Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Magisterio de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Conceptos Fundamentales en Metodología de Investigación y Diseño Experimental

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 5,38 KB

Tipos de Estudios de Investigación

Estudio Experimental

Un estudio experimental implica la manipulación artificial del factor de estudio por parte del investigador y la aleatorización de los casos o sujetos. Es el tipo de estudio más riguroso para establecer relaciones de causa y efecto.

Ejemplo: Si se quiere probar el efecto de un medicamento para el tratamiento de una enfermedad, se asignan aleatoriamente pacientes a grupos de tratamiento y control.

Estudio Cuasi-Experimental

Un estudio cuasi-experimental también implica la manipulación de un factor, pero no se realiza una asignación aleatoria de los sujetos a los grupos. Esto puede deberse a limitaciones éticas o prácticas.

Ejemplo: En una ganadería se implementó un programa de inseminación... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales en Metodología de Investigación y Diseño Experimental" »

Magisteritza: Irakaslearen Erantzukizuna eta Gizartearen Ikuspegia

Clasificado en Magisterio

Escrito el en vasco con un tamaño de 2,73 KB

Gaur egun, Magisteritzako ikasketak oso gutxietsiak daude, eta honekin batera, irakaslearen papera ere bai. Jendeak esaten du irakaslearen lana erraza dela, opor egun asko dituztelako, umeekin lan egiteak ez duelako esfortzu handia suposatzen, lanordu gutxi dituztelako… baina hori ez da egia.

Irakaslearen lana: Erronka eta Erantzukizuna

Gizarteak irakaslearenganako duen ikuspegi negatibo honek irakasleak asko desmotibatzen ditu, izan ere, ikusten dute ez dituztela errespetuz tratatzen hainbeste lan egin ondoren. Irakaslearen lana oso gogorra eta neketsua da. Irakasleek haurren etorkizuna baldintzatzen dute, haurrei bizitzen irakasten diete; irakasleak haurren eredu bihurtzen dira, eta horrek sekulako erantzukizuna dakar.

Pigmalion efektua hezkuntzan

Gainera,... Continuar leyendo "Magisteritza: Irakaslearen Erantzukizuna eta Gizartearen Ikuspegia" »

Dominando la Negociación: Estrategias Clave y Etapas Esenciales para el Éxito

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,47 KB

Dominando la Negociación: Estrategias Clave y Etapas Esenciales para el Éxito

1. ¿Qué se entiende por Negociación?

Situación en la que dos o más partes buscan acercar posturas con la finalidad de satisfacer intereses comunes, mostrando cierto grado de flexibilidad (si es necesario). Debe existir poder en ambas partes.

Estrategias de Negociación:

  • Win-Win (Ganar-Ganar): Busca satisfacer los intereses comunes en la medida que ambas partes consideran adecuado, logrando un beneficio mutuo.
  • Distributiva: Se enfoca en maximizar las ganancias para una de las partes, a menudo a expensas de la otra.

2. ¿Qué diferencias existen entre la Negociación Nacional e Internacional?

La negociación internacional presenta complejidades adicionales debido a

... Continuar leyendo "Dominando la Negociación: Estrategias Clave y Etapas Esenciales para el Éxito" »

Redacción Científica y Diseño de Investigación: Claves para el Éxito Académico

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,76 KB

Redacción de Textos Científicos

Redacción de textos y textos científicos: diccionario, ortografía y nueva gramática de la ciencia española, diccionario panhispánico y diccionario de sinónimos y antónimos. El proyecto investigador. El orden lo simplifica todo (proceso estructurado y redacción estructurada usando el formato IMRyD para facilitar la reproductibilidad): Introducción, Método, Resultados y Discusión.

Pasos/Apartados

  • El problema (boceto): alguna curiosidad inicial, buscar bibliografía, hablar con otros profesionales.
  • El estado de la cuestión (boceto): la curiosidad inicial se consolida. A buscar.
  • El estado de la cuestión (escrutinio): estrategias de búsqueda primaria y secundaria.
  • El estado de la cuestión (redacción):
... Continuar leyendo "Redacción Científica y Diseño de Investigación: Claves para el Éxito Académico" »

Características e importancia de la investigación científica

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,39 KB

Características de la investigación científica

La ciencia es conocimiento objetivo que se obtiene mediante un proceso de investigación cuidadoso y sistemático. Ese proceso es la investigación científica. ¿Cuáles son las características de la investigación científica?

Sistemática

Conjunto ordenado de procedimientos que interrelacionan para conseguir un fin

Lógica

Usa el razonamiento y el método deductivo

Empírica

Utiliza la experiencia y la recogida de datos

Reductiva

Usa el razonamiento inductivo e infiere desde lo particular a lo general

Replicable

Registra el proceso de investigación y se puede repetir

Tipos de investigación

1. Analítica

Estudio profundo y valoración de la información disponible sobre un fenómeno complejo.

