Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Magisterio de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Explorando las Etapas del Desarrollo Humano: Un Enfoque Integral

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,92 KB

Concepto de Etapa del Desarrollo

Como ya se ha visto, la Psicología del Desarrollo (PD) busca comprender cómo los períodos del desarrollo influyen en la adaptación, siguiendo el principio de la sucesión. El desarrollo sigue un plan definido, sin embargo, es difícil dividir el desarrollo humano en etapas claramente distinguibles. Se necesita elegir hechos del desarrollo que sean considerados importantes para establecer límites. Un punto de partida puede ser la obra de Piaget. Para Piaget, el desarrollo se da en una serie de etapas, las cuales deben tener una serie de características:

  1. Orden o sucesión invariable y constante: El organismo debe presentar una secuencia de momentos irreversibles. Ej: la infancia precede a la adolescencia y
... Continuar leyendo "Explorando las Etapas del Desarrollo Humano: Un Enfoque Integral" »

Cultura Organizacional, Liderazgo y Gestión de Conflictos en la Empresa

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,43 KB

Funciones de la Cultura Organizacional

Función de Adaptación Externa

  • Crear un consenso sobre la misión y los distintos objetivos operativos.
  • Originar consenso sobre los medios a utilizar para alcanzar dichos objetivos.
  • Proporcionar acuerdo sobre los criterios para medir los resultados.
  • Promover consenso sobre medios y estrategias.

Función de Solución de Problemas de Integración Interna

  • Proporciona un lenguaje común y unas categorías conceptuales compartidas.
  • Dar una vía de creación de fronteras de grupo y de barreras.
  • Generar criterios para asignar la autoridad, el poder, el estatuto y otros recursos.
  • Dar normas para regular las relaciones interpersonales e íntimas de amistad y compañerismo.
  • Proporcionar criterios compartidos.
  • Proporcionar
... Continuar leyendo "Cultura Organizacional, Liderazgo y Gestión de Conflictos en la Empresa" »

Transformación a CESFAM: Enfoque Biopsicosocial y Etapas Clave

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,81 KB

Transformación a CESFAM

De lo biomédico a lo biopsicosocial: cambio en la forma de pensar el proceso salud-enfermedad.

De lo individual a lo familiar-comunitario: cambio en la forma de relacionarse.

Del paternalismo a la autodeterminación: cambio en la práctica en salud.

Etapas en la Transformación a CESFAM

Etapa Consultorio

El equipo no ha comenzado cambios por propia iniciativa y continúa desarrollando su accionar de manera tradicional. Se cumple (o no) con las metas, por cumplimiento de orientaciones normativas. Se registra la información requerida. Responde de acuerdo a la oferta de que dispone.

Etapa de Motivación y Compromiso

El equipo cuestiona su accionar y sus resultados, analiza críticamente su relación con los usuarios y las evidencias... Continuar leyendo "Transformación a CESFAM: Enfoque Biopsicosocial y Etapas Clave" »

Estrategias Efectivas para la Enseñanza y el Aprendizaje de Matemáticas

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,06 KB

Principios Clave en la Enseñanza de Matemáticas

Principios de enseñanza:

  • Proponer tareas significativas.
  • Orientar hacia la comprensión y resolución de problemas.
  • Favorecer la comprensión, mediante modelos y relacionando sistemas de representación.
  • Activar conocimiento matemático previo.
  • Avanzar progresivamente hacia mayor abstracción y generalización.
  • Enseñar estrategias matemáticas (heurísticos).
  • Secuenciar las tareas de manera adecuada a los contenidos.
  • Promover la interacción entre alumnos.
  • Favorecer el empleo del lenguaje matemático para la comunicación matemática.
  • Atender a aspectos afectivos y motivacionales.

Componentes Esenciales del Currículo de Matemáticas

Currículo:

  • Fines y expectativas.
  • Organización de contenidos.
  • Recomendaciones
... Continuar leyendo "Estrategias Efectivas para la Enseñanza y el Aprendizaje de Matemáticas" »

Didáctica y Curriculum: Claves para la Educación Integral

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 8,49 KB

Didáctica y Currículum

Conceptos Clave

Didáctica: Conocimiento teórico-práctico que se produce en un sistema de comunicación intencional, orientado a finalidades educativas, de procesos de enseñanza-aprendizaje planificados, llevados a cabo en un tiempo determinado.

