Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Matemáticas de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Resol l'equació, 4x2-36=0

Clasificado en Matemáticas

Escrito el en catalán con un tamaño de 7,22 KB

 Per al 2 se fan 2 coses


1

te dona la formula i Tu passes la x a negatiu llavos segons a que esta elebada la x la Fiques a positiu o negatiu si dona igual que la formula es de oy


2

Agafes lo que te ha donat antes.


Fiques


-f(x)= -(la primera formula)= canvies els signes per exemple


si no es igual a Lo que he ficat al principi no es sistematica respecte a l’origen





per al 4


de 1 grau


si esde primer Grau es recta

Si lo primer Numero de la formula del principies negatiu la pendent sera Decreixent si es positiu sera creixent



saps que la Funció passa per 0 i el segon numero de la formula


i te fas la Tauleta


X

Y

Un numero random

El resultat de canviar el del costat per la x de la formula del Principi

Aixi a tots

Aixi a tots

Aixi a tots

Aixi

... Continuar leyendo "Resol l'equació, 4x2-36=0" »

Conceptos básicos de estadística

Clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 2,4 KB

1) Media: La media de una distribución es el valor central de la misma, alrededor del cual se distribuyen los valores. Siendo x1, x2, ⋯xn, los valores de la distribución.

2) Moda: Es el dato que más se repite.

3) Mediana: Representa el valor de la variable de posición central en un conjunto de datos ordenados.

4) Rango: Intervalo entre el valor máximo y el valor mínimo, permite obtener una idea de la dispersión de los datos.

5) Varianza: Indica cómo se dispersa cada valor respecto a su propia media, mayor varianza los datos están más dispersos.

6) Desviación estándar: Es la raíz cuadrada de la varianza.

7) Coeficiente de variación: Es la relación entre la desviación estándar de una muestra y su media.

8) Covarianza: Medida de resumen... Continuar leyendo "Conceptos básicos de estadística" »

Clasificación de polígonos, triángulos y cuadriláteros

Clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 1,69 KB

Clasificación de polígonos

Los polígonos se clasifican atendiendo a sus ángulos interiores en cóncavos y convexos. Será cóncavo si tiene al menos uno de sus ángulos interiores mayor de 180º y será convexo si todos sus ángulos interiores son inferiores a 180º.

Un polígono es regular si tiene sus lados y ángulos iguales.

Todo polígono regular tiene tres elementos: centro, radio y apotema.

Clasificación de triángulos

Un triángulo es la región del plano limitada por una línea poligonal cerrada de tres segmentos.

Según sus ángulos:

  • Acutángulo: Tres ángulos agudos.
  • Rectángulo: Un ángulo recto.
  • Obtusángulo: Un ángulo obtuso.

Según sus lados:

  • Equilátero: Tres lados iguales.
  • Isósceles: Dos lados iguales.
  • Escaleno: Tres lados desiguales.
... Continuar leyendo "Clasificación de polígonos, triángulos y cuadriláteros" »

Conceptos Básicos de la Ciencia: Magnitudes, Unidades y Medición

Clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 4,28 KB

Conceptos Básicos de la Ciencia

La **ciencia** es una actividad humana que busca entender los fenómenos que ocurren en la naturaleza. El producto de esta actividad es el **conocimiento científico**, que se obtiene a partir del **método científico**. Este requiere:

  • Observación rigurosa de los fenómenos.
  • Razonamiento.
  • Experimentación: comprobar el razonamiento.

Etapas del Método Científico

  1. Plantear el problema.
  2. Buscar información.
  3. Formulación de hipótesis.
  4. Operacionalización de variables.
  5. Experimentación.
  6. Análisis de resultados.
  7. Conclusiones.
  8. Validación de hipótesis.

Magnitudes y Unidades

**Magnitudes**: cualquier propiedad de la materia que se puede medir. La medida de una magnitud es el número de veces que la cantidad de magnitud considerada... Continuar leyendo "Conceptos Básicos de la Ciencia: Magnitudes, Unidades y Medición" »

Que es un ángulo yano

Clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 1,62 KB


Ángulo es la región del plano comprendida entre dos semirrectas que tienen el mismo origen. Un ángulo es recto si mide 90º 
Un ángulo es agudo si mide entre 0º y 90º 
Un ángulo es obtuso si mide más de 90º y menos de 180º 
Un ángulo es llano si mide 180º 
Un ángulo es convexo si mide entre 0º y 180º 
Un ángulo es cóncavo si mide entre 180º y 360º 
Un ángulo es completo si  mide 360º 
Dos ángulos son complementarios si suman 90º 
Dos ángulos son suplementarios si suman 180º  
Una línea poligonal es la unión de varios segmentos tal que el final de un segmento coincide con el origen del siguiente.  Una línea poligonal es cerrada si el final del último segmento coincide con el origen del primero. Un polígono
... Continuar leyendo "Que es un ángulo yano" »

