Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Magisterio de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Diseño Efectivo de Sesiones de Educación Física: Estructura y Tipos

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 5,18 KB

Conceptualización de la Sesión de Educación Física

La sesión es la unidad básica de programación del proceso de enseñanza-aprendizaje. El desarrollo de la sesión constituye el momento en que se produce la interacción entre el profesor y el alumno, de manera que el profesor debe diseñar las correspondientes estrategias pedagógicas que faciliten la consecución de los objetivos por parte del alumno.

Las primeras propuestas de la sesión estaban asociadas a la gimnasia.

Sesiones estructuradas en numerosas partes:

  • Sesión sueco-higienista (12 partes)
  • Sesión alemana. A. Spees formalista (5 partes)
  • Sesión francesa. Hérbert y Demeny (7 partes)
  • Sesión inglesa M.B. Davis (7 partes)
  • Sesión americana Crampton (6 partes)

Daughtrey (1969) propone... Continuar leyendo "Diseño Efectivo de Sesiones de Educación Física: Estructura y Tipos" »

Elementos Clave en el Proceso de Investigación

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,87 KB

Segunda guía de estudio

1. Antecedentes de la Investigación o Revisión de la Literatura

Es todo hecho anterior a la formulación del problema que sirve para aclarar, juzgar o interpretar el problema planteado.

2. Procedimiento para la Redacción de Antecedentes

Para redactar los antecedentes en una investigación, los cuales deben ser 5, se debe citar su respectivo autor, año, título de la investigación, objetivos, modelos teóricos, metodología utilizada y resultados obtenidos.

Se deben colocar los antecedentes desde el más antiguo hasta el más reciente, y finalmente, destacar la utilidad de la investigación.

  • Autor
  • Año
  • Título de la investigación
  • Objetivos
  • Modelos teóricos
  • Metodología utilizada
  • Resultados obtenidos

3. Bases Teóricas

Conjunto... Continuar leyendo "Elementos Clave en el Proceso de Investigación" »

Intervención Educativa y Psicosocial: Modelos y Enfoques

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,57 KB

Modelos de Intervención

Counseling

El objetivo prioritario de la relación de ayuda que se establece a través del modelo de counseling es atender a las necesidades que el individuo tiene en los ámbitos personal, educativo y socio-profesional.

Modelo de Consulta

Proceso de interacción entre dos profesionales de igual estatus con la finalidad de resolver los problemas de un tercero.

Modelo de Servicios

El fin básico de estas prestaciones o servicios ha sido, tradicionalmente, atender las necesidades que la población ha demandado. Es decir, el proceso de servicio se ha puesto en marcha en la medida que ha existido una demanda previa.

En general, este modelo puede definirse como toda aquella intervención directa que realiza un equipo de profesionales... Continuar leyendo "Intervención Educativa y Psicosocial: Modelos y Enfoques" »

Toma de Decisiones: Guía Completa para la Elección Efectiva

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,57 KB

1. El Concepto de Toma de Decisiones

La toma de decisiones es el proceso mediante el cual se realiza una elección entre diferentes opciones o formas posibles para resolver diferentes situaciones.

2. Importancia de la Toma de Decisiones

La toma de decisiones nos indica que un problema o situación es valorado y considerado profundamente para elegir el mejor camino a seguir según las diferentes alternativas.

Se considera como parte importante del proceso de planeación cuando ya se conoce una oportunidad y una meta.

Para la administración es importante ya que contribuye a mantener la armonía y coherencia del grupo y por ende su eficiencia.

3. Beneficios de la Toma de Decisiones

  • La calidad consistente en la toma de decisiones ahorra tiempo y dinero.
... Continuar leyendo "Toma de Decisiones: Guía Completa para la Elección Efectiva" »

Alineamiento Organizacional y el Balanced Scorecard (BSC)

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,33 KB

Objetivo del Cuadro de Mando Integral

El objetivo del Cuadro de Mando Integral (CMI o BSC) es implementar una estrategia para lograr el alineamiento organizacional y vincular las distintas áreas, departamentos o personas con la estrategia de la empresa. Resuelve problemas de desalineamiento:

  • Vertical: Delegación de la toma de decisiones y control de la empresa, se mejora la motivación para alinear intereses individuales y organizacionales.
  • Horizontal: Unidades al interior de la empresa son medidas con distintos instrumentos. Se coordina para distribuir responsabilidades y funciones para conseguir los objetivos.

Planificación Estratégica

En la planificación estratégica, ¿qué problemas existen? Delegar la toma de decisiones, delegar el control... Continuar leyendo "Alineamiento Organizacional y el Balanced Scorecard (BSC)" »

Entendiendo la Validez en Tests Psicológicos: Tipos, Evidencias y Procedimientos

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,95 KB

Validez en Tests Psicológicos

T8 VALIDEZ. “¿Sirve el test para la finalidad pretendida?”. No test, USO test.