Currículum: Niveles de concreción curricular:

  • DCB (Diseño Curricular Base)
  • PCC (Proyecto Curricular de Centro)
  • PGA (Programación General Anual)

Elementos del currículum:

  • Objetivos
  • Contenidos
  • Actividades
  • Metodología
  • Recursos
  • Evaluación
  • Temporalización

Objetivos Educativos

Funciones de los objetivos:

  • Plasmar las intenciones educativas de los procesos de enseñanza-aprendizaje.
  • Dar sentido al proceso, constituyendo el vínculo de unión entre la acción de enseñar y aprender.
  • Punto de
... Continuar leyendo "Didáctica y Curriculum: Claves para la Educación Integral" »

Desarrollo Comunitario: Fases y Elementos Clave para la Mejora Social

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,83 KB

Desarrollo Comunitario: Un Proceso Integral

El desarrollo comunitario es un proceso comprehensivo que agrupa una gran cantidad y variedad de servicios que es necesario coordinar con el fin de mejorar las condiciones económicas, sociales y culturales de la comunidad. Un conocimiento intuitivo supone la apreciación de la vida y del modo de pensar y actuar. Un conocimiento técnico implica un proceso más detallado y exige una planificación y una metodología adecuada.

Fases del Desarrollo Comunitario

Fase de Diagnóstico

Consiste en un proceso de mediación o interpretación que ayuda a identificar situaciones en individuos y grupos. Tiene por objetivo aportar los elementos fundamentales dentro del proceso de planificación.

Técnicas de recogida

... Continuar leyendo "Desarrollo Comunitario: Fases y Elementos Clave para la Mejora Social" »

Cómo Crear Unidades Didácticas Efectivas: Estrategias y Estilos de Enseñanza

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,58 KB

Desarrollo de una Unidad Didáctica

Para desarrollar una unidad didáctica efectiva, se deben considerar los siguientes elementos:

1. Título y Elementos de Identificación

  • Título: Debe ser claro, conciso y atractivo.
  • Etapa/Curso: Especificar el nivel educativo al que va dirigida la unidad.
  • Temporalización: Indicar la duración estimada de la unidad.

2. Breve Justificación de su Interés y Utilidad

Explicar la relevancia de la unidad didáctica para el desarrollo de las competencias del alumnado, considerando sus características y el marco de las competencias básicas.

3. Aprendizajes que Desarrollará el Alumnado

  • Objetivos: Definir los resultados de aprendizaje esperados.
  • Contenidos: Especificar los conocimientos, habilidades y actitudes que se
... Continuar leyendo "Cómo Crear Unidades Didácticas Efectivas: Estrategias y Estilos de Enseñanza" »

Las Competencias Clave en Educación: Fundamentos y Aplicación

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,6 KB

La competencia se define como la aplicación práctica del conocimiento y su inserción efectiva en la vida laboral y personal.

¿Qué son las Competencias Clave?

Las competencias son elementos comunes a toda la enseñanza obligatoria y constituyen el hilo conductor que otorga unidad y funcionalidad a los aprendizajes. Integran las conductas (según la Ley de 1970), así como las capacidades, comportamientos y actitudes (según la Ley de 1990), y van un paso más allá al permitir resolver tareas en contextos concretos y variados. Una competencia es, por tanto, la forma de organizar los conocimientos, los comportamientos y las actitudes para resolver una tarea en un contexto determinado, y aplicarla de forma diferenciada en diversos escenarios.... Continuar leyendo "Las Competencias Clave en Educación: Fundamentos y Aplicación" »

Ley de enseñanza primaria de 1945

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 7,76 KB

La duración de los estudios, en la de Murcia, como elemental, seguiría siendo de dos.Además de estas clases habría casa semana y común para los dos cursos una lección de religión y moral y otra de gramática, como novedad en el profesorado, las clases de sistemas y métodos de enseñanza así como las de organización de escuelas, serían impartidas por el Inspector provincial de enseñanza primaria.Aunque el decreto de 30.05.1849, introducían la enseñanza de la agricultura en la formación del profesorado, ésta se incorporó de forma inmediata en las normales superiores, pero en las elementales no sería incorporada hasta el curso 1853-54. Las enseñanzas de lectura y escritura eran impartidas por el regente de la escuela práctica.... Continuar leyendo "Ley de enseñanza primaria de 1945" »

Desarrollo de Habilidades Metacognitivas y Estrategias de Aprendizaje Autorregulado

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,1 KB

Habilidades Metacognitivas

Metacognición: Conocimiento sobre los propios procesos y productos cognitivos, o todo lo relacionado con ellos. Los procesos metacognitivos son procesos de control, mediante los cuales uno mismo planifica, evalúa y continúa su propia acción (comportamiento inteligente). Dentro de la metacognición se encuentran la metamemoria, el metaaprendizaje, la metaatención, el metalenguaje, etc. La metacognición y las habilidades metacognitivas tienen por objeto desarrollar en los alumnos “la capacidad de aprender a aprender”. Los mapas cognitivos consisten en realizar un diagrama en el que se visualizan las relaciones entre conceptos.

Estrategias de Aprendizaje y Aprendizaje Autorregulado

Repasar, elaborar y organizar... Continuar leyendo "Desarrollo de Habilidades Metacognitivas y Estrategias de Aprendizaje Autorregulado" »