Intersección Inversa y Método de Hansen: Cálculo de Coordenadas en Topografía
Clasificado en Matemáticas
Escrito el en español con un tamaño de 3,03 KB
Intersección Inversa en Topografía
La intersección inversa es un método topográfico que permite determinar las coordenadas de un punto desconocido (P) a partir de la observación de puntos con coordenadas conocidas. Adopta dos formas principales:
Problema de Pothenot o Trisección Inversa
El problema de Pothenot, también conocido como trisección inversa, consiste en estacionar un teodolito en un punto P (cuyas coordenadas se desean determinar) y dirigir visuales a tres vértices A, B y C de coordenadas conocidas. Se miden los ángulos α y β formados por las visuales. Con estos datos, se puede determinar la posición del punto P mediante resolución gráfica o analítica.
- Método del papel transparente
- Arcos capaces