Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Matemáticas de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Formulas geometria plana

Clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 21,83 KB

Resumen tema7:

Elementos del plano:

1. Sistema de representación:

Permite representar elementos en un plano.

2. Punto:

Determinado por sus coordenadas y se le suele dar un nombre.

3. Linea recta:

Conjunto de infinitos puntos en la misma direccion.

4. Semirrecta:

Es cada una de las dos partes formadas en una recta cuando cogemos uno de sus puntos.

5. Segmento:

Trozo de recta comprendido entre dos puntos.

 - Clases:

    • Segmento nulo: Sus extremos coinciden en el mismo punto.

    Segmentos consecutivos: son aquellos que tienen un extremo en comun.

    • Segmento alineado: Son aquellos que están en la misma recta.

6. Angulos:

Region del plano determinada por dos semirectas que tienen su punto de origen comun. Se mide en grados y radiantes.

... Continuar leyendo "Formulas geometria plana" »

Cossos geometrics

Clasificado en Matemáticas

Escrito el en catalán con un tamaño de 1,52 KB

Poliedre : és la regió de l'espai limitada per polígons. ( cares, arestes, vèrtexs )
Tipus de poliedres :
Un poliedre es regular si les seves cares son poligons regulars i iguals entre ells, i en cada vertexs hi concorre el mateix nombre d'arestes.
Un poliedre de quatre triangles equilaters s'anomena . . . QUADRILATER.
Un octaedre es un poliedre regular amb vuit triangles equilaters.
Un icosaedre es un poliedre regular amb
Quantes cares te un hexaedre ? 6.
Quin altre nom te ? hexagon.
Que es un prisma ? Son poliedres en els quals dues cares son poligons iguals i paralels entre ells.
Quins tipus de prismes coneixes ? el recte, el oblicuu, el regular.
Quan direm que es un prisma recte ? si les arestes laterals son perpendiculars a les arestes
... Continuar leyendo "Cossos geometrics" »

Geometria

Clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 4,4 KB

Mediatriz: recta perpendicular al segmento que pasa por su punto medio
Bisectriz: semirrecta que divide el ángulo en 2 ángulos iguales
Circuncentro: punto donde se cortan las mediatrces de un triángulo. Es el centro de la circunferencia circunscrita. Equidista de los vertices del triángulo
Incentro: Pto. donde se cortan las bisectrces de los ángulos de un triángulo. Es el centro de la circunferencia inscrita. Equidista de los lados del triángulo.
Mediana: Segmento que une un vértice con el punto medio del lado opuesto. Donde se cortan=baricentro. Centro de gravedad del triangulo
Altura: Segmento que parte de un vértice y es perpendicular al lado opuesto. son las mediatrizes del nuevo triángulo
a2+b2 =c2 rectangulo. mayor=obtusangulo; menor=... Continuar leyendo "Geometria" »

Planos

Clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 3,67 KB

Axonometria: Parte de la geome. descr. q est.el sist. de representación de figuras espaciales en un plano , por medio de proyecciones obtenidas degún 3 ejes.                                                                         Proyectar: Trazar líneas rectas desde todos los punros de un solido o una fig., según deter. reglas, hasta que se encuentre una supeficie, por lo general plana.                                                                           Hexaedro: Solido límitado por 6 caras.                                                                                          

... Continuar leyendo "Planos" »

N-sima

Clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 1,3 KB

Raíz n-sima de un número. Si a y b son números reales, decimos que B es la raíz n-sima de a y se representa por b=(a) donde n es mayor o igual que 2. Caso #1 No hay solución si ; n es par y a<0. (Negativo). Caso #2 Se tiene dos soluciones si n 2 y a>0 da: +a;-a. Caso #3 Una solución si es n es impar y a>0. Caso #4 Una solución n es impar y a un número negativo.
Raíz de una raíz: Para halla la raiz de una raiz se multiplican los índices entre sí, se escribe la misma cantidad sub-radical y se simplifica si es posible. Extracción de radicales: Para extraer radicales del signo radical debe dividirse el exponente de la cantidad sub-radical entre el índice de la raiz esta división puede o no ser exacta. Si es exacta sale completa... Continuar leyendo "N-sima" »

