Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Matemáticas de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

JolaS FUNTZIONALA

Clasificado en Matemáticas

Escrito el en vasco con un tamaño de 1,8 KB

3.8. EKITALDI KORPORATIBOEN ZENBAIT FORMATU BERRI

Aurreko gaian azaldu Dira zein formatu aukeratzen dituzten enpresek eta erakundeek ekitaldiak Egiteko. Atal honetan, aldiz, formatu berriak aztertuko dira; originalak eta Sormenez beteak direnez, publikoa harritzea dute helburu.

● Bilerak:

·Web-mintegiak. Gai zehatzen inguruko formazio-saioak edota Online-ikastaroak dira. Ordenagailuko mahaigaina erabiltzen da pantaila Interaktibo gisa.

·Speed networking. Sektore berdintsuko enpresaburuen bilerak dira. Parte-hartzaile bakoitzak 4 Minutu pasatzen ditu beste enpresaburu batekin solasean, eta amaitutakoan beste mahai batean beste kide batekin elkartzen da beste 4 minutuko hizketaldirako. Denbora-tarte Labur horretan bata besteari txartelak ematen... Continuar leyendo "JolaS FUNTZIONALA" »

Ejercicios de Programación C++: Domina las Funciones para tu Prueba

Clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 2,84 KB

Programación en C++

Ejercicios para Preparar la Prueba Escrita 4

En todos los programas se da por hecho que el fragmento de código se encuentra dentro del recuadro, fuera de la función principal. Se da por hecho que la función es llamada en el bloque main y que está declarado el prototipo de la función antes de la función main.

#include <iostream>
#include <cmath>
#include <conio.h>
#include <stdlib.h>
using namespace std;

//Aquí va el prototipo de la función

int main() {
  //Aquí va el código de la función principal donde se llama a la función
  return 0;
}

Ejemplos

  1. Escribir una función que saque por pantalla una felicitación por el año nuevo.
  2. Escribir una función que reciba un valor por parámetro, lo multiplique
... Continuar leyendo "Ejercicios de Programación C++: Domina las Funciones para tu Prueba" »

Patrones de correlación y Función Aleatoria en Estadística Espacial

Clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 3,13 KB

Qué permiten realizar los patrones de correlación?

Permiten realizar una predicción de donde se puede ubicar espacialmente la mineralización y su valor y error en aquellas ubicaciones que no han sido muestreadas

Cuál es el propósito de conceptualizar un Función Aleatoria?

El propósito de conceptualizar una FA como, {Z(u), u es un elemento del Área de estudio A}, es que existen ubicaciones dentro de A desconocidas, Por lo tanto, nunca será necesario conocer la FA cuando la variable Z esté completamente conocida.

Explique el paradigma subyacente de la inferencia estadística?

Es transar la replicación no disponible en la ubicación u por otra replicación disponible en algún otro lugar en espacio y/o tiempo.

Estacionaridad es propiedad

... Continuar leyendo "Patrones de correlación y Función Aleatoria en Estadística Espacial" »

Hipérbolas: Funciones racionales con asíntotas y simetría

Clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 1,33 KB

HIPÉRBOLAS:

1) Es el resultado de una función racional

2) Domf(x) → R- (valores que anulan el denominador)

3) Asíntotas: Siempre tiene 2

  • Horizontales → y = ...
  • Verticales → x = ...

4) Siempre es discontinua de ramas infinitas

5) La función es siempre creciente o decreciente pero nunca será constante.

  • Si la división de la X es positiva es decreciente
  • Si la división de la X es negativa es creciente

6) Cuanto mayor es el resultado de (num/coef de x) más separada estará la hipérbola de las asíntotas

7) Simetría


Probabilidad y Estadística: Conceptos Clave

Clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 5,19 KB

Sucesos Independientes

Se puede decir que dos sucesos pertenecientes al mismo espacio de probabilidad son independientes si la ocurrencia de uno no afecta a la probabilidad de ocurrencia del otro. Sea (Ω, A, P) el espacio de probabilidad asociado a un experimento aleatorio, siendo A y B dos sucesos de A.

  • Si P(B) > 0 se dice que A es independiente de B si P(A/B) = P(A).
  • Si P(A) > 0 se dice que B es independiente de A si P(B/A) = P(B).