Conglomerado

Clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 4,35 KB

CONGLOMERADOSCentroide.Valores medios de las entidades de un conglome-rado en cada una de las variablesutilizadas.Dendrograma.
Representación gráfica de los resultados de un procedimiento jerárquico en el que el ejevertical representa las entidades y el eje horizontal representa el número de conglo-merados formados en cada etapa del procedimiento.
Diagrama de témpanos vertical.Representación gráfica de las entidades en las columnas y el número de conglomeradosen filas que se usa para determinar el número apropiado de conglomerados en la solución.
Diagrama de perfiles.Representación gráfica de las puntuaciones de las entidades en las variablesseleccionadas, que se usa para detectar casos extremos o “outliersDistancia de Mahalanobis.
... Continuar leyendo "Conglomerado" »

Análisis Factorial y de Varianza (ANOVA, ANCOVA, MANOVA, MANCOVA): Conceptos Clave

Clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 3,02 KB

Análisis Factorial: Características Principales

  • Método descriptivo y de interdependencia.
  • Busca reducir la dimensionalidad de un fenómeno, minimizando la pérdida de información.
  • Requiere escalas métricas.
  • Las variables resultantes son latentes (no observables).
  • Considera problemas de fiabilidad o estructura interna esperada de los datos.

Estadístico Kaiser-Meyer-Olkin (KMO)

El estadístico KMO compara los coeficientes de correlación observados con los coeficientes de correlación parciales para el conjunto de las variables.

  • Valor mínimo aceptable: 0,6
  • Valor intermedio: 0,7
  • Valor bueno/muy bueno: 0,8 - 0,9

Criterios de Selección de Factores

  • Test de esfericidad de Bartlett: Verifica si la matriz de correlaciones es significativamente distinta
... Continuar leyendo "Análisis Factorial y de Varianza (ANOVA, ANCOVA, MANOVA, MANCOVA): Conceptos Clave" »

Modelos Estadísticos y Evaluación de Hipótesis en la Estadística Inferencial

Clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 6,97 KB

Modelos Estadísticos

Son ecuaciones matemáticas que pretenden reproducir las observaciones de la manera más exacta. En otras palabras, los datos que se han recogido se traducen en forma de ecuación matemática. Esta ecuación matemática trata de representar (o traducir) los datos observados. (Ejemplo: puntuación examen = media + error)

Modelo Lineal

Trata de explicar los datos en base a una línea recta. En este modelo se basan la mayoría de test estadísticos.

La Media como Modelo Estadístico

La media es la estimación más simple. El ajuste del modelo es el cálculo de la diferencia entre lo que el modelo predice y el dato real observado. Es una medida de cuán bien la media representa a los datos obtenidos. Se busca determinar cómo de... Continuar leyendo "Modelos Estadísticos y Evaluación de Hipótesis en la Estadística Inferencial" »

Dividir un trapecio isósceles en 4 partes iguales

Clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 3,49 KB


ECUACIONES
En el curso anterior aprendiste a plantear y resolver ecuaciones de primer grado, donde una de las principales carácterísticas es que el exponente de la incógnita es uno.
Recordaras que al trazar esa ecuación en el plano cartesiano obtienes una línea recta. Una de las ecuaciones es una igualdad, formada por dos miembros, después de resolverla obtienes la misma cantidad en ambos miembros.
Si una ecuación tiene en su incógnita un exponente dos, sera de segundo grado, si tiene un tres, sera de tercer grado, etc.

TRIÁNGULOS
Triangulo: figura formada por tres segmentos

Equilátero: Tiene sus tres lados iguales

Isósceles: Tiene dos lados iguales y uno desigual

Escaleno: Tiene todos sus lados desiguales

Acutángulo: Tiene sus tres ángulos
... Continuar leyendo "Dividir un trapecio isósceles en 4 partes iguales" »

O galego no primeiro terzo do século XX: Irmandades da Fala

Clasificado en Matemáticas

Escrito el en gallego con un tamaño de 2,52 KB

O galego no primeiro terzo do século XX

Nas primeiras décadas do século XX, produciuse un proceso de recuperación e expansión da lingua galega.
As Irmandades da Fala (1916), por iniciativa de Antón Vilar Ponte, tiñan como obxectivo principal a dignificación e normalización da lingua galega en todos os niveis. No seo das Irmandades xorden o Grupo Nós e o Seminario de Estudos Galegos, que continuarán a tarefa de difusión e reivindicación do idioma. Escríbense as primeiras obras de ensaio.
En 1936 apróbase o Estatuto de Autonomía de Galicia (que non chegou a entrar en vigor) que defende a cooficialidade do galego. Vaise consolidando o proceso de normalización do idioma e vai mellorando a súa consideración social. A defensa da lingua
... Continuar leyendo "O galego no primeiro terzo do século XX: Irmandades da Fala" »