Calidad

Clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 3,41 KB

PLAN INTEGRAL DE CALIDAD: DEF: estructura, responsabilidades, actividades, recursos, procedimientos que permiten asegurar que los productos, procesos o servicios cumplen con los requisitos de calida d ELEMENTOS DE UN SISTEMA DE CALIDAD: 1)organizacion: definir caramente las responsabilidades ;2) proyecto y lanzamiento de productos: asegurar desde el principio que el proyecto es capaz de satisfacer al cliente; 3)compras y proveedores: establecer los procedimientos para asegurar q los proveedores cumplen los requisitos; 4)fabricacion: consiste en cumplir lo especificado en los planes de fabricacion y control; 5)control de calidad: garantizar que el sistema de calidad funciona segun lo previsto; 6)manipulacion, almacenamiento y transporte; 7)... Continuar leyendo "Calidad" »

Geometria

Clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 1,95 KB

mediatris es la recta perpendicular al segmento qe divide en dos partes iguales bisectris es la semirrecta qe divide el angulo en 2 partes iguales rectas perpendiculares dos rectas son perpendiculares cuando al cortarse forman 4 angulos rectos rectas oblicuas dos rectas son oblicuas cuando se cortan formando angulos desiguales rectas paralelas dos rectas son paralelas cuando no tienen un punto en comun (no se cortan) angulos complementario suman 90º angulos suplementarios suman 180º angulos adyacentes son angulos adyasentes por qe comparten un lado en comun y dos semirrectas opuestas los alternos internos entre paralelas son iguales los alt. externos entre paralelas son iguales los conjugadosinternos entre paralelas son suplementarios la... Continuar leyendo "Geometria" »

Suma de potencias de igual base y distinto exponente

Clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 3,67 KB

*TEMA 2: *1* *Para expresar un número en notación científica, lo escribimos como el producto de dos factores: -Un número decimal con una sola cifra distinta de cero en la parte entera y redondeando de acuerdo con la precisión requerida. -Una potencia de base 10 y un exponente entero (que se denomina orden de magnitud). Para operar con números en notación científica se utilizan las propiedades de las operaciones aritméticas y las de las potencias, y el resultado se expresa también en notación científica. * (5,6 · 10-4) · (2,3 · 10-2) = (5,6 · 2,3) · (10-4 · 10-2) = 12,88 · 10-6 = 1,3 · 10-5    * (3,1 · 107) : (7,68 · 1020) = (3,1 : 7,68) · (107 : 1020) = 0,404 · 10-13 = 4,0 · 10-14    * 4,23 · 1012 + 8,932 ·
... Continuar leyendo "Suma de potencias de igual base y distinto exponente" »

Empalme de dos segmentos que forman un ángulo agudo

Clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 3,36 KB

Polígono: Un polígono es una figura geométrica formada por segmentos consecutivos no alineados, llamados lados.

Polígono regular: Un polígono regular es un polígono en el que todos los lados tienen la misma longitud y todos los ángulos interiores son de la misma medida.

Rectángulo: En geometría plana, un rectángulo es un paralelogramo cuyos cuatro lados forman ángulos rectos entre sí

Triangulo: Un triángulo, en geometría, es un polígono determinado por tres rectas que se cortan dos a dos en tres puntos (que no se encuentran alineados)

Triangulo equilátero: Un triángulo equilátero, es un polígono de tres lados iguales y tres ángulos agudos e iguales a 60°, este triángulo es simétrico respecto a sus tres alturas

Triangulo isósceles:

... Continuar leyendo "Empalme de dos segmentos que forman un ángulo agudo" »

Que es magnitud independiente y dependiente

Clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 1,63 KB

+función:es una relación entre dos magnitudes en la que a un valor determinado de la primera le corresponde, como máximo, un único valor de la segunda. La variable independiente, es la primera magnitud, que se fija previamente, y la variable dependiente es la segunda, que se deduce de la anterior.

+El dominio de una función es el conjunto de valores de x para los que existe un valor de y asociado.( de tanta cantidad a tanta)

+Una función es creciente en un intervalo cuando al crecer la variable independiente x, tb crece la variable dependiente y; y es decreciente cuando al crecer la variable independiente x, decrece la variable dependiente, y

+Una función tiene un máximo en un punto si su ordenada es mayor que la de los puntos que lo rodean.... Continuar leyendo "Que es magnitud independiente y dependiente" »