Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Matemáticas de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Formulario Esencial de Derivadas e Integrales: Cálculo Fundamental

Clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 6,53 KB

Formulario Esencial de Derivadas e Integrales

Este documento presenta un compendio fundamental de fórmulas de cálculo diferencial e integral, esenciales para estudiantes y profesionales de las matemáticas, la física y la ingeniería. Se incluyen las derivadas e integrales de las funciones más comunes, desde las potencias hasta las funciones trigonométricas, hiperbólicas y logarítmicas, así como reglas para la derivación e integración de funciones compuestas y productos.

Las fórmulas están organizadas en una tabla para facilitar su consulta rápida y eficiente. Es importante recordar que, en el caso de las integrales indefinidas, siempre se debe añadir una constante de integración (C).

Tabla de Fórmulas de Derivación e Integración

Función

... Continuar leyendo "Formulario Esencial de Derivadas e Integrales: Cálculo Fundamental" »

Matrices y Determinantes: Conceptos Fundamentales y Propiedades Esenciales

Clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 4,91 KB

Matrices y Determinantes

1.1. Matrices

1.1.1. Definición y Operaciones con Matrices

1.1.2. Matriz Inversa

1.1.3. Matriz Transpuesta

1.2. Determinantes

1.2.1. Definición y Función Determinante

1.2.2. Propiedades de los Determinantes

1.2.3. Cálculo de Determinantes: Método de Reducción a Forma Escalonada y Método de los Cofactores

1.2.4. Cálculo de la Matriz Inversa: Método de la Adjunta

¿Qué es una Matriz?

En matemáticas, una matriz es una tabla bidimensional de números, consistente en cantidades abstractas que pueden sumarse y multiplicarse. Las matrices se utilizan para describir:

  • Sistemas de ecuaciones lineales.
  • Realizar un seguimiento de los coeficientes de una aplicación lineal.
  • Registrar los datos que dependen de varios parámetros.
  • Las
... Continuar leyendo "Matrices y Determinantes: Conceptos Fundamentales y Propiedades Esenciales" »

Formulario Esencial de Matemática Financiera: Rentas, Préstamos y Tasas de Interés

Clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 9,84 KB

Rentas Constantes

Las rentas constantes son flujos de pagos o cobros iguales que se realizan a intervalos regulares.

1. Rentas Temporales Postpagables

  • Valor Actual (V0): V0 = a · [(1 - (1+i)-n) / i]
  • Valor Final (Sf): Sf = a · [((1+i)n – 1) / i]

2. Rentas Temporales Prepagables

  • Valor Actual (Ä): Ä = a(1+i)[(1-(1+i)-n)/i] = (1+i)V0
  • Valor Final (¨Sf): ¨Sf = a(1+i)[((1+i)n–1)/i] = (1+i)Sf

3. Rentas Perpetuas

Rentas Perpetuas Postpagables

  • Valor Actual (A): A = a · (1/i)

Rentas Perpetuas Prepagables

  • Valor Actual (Ä): Ä = a · [1 + (1/i)]

4. Rentas Diferidas

Las rentas diferidas son aquellas cuyo primer pago o cobro se realiza después de un período de gracia (h).

a) Diferidas Postpagables

  • Valor Actual (h/V): h/V = (1+i)-h V0 = (1+i)-h a
... Continuar leyendo "Formulario Esencial de Matemática Financiera: Rentas, Préstamos y Tasas de Interés" »

Conceptos Esenciales de Sistemas de Control: Funciones de Transferencia y Respuesta Temporal

Clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 14,79 KB

Funciones de Transferencia

La **función de transferencia** de un sistema, denotada como G(s), se define como la relación entre la Transformada de Laplace de la salida, Y(s), y la Transformada de Laplace de la entrada, R(s), asumiendo condiciones iniciales nulas:

G(s) = Y(s)/R(s) = N(s)/D(s)

Donde:

  • Los **ceros** del sistema se obtienen al igualar el numerador a cero: N(s) = 0.
  • Los **polos** del sistema se obtienen al igualar el denominador a cero: D(s) = 0.

Estabilidad del Sistema

Un sistema es **estable** si todos sus polos se encuentran en el semiplano izquierdo del plano complejo (es decir, tienen parte real negativa). Si los polos se encuentran sobre el eje imaginario, el sistema presenta **estabilidad marginal**.

Criterio de Routh-Hurwitz

El *... Continuar leyendo "Conceptos Esenciales de Sistemas de Control: Funciones de Transferencia y Respuesta Temporal" »

Explorando la Distribución Normal, Binomial, Varianza y Desviación Estándar: Conceptos Clave

Clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 3,52 KB

Distribución Normal, Binomial, Varianza y Desviación Estándar: Conceptos Fundamentales

Distribución Normal (Gaussiana)

En estadística y probabilidad, la distribución normal, también conocida como distribución de Gauss o distribución gaussiana, es una de las distribuciones de probabilidad de variable continua que aparece con más frecuencia en fenómenos reales. La gráfica de su función de densidad tiene una forma acampanada y es simétrica respecto de un determinado parámetro estadístico. Esta curva se conoce como campana de Gauss y es el gráfico de una función gaussiana. La importancia de esta distribución radica en que permite modelar numerosos fenómenos naturales, sociales y psicológicos.

