Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Matemáticas de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Conceptos Fundamentales de Cálculo: Continuidad, Límites, Derivadas y Logaritmos

Clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 7,73 KB

Continuidad de Funciones

Definición de Continuidad

Una función f es continua en un punto x = a si se cumplen las siguientes tres condiciones:

  1. Existe f(a) (la función está definida en a).
  2. Existe el límite: lím f(x) cuando xa.
  3. El valor de la función en el punto coincide con el valor del límite: lím f(x)xa = f(a).

Tipos de Discontinuidades

Si una función no es continua en un punto, se dice que presenta una discontinuidad. Los tipos principales son:

  • Discontinuidad Evitable

    Ocurre cuando existe el límite lím f(x)xa, pero se da una de estas situaciones:

    • El límite no coincide con el valor de la función: lím f(x)xaf(a).
    • La función no está definida en el punto: no existe f(a).
  • Discontinuidad de Salto (o Salto Finito)

    No existe

... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Cálculo: Continuidad, Límites, Derivadas y Logaritmos" »

Diferencia de quadrats

Clasificado en Matemáticas

Escrito el en catalán con un tamaño de 695 bytes

Quadrat de la suma: És igual al quadrat del primer més doble producte del primer pel segon més quadrat del segon.
Ex: (a + b) 2 = a2 +2 ab + b2
Quadrat de la diferència: Quadrat del primer menys doble producte del primer pel segon més el quadrat del segon.
Ex: (a-b) 2 = a2-2ab + b2

La suma per la diferència: És igual a la diferència de quadrats.
Ex: (a + b) (a-b) = a2-b2

A) calcular la fuerza horizontal que es necesario aplicar a un cuerpo

Clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 2,03 KB

2_ Un conductor empuja con una fuerza de 400N su coche

averiado de 1000  kg por una carretera horizontal durante

60s ¿que velocidad adquiere al cabo de ese tiempo?

F = m.A

400N =F

masa = 1000kg

400/1000=a   0,4 m/s

V  = V  +a.T

V  = 0+0,4.60   V  =24m/s



3_ Una fuerza de tracción de 60 N  paralela al suelo debe

vencer un rozamiento de 10 N cuando arrastra un bloque

de 520 kg sobre una superficie horizontal. ¿Que

acaleracion le comunica? ¿ que distancia recorre si la

fuerza permanece aplicada durante 4 s estando el cuerpo

 inicialmente en reposo sobre la superficie horizontal?




60-50= 10

F= m.A

60-10=50.A     50/50=1 m/s






 
e= V   .T+1/2.A.T

e= 0+1/2.1.4 =  16/208 m/s



5- Hallar la intensidad del campo gravitatorio o

aceleración de la gravedad
... Continuar leyendo "A) calcular la fuerza horizontal que es necesario aplicar a un cuerpo" »

Fundamentos del Método Científico: Proceso y Aplicaciones Prácticas

Clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 3,3 KB

El Trabajo Científico y el Método Científico

El trabajo científico es aquella actividad que consiste en describir las leyes que rigen la naturaleza mediante un proceso válido y fiable que recibe el nombre de método científico.

Etapas Fundamentales del Método Científico

Las etapas comunes a cualquier investigación científica son:

  1. Observación

    Los científicos han desarrollado instrumentos de observación como los microscopios, los telescopios, entre otros, para recopilar datos precisos.

  2. Elaboración de Hipótesis

    Una hipótesis científica es una suposición que debe cumplir las siguientes condiciones:

    • Referirse a una situación real.
    • Formularse de la forma más precisa posible y mediante variables concretas.
    • La relación entre las variables
... Continuar leyendo "Fundamentos del Método Científico: Proceso y Aplicaciones Prácticas" »

Formulas

Clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 12,08 KB

Modus Ponendo Ponens (PP)
1 Si estudia, tendrá buenas calificaciones.      1 P -> Q        P
2 Estudia                                                                      2 P                 P
3 Tendrá buenas calificaciones.                          3 Q               PP (1,2)
Modus Tollendo Tollens (TT)
1 Si das buenos examenes, pasará de curso      1 P ->Q     P
2 No pasa de curso                                                       2 -Q           P
3 No da buenos examenes                                      
... Continuar leyendo "Formulas" »

