo y Transformacional

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,21 KB

Tipos de Liderazgo Clave

  • Líder Simbólico: Asume el papel de jefe y otorga gran importancia a las **metas y comportamientos**. Ejemplos: **contacto permanente con alumnos**, **visita a aulas**. Posee la capacidad de **crear y comunicar una visión deseable** que fomente el **compromiso** entre los miembros de la organización.

  • Líder Cultural: Define, **fortalece y articula valores**, **creencias** y **raíces culturales**. Ejemplos: **contar historias**, **mantener mitos y tradiciones**. Desarrolla y manifiesta un **sistema de símbolos** a lo largo del tiempo, **recompensando** a quienes reflejan la cultura.

Los Cuatro Tipos de Liderazgo según Leithwood

Leithwood establece cuatro tipos de liderazgo:

  • Relaciones Interpersonales

    Establece un **clima

... Continuar leyendo "Liderazgo Escolar: Modelos Simbólico, Cultural, Instructivo y Transformacional" »

Características, tipos y funciones de la cultura organizacional

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,29 KB

Existen SIETE CARACTERÍSTICAS PRIMARIAS que captan la esencia de la cultura de una organización.

1. Innovación y toma de riesgos.

2. Atención al detalle.

3. Orientación a los resultados.

4. Orientación hacia las personas.

5. Orientación al equipo.

6. Energía.

7. Estabilidad.

Cada una de estas características existe en un continuo que va de bajo a alto. De modo que la evaluación de la organización a partir de estas siete características, permite bosquejar un cuadro mezclado de la cultura de la organización.

La cultura organizacional se ocupa de la forma como los empleados perciben las características de la cultura de una organización, sin importar su opinión al respecto. Esto es, se trata de un término descriptivo.

Lo anterior es importante... Continuar leyendo "Características, tipos y funciones de la cultura organizacional" »