Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Medicina y Ciencias de la salud de Bachillerato

Ordenar por
Materia
Nivel

Formas de Comunicación y Transmisión Externa en la Empresa

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en gallego con un tamaño de 3,23 KB

.C)FORMAS DE COMUNICACIÓN Y TRANSMISIÓN EXTERNA: COMUNICACIÓN ORAL: El más importante de todos los medios orales es el teléfono. Nos permite comunicarnos con el exterior. Es importante que la persona que mantiene la conversación telefónica tenga un trato cortés y adecuado, que use un lenguaje correcto y que muestre interés por su interlocutor. También podemos contar con la videoconferencia, qué es la comunicación a tiempo real entre dos o más personas que se encuentran en distintos espacios físicos (permite la comunicación sin tener que desplazarse) y que se comunican a través de Internet utilizando audio y vídeo. LA COMUNICACIÓN ESCRITA: La carta comercial es el modo de comunicación tradicional más importante en una empresa.... Continuar leyendo "Formas de Comunicación y Transmisión Externa en la Empresa" »

Mecanismos de Transmisión de Enfermedades y Patógenos Bacterianos

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 2,58 KB

Mecanismos de Transmisión de Enfermedades

La transmisión de enfermedades depende de una serie de factores:

  • La vía por la cual se eliminan los microorganismos del organismo infectado.
  • La resistencia del microorganismo en el medio externo.
  • La puerta de entrada al huésped susceptible.
  • El número de microorganismos necesarios para infectar al huésped.

La transmisión puede ser por contacto directo o indirecto.

Contacto Directo

También llamado de persona a persona, ocurre por la proximidad entre la fuente de infección y la persona susceptible. Puede ser por:

  • Vía cutánea
  • Vía parenteral
  • Vía respiratoria
  • Vía conjuntival
  • Vía digestiva
  • Vía genital
  • Vía placentaria

Contacto Indirecto

Es el que se realiza a distancia mediante fómites (objetos inanimados)... Continuar leyendo "Mecanismos de Transmisión de Enfermedades y Patógenos Bacterianos" »

Infecciones Cutáneas: Abscesos, Forúnculos, Ántrax y Celulitis

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,29 KB

Absceso

Un absceso puede originarse en cualquier órgano o tejido. Los abscesos que se presentan en la piel se originan en la dermis, el tejido adiposo subcutáneo, el tejido muscular o diversas estructuras más profundas. Al principio, se forma un nódulo eritematoso hipersensible. Con el tiempo (días a semanas), se acumula pus en un espacio central. Un absceso bien formado se caracteriza por la fluctuación de la porción central de la lesión. Se forma en lugares con traumatismo. El quiste roto por inclusión en la espalda suele presentarse como un absceso doloroso. Cuando se origina en una foliculitis por S. aureus, puede ser solitario o múltiple.

Forúnculo

Nódulo hipersensible y firme, de hasta 1 a 2 cm de diámetro. En muchos individuos,

... Continuar leyendo "Infecciones Cutáneas: Abscesos, Forúnculos, Ántrax y Celulitis" »

Patologías del corazón y vasos sanguíneos: causas y síntomas

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 1,46 KB

Insuficiencia cardíaca

Incapacidad del corazón para impulsar sangre y cubrir las necesidades del organismo.

Enfermedad de las arterias coronarias

Isquemia: detención de la circulación sanguínea debido a colesterol, coágulos, ateromas que obstruyen las arterias coronarias. Angina de pecho: insuficiencia coronaria aguda, infarto de miocardio.

Cateterismo cardíaco

Prueba diagnóstica para evaluar problemas en el corazón y arterias coronarias.

Muerte súbita

Aparición repentina e inesperada de una parada cardíaca, causada por arritmia cardíaca maligna. La RCP puede ayudar a revertir la arritmia.

Pericarditis

Inflamación del pericardio por infecciones, infartos agudos, traumatismos torácicos. Cursa con dolor torácico e insuficiencia ventricular... Continuar leyendo "Patologías del corazón y vasos sanguíneos: causas y síntomas" »

Proceso Diagnóstico de Enfermedades: Métodos y Técnicas

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 2,08 KB

Diagnóstico de Enfermedades

Diagnóstico: Procedimiento para identificar la enfermedad de un paciente, consta de tres partes:

  • Anamnesis: El médico recopila los síntomas del paciente.
  • Exploración Física: Se buscan signos de la enfermedad mediante los sentidos (vista, olfato, tacto y oído).
  • Exploraciones Complementarias: Análisis que confirman o descartan el diagnóstico médico.

Historia Clínica

Documento confidencial que recoge los síntomas, signos, diagnóstico, evolución y tratamiento de la enfermedad.

