Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Magisterio de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Organización Escolar y Currículum Democrático

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,35 KB

Organización Escolar

· Participación activa de todos los colectivos de la comunidad escolar (alumnos, profesores) en la toma de decisiones.

· La diversidad es una fuente de riqueza y aprendizaje. A partir de la diversidad aprenden unos de otros, se respetan los ritmos e incluso se elimina el etiquetaje.

· Igualdad de oportunidades. La escuela elimina todos los obstáculos que afectan a la sociedad. No solo eliminan los obstáculos dentro de la escuela sino que trata de indagar en los obstáculos que existen fuera de esta. Igualdad de acceso.

· Colaboración y cooperación antes que competición e individualismo.

· Valores democráticos.

· Aprendizaje multidireccional, todos aprenden de todos.

· Recursos variados (radio, tv) diversidad de... Continuar leyendo "Organización Escolar y Currículum Democrático" »

Métodos de Evaluación Heurística en Usabilidad

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,72 KB

Inspección: Evaluación heurística

Consiste en analizar la conformidad de la interfaz con unos principios de usabilidad (la “heurística”) mediante la inspección de varios evaluadores. Se recomienda usar de 3 a 5 evaluadores y que cada uno emita un informe con sus comentarios a un observador.

10 Reglas heurísticas de Usabilidad

  1. El estado del sistema siempre debe ser visible.
  2. Usar el lenguaje de los usuarios.
  3. Control y libertad para el usuario. (Es importante disponer de deshacer y rehacer)
  4. Consistencia y estándares.
  5. Prevención de errores.
  6. Minimizar la carga de la memoria del usuario.
  7. Flexibilidad y eficiencia de uso.
  8. Diálogos estéticos y de diseño minimalista.
  9. Ayudar a los usuarios a reconocer, diagnosticar y recuperarse de los errores.
  10. Ayuda
... Continuar leyendo "Métodos de Evaluación Heurística en Usabilidad" »

Responsabilidad Social Empresarial: Ética, Excelencia y Equipos Dinamizadores

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,85 KB

Sesión 10, Tema 4: La Responsabilidad Social de la Empresa: Ética y Excelencia

1. Identidad y Profesión

¿Hasta qué punto nuestra identidad incluye la profesión? Nuestra identidad personal también pasa por la profesión.

2. Vocación y Satisfacción Laboral

¿Hay que hacer lo que te gusta o conseguir que lo que haces te guste? Es preferible optar por la vocación. Si no es posible, buscar estar a gusto.

3. Bienes Internos de una Profesión

¿Cuáles son los bienes internos de una profesión? La finalidad intrínseca por la que se obtiene legitimidad (ej: médico- curar gente).

4. Tipos de Excelencia

¿Qué tipos de excelencia nos podemos encontrar? De resultado y de procedimiento (mejora continua).

5. Problemas de la Excelencia

¿Qué problemas... Continuar leyendo "Responsabilidad Social Empresarial: Ética, Excelencia y Equipos Dinamizadores" »

psicologia

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,79 KB

CERTAMEN 1 Psiquiatría

1. De la Primera entrevista de salud mental en psiquiatría se espera?

-todas: obtener definición del motivo de consulta, Lograr  una hipótesis diagnostica, Facilitar el vínculo con el paciente, tener una visión del proceso del desarrollo Del paciente.

2. Martín de 8 años, es descrito en el colegio como alegre, Desordenado, colaborador, de rendimiento promedio. En el informe escolar Coincidente con lo mencionado por la madre  Refieren que anota solo la mitad de la materia y se para constantemente En momentos de clase. Cuando estudia en casa con su padre no logra mantenerse En la actividad por más de 1 minuto a pesar de lograr motivación. El Diagnóstico más probable es:

-Trastorno por déficit atencional con Hiperactividad

3.

... Continuar leyendo "psicologia" »

Objetivos Educativos: Definición, Formulación y Clasificación

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 1,67 KB

Objetivos Educativos

Definición de Objetivos

Un objetivo es una descripción de una actuación que se espera que los estudiantes exhiban para ser considerados competentes. Un objetivo de instrucción clarifica al profesor y al alumno qué tareas deben realizar, bajo qué condiciones se aprenderán y qué estándares se utilizarán para juzgar la consecución de la tarea.

Un objetivo describe un resultado de instrucción más que el proceso de instrucción del mismo.

Formulación de Objetivos

Los objetivos son uno de los grandes instrumentos del proceso programador, se utilizan para asegurar que se alcanzan las metas o fines.

Un objetivo siempre establece una cuestión, describe qué es lo que el alumno debe hacer para demostrar que lo ha alcanzado... Continuar leyendo "Objetivos Educativos: Definición, Formulación y Clasificación" »

Conceptos Clave de la Educación: Didáctica, Escolarización, Currículo y Evaluación

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,38 KB

1. La Didáctica y su Objeto de Estudio

Didáctica: ciencia teórico-normativa que guía el proceso de enseñanza-aprendizaje en un contexto determinado e interactivo con el fin de conseguir el desarrollo integral del estudiante.

