Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Medicina y Ciencias de la salud de Bachillerato

Ordenar por
Materia
Nivel

Salud y Bienestar: Factores, Riesgos y Enfermedades

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,19 KB

La Salud

La salud es el estado de bienestar físico, mental y social que permite la máxima capacidad de funcionamiento.

Factores que Influyen en la Salud

  • Estilo de vida y hábitos de salud: El consumo de alcohol, tabaco y otras drogas, la nutrición, etc., son muy importantes para la salud.
  • Medio ambiente: Todo aquello que nos rodea influye sobre la salud de las personas.
  • Biología: La edad y nuestra constitución genética son determinantes en muchas enfermedades.
  • Sistema sanitario: Tanto en la prevención como en la curación y rehabilitación, es muy importante en la mayoría de los casos.

Factores de Riesgo

Un factor de riesgo es una circunstancia en una persona que aumenta la probabilidad de padecer una enfermedad.

Epidemiología

Es la disciplina... Continuar leyendo "Salud y Bienestar: Factores, Riesgos y Enfermedades" »

Condicions de Salut Comunes en Infants i Enfocament Pikler

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,91 KB

Eritema (Dermatitis del Bolquer)

Inflamació amb lesions visibles a la pell, localitzada als glutis, regió anal, genitals externs i cara anterior de les cuixes, on la humitat és permanent. Casos greus: úlceres.

Prevenció

  • Canviar bolquer cada cop que es mulli o embruti.
  • Rentar i eixugar bé la zona.
  • Aplicar crema protectora.
  • Fer servir bolquers d'un sol ús, transpirables i no oclusius.

Tractament

  • Seguir indicacions del pediatre.

Muguet (Candidiasi Oral/Genital)

Infecció del fong Candida albicans, que pot aparèixer a la boca (plaques blanques amb base vermella) o zona genital (vermella) i és molt comú de 0 a 6 mesos.

Prevenció

  • Higiene estricta amb allò que es fiqui a la boca.
  • Rentar-se les mans.

Tractament

  • Aplicar tractament mèdic amb el qual desapareix
... Continuar leyendo "Condicions de Salut Comunes en Infants i Enfocament Pikler" »

Leyes de Mendel, Enfermedades Genéticas y Anomalías Cromosómicas: Conceptos Clave

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,82 KB

Leyes de Mendel: Fundamentos de la Herencia Genética

Primera Ley: Ley de la Uniformidad

Establece que si se cruzan dos razas puras para un determinado carácter, la descendencia es uniforme, presentando todas ellas el carácter dominante.

Segunda Ley: Ley de la Segregación

"Cada uno de los alelos se separa y distribuye en los gametos de manera independiente". Esta ley establece que, durante la formación de los gametos, cada alelo de un par se separa del otro miembro para determinar la constitución genética del gameto filial.

Tercera Ley: Ley de la Recombinación Independiente de los Factores

Establece que los caracteres son independientes y se combinan al azar. En la transmisión de dos o más caracteres, cada par de alelos que controla un... Continuar leyendo "Leyes de Mendel, Enfermedades Genéticas y Anomalías Cromosómicas: Conceptos Clave" »

Metabolismo de Fármacos: Enzimas del Citocromo P450 y Fases de Biotransformación

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,44 KB

Metabolismo de Fármacos

Enzimas del Complejo Citocromo P450

El complejo citocromo P450 comprende muchas oxidasas (hay más de 100 enzimas de esta familia). Este complejo juega un papel crucial en la metabolización de fármacos.

Fases de la Metabolización

Fase 1: Las enzimas añaden un grupo polar al fármaco (ej: un hidroxilo o un ácido).

Fase 2: Conjugación de la sustancia con una molécula endógena grande y polar, elevando así el tamaño, el peso molecular, la hidrosolubilidad y la polaridad del fármaco. Esta molécula endógena es típicamente el ácido glucurónico.

No todos los fármacos pasan por las 2 fases (un fármaco muy hidrosoluble no necesita la fase 1). Una vez acabadas las fases de metabolización, el fármaco es más fácil... Continuar leyendo "Metabolismo de Fármacos: Enzimas del Citocromo P450 y Fases de Biotransformación" »

Estrategias para educar en salud

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 2,41 KB

3 estrategias para educar en salud

Prevención - enseñar a las personas para que sepan cuáles son los hábitos salud que deben eliminar para reducir los riesgos de contraer una enfermedad.

Promoción - realizar acciones para que la población adopte voluntariamente estilos de vida saludables.

Protección - realizar acciones dirigidas a eliminar los riesgos para la salud.

Finalidades básicas de la Educación para la salud

  • Eliminar hábitos no saludables
  • Convertir hábitos no saludables en saludables
  • Adquirir hábitos saludables

¿El objetivo de la prevención es el mismo que el de la promoción?

No, porque la prevención tiene como objetivo evitar una enfermedad, y la promoción tiene como objetivo realizar acciones para que la población adopte estilos... Continuar leyendo "Estrategias para educar en salud" »

Evaluación de Dislipidemias, Inflamación, Función Hepática y Marcadores Tumorales: Protocolos y Aplicaciones Clínicas

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 16,6 KB

Pruebas de laboratorio para dislipidemias

Para confirmar la presencia de dislipidemia, se aconseja realizar dos determinaciones separadas por 2 semanas.

