Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Magisterio de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Estructura y Componentes de un Proyecto de Investigación

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,94 KB

Capítulo 1: Aspectos Introductorios del Proyecto

Portada

  • Nación
  • Nombre de la institución
  • Facultad
  • Escuela
  • Cátedra
  • Sección
  • Título: Corto, preciso y objetivo
  • Autor(es)
  • Lugar y fecha

Introducción

  1. Breve reseña del tema donde se ubica el problema
  2. Importancia del tema
  3. Finalidad de la investigación

Planteamiento del Problema

Describir de manera amplia la situación objeto de estudio, ubicándola en un contexto que permita comprender su origen y relaciones.

Formulación del Problema

Pregunta que define exactamente cuál es el problema a resolver y genera interés de investigación.

Objetivos

Metas que tiene el investigador.

Justificación

Razones por las que se realiza la investigación y aportes teóricos o prácticos que esta puede dejar.

Capítulo 2: Marco Teórico

Serie... Continuar leyendo "Estructura y Componentes de un Proyecto de Investigación" »

Dimensiones Clave de la Calidad en Salud: Equidad, Competencia y Satisfacción del Usuario

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,17 KB

Dimensión Equidad

Actividades a desarrollar:

  • Diagnóstico Participativo.
  • Identificación de sectores de riesgo.
  • Adecuación de las actividades de los Programas a dicho diagnóstico.
  • Identificación de Indicadores de equidad.
  • Desagregación de los datos por comuna.
  • Revisión de los Instrumentos de Registro.
  • Medición sistemática.
  • Análisis conjunto.
  • Difusión adecuada al interior del equipo, autoridades y de la comunidad.

Competencia Profesional

Es una dimensión básica e importante para medir la calidad. Tiene dos componentes esenciales e inseparables entre sí: la calidad técnica y la relación interpersonal.

"Es la capacidad de los integrantes del Equipo de Salud para utilizar sus conocimientos, habilidades, destrezas y su juicio para dar salud y

... Continuar leyendo "Dimensiones Clave de la Calidad en Salud: Equidad, Competencia y Satisfacción del Usuario" »

Estrategias Didácticas para la Enseñanza del Espacio: Observación Directa y Recursos Audiovisuales

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,89 KB

Observación Directa y Trabajo de Campo

La observación directa está íntimamente relacionada con la realización de salidas de campo. Estas salidas fuera del aula representan una oportunidad única para pensar el espacio, constituyendo la experiencia perceptiva más completa, y resultan imprescindibles en todos los ciclos educativos. Al planificar una salida, es crucial evitar un enfoque excesivo en la recopilación de datos, ya que esto puede impedir que los alumnos apliquen sus sentidos de manera diferente a como lo harían en el aula. Tampoco se debe concebir la salida como un simple cambio de escenario para impartir la lección.

Es fundamental delimitar previamente el objetivo concreto de la salida. El alumnado debe saber qué va a hacer... Continuar leyendo "Estrategias Didácticas para la Enseñanza del Espacio: Observación Directa y Recursos Audiovisuales" »

Elementos Clave de la Programación y Metodología Educativa por Competencias

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 5,5 KB

Competencias Clave

Las competencias clave incluyen:

  • Competencia en comunicación lingüística
  • Competencia matemática
  • Competencia cultural y artística
  • Competencia social y ciudadana
  • Competencia para la autonomía e iniciativa personal
  • Competencia para aprender a aprender
  • Competencia en el conocimiento y la interacción con el mundo físico
  • Competencia digital y tratamiento de la información

Implica la utilización de conocimientos de forma interrelacionada para llevarlos a cabo en diferentes situaciones y resolver problemas relacionados en dicho ámbito. Es un saber que integra conocimientos procedimentales y actitudinales, que se lleva a cabo y aplica en diversos contextos.

Tipos de Evaluación Educativa

  • Según su Función:

    • Sumativa: Realizada al final
... Continuar leyendo "Elementos Clave de la Programación y Metodología Educativa por Competencias" »

Organización del Salón de Clase: Gestión de Aula

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 6,8 KB

Esto incluye leer en voz alta, tiempos de círculo, actividades en grupos pequeños, conversaciones de adultos con niños, y jugar.