Objeto de estudio: la enseñanza, tanto en su realidad práctica como social, y sus contenidos son enseñanza-aprendizaje, procesos de enseñanza-aprendizaje, formación e instrucción.

2. Escolarización y Educación

  • Escolarización: experiencia institucional de asistir a la escuela, un derecho y una obligación.
  • Educación: experiencia social y cultural por la que desarrollamos nuestra personalidad plena, adquirimos autonomía, aprendemos a pensar, ampliamos competencias para la vida, valoramos el territorio en el que
... Continuar leyendo "Conceptos Clave de la Educación: Didáctica, Escolarización, Currículo y Evaluación" »

Coeducación: Metodología y Orientaciones Didácticas para la Igualdad

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,47 KB

¿Educar Conjuntamente es Coeducar?

La coeducación designa una manera de entender la educación de niños y niñas, insertando en el currículum elementos de ambos roles que debe cursar todo el alumnado para promover la igualdad.

Supone modelos de enseñanza que afectan tanto a la educación de niños como de niñas.

Es, por tanto, un proceso intencionado de intervención a través del cual se potencia el desarrollo de las personas, partiendo de la igualdad.

Coeducación:

Proceso intencionado de intervención en el aula para trabajar en igualdad dentro de la misma.

¿Si está presente, con qué metodología lo trabajamos?

En la escuela se aprende:

  • Autoconcepto: ser uno/a misma/o
  • Reflexión: a pensar / aprender a
  • Dominios: a hacer bien las cosas
  • Motivos:
... Continuar leyendo "Coeducación: Metodología y Orientaciones Didácticas para la Igualdad" »

Evolución Histórica y Teorías Clave de la Comunicación

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,06 KB

Evolución Histórica de los Estudios de Comunicación

Primera Etapa (Siglos XVII-XVIII)

Reflexión sobre la prensa. Interés en el ámbito de las humanidades y la documentación.

Segunda Etapa (Siglos XIX-XX)

a) Comunicación colectiva como fin.
b) Comunicación colectiva para un fin: herramientas para responder ¿para qué? ¿cómo?

Dos corrientes: la crítica, centrada en los estudios de la psicología y la teoría de la sociedad de masas; la positivista, centrada en la sociología.

Tercera Etapa: Consolidación (1920-1960)

Ambas líneas de investigación estudian la omnipotencia de los medios (Teoría de la Bala, 1940). Dos escuelas: la Mass Communication Research y la Escuela de Frankfurt.

Cuarta Etapa: Renovación y Expansión (Década de 1960)

... Continuar leyendo "Evolución Histórica y Teorías Clave de la Comunicación" »

Criterios de evaluación y modelos de instrumentos para la calificación de alumnos

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 1,36 KB

Establecer cómo vamos a clasificar a nuestros alumnos

Dejando claro en qué criterios objetivos nos vamos a fijar y cómo vamos a cuantificar cada uno de ellos. Puede que algunos los califiquemos por temas, como los controles o test, y otros sean globales para todo el trimestre como expresión oral y escrita, o comportamiento.

Tenemos que tener claro cómo baremar esos criterios, ya que los estándares y los criterios nos los da la ley. A partir de unos objetivos tenemos que evaluar unos criterios. A partir de aquí vamos a ver algún modelo.

Instrumentos de evaluación que propone el modelo:

  • Observaciones. (Guía de observaciones)
  • Registro anecdótico.
  • Análisis del trabajo diario, individual o grupal
  • Diario de clase.
  • Exposición oral de resolución
... Continuar leyendo "Criterios de evaluación y modelos de instrumentos para la calificación de alumnos" »

Didáctica de las Matemáticas: Conceptos Clave y Aplicaciones en el Aula

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,25 KB

¿Qué es la Didáctica de las Matemáticas y Cuál es su Objeto Según los Autores?

Es la ciencia del estudio y de la ayuda al estudio de las matemáticas. Su objeto es llegar a describir y caracterizar los procesos de estudio con el fin de dar una respuesta seria a las dificultades con que se encuentran todos aquellos que quieren estudiar matemáticas o que desean ayudar a estudiar matemáticas.

¿Qué es un Fenómeno Didáctico? Ejemplos

Es todo fenómeno que emerge de cualquier proceso de estudio de las matemáticas. "Los alumnos tienden a delegar en el profesor la responsabilidad de la validez de sus respuestas, como si no les importara el que éstas sean verdaderas o falsas, como si el único objeto de su actuación fuera contestar a las... Continuar leyendo "Didáctica de las Matemáticas: Conceptos Clave y Aplicaciones en el Aula" »