Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Medicina y Ciencias de la salud de Bachillerato

Ordenar por
Materia
Nivel

Desenvolvemento da primeira infancia: etapas, parto, características e importancia da lactancia

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en gallego con un tamaño de 2,91 KB

Desenvolvemento da primeira infancia

Etapas que abarca

Abarca de 0 a 2 anos aproximadamente. Despois de transcorrer nove meses desde a fecundación, o bebé xa está preparado para nacer.

Fases do parto

A) Dilatación: a contracción é a dilatación do colo do útero ata que se atopa abondo dilatado para permitir o paso da cabeza do feto.

B) Expulsión: comprende o paso do feto polo canal vaginal e remata co nacemento do bebé e o corte do cordón umbilical.

C) Alumbramento: consiste na expulsión da placenta e membranas fetais despois do nacemento.

Recén nacido: características

Físicas:

  • O peso oscila entre os 2500 e 400 g e mide 50 cm.
  • O seu corpo é tépido e a pel está cuberta dunha substancia graxa e branquecina que se chama vernix caseosa.
  • Son
... Continuar leyendo "Desenvolvemento da primeira infancia: etapas, parto, características e importancia da lactancia" »

Rechazo de los transplantes: causas, tipos y tratamientos

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,29 KB

El rechazo de los transplantes o injertos

El transplante es el procedimiento médico que permite substituir determinados órganos o tejidos enfermos de una persona por los de otra. El rechazo del transplante consiste en la puesta en marcha del sistema inmunitario del receptor, que reconoce moléculas del transplante o injerto como extrañas al organismo y las ataca. La principal causa de este rechazo es la estructura del MHC (HLA en humanos) que hay en la membrana de todas las células. Las moléculas del HLA de las células del tejido transplantado pueden ser reconocidas como extrañas (antígenos) y desencadenar el proceso de rechazo.

Rechazo primario

Es cuando el sistema inmunitario del receptor entra en contacto por primera vez con los tejidos... Continuar leyendo "Rechazo de los transplantes: causas, tipos y tratamientos" »

Pruebas de fermentación y asimilación en hongos: zimograma y auxograma

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 2,64 KB

Respuestas

C.Catalan
Mejor respuesta: zimograma: es el Patrón Isoenzimático o Zimograma, conjunto de bandas pertenecientes al mismo sistema enzimático que se observan en el mismo individuo. Auxograma: Los procedimientos de estudio de asimilación de sustancias se denominan auxonogramas.

♪ Las pruebas utilizadas para determinar la capacidad de fermentar determinados azúcares se denominan zimograma. Las pruebas de fermentación tienen interés fundamentalmente para identificar especies de levaduras. Para realizar las pruebas pueden utilizarse dos tipos de medios:
  • medio líquido con campana de Durham incorporada. En este medio la fermentación se manifiesta por el cambio de color del indicador, y la producción de gas que se acumula en el interior de
... Continuar leyendo "Pruebas de fermentación y asimilación en hongos: zimograma y auxograma" »

Prevención y Readaptación de Lesiones Deportivas: Factores Clave

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 5,11 KB

Prevención y Readaptación de Lesiones Deportivas

Factores de Riesgo y Estrategias de Intervención

T.5: Factores Intrínsecos

- Musculatura Isquiotibial: La musculatura isquiotibial presenta una alta tasa de recidivas debido a la formación de tejido cicatricial de mala calidad.

- Alteración Propioceptiva: Las mujeres y deportistas con mayor movilidad articular suelen tener menor capacidad propioceptiva. El trabajo específico debe continuar tras la readaptación, ya que la recidiva se origina por desajustes en la posición articular. La persistencia de una alteración propioceptiva aumenta el riesgo de una nueva lesión.

- Bajos Niveles de Fuerza:

  • Isquiotibiales débiles: factor de riesgo de lesión.
  • Isquiotibiales/LCA débiles: factor de riesgo
... Continuar leyendo "Prevención y Readaptación de Lesiones Deportivas: Factores Clave" »

Tipos de Leucemia y Anemias: Características y Tratamientos

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,67 KB

Leucemia Aguda

LLA: Maligna progresiva, gran número de linfocitos inmaduros que invaden la médula impidiendo que se formen el resto de células. Niños y adolescentes.Tto: Terapia de inducción, SNC, terapia posterior a la remisión, trasplante de médula.

LMA

Trastorno genético, Down, benceno, virus o exposición a radiación. Afecta a las células madre, mieloides, invadiendo la médula e impidiendo que se puedan formar el resto de células. Más frecuente en adultos, peor pronóstico a corto plazo, mayores cuidados, 70 años menos probabilidad de vivir. Tto: Terapia de inducción, posterior remisión, trasplante de médula.

