Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Medicina y Ciencias de la salud de Bachillerato

Ordenar por
Materia
Nivel

Tumores Malignos de Glándulas Salivares: Tipos y Características

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 2,74 KB

Carcinoma ex Adenoma Pleomórfico

Es un tumor mixto maligno, originado en un adenoma pleomórfico. Para diagnosticarlo, se necesita evidencia de un adenoma pleomórfico benigno preexistente o extirpado previamente en el área de recurrencia del carcinoma.

Incidencia de transformación maligna:

  • 2% en tumores presentes durante menos de 5 años
  • 10% en tumores con duración superior a 15 años

Clínica:

Tumor existente que comienza a crecer rápidamente o se vuelve doloroso.

Microscopía:

  • Tumores de alto grado de malignidad
  • Áreas de adenoma polimórfico y estroma mixoide o condroide.

Clasificación según invasión:

  • In situ: no invasivo
  • Microinvasivo: mínima invasión (menos de 5mm)
  • Invasivo: más de 5mm

Pronóstico:

  • Una de las neoplasias más agresivas de
... Continuar leyendo "Tumores Malignos de Glándulas Salivares: Tipos y Características" »

Manejo Inicial de Emergencias Médicas Comunes

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,5 KB

Intoxicaciones

Un tóxico es una sustancia que, en cualquier estado físico, altera, daña o mata a un ser vivo.

Por ingestión

Síntomas:

  • Náuseas
  • Vómito
  • Dolor de cabeza
  • Dolor del tracto digestivo
  • Dificultad para respirar
  • Escalofríos
  • Temblor
  • Delirio

(Puede causar muerte)

Por inoculación de víboras, arácnidos y alacranes

Primeros Auxilios

  1. Identificar a la araña o víbora (si es posible).
  2. Lavar la zona afectada con agua y jabón.
  3. Aplicar hielo en la zona afectada.
  4. Si la mordedura es en una extremidad, amarrar con una venda alrededor (no demasiado apretada).
  5. Llevar al hospital inmediatamente.

Por inhalación

Causado por sustancias en estado gaseoso como combustibles tóxicos (humo de leña o de carbón, etc.).

La intoxicación por monóxido de carbono produce... Continuar leyendo "Manejo Inicial de Emergencias Médicas Comunes" »

Cultura de seguridad en atención sanitaria

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,28 KB

Cultura de seguridad en atención a las personas en el sector salud

Atención sanitaria: servicios que reciben para mantener su salud
Riesgo: probabilidad que se produzca un accidente
Daño: alteración estructural del organismo
Incidente: desvío de la asistencia que podría haber ocasionado un daño innecesario al paciente
Casi incidente: no ha llegado al paciente
Evento adverso: produce un daño al paciente
Error: no llevar a cabo una acción como se planificó para lograr un objetivo
Seguridad del paciente: ausencia para un paciente de un daño potencial

Etapas de análisis clínico:

Preanalítico: procedimiento administrativo, llenado de la petición, identificación del paciente, identificación del solicitante, pruebas solicitadas, preparación
... Continuar leyendo "Cultura de seguridad en atención sanitaria" »

Impacto Ambiental de la Actividad Humana: Contaminación, Cambio Climático y Huella Ecológica

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,1 KB

En la actualidad, muchas actividades humanas conllevan grandes y graves consecuencias no deseadas, especialmente sobre el medio ambiente. La contaminación y el cambio climático quizás sean dos de las más preocupantes. Por esta razón, a veces es necesario realizar evaluaciones de impacto ambiental.

La Contaminación

La contaminación es una de las mayores y más negativas consecuencias ambientales y sociales de las actividades humanas. Supone la introducción de una sustancia en cantidad suficiente como para generar algún daño o desequilibrio, irreversible o no, y que puede ser perjudicial para la salud, para la seguridad o el bienestar de la población, o para la vida vegetal o animal.

La contaminación se clasifica según los medios a... Continuar leyendo "Impacto Ambiental de la Actividad Humana: Contaminación, Cambio Climático y Huella Ecológica" »

Glutamina, Métodos de Dopaje y su Impacto en la Salud

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 2,48 KB

Glutamina y su Rol en el Metabolismo

¿Qué es la Glutamina?

La glutamina es uno de los 20 aminoácidos que componen las proteínas. Es un aminoácido no esencial, lo que significa que el organismo puede sintetizarlo a partir de otros compuestos. Se trata del aminoácido más abundante en los músculos (60% de los aminoácidos presentes) y está muy relacionado con el metabolismo cerebral.

Beneficios de la Glutamina

  • En ciertas circunstancias, su ingestión mediante suplementación es necesaria, ya que evita la disminución de la masa muscular debido al estrés oxidativo.
  • Posee un efecto tampón que neutraliza el exceso de ácido en los músculos, como el ácido láctico, generado especialmente en la práctica de ejercicio anaeróbico intenso. Este
... Continuar leyendo "Glutamina, Métodos de Dopaje y su Impacto en la Salud" »

Causas, Síntomas y Diagnóstico de Enfermedades Digestivas y Urinarias

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,28 KB

Enfermedades del Sistema Digestivo

Reflujo Gastroesofágico

Causas del reflujo gastroesofágico:

  • Mal funcionamiento del esfínter esofágico inferior (EEI).
  • Distensión del estómago por exceso de comida, lo que dificulta el cierre del esfínter.
  • Consumo de cigarro, refrescos y bebidas alcohólicas.
  • Obesidad.