Aunque los mecanismos que subyacen... Continuar leyendo "Explorando la Distribución Normal, Binomial, Varianza y Desviación Estándar: Conceptos Clave" »

Conceptos Fundamentales de Aritmética Modular

Clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 5,53 KB

Congruencias y Divisibilidad

Proposición 2

Sean a y b dos números naturales. Entonces **a es congruente a b módulo m** si ambos dan el mismo **resto** al dividirlos por m.

Demostración

Si a = q₁m + r y b = q₂m + r, entonces a - b = (q₁ - q₂)m, así a Ecuacion b (mod m).

Recíprocamente, si a Ecuacion b (mod m), entonces a = b + km. Si b = qm + r, se sigue que a = qm + r + km = (q + k)m + r y ambos dan el mismo resto al dividirlos por m.

Lema 1

Sea x un entero positivo. 9 divide a x si y solo si 9 divide a la **suma de las cifras** de x.

Demostración

Observamos que 10r Ecuacion 1 (mod 9) para todo r > 0.

Entonces

x = xn10n + xn-110n-1 + ... + x₂10² + x₁10 + x₀

Ecuacion xn + xn-1 + ... + x₂ + x₁ + x₀

Proposición 3

La ecuación ax Ecuacion 1 (mod m) tiene solución si... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Aritmética Modular" »

Resolución de Problemas de Razones de Cambio: Un Enfoque Paso a Paso

Clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 16,74 KB

Paso 1. Entender el Problema

Factores Cognitivos:

  • IDENTIFICAR: que el enunciado corresponde a un problema de razón de cambio.
  • DIFERENCIAR: los datos, cuáles son constantes y cuáles son variables.
  • RECONOCER: que entre los datos e incógnitas hay razones de cambio dadas y otras que son incógnitas.
  • DEFINIR: las variables involucradas: la variable dependiente (el volumen del globo), la variable intermediaria (el radio del globo) y la variable independiente (el tiempo).
  • Para la segunda pregunta, hay que definir además la variable dependiente (el área superficial), la variable intermediaria (el radio) y la variable independiente (el tiempo).
  • COMPRENDER: que las preguntas se formulan sobre un valor fijo de la variable independiente.
  • OBSERVAR: que se
... Continuar leyendo "Resolución de Problemas de Razones de Cambio: Un Enfoque Paso a Paso" »

Fundamentos del Muestreo Estadístico: Población, Tipos y Errores

Clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 3,5 KB

MUESTRA: (n) parte o subconjunto de una población o universo.

POBLACIÓN: (N) el total de individuos u objetos que intervienen en un proceso de investigación o estudio.

MUESTREO: Conjunto de técnicas que permiten seleccionar una muestra que representa a la población.

NOTACIÓN: Medidas. N° de observaciones, media o promedio, desviación, varianza.

POBLACIÓN: N, μ, σ, σ2

MUESTRA: n, X̄, S, S2

μ = media poblacional, X̄ = media muestral, σ2 = varianza de la población, σ = desviación estándar o típica, S = desviación estándar muestral, S2 = varianza muestral.

UNIDAD ELEMENTAL: Es el objeto de análisis. También le dicen el fenómeno de estudio o unidad de análisis.

ERROR DE MUESTREO: Se comete error de muestreo cuando el investigador... Continuar leyendo "Fundamentos del Muestreo Estadístico: Población, Tipos y Errores" »

Didàctica de la Matemàtica: Conceptes i Aplicacions

Clasificado en Matemáticas

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,48 KB

Examen Final: Didàctica de la Matemàtica

1. Definició de Guy Brousseau de Didàctica de la Matemàtica

La Didàctica de la Matemàtica és la ciència de les condicions de creació i difusió dels coneixements matemàtics. Cal entendre la creació no en el sentit de la primera aparició històrica, sinó com a recreació, és a dir, com el plaer de descobrir diferents formes i mètodes d'ensenyar matemàtiques.

2. Tipus de Coneixement Lògico-Matemàtic

El coneixement lògico-matemàtic és fruit d'una activitat interna del nen o nena, d'una abstracció reflexiva a partir de les relacions amb els objectes. El pensament dels alumnes d'Educació Primària (6-11 anys) és concret, per tant, no poden obtenir aquest coneixement per transmissió verbal.... Continuar leyendo "Didàctica de la Matemàtica: Conceptes i Aplicacions" »

Conceptos Fundamentales de Estadística Descriptiva

Clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 3,84 KB

Conceptos Básicos de Estadística Descriptiva

Tipos de Variables

  • Muestra y Población (Estadística Descriptiva)
  • Variables Discretas: Toman valores enteros (por ejemplo, número de hijos).
  • Variables Continuas: Toman valores decimales (por ejemplo, altura).
  • Variables Nominales: Categorías sin orden (por ejemplo, sí/no).
  • Variables Ordinales: Categorías con orden (por ejemplo, poco/mucho).
  • Amplitud de Intervalo: Li - Li-1, donde el intervalo se representa como (Li-1, Li).

Representaciones Gráficas

  • Variables Cuantitativas:
    • Diagramas de barras
    • Histogramas
    • Polígonos de frecuencia
  • Variables Cualitativas:
    • Diagramas de sectores
    • Diagramas de rectángulos
    • Pictogramas
  • Outlier (Valor Atípico): Observación que cae fuera del patrón general de los datos.

Medidas de

... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Estadística Descriptiva" »