Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Magisterio de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Introducción al Sistema Educativo Español

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,82 KB

Retroactividad de las Normas

Tipos de Retroactividad

Retroactividad Expresa

La retroactividad expresa ocurre cuando el legislador establece explícitamente en la norma que esta se aplicará a situaciones anteriores a su entrada en vigor.

Retroactividad Tácita

La retroactividad tácita se deduce del contenido de la norma, cuando esta resulta más favorable que la norma anterior.

Grados de Retroactividad

Grado Máximo

La norma anula completamente la norma anterior, aplicándose a todas las situaciones, incluso las pasadas.

Grado Medio

La norma establece una fecha límite para su aplicación retroactiva.

Grado Mínimo

La norma se aplica retroactivamente solo a un conjunto específico de situaciones.

El Sistema Educativo Español

El sistema educativo es la... Continuar leyendo "Introducción al Sistema Educativo Español" »

El Ocio y la Autenticidad en el Turismo: Enfoques y Conceptos

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,57 KB

Actividades, Funciones y Ámbitos del Ocio

Las nuevas concepciones del ocio enfatizan sus manifestaciones objetivas, clasificadas según las características de las actividades específicas. Estas incluyen actividades pasivas o activas, estacionales, individuales o grupales, al aire libre o no, y con o sin aprendizaje previo.

Los enfoques recientes destacan los beneficios sociales e individuales del ocio, particularmente en los ámbitos de la salud y el bienestar, con énfasis en las actividades físicas y deportivas.

El Concepto de Autenticidad Representada de Mac Cannell

Atracciones Turísticas como Productos de Consumo

Las atracciones turísticas son experiencias fabricadas y vendidas por la industria como artículos de consumo, convirtiéndose... Continuar leyendo "El Ocio y la Autenticidad en el Turismo: Enfoques y Conceptos" »

Compendio de Conceptos Fundamentales de Salud Pública

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 6,85 KB

Conceptos Fundamentales de Salud Pública

Definición de Salud y Salud Pública

Salud (OMS): Estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades.

Salud Pública: Ciencia y arte de organizar y dirigir los esfuerzos colectivos para proteger, fomentar y reparar la salud.

Funciones de la Salud Pública

  • Fomento de la salud
  • Función de apoyo
  • Función de análisis y monitoreo
  • Función de evaluación y promoción del acceso a los servicios de salud

Salud para Todos y Objetivos del Milenio

Salud para todos en el año 2000: Definida en 1977.

Objetivos del Milenio:

  • Combatir el VIH y otras enfermedades
  • Educación primaria universal
  • Mejorar la salud materna
  • Igualdad de género
  • Garantizar la sostenibilidad del medio
... Continuar leyendo "Compendio de Conceptos Fundamentales de Salud Pública" »

El proceso de recogida de información primaria: la encuesta

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,24 KB

La encuesta es el proceso mediante el cual el investigador obtiene información estadística primaria (propia) original de una población.

Etapas del proceso

  • El diseño del cuestionario y el procedimiento de cumplimentación.
  • El tamaño de la muestra y el procedimiento de muestreo.
  • La tabulación y sistematización de la información.

Precauciones con respecto al formulario

En el análisis muestral es preciso obtener la información de las unidades muestrales (individuos) mediante el cuestionario. Comprende el conjunto de preguntas sobre el objeto de la investigación para extraer los datos y construir las variables.

Por lo tanto es una herramienta fundamental en la obtención de la información y la información obtenida debe ser sistemática y ordenada.... Continuar leyendo "El proceso de recogida de información primaria: la encuesta" »

Fundamentos de la Educación Musical: Pilares para el Desarrollo Integral

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,6 KB

Cuatro Bases de la Educación Musical

Estas son las cuatro preguntas clave que debe hacerse el educador cuando realice la programación de su trabajo:

1. ¿Por qué hay que hacerlo? (Justificación Didáctica)

Las investigaciones biológicas y físicas que se están llevando a cabo sobre la bihemisferidad cerebral y la forma en que cada uno de estos hemisferios procesa la información, demuestran que la música contribuye a estimular y desarrollar los dos hemisferios cerebrales. Hasta ahora se ha hecho hincapié en trabajar solamente el hemisferio izquierdo, pero sería conveniente estimular los dos hemisferios, y la música parece ser una buena herramienta para ello. Además, algunos investigadores sostienen que el elemento fundamental de la... Continuar leyendo "Fundamentos de la Educación Musical: Pilares para el Desarrollo Integral" »

Dominio Digital en la Educación: Habilidades Clave para Docentes y Alumnos

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,58 KB

La Competencia Digital en Docentes y Alumnos: Habilidades Esenciales para el Siglo XXI

La competencia digital es un conjunto de habilidades fundamentales que tanto docentes como alumnos deben dominar para navegar, interactuar y prosperar en el entorno digital actual. A continuación, se detallan las áreas clave que la componen:

Dimensiones de la Competencia Digital

  1. Información y Alfabetización de Datos

    Identificar, localizar, recuperar, almacenar, organizar y analizar la información digital, evaluando su propósito y relevancia.

