Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Magisterio de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Técnicas e Instrumentos de Evaluación del Aprendizaje

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,61 KB

Limitaciones de las Rúbricas

Las rúbricas, aunque útiles, presentan algunas limitaciones:

  • Inversión de tiempo: Elaborar y evaluar con rúbricas, especialmente las analíticas, puede ser un proceso que requiere tiempo.
  • Retroalimentación limitada: Las rúbricas globales ofrecen poca retroalimentación específica al estudiante.

1. Lista de Verificación

Es un método sencillo, económico y confiable para describir o evaluar a una persona, objeto o acontecimiento. Consiste en una lista de palabras, frases o afirmaciones descriptivas.

Elementos de una Lista de Verificación:

  • Título
  • Datos (curso, lugar)
  • Instrucciones
  • Aspectos a verificar (mobiliario, material)
  • Espacio para colocar el aspecto (cumple, no cumple)
  • Porcentaje de cumplimiento
  • Comentarios
  • Nombre,
... Continuar leyendo "Técnicas e Instrumentos de Evaluación del Aprendizaje" »

Diseño de Programas Educativos

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,88 KB

Requisitos didácticos

Objeto de estudio propio, conjunto de métodos, sistema de conocimientos, terminología específica.

Factores micro

Ambiente rural y social, infraestructura educativa, organización escolar, aula de clase.

Factores macro

Sociedad, sistema educativo estatal, estructura curricular estatal o local, normas sobre infraestructura, sistema estatal de formación docente.

Programación educativa

Será abierta y flexible (adaptable a circunstancias), realista (condiciones concretas) y precisa (las líneas de actuación se especificarán en una secuencia concreta de acciones).

Objetivos programáticos

Guiar acción docente, desarrollar con calidad y eficacia el proceso educativo, metas a alcanzar, expresadas en términos de capacidades,... Continuar leyendo "Diseño de Programas Educativos" »

Desarrollo del Pensamiento Numérico en Niños: Enumeración, Ordenación y Aritmética

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,22 KB

Enumeración

Es la expresión sucesiva de las partes que constan en un todo. Enumerar una colección consiste en pasar revista a todos los objetos de esta colección y solo una vez. El niño deberá:

  1. Ser capaz de distinguir dos elementos diferentes de la colección.
  2. Elegir un primer elemento de la colección.
  3. Determinar el sucesor en el conjunto de elementos no elegidos anteriormente.
  4. Conservar la memoria de las elecciones precedentes.
  5. Recomenzar el paso 3.
  6. Finalmente, saber que ha elegido el último elemento.

Ordenación o Seriación

Orden: manera de colocar las cosas o de sucederse en el espacio o en el tiempo.

Seriación: conjunto ordenado de objetos según un determinado criterio.

Abstracción de los Atributos

Saber observar las características o

... Continuar leyendo "Desarrollo del Pensamiento Numérico en Niños: Enumeración, Ordenación y Aritmética" »

Optimización de la Planificación en Enfermería: Objetivos, Resultados e Intervenciones

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,45 KB

Planificación en Enfermería

Identificación de Objetivos y Resultados

  1. Saber a dónde queremos ir o a dónde queremos llegar.
  2. Imprescindible para luego poder evaluar la eficacia de las intervenciones. Por ejemplo: ¿Se benefició el paciente de los cuidados proporcionados?

Las enfermeras deben poder medir y documentar los resultados de los pacientes influenciados por los cuidados enfermeros.

Clasificación de Resultados Enfermeros (NOC)

La Nursing Outcomes Classification (NOC) es una taxonomía de resultados de enfermería, es decir, una agrupación estandarizada de resultados de pacientes, desarrollada para evaluar el efecto de las intervenciones de enfermería.

¿Qué es un Resultado Susceptible a la Intervención Enfermera?

Los resultados susceptibles... Continuar leyendo "Optimización de la Planificación en Enfermería: Objetivos, Resultados e Intervenciones" »

Metodología de la Investigación Cuantitativa: Planificación y Etapas Clave

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,76 KB

Metodología de la Investigación Cuantitativa

Etapas Destacadas

1. Planificación de la Investigación

Formulación del Problema

Probablemente la etapa más importante y decisiva de una investigación. La situación varía considerablemente según se trate de:

  • Realizar una investigación cuyo objeto ha interesado, incluso intensamente, desde tiempo atrás y, precisamente por ello, se han buscado los medios que permiten realizarla. En este caso, casi podría decirse que "la función crea el órgano".
  • Tener que inventar un objeto de investigación para hacer prácticas o iniciarse en el camino de la investigación, por ejemplo.

