Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Medicina y Ciencias de la salud de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Fundamentos de Toxicología y Plaguicidas: Riesgos, Efectos y Clasificación

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 7,13 KB

Fundamentos de Toxicología

La toxicología (incluyendo toxicocinética, toxicodinamia, biotransformación) es el estudio cualitativo y cuantitativo de los efectos deletéreos ocasionados por agentes químicos o físicos sobre la estructura y función de los sistemas vivos. Incluye la aplicación de estos estudios para la evaluación de la seguridad y la prevención de daños al ser humano y a otras formas de vida útiles.

"Todo es veneno y nada es veneno, solo depende de la dosis." - Paracelso

Conceptos Clave en Toxicología

  • Riesgo: Probabilidad de daño a la salud. La intoxicación dependerá del nivel de exposición y la toxicidad inherente de la sustancia. Se puede expresar como: Riesgo = Exposición x Peligro.
  • Peligro: Capacidad inherente de
... Continuar leyendo "Fundamentos de Toxicología y Plaguicidas: Riesgos, Efectos y Clasificación" »

Posiciones para exploración y procedimientos en Eco intervencionista

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 2,7 KB

Posiciones para exploración:

  • Posiciones comunes: DS; DLI; DLD; Sedestación; Bipedestación y DP.
  • En eco intervencionista existirán modificaciones de las posiciones comunes.
  • En eco abdominal utilizada: DS, aunque también puede utilizarse DLI y DLD para mejor visualización de órganos abdominales.
  • La sedestación se utilizará para una exploración de la pleura si necesitamos punzar algún nódulo mediante alguna técnica PAAF o Biopsiar como un tumor de mama.
  • Para la exploración de la circulación venosa en miembros inferiores mediante el modo Doppler se puede usar Bipedestación.
  • DP: en cirugía vascular, cuando se realiza una operación para mejorar la sintomatología de varices, se puede hacer mediante inyección de espuma guiada por eco.
... Continuar leyendo "Posiciones para exploración y procedimientos en Eco intervencionista" »

Glosario de Términos Médicos y de Ciencias de la Salud

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,34 KB

Anatomía y Fisiología

Sistema Digestivo

EPITELIO: Parte de la mucosa. Variedad de tejido de revestimiento que cubre los ovarios interiormente.

MUCOSA: Membrana que pertenece al tejido de revestimiento; cubre a los órganos de forma interna.

CARDIAS: Orificio superior del estómago que comunica con el esófago.

PILORO: Músculo involuntario a la salida del estómago.

CÉLULA PARIETAL: Produce HCL.

CÉLULA CALCIFORME: Produce mucus.

Sistema Dental

DENTINA: Capa de marfil que recubre la pulpa dental o nervio.

ALVEOLO DENTAL: Cavidades de los huesos maxilares.

CORONA: Parte visible del diente.

MARFIL: Proporciona una base elástica para el esmalte frágil.

PULPA DENTAL: Da nutrición y sensibilidad al diente.

ESMALTE: Protege de los daños producidos por la... Continuar leyendo "Glosario de Términos Médicos y de Ciencias de la Salud" »

Farmacología del Aparato Digestivo, Cardiovascular, Respiratorio, SNC y Sistema Endocrino

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 19,32 KB

Farmacología del Aparato Digestivo

Fármacos que afectan a la secreción gástrica

Neutralizantes: Neutralizar el HCl

  • Sistémicos: Se absorben, efectos adversos renales. Bicarbonato
  • No sistémicos: Son los que no se absorben y se excretan por las heces. Produce estreñimiento. Hidróxido de aluminio/ almagato. Puede producir diarrea. Hidróxido magnesio

Protectores de la mucosa

  • Sulcralfato: Forma una película sobre la superficie gástrica, previene úlceras.
  • Carbenoxolona: Principio activo del regaliz, estimula la secreción de moco protector del estómago.

Inhibidores de la secreción

  • Ranitidina: Inhibe la acción de la histamina, que estimula la secreción.
  • Pantoprazol y Omeprazol: Impide la fabricación de HCl en el estómago. Acción protectora
... Continuar leyendo "Farmacología del Aparato Digestivo, Cardiovascular, Respiratorio, SNC y Sistema Endocrino" »

Cáncer: Células anormales que crecen sin control

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 1,35 KB

Cáncer: las células crecen y se dividen

Las células crecen y se dividen para formar nuevas células a medida que el cuerpo las necesita, y las viejas o las dañadas mueren y son reemplazadas por las nuevas. Sin embargo, en el cáncer este proceso se descontrola, las células son más y más anormales, las células viejas o dañadas sobreviven cuando deberían morir, las células adicionales pueden dividirse sin control y pueden formar masas que se llaman tumores.

Características tumorales y célula sana:

Las células cancerosas tienen la capacidad de invadir órganos vecinos, mientras que las células sanas tienen control sobre su división.

Marcadores tumorales:

Son sustancias producidas por las células cancerosas o por otras células del... Continuar leyendo "Cáncer: Células anormales que crecen sin control" »

Plan de actuación para una mejora al paciente

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 2,81 KB

PAE: Plan de actuación para una mejora al paciente

Fases:

  • Valoración: recogida de datos sobre la salud del paciente. TCAE colabora en la relación al paciente.
  • Diagnóstico: proceso donde se identifica la enfermedad. El paciente TCAE solo conoce el problema del paciente.
  • Planificación: programa para atender los problemas del paciente. TCAE solo conoce cuidado del paciente.
  • Ejecución: programa en práctica sobre cuidados del paciente. TCAE actúa cuidados y plan actividad del paciente.
  • Evaluación: compara el programa y objetivos del plan de cuidados. Se evalúa para continuar o finalizar. TCAE evalúa su parte del plan.

Funciones prohibidas TCAE: siglas PARARA (administras vía parental, cortes, punciones o cualquier técnica invasiva, aplicar... Continuar leyendo "Plan de actuación para una mejora al paciente" »

Alteraciones relacionadas con deficiencias en la higiene

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 2,2 KB

Eritema de la piel: es una inflamación con lesiones visibles en la piel, en los niños se localiza en la región glútea, anal, genitales externos y cara anterior de los muslos, donde la humedad es casi permanente. En casos de mayor afectación pueden aparecer úlceras. Causas la irritación producida por el pañal empapado durante mucho tiempo, por expulsión de heces líquidas en estados de diarrea. Para solucionar lavar la zona afectada con agua y jabón no abrasivo, secar y dejar la zona al aire libre el mayor tiempo posible, cambiar frecuentemente los pañales, usar pañales desechables, transpirables. Proteger la zona con cremas. