Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Magisterio de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Fisioterapia en el ámbito público: atención primaria y especializada

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,62 KB

Atención primaria

A finales de los años 80 se inició la dotación de recursos de fisioterapia en centros de salud. La circular INSALUD 4/91 de 25 de abril de 1991 integró la fisioterapia en los centros de salud desde un punto de vista normativo. El real decreto 1030/2006 INSALUD establece la cartera de servicios básicos en fisioterapia en los centros de salud:

  1. Tratamientos fisioterápicos básicos.
  2. Fisioterapia extrahospitalaria o ambulatoria.
  3. Fisioterapia domiciliaria.
  4. Unidades de apoyo en fisioterapia.
  5. Aplicación de las técnicas de fisioterapia en procesos protocolizados.

La mayoría de las comunidades autónomas ofrecen al menos 4 de los 5 servicios básicos de fisioterapia. Los ratios de fisioterapeuta-paciente oscilan entre 15.000 y 25.... Continuar leyendo "Fisioterapia en el ámbito público: atención primaria y especializada" »

Porque es importante respetar los aspectos formales de la lengua escrita al redactar textos

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,1 KB

Están organizados en 5 bloques

BLOQUE1: COMUNICACIÓN ORAL: HABLAR Y ESCUCHAR.

Este bloque específica los contenidos de la dimensión oral de la competencia comunicativa. Es importante que elalumnado adquiera las destrezas orales que les garanticen su uso eficaz en los ámbitos personal, familiar, educativo, social y profesional a lo largo de su vida.

BLOQUE2: COMUNICACIÓN ESCRITA: LEER.

Se busca que el alumnado adquiera las estrategias necesarias para entender diferentes tipos de textos escritos, continuos y discontinuos, de diferentes géneros, reconstruyendo las ideas explícitas e infiriendo las ideas implícitas con la finalidad de elaborar una interpretación crítica de lo leído.

BLOQUE3: COMUNICACIÓN ESCRITA: ESCRIBIR.

 Se pretende

... Continuar leyendo "Porque es importante respetar los aspectos formales de la lengua escrita al redactar textos" »

Evolución Curricular en Educación Primaria: Comparativa LOGSE y LOE

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,97 KB

Evolución Curricular en Educación Primaria: Comparativa LOGSE y LOE

Este documento presenta una comparación detallada entre los currículos de la LOGSE (Ley Orgánica de Ordenación General del Sistema Educativo) y la LOE (Ley Orgánica de Educación) para la etapa de Educación Primaria, destacando sus principales diferencias y similitudes en diversos aspectos pedagógicos y estructurales.

Tabla Comparativa: LOGSE vs. LOE en Educación Primaria

AspectoCurrículo LOGSECurrículo LOE
Fecha de ImplantaciónCurso 1996-1997 (Entrada en vigor de la ESO)Orden de 10 de agosto de 2007
Sentido Educativo
  • Progresión del alumnado desde lo subjetivo y vivido hacia lo socialmente compartido.
  • Se parte de lo más global hacia los componentes que lo configuran.
... Continuar leyendo "Evolución Curricular en Educación Primaria: Comparativa LOGSE y LOE" »

Fundamentos Clave del Sistema Educativo: Principios, Fines y Currículo

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,78 KB

Principios del Sistema Educativo

Principios: Calidad, equidad, igualdad de oportunidades, inclusión educativa (todos formamos parte del sistema educativo), educación en valores, flexibilidad, aprendizaje permanente, orientación educativa tanto para el alumnado como profesorado, esfuerzo individual y compartido, motivación, autonomía organizativa y curricular, apoyo y reconocimiento al docente, fomento de la diversidad, evaluación del profesorado y de la gestión del centro, cooperación entre el Estado y la Comunidad Autónoma y otras administraciones locales.

Fines del Sistema Educativo

Fines: Desarrollo de la personalidad y de las capacidades, derechos, tolerancia, libertad, prevención de conflictos, educación para la paz, formación... Continuar leyendo "Fundamentos Clave del Sistema Educativo: Principios, Fines y Currículo" »

Programación de aula para atención a la diversidad

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,28 KB

La programación de aula para la atención a la diversidad

La programación de aula:

  • Precede a la acción directa con el alumnado.
  • Momento adecuado para adaptar las necesidades necesarias respecto a las diferencias.
  • Permite salir al paso de las dificultades de aprendizaje cuando se presenten.