Factores que influyen en el análisis de colesterol

  • Aumento con la edad
  • Diferencias según sexo
  • Variaciones con el ciclo ovárico
  • Aumento con la tensión arterial elevada
  • Momento de la extracción (más alto en invierno)
  • Disminución en hemólisis
  • Ayuno no estrictamente necesario

Aspecto del plasma

Colocar la muestra en un tubo y dejar en refrigeración a 4ºC durante 16-18 horas. Examinar bajo luz intensa con fondo oscuro:

  • Capa superior cremosa: presencia de quilomicrones.
  • Color anaranjado: incremento de LDL por los carotenos.
  • Turbidez homogénea: triglicéridos aumentados.

Colesterol, fracciones y triglicéridos

  • Niveles
... Continuar leyendo "Evaluación de Dislipidemias, Inflamación, Función Hepática y Marcadores Tumorales: Protocolos y Aplicaciones Clínicas" »

Troncos Supraaórticos y sus Ramificaciones en Medicina Vascular

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 2,42 KB

Troncos supraaórticos:

Endarterectomía carotídea, kinking, operación de tumores, reimplantación de ramas, bypass, técnicas de descompresión

MMSS:

Tromboembolectomías, FAV, reparación de traumatismos

Sector toraco-abdominal:

Aneurismas, sustitución aorta por prótesis

Sector aorto-iliaco:

Aneurisma, obstructiva, ramas viscerales (bypass, VSI, safena interna)

MMII:

Hunter/aductor, bypass, revasc- indirecta (simpatectomía lumbar y profundoplastia) isquemia aguda (trombectomía, prseudoan., drenaje, inyección trombina), fasciotomía por descompresión

Clasific. WAGNER:

0 ninguna con callos, dedos en garra, deformidades óseas, 1 úlcera superficial con destrucción total de espesor piel, 2 profunda penetrando piel, grasa y ligamentos, 3 profunda... Continuar leyendo "Troncos Supraaórticos y sus Ramificaciones en Medicina Vascular" »

Emergencias Médicas: Reacciones Alérgicas, Asma e Intoxicaciones por Sustancias

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 6,42 KB

Emergencias Médicas: Reacciones Alérgicas y Asma

Anafilaxia: Reacción Alérgica Grave

La anafilaxia es una reacción de hipersensibilidad a una sustancia reconocida como extraña (alérgeno), que desencadena una respuesta rápida e imprevisible, afectando a distintos órganos y sistemas. Puede incluso llegar al shock o la muerte.

Manifestaciones de la Anafilaxia:

  • Cutáneas: enrojecimiento, urticaria, picor, inflamación de labios, lengua y garganta.
  • Gastrointestinales: náuseas, vómitos, diarrea, dolores abdominales y cólicos.
  • Respiratorias: congestión nasal, disnea (dificultad para respirar), tos.
  • Generales: shock anafiláctico generalizado y grave.

Asma Bronquial: Enfermedad Respiratoria Crónica

El asma bronquial es una enfermedad inflamatoria... Continuar leyendo "Emergencias Médicas: Reacciones Alérgicas, Asma e Intoxicaciones por Sustancias" »

Anatomía y Patologías del Oído Externo y Medio

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,25 KB

Oído Externo

Malformaciones del Oído Externo

  • Tipo 1: Deformidad del pabellón / Conservación del Conducto Auditivo Externo (CAE), Oído Medio (OM) y Oído Interno (OI).
  • Tipo 2: Deformidad del pabellón y CAE / Conservación del OM y OI.
  • Tipo 3: Esbozo del pabellón, ausencia de CAE, alteración del OM / Conservación del OI.
  • Tipo 4: Alteración del Oído Externo (OE), OM y OI.

Otras Malformaciones

  • Macrotia: Desarrollo exagerado del pabellón, generalmente bilateral.
  • Microtia: Desarrollo escaso del pabellón auricular.
  • Anotia: Ausencia del desarrollo del pabellón auricular.
  • Aplasia del CAE: Ausencia de CAE, hipoacusia de 40/50db, frecuentemente asociada a microtia.
  • Atresia del CAE: Ausencia de apertura del meato auditivo externo hacia el exterior.
  • Oreja
... Continuar leyendo "Anatomía y Patologías del Oído Externo y Medio" »

Radiofármacos en Medicina Nuclear

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,16 KB

Radiofármacos en el tratamiento de diferentes patologías

Articulaciones

¿Según la articulación afectada qué radiofármaco se utiliza?

  • Coloides con Y-90 para la rodilla: (hay que aplicar también una pequeña cantidad de 99mTc coloidal para ver la imagen).

  • Sulfuro coloidal con Re-186 para articulaciones medianas (cadera, hombro, muñeca, tobillos).

  • Citrato de Er-169 en articulaciones pequeñas (metacarpofalángicas, metatarsofalángicas, interfalángicas).

Dolor metastásico óseo

¿Radiofármaco más usado en dolor metastásico óseo y por qué?

Actualmente el Sm 153 unido a un tetrafosfato (lexidronam o EDTMP) bajo el nombre comercial de Quadramet

  • Posee una elevada afinidad por el tejido óseo.
  • Es un emisor β- y γ, por lo que es posible la comprobación
... Continuar leyendo "Radiofármacos en Medicina Nuclear" »