Mates

Clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 944 bytes

Ecuacion de primer grado: Es una igualdad entre números y letras que se resuelve despegando la incognita(si algo cambia de miembro campia la operacion)Una ecuacion tiene tantas soluciones como x vale su grado.Si el discriminante es positivo tiene dos soluciones, si es negativo no tiene solucion, si es 0 la solicion es doble(repetida)Sustitucion:las despegar una incognita de una ecuacion y sustituirla en la otra ecuacion. Igualacion:Despejar la misma incógnita de las dos ecuaciones o igualarlas(ec. de 1 grado).Reduccion:No se peude hacaer cuando sean de forma xy-3 y+y=2(cuando x e y estan multiplicando o elevados a distinto grado)

Funcion lineal

Clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 2,26 KB

varios:

los problemas del 2do trimestre como el de los pastelitos se resuelbe con funcion lineal

para realizar un calculo con notacion cientifica hay que hacer asi:

primero paso todos los numeros a notacion cientifica despues multiplico, dibido, resto o sumo los numeros sacando 10x a la 6 por ejemplo y lo siguo en un papel...

funcion lineal:

si dice: ¿cuales de estos puntos pertenece al grafico de...? hay que hacer el mismo coso que con las paralelas y perpendiculares nada mas que no hay que multiplicar por y reemplazado y sin ponerle +B al final. tiene que dar igual que y para que sea correcto.

las paralelas son iguales de pendiente en el problema y la perpendiculares se cambia el signo y se da buelta la fraccion en X.

propiedades de la potenciacion:

... Continuar leyendo "Funcion lineal" »

Mates tema 6 succesions

Clasificado en Matemáticas

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,25 KB

Successions: correlació de nombres ordenats que entre ells tenen alguna relació matemàtica.
Terme general: fórmula matemàtica que ens permet deduir qualsevol dels termes de la successió a partir de la seva posició.

- Hi ha dos tipus, dos casos especials, les progressions:
Progressió aritmètica:  succesió en la qual per anar d'un terme al següent  es va sumant el mateix valor. (Diferència: resultat de la resta dels termes de la succesió, la descobrim restant).

Progressió geomètrica: successió en la qual cada terme s'obté multiplicant l'anterior per un mateix valor. (Raó: nombre que es va mulitplicant).

Interpolació: situar al mig de dos termes donats, més termes intermitjos de manera que el resultat final sigui una successió.... Continuar leyendo "Mates tema 6 succesions" »

Cuantos divisores positivos de 36 son también divisores de 4

Clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 1,37 KB

criterios 2: cero o par   3:suma de sus cifras múltiplo de 3    5:acaba en 0 o 5   6: el numero es divisible por 2 y 3   7: es divisible cuando al separar la ultima cifra de la derecha, multiplicarla por 2 y restarla de la cifras restantes la diferencia es igual a 0 o es múltiplo de 7   8:el numero formado por las 3 ult cifras es un mult de 8      9: la suma de sus cifras mult de 9     10: acaba en 0       11: sumar par con pares y impar con impares y restarlos o si las dos cifras iguales  12: dibisible por 3 y 4    15: si es por 3 y 5

Primos: 2,35,7,11,13,17,19,23,29

1)múltiplos de 7: 7,14,2128    primer múltiplo de 7 mayor de 1200 1200:7 el resto e 3 7-3=4 le faltan 4   1204

2)Divisores de 20- 1,2,4,5,10,... Continuar leyendo "Cuantos divisores positivos de 36 son también divisores de 4" »

Cd

Clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 4,56 KB

Ciclo de krebs:consiste en la oxidación dl grupo acetil dl actual acetil-CoA ACO2 al mismo tiempo q se reducen los transportadores NAD y FAD.Su posterior reoxidación en la cadena respiraatoria generara ATP. Conta d 1 serie d 8 reaciones catalizadas enzimaticammente q suceden en la matriz mitocondrial.Son:1)El acetil-CoA se condensa con el oxalacetato para dar citrato, q es un acido tricarboxilico.2) El citato se convierte en isocitrato.3) descarbolixación oxidativa dl isocitrato q da á -cetaglutarato.Se forma CO2 y NAD + H. 4)El á -cetaglutarato se descarboxila oxidativamente dando succiril-CoA.Se forma CO2 y NADH + H en este momento el acetil se ha oxidado completamente.5) Apartir d succivil-CoA se forman GTP x foforilación a nivel d... Continuar leyendo "Cd" »