- Histórica

-

... Continuar leyendo "Características e importancia de la investigación científica" »

Concepto de pedagogía de la diversidad

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,97 KB

Inclusión educativa: Aumentar procesos para la participación de los estudiantes, atender a las Diversidades, alumnos con nee, vulnerables etc.

Etapas: Exclusión, segregación, integración, inclusión.

1) Se excluye al estudiante del sistema escolar // Beneficiario: nadie

2) Los establecimientos tienen un perfil de estudiantes y no Toman a cualquiera // establecimientos // alumnos con discapacidad

3) Incorporar al alumno con estudiantes de sus mismas Condiciones  // alumnos con nee

4) el estudiante participa con sus pares de igual o distinta Condición // todos Educación inclusiva: Atender a la diversidad del alumnado, incrementar su participación en aprendizaje, cultura y comunidades disminuyendo la exclusión. Educación de Calidad para... Continuar leyendo "Concepto de pedagogía de la diversidad" »

Modelo de Van Hiele y Desarrollo del Pensamiento Matemático

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,68 KB

**Modelo de Van Hiele**

**Niveles de Desarrollo**

0. Visualización

Identifica figuras por su apariencia, pero no reconoce relaciones ni diferencias. Identifica triángulos y ángulos, pero no puede explicar por qué.

1. Análisis

Puede describir algunas características de las figuras.

2. Deducción Informal

Reconoce figuras por sus propiedades.

3. Deducción Formal
4. Rigor

**Propiedades del Modelo**

Secuencial

Para avanzar en un nivel, se deben adquirir las estrategias del nivel anterior.

Avance

El paso de un nivel a otro depende de la superación del nivel anterior.

Intrínseco y Extrínseco

En el nivel 0, las figuras se perciben globalmente, mientras que sus propiedades se analizan en el nivel 1.

Lingüística

Cada nivel tiene sus propios símbolos.

Concordancia

Sintonía... Continuar leyendo "Modelo de Van Hiele y Desarrollo del Pensamiento Matemático" »

Política Educativa: Anàlisi, Elements i Efectes Clau

Clasificado en Magisterio

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,13 KB

La Política Educativa: Un Estudi Des de la Ciència Política

La política educativa és l’estudi, amb l’aparell teòric i els mètodes de la Ciència Política, de les polítiques educatives. Implica la reflexió teòrica sobre aquestes polítiques.

Evolució i Canvi en la Política Educativa

La política educativa i les polítiques educatives canvien i evolucionen amb el temps: tant els mètodes com el context i els actors, subjectes destinataris de les polítiques educatives.

Definició d'una Política Educativa

Una política educativa és el resultat de l’activitat d’una autoritat pública (investida de poder públic i de legitimitat governamental) en el sector educatiu.

La Política Educativa com a Aplicació de la Ciència Política

Cal... Continuar leyendo "Política Educativa: Anàlisi, Elements i Efectes Clau" »

Paradigmas de investigación y métodos educativos

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,42 KB

Paradigmas de investigación

Positivista (empirismo lógico): La naturaleza es única, fragmentable, tangible y simplificada. La finalidad es explicar, controlar, dominar y verificar. El investigador es independiente del objeto de investigación.

Interpretativo (hermenéutico): La naturaleza es múltiple, intangible y holística. La finalidad es comprender las relaciones internas y profundas, el descubrimiento. El investigador es objeto de investigación.

Sociocrítico (Marxismo): La naturaleza es dinámica, evolutiva e interactiva. La finalidad es contribuir a la alteración de la realidad, cambio. El investigador es objeto de investigación.

Características del método de investigación-acción:

  • Unión de teoría y praxis.
  • Transformación de la
... Continuar leyendo "Paradigmas de investigación y métodos educativos" »

Teoría General de Sistemas y su Aplicación en las Organizaciones

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,14 KB

Definición de Sistema

Sistema: Un todo unitario organizado y compuesto por dos o más partes, componentes o subsistemas interdependientes y delineado por límites identificables de su suprasistema ambiente.

Pioneros en la Teoría de Sistemas

Kurt Lewin

Kurt Lewin: Fue uno de los primeros en aplicar los principios de la psicología Gestalt al campo de la personalidad individual. Encontró que las explicaciones puramente psicológicas de la personalidad eran inadecuadas y que tenían que tomarse en cuenta las fuerzas socioculturales.

Talcott Parsons

Talcott Parsons: Fue el pionero en la adopción del punto de vista de sistemas.

Tipos de Sistemas

Sistema Cerrado

Sistema cerrado: Tiene límites rígidos e impenetrables.

Sistema Abierto

Sistema Abierto: Tiene... Continuar leyendo "Teoría General de Sistemas y su Aplicación en las Organizaciones" »