Leucemias Crónicas

LLC: Hematológico maligno de proliferación y acumulación de linfocitos aparentemente normales,... Continuar leyendo "Tipos de Leucemia y Anemias: Características y Tratamientos" »

Adme de los carbamatos

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 9,21 KB

Intoxicación por Organofosforados y Carbamatos

Insecticida(organoclorados/fosforados, carbamatos , Insec botánicos)

Fungicidas(Hexaclorobenceno,pentaclorofenol, ditiocarbamatos)

Herbicidas(clorofenoxiacetico)

Fumigantes(fosfuro, dibromoetileno)

Rodenticidas(fosfuro de Zn)

Etiqueta 1. Clase (Insecticida, Fungicida, Acaricida, etc) -Ingrediente Activo -Recomendaciones de Uso 2. Fechas de formulación y vencimiento -Contenido neto. 3. Banda Toxicológica -Seguridad p el aplicador(pictogramas) -Grado de Toxicidad (color de banda) Vías DE INTOXIC POR PLAGUICIDA: Vía ORAL Comer, beber o fumar con las manos contaminadas. Al consumir alimentos contaminados. Cuando se reenvasan plaguicidas en envases de alimentos. Al desatorar boquillas o filtros soplándolos.... Continuar leyendo "Adme de los carbamatos" »

Zientzia eta Kirola: Aurrerapen Teknologikoak eta Kirolaren Erabilera

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en vasco con un tamaño de 2,53 KB

ZIENTZIA:

ZIENTZIA: Helburu militarraren menpean garatu zen zientzia. a)Aurrerapen teknologikoak: -Telefono mugikorra,rayo laser(hologramak egitekko,bideratzeko arma bat,3 dimentsioko irudiak...)bideojokoak(tenis para dos). b)Bioteknologia: -Klonazioa eta -Zirujia irekitatik laparoscopiara. c) Espazioko lehia: -EE.BBk ekintza gogaragarriena lortu bazuten ere,hasieran SESBk lehen arrakastak lortzen zituzten. - 1957an Sputnik lehen satelitearen jaurtiketa asdierazgarria izan zen.Futbol-baloi tamainakoa zen.Hilabete bat geroago EE.BBentzat beste berri txar bat iritsi:Laika txakurrarenaorbita jarrera lehena joatean. -Jaurtiketa gutxi pasata,txakurra hil zen,baina berri hori eskutaturik geratu zen,lorpena SESBn 'markadorean'. -Washingtonek oso... Continuar leyendo "Zientzia eta Kirola: Aurrerapen Teknologikoak eta Kirolaren Erabilera" »

Beta-lactámicos: Guía completa de clasificación, mecanismos de acción y uso clínico

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 7,2 KB

Beta-lactámicos

Beta-lactámicos: Tienen en común: un anillo beta-lactámico con un átomo de oxígeno en posición beta respecto a un átomo de nitrógeno. En función de los radicales unidos a este anillo, se distinguen: penicilinas, cefalosporinas, monobactámicos, carbapenems e inhibidores de beta-lactamasas.

Penicilinas

1. Penicilina: Historia:

  • En 1928, Fleming observó el efecto inhibidor del hongo filamentoso Penicillium sobre el crecimiento de bacterias en placa de cultivo.
  • En 1941, se administró por primera vez a un paciente con sepsis estafilocócica.
  • En la década de 1940, se logró su producción industrial gracias a los estudios de Florey y Chain.

El hongo Penicillium roquefortii se utiliza en la producción del queso azul durante... Continuar leyendo "Beta-lactámicos: Guía completa de clasificación, mecanismos de acción y uso clínico" »

Fisiopatología del Aparato Reproductor y Urinario

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,79 KB

Fisiopatología del Aparato Reproductor Femenino

Infecciones e Inflamaciones

Vestibulitis Vulvar

Es una inflamación de la mucosa superficial y de las glándulas vestibulares asociada con una afección crónica.

Vaginitis

Exceso de secreción vaginal (leucorrea) por infección.

Quistes de Bartolino

Obstrucción de un conducto por infección.

Cervicitis

Inflamación del cuello de útero por bacterias, protozoos, virus, hongos.

Endometritis

Es una inflamación del útero causada por infección.

Salpingitis y Ooforitis

Inflamación de trompas y ovarios.

Hiperplasias Benignas

Condiloma Humano

Es una verruga que se transmite por vía sexual y el agente causante es el Virus del Papiloma Humano (VPH).

Trastornos Epiteliales No Neoplásicos de la Vulva

Son un grupo... Continuar leyendo "Fisiopatología del Aparato Reproductor y Urinario" »

Impacto Ambiental y Salud: Contaminación del Aire, Ruido y Luz

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 7,51 KB

Calidad del Aire: Vigilancia y Control

La vigilancia de la calidad del aire es el conjunto de sistemas y procedimientos utilizados para evaluar la presencia de agentes contaminantes en la atmósfera, así como la evolución de sus concentraciones en el tiempo y en el espacio. Su objetivo principal es prevenir y reducir los efectos adversos que estos contaminantes pueden causar sobre la salud humana y el medio ambiente.

Componentes de la Vigilancia de la Calidad del Aire

  • Redes de Vigilancia

    Conjunto de estaciones de medida de los contaminantes del aire, tanto manuales como automáticas. Existen redes de ámbito local, comunitario (como EMEP y CAMP) y mundial (como BAPMON).

  • Métodos de Detección y Análisis

    • Físicos: Basados en propiedades como el
... Continuar leyendo "Impacto Ambiental y Salud: Contaminación del Aire, Ruido y Luz" »