Caracterización

Este teorema caracteriza la noción de independencia, ya que no interviene la probabilidad condicionada (en su formalización), permitiendo definir el concepto para sucesos de probabilidad nula. Sea (Ω, A, P) el espacio de probabilidad asociado a un experimento aleatorio y sean A y B dos sucesos... Continuar leyendo "Probabilidad y Estadística: Conceptos Clave" »

Conceptos Esenciales de Funciones y Rectas en Matemáticas

Clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 4,21 KB

Funciones Matemáticas

Definiciones Fundamentales

  • Función: Una función es una relación entre dos magnitudes, de manera que a cada valor de la primera magnitud (variable independiente) le corresponde un único valor de la segunda magnitud (variable dependiente). Se denota como y = f(x), siendo x la variable independiente e y la variable dependiente.
  • Dominio y Rango de una Función:
    • El dominio de una función f, denotado por Dom(f), es el conjunto de todos los valores que puede tomar la variable independiente x.
    • El rango o recorrido de una función f, denotado por Ran(f) o Im(f), es el conjunto de los valores que toma la variable dependiente y.
  • Tasa de Variación: La tasa de variación (TV) de una función f entre dos puntos a y b de su dominio
... Continuar leyendo "Conceptos Esenciales de Funciones y Rectas en Matemáticas" »

Multicolinealidad en Regresión: Impacto, Detección y Soluciones

Clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 3,54 KB

Multicolinealidad en Modelos de Regresión: Conceptos Clave y Consideraciones

Variables Ficticias y la Categoría de Referencia

Trampa de las variables ficticias: No se ha incluido la variable dicotómica N para evitar un problema de multicolinealidad perfecta, lo que se conoce como la "trampa" de las Variables Ficticias. Esto no implica que la categoría N se ignore; al contrario, se convierte en la "categoría de referencia". Al interpretar los resultados, las comparaciones se realizan con respecto a esta categoría.

Supuesto de Normalidad y el Estadístico Jarque-Bera

  • Jarque-Bera: Para realizar estimaciones puntuales, no es estrictamente necesario que se cumpla la normalidad de ui. Los estimadores MCO (Mínimos Cuadrados Ordinarios) siguen
... Continuar leyendo "Multicolinealidad en Regresión: Impacto, Detección y Soluciones" »

Llenguatge matemàtic: conceptes bàsics

Clasificado en Matemáticas

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,45 KB

Llenguatge matemàtic

Símbols i conceptes

El llenguatge matemàtic utilitza diversos tipus de símbols:

  • Xifres: representen els nombres (0, 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8 i 9).
  • Signes d'operacions: indiquen les operacions (+, -, x, :).
  • Lletres: s'utilitzen per:
    • Expressar quantitats o mesures desconegudes.
    • Representar magnituds en les fórmules.

Una magnitud és qualsevol característica d'un cos que es pot mesurar. Una fórmula és una expressió formada per lletres, nombres i signes d'operacions que permet calcular els valors d'una magnitud a partir dels valors d'altres magnituds.

Llenguatge numèric i algèbric

El llenguatge numèric expressa la informació matemàtica només a través de nombres. Una expressió numèrica està formada per nombres relacionats... Continuar leyendo "Llenguatge matemàtic: conceptes bàsics" »

Evolución da escritura infantil: períodos e etapas

Clasificado en Matemáticas

Escrito el en gallego con un tamaño de 3,62 KB

Tendo en conta que a aparencia figural por si mesma non é garantía de escritura, actualmente considéranse as escrituras infantís atendendo tamén aos aspectos constructivos. Estes teñen que ver co que o neno quixo representar no momento de realización e os medios que empregou para iso, e describen un proceso continuo no que o neno vai adquirindo a lóxica da lectoescritura. Nesta evolución distínguense tres grandes períodos, compostos por diferentes etapas: o período icónico e non icónico (escrituras non diferenciadas), o período de diferenciación (escrituras diferenciadas) e o período de fonetización (escrituras silábicas, escrituras silábico-alfabéticas e escrituras alfabéticas). Dito isto, e volvendo ao noso caso particular,... Continuar leyendo "Evolución da escritura infantil: períodos e etapas" »

Números Complejos y Vectores en el Plano: Conceptos Clave y Ejercicios

Clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 8,85 KB

Números Complejos

Operaciones Básicas

  • Opuesto: Se cambia el signo a la parte real e imaginaria. Si z = a + bi, entonces -z = -a - bi.
  • Conjugado: Se cambia el signo de la parte imaginaria. Si z = a + bi, entonces su conjugado es z̄ = a - bi.

Potencias de la Unidad Imaginaria

in = i(n mod 4), donde (n mod 4) es el resto de la división de n entre 4.

Fórmula de De Moivre

(z)n = (r(cos α + isen α))n = rn(cos(nα) + isen(nα))

Cambio de Coordenadas

De Binómica a Polar

Si z = a + bi, entonces:

  • Módulo: r = √(a2 + b2)
  • Argumento: α = arctan(b/a) (teniendo en cuenta el cuadrante de z)

Ecuacion

De Polar a Binómica

Si z = r(cos α + isen α), entonces:

  • a = r * cos α
  • b = r * sen α

De Polar a Trigonométrica

z = r(cos α + isen α). Para obtener la forma binómica, se... Continuar leyendo "Números Complejos y Vectores en el Plano: Conceptos Clave y Ejercicios" »