Características:

  • Deben estar bien diseñadas para anticipar cualquier tipo de evento en el aula.
  • Dispuestas para atender a los alumnos de acuerdo con sus características, presentandoles en cada momento ayudas precisas.
  • La esencia de la programación para la atención a la diversidad consiste en establecer las relaciones precisas entre los objetos generales y específicos de la etapa para la realidad concreta del aula, estableciendo en ella los grupos de alumnos
... Continuar leyendo "Programación de aula para atención a la diversidad" »

Importancia de la Lectura en la Educación: Desarrollo Cognitivo y Social

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,39 KB

Preguntas Iniciales sobre la Enseñanza de la Lectura

  • ¿Para qué enseñamos a leer?
  • ¿Qué debemos enseñar?
  • ¿Por qué es fundamental desarrollar la lectura?
  • Justifica la lectura en la escuela.

La Lectura como Pilar Fundamental del Aprendizaje

La lectura es uno de los aprendizajes más importantes que proporciona la escolarización. La alfabetización es la puerta de entrada a la cultura escrita y a todo lo que ella comporta: una cierta e importante socialización, conocimientos e informaciones de todo tipo, etc. La lectura es un instrumento potentísimo de aprendizaje: leyendo libros, periódicos o papeles podemos aprender cualquiera de las disciplinas del saber humano.

Pero, además, la adquisición del código escrito implica el desarrollo de... Continuar leyendo "Importancia de la Lectura en la Educación: Desarrollo Cognitivo y Social" »

Evaluación Psicopedagógica en Educación: Conceptos, Enfoques y Aplicación Práctica

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 5,35 KB

Evaluación Psicopedagógica

  • Persigue la mejora de los procesos educativos.
  • La evaluación es la valoración de la conducta, no necesariamente asociada a una nota. Su objetivo es determinar el valor de algo.
  • Tiene un carácter interactivo y contextual.
  • Presta atención a las características individuales y a los contextos de desarrollo, a través de la función preventiva, para lo cual necesita instrumentos específicamente diseñados.
  • Permite formular una propuesta de cambio o ajuste de las ayudas pedagógicas.
  • Requiere un enfoque interdisciplinario y multidisciplinario, que exige la participación de distintos profesionales que realizan un análisis en conjunto.
  • Permite detectar dificultades específicas del aprendizaje, como la escritura o actividades
... Continuar leyendo "Evaluación Psicopedagógica en Educación: Conceptos, Enfoques y Aplicación Práctica" »

Dominios Clave de la Práctica Docente Efectiva

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,62 KB

Preparación de la Enseñanza

Los criterios de este dominio se refieren tanto a la disciplina que enseña el profesor como a los principios y competencias pedagógicas necesarios para organizar el proceso de enseñanza. El profesor debe poseer un profundo conocimiento y comprensión de las disciplinas que enseña y de los conocimientos, competencias y herramientas pedagógicas que faciliten una adecuada mediación entre los contenidos, los estudiantes y el respectivo contexto de aprendizaje. Sin embargo, ni el dominio de la disciplina ni las competencias pedagógicas son suficientes por sí solos para lograr aprendizajes de calidad.

Criterios:

  • Domina los contenidos de las disciplinas que enseña y el marco curricular nacional.
  • Conoce las características,
... Continuar leyendo "Dominios Clave de la Práctica Docente Efectiva" »

Enseñanza de la Lectura: Principios, Técnicas y Recursos Didácticos

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,54 KB

Didáctica de la Lectura: Consideraciones y Principios Generales

Planteando algunas consideraciones previas y generales sobre el desarrollo de la lectura, podremos situar la tarea que emprende el maestro cuando se dispone a enseñar a leer a un niño.

1) Las Raíces de la Lectura

Mucho antes de que un niño empiece a aprender a leer, ya se ha formulado algunas actitudes respecto a la cultura escrita. Todo depende de cómo haya vivido los primeros años de su vida, de si en su entorno hay muchos libros o ninguno, de si a menudo ve a personas que leen, o de si ya empieza a mirar y observar libros. En conjunto, los familiares y el entorno transmiten una actitud definida hacia la lectura. De esta manera, los niños empiezan a sentir curiosidad por... Continuar leyendo "Enseñanza de la Lectura: Principios, Técnicas y Recursos Didácticos" »

Materiales Didácticos y Estrategias para la Enseñanza de Matemáticas en Primaria

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,45 KB

- Conocer diferentes materiales para la enseñanza y aprendizaje del sistema de numeración decimal: bloques aritméticos, ábaco, regletas de Cuisenaire y minicomputer de Papy. Reconocer las propiedades del sistema de numeración decimal a partir del uso de los distintos materiales. Reconocer las características didácticas de los diferentes materiales para representar los números.

- Analizar diferentes materiales y recursos para la enseñanza de las cuatro operaciones básicas. Reconocer las características didácticas de los diferentes materiales para representar las operaciones.

- Reconocer la utilidad del geoplano como material para que los alumnos de Educación Primaria construyan y estudien elementos básicos en Geometría: rectas,... Continuar leyendo "Materiales Didácticos y Estrategias para la Enseñanza de Matemáticas en Primaria" »