Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Matemáticas de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Dser

Clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 10,47 KB

cardio isque: las coro no son capaz de satisfacer

el requeri de oxigeno. transtorno del MIO,

provocado por el desequi. entre requerimiento

del MIO y el flujo coro a causa de alte? en la

circula? coro, k puede ser agudacronica y funcional

Manifiestan: infarto agudo MIO, angina, muerte sub,

insuf cardiaca, arritmia. Factores >:alt. meta de lipidos

(hiper o deslipidemia),se forma placa ateroma deter reduc?

flujo sangre (02).hiper arterial, fumar, obeso y sedentario,

tension emocional mantenida, edad y sexo. Factor <: factor

genetico, ingesta agua blandas y exeso de cafeina.

ANGINA: dolor opresivo  retrointestinal. Sindrome clinico,

caract x crisis paraxistica(cda vez + intenso), irradia al

brazo izq. ,provocada x esfuerso fisico, emocional o ambienal

k... Continuar leyendo "Dser" »

Nm

Clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 1,81 KB

TIEMPO DE REPTILASE.ES PARECIDO AL TIEMPO DE TROMBINA, PERO SE SUSTITUYE POR VENENO DE SERPIENTE. EL VENENO SE CARACTERIZA POR REALIZAR LA MISMA ACCIÓN QUE LA TROMBINA, PERO NO ES INHIBIDA POR LA HEPARINA. LOS V. N. ESTÁN COMPRENDIDOS ENTRE LOS 15 Y LOS 20 SGS.SE EMPLEA PARA DIFERENCIAR ENTRE UNA ALTERACIÓN DEL FIBRINÓGENO Y UN EFECTO DE LA HEPARINA. SI EL TIEMPO DE TROMBINA Y EL DE REPTILASE ESTÁN ALARGADOS, EL ENFERMO PADECE UNA ALTERACIÓN DEL FIBRINÓGENO; PERO SI EL TIEMPO DE TROMBINA ESTÁ ALARGADO Y EL DE REPTILASE ES NORMAL, EL PACIENTE ESTÁ BAJO LOS EFECTOS DE LA HEPARINA.CUANTIFICACIÓN DE FIBRINÓGENO.EL FIBRINÓGENO PLASMÁTICO SECUANTIFICA MEDIANTE DIFERENTES MÉTODOS. LOS M.FUNCIONALES ES LA MEDICIÓN DEL TIEMPO QUE TARDA... Continuar leyendo "Nm" »

Sdf

Clasificado en Matemáticas

Escrito el en catalán con un tamaño de 1,52 KB

El barroc accentua els mecanismes de contrast,de l’antítesi i de la paradoxa,els artistes barrocs són capaços d’il·luminar la vellesa d'una dona,d’enlairar-nos espiritualment en la contemplació i al mateix temps recrear-se en la pura materialitat,en els aspectes més lleigs,mes miserables i mes vulgars de la naturalesa humana
Francesc Vicent gracia destaca com autor excel·lent de sonets,encara que treballa altres formes literàries així como la dècima i en molts dels seus poemes practica un estil elegant i elaborat remarquem que es caracteritza en la seva poesia per una freqüent intenció satírica i burlesca
Francesc fontanella l’originalitat de lla seva obra resideix en la burla dels motius mitològics,qüestió de força... Continuar leyendo "Sdf" »

Nombres Enters i Racionals: Guia per a Primària

Clasificado en Matemáticas

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,64 KB

Explicació de la Multiplicació amb Nombres Enters

1. Exemple pràctic a l'aula de Primària amb (-2)·(-3):

Per contextualitzar el concepte, utilitzarem una situació problemàtica com la de l'ascensor:

"Un ascensor es troba a la planta baixa. Si baixa 2 pisos per minut, en quin pis es trobava fa 3 minuts?"

Ens situem al 0 (punt de partida). Multipliquem els pisos per minut (velocitat) pel temps. Com que baixa (velocitat negativa) i parlem d'un temps passat (temps negatiu), els dos factors són negatius. El resultat serà positiu, indicant que l'ascensor estava *per sobre* de la planta baixa.

Operació: (-2) · (-3) = +6

Resultat: L'ascensor es trobava al 6è pis.

Operacions amb Parells de Punts (Nombres Enters)

2. Siguin (2,6) i (9,4) dos parells

... Continuar leyendo "Nombres Enters i Racionals: Guia per a Primària" »

Gizartearen Antolaketa: Familia, Etnia, Arauak eta Ereduak

Clasificado en Matemáticas

Escrito el en vasco con un tamaño de 4,21 KB

1. Adeitasun eta Ugalketa Printzipioa: Familia

Familia gizakiak biltzeko izan duten erakunde zaharrena eta oinarrizkoena da. Gizarte guztietan dago familia, baina familia ulertzeko era, garai eta kultura desberdinak daude.

Familiaren zeregin nagusiak:

  • Ugalketa.
  • Sexualitatea arautzea: familia mota desberdinetan arau desberdinak daude.
  • Eginkizun soziokulturala: kulturaren transmisioa, izaera kolektiboa, sinesmen balioak…
  • Eginkizun ekonomikoa: familia gizartearen unitate ekonomikoa da.