Pruebas Complementarias

  • Análisis de Sangre: Se analiza la sangre extraída del paciente según parámetros:
    • Hematológicos: Hematíes, leucocitos...
    • Bioquímicos: Glucosa, transaminasas, bilirrubina...
  • Técnicas de Diagnóstico por Imagen:
... Continuar leyendo "Proceso Diagnóstico de Enfermedades: Métodos y Técnicas" »

Fármacos Citotóxicos: Mecanismos, Aplicaciones y Precauciones en el Tratamiento del Cáncer

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,81 KB

Fármacos Citotóxicos: Mecanismos, Aplicaciones y Precauciones

Un citotóxico es un fármaco que suele emplearse en los tratamientos de enfermedades neoplásicas, como el cáncer. Estos medicamentos son cito (células) y tóxicos (tienen toxicidad); son tóxicos para las células del cuerpo, tanto sanas como tumorales. Los principios activos tóxicos que actúan sobre el ADN son:

  • Agentes alquilantes
  • Antimetabolitos
  • Antibióticos citostáticos
  • Derivados del platino
  • Inhibidores de la mitosis
  • Factores extracelulares
  • Potenciadores de las defensas inmunitarias
  • Otros

Su administración puede ser intravenosa, oral o subcutánea. El médico debe rellenar el documento de petición de citotóxicos y firmarlo para que el Servicio de Farmacia Hospitalaria (SFH)... Continuar leyendo "Fármacos Citotóxicos: Mecanismos, Aplicaciones y Precauciones en el Tratamiento del Cáncer" »

Les Aficions de Futbol i les Persones

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,43 KB

Les Aficions de Futbol:

Les aficions de futbol, unes de les altres són molt diferents... Semblant sinònimes en sentiment pel futbol però són totalment antònimes, totalment el contrari per al sentiment de cadascuna sobre el seu equip; L'afició paga per veure el seu equip jugar, té un sentiment, són fidels, pel seu equip de la seva terra diguin... En canvi els jugadors cobren el seu sou, i vegades tenen un plus com un "sobresou". Tornant a les aficions, hi ha d'algunes que són coquí, petaners, pusil·lànime, gallines, en canvi i a altre que són atrevits, intrèpids, audaços...

Primer parlaren de les aficions europees, d'aquest continent vull marca 3 aficions. L'afició barcelonesa té valors, orgull, sentiment, l'afició madrilenya... Continuar leyendo "Les Aficions de Futbol i les Persones" »

Asma: Comprensión, Desencadenantes y Manejo Integral

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,44 KB

Definición del Asma

El asma es una enfermedad inflamatoria crónica de la vía aérea que produce obstrucción, hiperreactividad, edema, expectoración o secreción.

Mecanismos Reflejos

Tos

La tos es un reflejo que expulsa material extraño de las vías aéreas. Se inicia tras el estímulo de receptores químicos o mecánicos que se transmiten a través del nervio vago y otros nervios como el trigémino y el glosofaríngeo.

Estornudo

El estornudo es un reflejo defensivo que se inicia por un estímulo del nervio trigémino a través de la mucosa faríngea, lo que induce una inspiración profunda seguida de la expulsión de aire, moco y partículas a través de la nariz.

Factores Desencadenantes y Exposición

Tabaco

El tabaco se asocia con el empeoramiento... Continuar leyendo "Asma: Comprensión, Desencadenantes y Manejo Integral" »

Clasificación Integral de Enfermedades: Infecciosas, No Infecciosas y Neurodegenerativas

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,64 KB

Clasificación de las Enfermedades

1. Enfermedades Infecciosas

Son aquellas producidas por agentes patógenos o por las sustancias tóxicas que estos generan, denominadas toxinas. Se transmiten de unos a otros, extendiendo así la enfermedad.

  • Agentes Patógenos:

    Microorganismos que se multiplican en el interior del organismo y producen trastornos muy variados.

    • Virus:

      Son formas acelulares que se sitúan en el límite entre la materia viva y la inerte. Son parásitos obligados que producen enfermedades tales como la gripe, el SIDA, el sarampión, etc.

    • Bacterias:

      Son organismos unicelulares que carecen de núcleo celular, pero poseen una gran capacidad reproductora y resistencia. Causan enfermedades como la tuberculosis, el cólera, el tétanos, etc.

... Continuar leyendo "Clasificación Integral de Enfermedades: Infecciosas, No Infecciosas y Neurodegenerativas" »

Estado nutricional, tipos de nutrientes, evaluación y más

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 1,53 KB

¿Qué es el estado nutricional?

Situación de una persona en relación con la ingestión y adaptación fisiológica.

6 tipos de nutrientes

Carbohidratos, proteínas, grasas, vitaminas, minerales y agua.

¿Por qué es importante consumir los nutrientes diariamente?

Para mantener una función corporal saludable.

¿Qué es la evaluación nutricional?

Es determinar si se cumplen las necesidades nutricionales de las personas.

¿Para qué nos sirve la evaluación nutricional?

  • Conocer el grado de alimentación.
  • Detectar posibles deficiencias o excesos.



Peso ideal

Relación equilibrada entre la altura, la cantidad de masa muscular y la edad de la persona.

Peso habitual

Obtenido al momento de evaluar al paciente.

IMC

Relación entre el peso y la estatura.

Desnutrición

Enfermedad

... Continuar leyendo "Estado nutricional, tipos de nutrientes, evaluación y más" »