No es tan sencillo saber qué es lo que uno quiere; una de las causas de abandono en muchas tesis doctorales radica en el... Continuar leyendo "Metodología de la Investigación Cuantitativa: Planificación y Etapas Clave" »

Ajudes per a l'aprenentatge significatiu i la metacognició

Clasificado en Magisterio

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,12 KB

Ajudes dirigides a la construcción de significats i metacognició

Orientar l'activitat d'aprenentatge i orientar l'esforç per aprendre: ajudes a la representació personal i compartida de l'activitat i de la tasca per part dels estudiants, ajudes a un visió evolutiva dels objectius, ajudes a visió dels objectius com element de regulació i autoregulació del compliment dels objectius

Elicitar les experiències dels coneixements previs rellevants i necessaris: donar suport a que els estudiants identifiquin els seus coneixments personals i experiències rellevants per portar a terme la tasca i els diferenciïn d'aquells que no són rellevants
Explorar l'abast del significat de les experiències i els coneixements previs i que prenguin consciència
... Continuar leyendo "Ajudes per a l'aprenentatge significatiu i la metacognició" »

Tipos de Tareas en Educación Física: Clasificación y Características

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,69 KB

Las Tareas en Educación Física

En el ámbito de la Educación Física, se entiende por tarea al conjunto de acciones que realiza el alumno o la alumna de acuerdo con la comunicación recibida o siguiendo su propia iniciativa, más o menos inducida, después de haber analizado las condiciones del entorno.

Componentes de la Tarea

La tarea se compone de los siguientes elementos:

1. Condicionamiento del Medio

Se refiere al análisis previo que el alumnado realiza sobre las condiciones del entorno donde se desarrolla la tarea motriz. Puede ser de dos tipos:

  • Entorno manipulado: El profesor determina las condiciones del contexto en que se realiza la tarea.
  • Entorno no manipulado: El profesor selecciona el contexto donde se realizará la tarea, pero no interviene
... Continuar leyendo "Tipos de Tareas en Educación Física: Clasificación y Características" »

Estrategias Efectivas Contra el Acoso Escolar en España: Proyecto 'No me Acoses, Quiéreme'

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,61 KB

Plan Nacional Contra el Acoso Escolar

El Plan Nacional contra el acoso escolar está diseñado para ser implantado en los colegios e I.E.S. de España debido al gran porcentaje de acoso escolar sufrido en los últimos años. Lo que se pretende con este plan es erradicar, prevenir, concienciar e intervenir en la problemática del acoso escolar y la mejora de la convivencia.

Programa de Concienciación e Intervención en Granada

Se presenta un programa de concienciación e intervención en la provincia de Granada para sensibilizar a los niños y jóvenes sobre la problemática del acoso escolar.

Proyecto 'No me Acoses, Quiéreme'

Este proyecto, denominado “No me acoses, quiéreme”, se desarrolla en la provincia de Granada, concretamente en el

... Continuar leyendo "Estrategias Efectivas Contra el Acoso Escolar en España: Proyecto 'No me Acoses, Quiéreme'" »

Trastornos de la Lectura y la Escritura

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 1,49 KB

Dislexia

La dislexia es un trastorno de la lectura que se caracteriza por la incapacidad de realizar el aprendizaje de la lectura de manera normal. Las dislexias evolutivas se refieren a las dificultades para leer que se hacen evidentes cuando los niños aprenden a leer, manifestándose como consecuencia de un defecto de maduración específico. Cuando se presentan las mismas características, pero van asociadas a un trastorno neurológico comprobable de pacientes que ya saben leer, se denomina alexia.

Disortografía

La disortografía es un trastorno específico de la escritura, sin que tales errores se produzcan en la lectura. Se define como la dificultad para escribir sin errores ortográficos, es decir, el “conjunto de errores de la escritura... Continuar leyendo "Trastornos de la Lectura y la Escritura" »

Higiene Ambiental i Mediambiental a l'escola infantil

Clasificado en Magisterio

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,61 KB

Higiene d'espais i estris. A l'escola infantil s'han de satisfer les necessitats amb referència a les normes i a la higiene de l'aula, sense oblidar la perspectiva educativa, ja que els infants han d'aprendre que aquesta higiene és necessària i que tothom ha de col·laborar per mantenir-la. Higiene mediambiental

L'educació mediambiental és essencial per mantenir el nostre hàbitat.

Procediment per al bany Per ficar al nadó a la banyera, l'hem d'agafar de manera que amb un braç li aguantem el cap, el clatell i les espatlles, mentre que amb la mà de l'altre el subjectem per les natges.


Posar el bolquer Posem el nadó estirat de panxa enlaire damunt una tovallola, l'aixequem agafant-lo pels peus i li col·loquem el bolquer obert per sota,... Continuar leyendo "Higiene Ambiental i Mediambiental a l'escola infantil" »