Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Matemáticas de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Matlab alebra

Clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 4,26 KB

format short, format long, format rat (es de la froma x/y),format shorte (es de la forma 3*10-5=3e-5),A=[ ; ; ]. extraer un nº de una posi : A(2,2).Cambiar un numero de una posi:A(fila,columna)=numero en esa posi.
escribir una fila entera:A(fila,:). ó A(fila,2:4)-d q columna a q columna kiero esa fila-.[pa las columnas es lo mismo pero al reves: A(:,3:7)].Extraer una submatriz: A(2:3,2:3)-siempre en rango creciente-.traspuesta: A
.' matriz conjugada(estrellaA*) : A' matriz por blokes: [A|E]-igual nº filas- ó [A;E]- asi me la coloca debajo-
numero po matriz unidad : 23*ones(3) identidad: eye(x,y)
sistemas de ecuaciones lineales Ax=b:
rank(A)=rank(A|b)=nº incog.-SCD:x=A\b
rank(A)=rank(A|b)<>nº incog.-SCI: 1º.sol.sist.homog.:null(A,
... Continuar leyendo "Matlab alebra" »

Matrices 2

Clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 1,6 KB

→Teorema: Si la matriz A es estrictamente diagonal dominante o puede serlo bajo alguna reordenacion, entonces con cualquier eleccion x(o) ε R, tanto el metodo de Jacobi como el de Gauss-Seidel dan sucesiones que convergen a la unica solucion del sistema Ax=b.

→Teorema: Si la matriz A es simetrica definida positiva, entonces el metodo de Gauss-Seidel converge a la unica solucion del sistema Ax=b.

→Teorema de Stein-Rosenberg: Sea el sistema Ax=b. Si la matriz A cumple que sus elementos ai,j <= 0 para todo i distinto de j, y ai,i > 0 para todo i=1,...n, entonces se satisface una y solo una de las siguientes afirmaciones:

• 0<ρ(Tg)<ρ(Tj)<1

• 1<ρ(Tj)<ρ(Tg)

• ρ(Tj)=ρ(Tg)=1

• ρ(Tj)=ρ(Tg)=0

donde Tg y Tj denotan... Continuar leyendo "Matrices 2" »

Conceptos Clave en Matemáticas: Lógica, Trigonometría, Álgebra y Geometría

Clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 3,6 KB

Conceptos Fundamentales de Matemáticas

Este documento aborda una serie de preguntas y respuestas sobre diversos temas matemáticos, incluyendo lógica, trigonometría, geometría y álgebra.

Lógica Matemática

De sus conocimientos, ¿cuál es el concepto más apropiado de Lógica Matemática?
La Lógica Matemática es el estudio de patrones en las estructuras de entes abstractos y en las relaciones entre ellos. Consiste en el estudio matemático de proposiciones, conjunción, disyunción, negación, condicional, bicondicional, Tablas de verdad, Tautología y contradicción, y tiene estrechas conexiones con las ciencias de la computación.

Trigonometría

Escribir la cofunción equivalente a la siguiente función: tan (2x - 58°)
cot (148° - 2x)
¿Cuál
... Continuar leyendo "Conceptos Clave en Matemáticas: Lógica, Trigonometría, Álgebra y Geometría" »

Modelado ANOVA en R para Optimización de Duración de Materiales: Un Estudio de Factores Experimentales

Clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 5,63 KB

Modelo Estadístico de Duración

El modelo estadístico propuesto para la duración (en horas) de los materiales, considerando los factores de tipo de material, temperatura y lote, se expresa como:

Yijk = μ + αi + βj + (αβ)ij + ωk + εijk

Definición de Términos del Modelo

  • Yijk: Tiempo de duración en horas registrado cuando se utiliza el i-ésimo tipo de material, la j-ésima temperatura y el k-ésimo lote.
  • μ: Media global del tiempo de duración.
  • αi: Efecto del i-ésimo tipo de material.
  • βj: Efecto de la j-ésima temperatura.
  • (αβ)ij: Efecto de la interacción entre el i-ésimo tipo de material y la j-ésima temperatura.
  • ωk: Efecto del k-ésimo lote.
  • εijk: Efecto del error experimental cuando se utiliza el i-ésimo tipo de material, la
... Continuar leyendo "Modelado ANOVA en R para Optimización de Duración de Materiales: Un Estudio de Factores Experimentales" »

Fundamentos de Lógica Proposicional: Operadores y Reglas de Inferencia Esenciales

Clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 11,37 KB

Operadores Lógicos Fundamentales

Entender los operadores lógicos es crucial para construir y evaluar argumentos válidos. A continuación, se describen los principales conectores y sus condiciones de verdad (donde V significa Verdadero y F significa Falso):

Disyunción Exclusiva (XOR) (Originalmente p >-< q)
Simbología común: p ⊕ q, p XOR q, o p ≠ q.
Una proposición compuesta p ⊕ q es verdadera (V) si y solo si una de las proposiciones (p o q) es verdadera, pero no ambas.
Conjunción (Y) (Originalmente ^)
Simbología común: p ∧ q, p · q, o pq.
Una proposición compuesta p ∧ q es verdadera (V) si y solo si ambas proposiciones (p y q) son verdaderas.
Disyunción (O) (Originalmente v)
Simbología común: p ∨ q, p + q.
Una proposición
... Continuar leyendo "Fundamentos de Lógica Proposicional: Operadores y Reglas de Inferencia Esenciales" »

Puntos de Pulso y Mediciones Antropométricas

Clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 2,93 KB

Puntos de Pulso

  • Pulso Carotídeo: En el cuello, en la zona limitada por el maxilar inferior, el músculo esternocleidomastoideo y la laringe. Tocar con ligera presión a lo largo del borde anterior.
  • Pulso Radial: Cara lateral externa del antebrazo, superficial en el extremo distal.
  • Pulso Poplíteo: Situado bajo la rodilla, en la fosa poplítea.
  • Pulso Tibial Posterior: Situado detrás del tobillo, bajo el maléolo medial.
  • Pulso Dorsal del Pie: Entre el tendón del músculo extensor del primer dedo y el tendón del extensor común de los dedos.