Tipos de Validez y Estándares

Standards 54:

  • Validez de contenido: Grado en que el contenido del test representa una muestra satisfactoria del dominio a evaluar.
  • Validez concurrente: Grado en que las puntuaciones correlacionan con criterios externos de interés.
  • Validez predictiva: Grado en que las puntuaciones del test permiten predecir otros criterios o conductas.
  • Validez de constructo: Grado en que el test refleja rasgos hipotéticos o constructos de los sujetos.

Fiske:

  • Validez convergente: Alta relación entre medidas del mismo constructo.
  • Validez discriminante: Baja correlación entre medidas de diferentes constructos.

Procedimiento... Continuar leyendo "Entendiendo la Validez en Tests Psicológicos: Tipos, Evidencias y Procedimientos" »

Funciones, Planificación y Estrategias Clave en el Proceso de Auditoría

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,76 KB

Funciones y Responsabilidades del Auditor

¿Cuál es la función de un Auditor?

Evaluar las respuestas de la dirección a sus indagaciones con una actitud de escepticismo profesional.

Importancia de la Planificación en la Auditoría

¿Por qué es necesario planear la auditoría?

Porque gracias a la planeación podemos llevar a cabo la auditoría (examen crítico e imparcial) de manera efectiva.

¿Cómo se ve favorecida la auditoría gracias a la planeación?

  • Se presta la atención adecuada a las áreas importantes de la auditoría.
  • Se identifican y resuelven problemas oportunamente.
  • Se organiza y se dirige adecuadamente el encargo.
  • Se facilita la dirección y supervisión de los miembros del equipo.
  • Se optimiza la revisión y coordinación del trabajo
... Continuar leyendo "Funciones, Planificación y Estrategias Clave en el Proceso de Auditoría" »

Proceso de comunicación y desarrollo del conflicto

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,06 KB

Proceso de comunicación

Los 7 componentes del proceso de comunicación son:

  • Emisor
  • Codificación
  • Mensaje
  • Canal
  • Receptor
  • Descodificación
  • Retroalimentación

La comunicación no verbal incluye movimientos corporales, entonación, expresión facial y distancia física. Las barreras a la comunicación son filtración, sobrecarga de información, percepción selectiva, emociones y lenguaje. Algunas alternativas para mejorar la comunicación son la retroalimentación, simplificar el lenguaje, escuchar activamente y controlar las emociones.

La comunicación interpersonal se centra en la transmisión de mensajes entre dos individuos, mientras que la comunicación organizativa implica la interacción de todos los empleados para lograr objetivos a un costo mínimo.... Continuar leyendo "Proceso de comunicación y desarrollo del conflicto" »

Diseño de Evaluación: Contenidos, Aplicación y Comunicación de Resultados

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,77 KB

Contenidos del Proyecto de Evaluación

  • Necesidades de evaluación detectadas
  • Enfoque y vinculación con las necesidades
  • Aspectos a evaluar y justificación
  • Objetivos de evaluación y traducción en indicadores (en su caso)
  • Metodología de evaluación con descripción de las técnicas
  • Productos esperados y utilidad
  • Plan de trabajo detallado
  • Presupuesto detallado

III. Aplicación del Diseño de Evaluación

  • Diseñar y construir o adquirir los instrumentos para la recogida de información
  • Ejecutar el trabajo de campo y controlar su calidad
  • Diseñar y ejecutar el plan de explotación de datos
  • Revisar los resultados a la vista de los objetivos de la evaluación

La Construcción o Adquisición de los Instrumentos

Las técnicas son sólo instrumentales

Las técnicas... Continuar leyendo "Diseño de Evaluación: Contenidos, Aplicación y Comunicación de Resultados" »

Evaluación Educativa: Métodos, Técnicas e Instrumentos

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,03 KB

Evaluación Cuantitativa

Se basa en el modelo de Tyler, centrándose en los resultados. Su interés principal es mantener el control y la eficacia. La técnica empleada es la comprobación del aprendizaje. Se relaciona con la evaluación periódica y sumativa.

Evaluación Cualitativa

Se interesa por lo que está sucediendo y lo que sucederá. Establece diferencias entre evaluación formativa y sumativa. Utiliza la técnica de evaluación continua y se centra en la investigación-acción.

Técnicas e Instrumentos de Evaluación

Procedimiento o Estrategia de Evaluación (Cómo, de qué manera, en qué momento, con qué técnica o instrumento)Técnica de Evaluación (Habilidad del docente para actuar en determinado momento)Instrumento de Evaluación
... Continuar leyendo "Evaluación Educativa: Métodos, Técnicas e Instrumentos" »