  2. Comunicación y Colaboración Digital

    Comunicar en entornos digitales, compartir recursos a través de herramientas en línea, conectar y colaborar con otros mediante herramientas digitales, interactuar y participar en

... Continuar leyendo "Dominio Digital en la Educación: Habilidades Clave para Docentes y Alumnos" »

Importancia de las Ciencias Sociales en la Educación

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,19 KB

Grado de Unidad en las Ciencias Sociales

Todo implicado en vida en sociedad, acciones ser humanos y las relac e interac entre los hombres.

Cuáles son las Ciencias Sociales y su presencia en el currículum?

Geografía, Arqueología, Psicosociología, Historia, Educación, Religión, Sociología, Derecho, Antropología, Ciencia Política, Arte, Economía, Filosofía, Comunicación, entre otros. En el currículum se integran Geografía (nociones espaciales) y Historia (nociones temporales) como un trabajo integrador.

Finalidad de la formación básica primaria

Socialización de jóvenes, desarrollo del pensamiento social, asunción de responsabilidades en la sociedad y comprensión de los fenómenos microsociológicos y macrosociológicos.

Ley educativa

... Continuar leyendo "Importancia de las Ciencias Sociales en la Educación" »

Dimensiones para valorar las diferencias culturales

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 1,26 KB

DIMENSIONES PARA VALORAR LAS DIFERENCIAS CULTURALES. GEERT HOFSTEDE:

- Distancia al poder: grado en que los miembros menos poderosos aceptan un reparto desigual del poder y una estructura jerárquica diferenciadora puede ser muy diferente.

- Individualismo: grado en que prevalecen más intereses individuales que los intereses colectivos. La sociedad occidental es mucho más individualista que la oriental.

- Masculinidad: el grado en que una sociedad diferencia más los papeles de género y en que se tiende a concebir el éxito desde el comportamiento masculino.

- Evitación de la incertidumbre: grado en el que se tiende a evitar el riesgo y buscar la seguridad.

- Orientación a largo plazo: grado en que se privilegian los resultados inmediatos o... Continuar leyendo "Dimensiones para valorar las diferencias culturales" »

Fisioterapia en Salud y Educación Sanitaria: Rol y Programas

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 6,48 KB

BLOQUE 3: La Fisioterapia en el Estado de Salud y su Función en la Educación Sanitaria

Importancia de la Fisioterapia en el Estado de Salud del Individuo

Definiciones de Fisioterapia

  • OMS (1968): La fisioterapia es el arte y la ciencia del tratamiento por medio de ejercicio terapéutico, calor, frío, agua, masaje y electricidad; cuyo objetivo es preservar, restablecer y mejorar la salud y la calidad de vida de los pacientes, además de la prevención, promoción, mantenimiento y recuperación de la funcionalidad.
  • WCPT (2011):
    • La fisioterapia emplea enfoques físicos para promover, mantener y restaurar el bienestar físico, psicológico y social del individuo.
    • La fisioterapia desarrolla, mantiene y restablece el movimiento y la capacidad funcional
... Continuar leyendo "Fisioterapia en Salud y Educación Sanitaria: Rol y Programas" »

Fisioterapia en Educación para la Salud: Estrategias, Rentabilidad y Rol en Atención Primaria

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 5,46 KB

Programas Específicos de Fisioterapia en Educación para la Salud

Los fisioterapeutas debemos contribuir en el diseño y divulgación de programas de educación para la salud en diversos ámbitos:

  • En cualquier ámbito laborable.
  • En equipo o individual.
  • En el ámbito rural o urbano.
  • En labores de dirección o de apoyo.

Objetivos Generales de los Programas de Educación para la Salud

  • Fomento de la salud.
  • Divulgación de la fisioterapia.
  • Mejora de la Calidad de Vida Relacionada con la Salud (CVRS).
  • Prevención de patologías.
  • Instauración de hábitos saludables.

Objetivos Específicos de los Programas de Educación para la Salud

  • Mejora de la productividad laboral.
  • Desarrollo de programas de salud pública.
  • Disminución de los ratios asistenciales y mejora
... Continuar leyendo "Fisioterapia en Educación para la Salud: Estrategias, Rentabilidad y Rol en Atención Primaria" »