La lectura en voz alta tiene un máximo aprendizaje potencial cuando los niños tienen oportunidades de participar y responder activamente. Los beneficios generales de una obra para el desarrollo de la alfabetización de los niños están bien documentados, mostrando que un enriquecido ambiente en una obra expone a los niños a quedarse con experiencias valiosas y les permiten practicar habilidades narrativas. Escribir y leer con un sistema alfabético involucra símbolos adicionales, en los cuales los fonemas están representados por símbolos. En los niños se presenta un fenómeno denominado “Invented Spelling”,... Continuar leyendo "Organización del Salón de Clase: Gestión de Aula" »

Roles Clave y Derechos del Usuario en la Atención de Salud

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,46 KB

Roles en la Dinámica de Grupo

El Moderador o Facilitador

  • Introduce el tema.
  • Dirige al grupo, sin permitir que este lo dirija a él. No debe reaccionar a las opiniones ni tomar partido.
  • Observa a los participantes y está consciente de su involucramiento y reacciones.
  • Escucha con atención para guiar la reunión de manera adecuada.
  • Aleja la discusión del estilo pregunta/respuesta y la conduce hacia una forma más participativa.
  • Se gana la confianza del grupo.
  • Es flexible y abierto a sugerencias.

El Redactor u Observador

  • Apoya al moderador.
  • Observa lo que ocurre.
  • Toma notas.
  • Elabora un informe que debe contener: fecha, hora, lugar, número y características de los participantes, dinámica de la reunión, interrupciones y distracciones, lo que hace reír
... Continuar leyendo "Roles Clave y Derechos del Usuario en la Atención de Salud" »

El Proceso de Control en la Gestión: Medición, Evaluación y Corrección

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,87 KB

Tema XII: Proceso de Control

1. Definición y Concepto

"Medir y corregir para que las metas y objetivos conseguidos se ajusten a los planes."

"Aplicación de una metodología para el seguimiento y evaluación final de actividades, recursos, personas, sistemas y procesos."

"El control es una actividad básica de evaluación."

2. Propósito del Control

Los objetivos principales del proceso de control son:

  • Alcanzar las acciones planificadas.
  • Conseguir los objetivos formulados.
  • Obtener el más alto nivel de calidad en la actividad.
  • Mantener la continuidad de una acción.

3. Fases del Proceso de Control

Tras el análisis de la situación y la recogida de datos, el proceso sigue estos pasos:

  1. Establecimiento de criterios de evaluación.
  2. Medición del desempeño
... Continuar leyendo "El Proceso de Control en la Gestión: Medición, Evaluación y Corrección" »

Etapas y Métodos para la Descripción de Cargos: Optimización de Procesos

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,61 KB

Etapas para la Descripción de Cargos

El proceso de descripción de cargos se divide en tres etapas fundamentales:

  • Etapa de planeación
  • Etapa de preparación
  • Etapa de ejecución

Pasos de la Etapa de Planeación

La etapa de planeación es crucial para el éxito del análisis. En esta fase se definen los siguientes aspectos:

  1. Determinación de los cargos que habrán de analizarse.
  2. Elaboración del organigrama de cargos.
  3. Elaboración del cronograma de trabajo.
  4. Elección del (de los) método(s) que habrá(n) de aplicarse.

Criterio de Generalidad en la Descripción de Cargos

El criterio de generalidad se refiere a la necesidad de que los factores de especificaciones estén presentes en la totalidad de los cargos por analizar, o al menos en el 75% de ellos. Si... Continuar leyendo "Etapas y Métodos para la Descripción de Cargos: Optimización de Procesos" »

Derechos y responsabilidades del paciente: seguridad y satisfacción

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,3 KB

Derechos y Responsabilidades del Paciente

Deberes de los Usuarios

  • Entregar toda la información que se le solicita de manera clara, precisa y veraz.
  • Cumplir apropiadamente con los compromisos económicos que se derivan de su atención.
  • Mantener una relación interpersonal adecuada con el personal de salud que lo atiende y con otros usuarios.
  • Respetar el Reglamento de funcionamiento de los establecimientos donde consulta.
  • No dañar el patrimonio de los Servicios de Salud.

Propuesta de Indicadores de Satisfacción Usuaria

Estos indicadores se relacionan con las dimensiones abordadas en los estudios de satisfacción:

  • % de usuarios satisfechos con la atención del establecimiento.
  • % de usuarios satisfechos con el trato en SOME.
  • % de usuarios satisfechos con
... Continuar leyendo "Derechos y responsabilidades del paciente: seguridad y satisfacción" »

Definición de credencialismo

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,4 KB

INTENTO DE SÍNTESIS
Mark Blars: intenta realizar una síntesis entre la teoria del capital humano y el credencialismo.
El capital humano analiza la educación desde el lado de la oferta de trabajo mientras que el credencialismo, lo hace desde el lado de la demanda de trabajo.
* Tª del capital humano: se hace varias criticas
-consideración de que a mayores niveles de educación, le corresponde mayor nivel de ingresos y que la variable explicativa es la productividad.
-El individuo decide invertir en educación, sin tener en cuenta, que en el mercado, existe un amplio grupo de colectivos.
-En los mercados de trabajo existe la actuación de sindicatos, falta información para algunos agentes, escasa movilidad espacial y existen interferencias como

... Continuar leyendo "Definición de credencialismo" »