Gastritis

La gastritis es condicionada en nuestro medio principalmente por: Helicobacter pylori

Apendicitis

Dolor en nasogástrico que se irradia a la fosa iliaca derecha, con datos de irritación peritoneal, rebote positivo y fiebre, se sospecha de: apendicitis.

Diverticulosis

La diverticulosis se presenta en: las áreas débiles de la pared intestinal donde pueden penetrar los vasos sanguíneos.

Íleo Paralítico

El íleo paralítico se presenta principalmente

... Continuar leyendo "Causas, Síntomas y Diagnóstico de Enfermedades Digestivas y Urinarias" »

Salud Sexual y Reproductiva: Métodos Anticonceptivos, Primeros Auxilios y Más

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,22 KB

Métodos de Planificación Familiar Naturales y Hormonales

Métodos Naturales: ¿Para quiénes son recomendados?

Los métodos de planificación familiar (P.F.) naturales se recomiendan principalmente para mujeres con ciclos menstruales regulares. No son ideales para mujeres con condiciones médicas como diabetes, ya que ciertos medicamentos pueden provocar reacciones adversas en combinación con estos métodos.

Métodos Hormonales: Mecanismo de Acción

Los métodos de P.F. hormonales alteran la producción de estrógenos y progesterona, lo que impide la ovulación.

Primeros Auxilios: Evaluación y Tratamiento

Evaluación Secundaria de un Lesionado

Consiste en verificar la existencia de lesiones, tanto externas como internas.

Métodos de P.F. Definitivos

... Continuar leyendo "Salud Sexual y Reproductiva: Métodos Anticonceptivos, Primeros Auxilios y Más" »

Microbiología Alimentaria: Seguridad y Control de Patógenos

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 6,38 KB

Microbiología Alimentaria

Introducción

La microbiología alimentaria es la rama de la microbiología que estudia el comportamiento de los microorganismos en los alimentos destinados al consumo humano o animal. Se enfoca en las transformaciones útiles, las intoxicaciones y toxiinfecciones, los métodos para su control y/o destrucción, y el análisis microbiológico de los alimentos.

Relación entre Microorganismos y Alimentos

La presencia y multiplicación de microorganismos en los alimentos puede tener diversos efectos:

  • Alteración del alimento: Los microorganismos pueden causar cambios en las características organolépticas (sabor, olor, textura) y nutricionales del alimento, haciéndolo inadecuado para el consumo.
  • Vehículo de patógenos:
... Continuar leyendo "Microbiología Alimentaria: Seguridad y Control de Patógenos" »

Inmunodeficiencias Primarias: Causas Genéticas y Manifestaciones Clínicas

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,71 KB

Tabla de Enfermedades, Mutaciones, Consecuencias y Manifestaciones Clínicas

Enfermedad

Mutación

Consecuencias

Manifestación clínica

Enfermedad Granulomatosa Crónica

Gen Phox-91 → Una oxidasa

Genera una falla en la síntesis de intermediarios de O2 y una alteración en los mecanismos de fagocitosis → Incapacidad del fagocito para eliminar el antígeno satisfactoriamente

Infecciones por virus y bacterias que tienden a generar granulomas

Deficiencias en Adhesión Leucocitaria

1) DAL-1 → Genes que codifican para la integrina β2

2) DAL-2 → Codifican para el Sialil de Lewis, para selectinas

3) DAL-3 → Codifican para KINDLIN-3, para selectinas

1) Inhibición en la adhesión del fagocito al endotelio vascular, entonces se retrasa la llegada de estas

... Continuar leyendo "Inmunodeficiencias Primarias: Causas Genéticas y Manifestaciones Clínicas" »

Uso de Glucopéptidos en Infecciones por Bacterias Grampositivas Multirresistentes

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 14,96 KB

Glucopéptidos: Uso creciente por aumento resistencias de Staphilococcus aureus a la cloxacilina (MARSA) y otros G+ multirresistentes. Mecanismo de acción: Inhiben síntesis PG que conforman la pared bacteriana mediante el bloqueo de la dimerizacion de la D-Alanina..

a.Vancomicina: Espectro: Limitado, solo Gram+, tanto aerobias como anaerobias. Son sensibles a Staphilococcus aureus incluso los resistentes a meticilina (MARSA), Staphilococcus epidermidis, estreptococos (necesario tto combinado con aminoglucósidos) y Clostridium (incluido C difficile). Farmacocinética: No absorbe vía oral, solo se usa así para C difficile. Vía  IM produce dolor muy intenso. De elección vía IV por perfusión lenta sino produce sdme hombre rojo (reacción... Continuar leyendo "Uso de Glucopéptidos en Infecciones por Bacterias Grampositivas Multirresistentes" »