Perímetros

  • Perímetro del Abdomen: Abdomen relajado, circunferencia horizontal a la altura del ombligo.
  • Perímetro de la Pierna: Circunferencia horizontal máxima entre la rodilla y el tobillo.
  • Perímetro del
... Continuar leyendo "Puntos de Pulso y Mediciones Antropométricas" »

Problemas Resueltos de Vectores y Campos Vectoriales en Coordenadas Cartesianas

Clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 15,81 KB

Problema 1: Operaciones con Vectores en Coordenadas Cartesianas

Los vectores A = 5axay + 3az, B = −2ax + 2ay + 4az y C = 3ay − 4az en coordenadas cartesianas se extienden desde el origen hasta los puntos A, B y C respectivamente. Encontrar un vector unitario dirigido desde A hacia:

  • a) El origen

  • b) El punto B

  • c) Un punto equidistante desde B hasta C sobre la línea BC

  • d) La longitud del perímetro del triángulo ABC

Solución:

a) Vector unitario desde A hacia el origen

El vector desde A hacia el origen (r0) es RA0 = r0rA = (0 − 5)ax + (0 − (−1))ay + (0 − 3)az = −5ax + ay − 3az.

La magnitud de RA0 es |RA0| = √((−5)2 + (1)2 + (−3)2) = √(25 + 1 + 9) = √35 ≈ 5.916.

El vector unitario eA0 es:

eA0 = RA0 / |RA0| = (−5ax... Continuar leyendo "Problemas Resueltos de Vectores y Campos Vectoriales en Coordenadas Cartesianas" »

Establecimiento y Clasificación de Redes Geodésicas: Etapas y Tipos de Proyecciones

Clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 3,44 KB

Establecimiento de Redes Geodésicas: Objetivos y Fases

Los objetivos principales al establecer una red geodésica son:

  • Conseguir precisiones que sean compatibles con la finalidad del trabajo.
  • Lograr precisiones uniformes en las coordenadas estimadas de los puntos de la red.
  • Asegurar una alta fiabilidad.
  • Optimizar los tiempos y los costes del proyecto.

Para alcanzar estos objetivos, se deben seguir las siguientes fases:

  1. Diseño y materialización de la red
  2. Observación
  3. Cálculo
  4. Compensación
  5. Análisis estadístico de los resultados

Clasificación de las Proyecciones Cartográficas

Según el Aspecto de la Cuadrícula en el Plano

  • Proyecciones circulares: Los metameridianos y metaparalelos se representan como arcos circulares.
  • Proyecciones pseudocónicas: Los
... Continuar leyendo "Establecimiento y Clasificación de Redes Geodésicas: Etapas y Tipos de Proyecciones" »

Algebra Lineal formulas

Clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 12,39 KB

Ecuacion

V.Paralelos O° o 180° v=<4,6,2> U<2,3,3> V=KU EcuacionEcuacionSolo si todas las K son iguales

COMBINACION LINEAL vectores U1=(1,-1,2) U2(2,3,-2) U3(-2,1,-1) V=(1,2,-4) V=k1u1+k2u2+k3u3Ecuacion

 k1+2k2-2k3=1   Luego hacer G-J

-k1+3k2+k3=7   Si la det dif.= tiene Sol.Unica

2k1-2k2-k3=-4   ejem [0,0,o/-23] V no es comb.Lineal

CombiLineal Polin Grado 2

P(x)=k1p1(x)+k2p2(x)+k3p3(x)

-6x^2-5x+15=k1(x^3+x-2)+k2(2x^2+3x-3)+k3(3x^2+2x-8)

-6x^2-5x+15=k1x^2+k1x-2k1+2k2x^2+3k2x-3k2+3k3x^2k3x-k3

-6x^2=k1x^2+2k2x^2+3k3x^2 /x^2

15=-2k1-3k2-8k3

K1+2k2+3k3=-6

k1+3k2+2k3=-5

-2k1-3k2-8k3=15

2,3,3>4,6,2>

Tabla sen cos tan

Clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 3,72 KB

Ángulo (grados)Ángulo (radianes)SenoCosenoTangente
30?/6½?3/2?3/3
45?/4?2/2?2/21
60?/3?3/2½?3
90?/210?
1202?/3?3/3-?3
1353?/4?2/2-?2/2-1
1505?/6½-?3/2-?3/3
Suma al cuadrado  ( a + b)2 = a2 + 2ab + b2
Diferencia al cuadrado (a - b)2 = a2 - 2ab + b2
Suma por diferencia, diferencia de cuadrados ( a + b ) ( a - b ) = a2 - b2
Suma al cubo ( a + b )3 = a3 + 3a2b + 3ab2 + b3
Diferencia al cubo ( a - b )3 = a- 3a2b + 3ab2 - b3
Suma de cubos a3 + b3 = ( a + b ) ( a2 – ab + b2)
Diferencia de Cubos a3 - b3 = ( a - b ) ( a2 + ab + b2)


sen2x + cos2x = 1
1 + tan2x = sec2x
1 + cot2x = csc2x
tan x = sen x / cos x
csc x = 1 / sen x
sec x = 1 / cos x
cot x = 1/ tan x = cosx/senx
1 + cotg²a = cosec²a
sin (a + b) = sina · cosb + cosa· sinb
cos (a +
... Continuar leyendo "Tabla sen cos tan" »