Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Matemáticas de Oposición

Ordenar por
Materia
Nivel

Desenvolvemento fonolóxico e semántico na adquisición da lingua

Clasificado en Matemáticas

Escrito el en gallego con un tamaño de 4,13 KB

Adquisición de los sonidos de la lengua: desarrollo fonolóxico

2 etapas: prelinguística 0-12 llanto, u y balbuceo. 6 etapas.

1: Primeros sonidos generalmente de vocales

2: Sonidos de consonantes velares (k,g,j)

3: Consonantes adelantadas (pa, ma)

4: Cadenas de consonante y vocal (papapapa)

5: Cadenas más complejas con consonantes distintas

6: Entonación

Etapa linguística 12-7. Se divide en 3 periodos. Adquisición de fonemas, adquiere los sonidos de forma gradual. Hay unos que se dominan más tardes que otros.

Procesos de simplificación fonolóxica

  • Procesos relativos a la estructura de la sílaba: tiene lugar la reducción por supresión de consonantes finales (tambor-tambo) o de grupos consonánticos (fresa- fesa).
  • Procesos asimilatorios: ocurre
... Continuar leyendo "Desenvolvemento fonolóxico e semántico na adquisición da lingua" »

Guía Paso a Paso para el Modelado ARIMA de Series de Tiempo

Clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 2,31 KB

Estacionariedad

El primer paso en el modelado ARIMA es determinar si la serie de tiempo es estacionaria en media y varianza. La estacionariedad en varianza se puede evaluar visualmente mediante un análisis gráfico. Si no se observan valores atípicos fuera de los límites esperados, la serie se considera estacionaria en varianza. De lo contrario, se puede aplicar una transformación logarítmica para estabilizar la varianza.

La estacionariedad en media se evalúa observando la gráfica de la serie de tiempo. Si la serie muestra una tendencia, se considera no estacionaria en media. Además del análisis gráfico, se puede utilizar la prueba de Dickey-Fuller Aumentado para confirmar la presencia de una raíz unitaria, lo que indica no estacionariedad... Continuar leyendo "Guía Paso a Paso para el Modelado ARIMA de Series de Tiempo" »

Fundamentos de Regresión y Correlación: Modelos Estadísticos y su Aplicación

Clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 3,23 KB

Conceptos Fundamentales de Regresión

¿Qué es la Regresión?

  • La regresión es un método que se emplea para predecir el valor de una variable en función de los valores dados a otra variable.
  • La regresión estudia la relación entre dos variables, pero restringiendo una de ellas.
  • En la regresión existe una dependencia funcional entre las variables.

Ejemplos Prácticos de Regresión Lineal

  • Caso 1: Pago por pieza terminada. En una empresa que paga a los empleados por pieza terminada, se observa una línea recta en el plano.
  • Caso 2: Sueldo base y pago por pieza. En otra empresa con un sueldo base y pago por pieza terminada, se observa una línea recta que corta el eje Y en un punto que no es el origen.

Terminología Clave en Regresión

  • La abreviatura
... Continuar leyendo "Fundamentos de Regresión y Correlación: Modelos Estadísticos y su Aplicación" »