Familia mota desberdinak:

  • Generoaren arabera:
    • Gizarte matriarkalak: emakumeak darama gizartearen haria, familia irekia da, umeak amarenak dira.
    • Gizarte patriarkalak: gizonak hartzen du gizartearen haria, familia itxia da eta antropologoek propietate pribatua dagoen gizartearekin
... Continuar leyendo "Gizartearen Antolaketa: Familia, Etnia, Arauak eta Ereduak" »

Definición de porcentaje en estadística

Clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 4,55 KB

2.2 Estadísticas Inferencial, Inductiva o Probabilística.

Realiza el estudio descriptivo Sobre un subconjunto de la población llamado muestra y, posteriormente, Extiende los resultados obtenidos a toda la población. Técnica mediante la cual se sacan Conclusiones o generalizaciones acerca de parámetros de una población basándose En el estadígrafo o estadígrafos de una muestra de población. Es aquella rama de la estadística Que utiliza las probabilidades para inducir, inferir o estimar el Comportamiento de una población a partir del estudio o medición de las Carácterísticas de una o varias muestras de dicha población.

La estadística inductiva abarca, principalmente, los siguientes Aspectos:

  • Teoría De la probabilidad.
  • Distribuciones
... Continuar leyendo "Definición de porcentaje en estadística" »

Ejercicios Resueltos de Estadística: Variables Aleatorias, Distribuciones y Estimación

Clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 4,4 KB

A continuación, se presentan una serie de ejercicios resueltos sobre variables aleatorias, distribuciones de probabilidad y estimación estadística.

Variables Aleatorias y Distribuciones

  1. 1. Sea X una v.a. de tipo continuo:

    c) f(x) = δF(x)/δx

  2. 2. Sean Xi ∈ B(p=0.5) independientes, la v.a. Σ(i=1 hasta 60) Xi, tiene por distribución:

    c) N(media=30; σ=√15)

  3. 3. Si X ∈ N(μ=0, σ=2), la v.a. Y = 3X + 1 tiene por distribución:

    c) N(μ=1, σ²=36)

  4. 4. Sea Z1 ∈ N(0,1), independiente de Z2 ∈ N(0,1) y sea X = Z1²/Z2², entonces:

    b) X ∈ t (1)

  5. 5. En una distribución F de Fisher-Snedecor con 5 grados de libertad en el numerador y 7 en el denominador, la P(X=7.4604) es:

    a) 0

  6. 6. El estadístico media muestral, obtenido por m.a.s. en una población de

... Continuar leyendo "Ejercicios Resueltos de Estadística: Variables Aleatorias, Distribuciones y Estimación" »

Propiedades y Representación de Relaciones Binarias en Conjuntos

Clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 5,33 KB

Relaciones

Sea X un conjunto y R ⊆ X × X una relación en X.

  • Se dice que R es reflexiva si (x, x) ∈ R para todo x ∈ X.
  • Se dice que R es simétrica si siempre que (x, y) ∈ R se verifica que (y, x) ∈ R.
  • Se dice que R es antisimétrica si cuando (x, y) ∈ R y (y, x) ∈ R, entonces x = y.
  • Se dice que R es transitiva si siempre que (x, y) ∈ R y (y, z) ∈ R, se tiene que (x, z) ∈ R.

Sea X un conjunto y R ⊆ X × X una relación en X.

  • Se dice que R es una relación de equivalencia si R verifica las propiedades reflexiva, simétrica y transitiva.
  • Se dice que R es una relación de orden si R verifica las propiedades reflexiva, antisimétrica y transitiva.

Representación de Relaciones Binarias

Puesto que una relación binaria en un conjunto... Continuar leyendo "Propiedades y Representación de Relaciones Binarias en Conjuntos" »

Geometria

Clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 1,96 KB


FORMULARIO DE GEOMETRÍA

figuras geometricas area   perimetro triángulo  A= base. altura/2   P=suma lados cuadrado y rectangulo  A= base.altura  P= suma lados rombo  A= diagmayor.diagmenor/2  p= suma lados poligono regular  A=perimetro.apotema/2  p=suma lados cualquier poligono  A= se triangulan y se suman las areas de triangulos  p= suma lados circulo  A= pi.r2  2pir

teorema del coseno: a2= b2 + c2-2.b.c.cos A

prisma y cilindro: V= area.base.altura  

piramide y cono: V= area.base.altura/3

esfera: V= 4/3pi.r3   A= 4.pi.r2

teorema de tales:

x/z = y/w      x/p = x+y/q

Teorema%2Bde%2BEuclides.JPG 


 


 

Intersección Inversa y Método de Hansen: Cálculo de Coordenadas en Topografía

Clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 3,03 KB

Intersección Inversa en Topografía

La intersección inversa es un método topográfico que permite determinar las coordenadas de un punto desconocido (P) a partir de la observación de puntos con coordenadas conocidas. Adopta dos formas principales:

Problema de Pothenot o Trisección Inversa

El problema de Pothenot, también conocido como trisección inversa, consiste en estacionar un teodolito en un punto P (cuyas coordenadas se desean determinar) y dirigir visuales a tres vértices A, B y C de coordenadas conocidas. Se miden los ángulos α y β formados por las visuales. Con estos datos, se puede determinar la posición del punto P mediante resolución gráfica o analítica.

  • Método del papel transparente
  • Arcos capaces

Resolución Numérica

... Continuar leyendo "Intersección Inversa y Método de Hansen: Cálculo de Coordenadas en Topografía" »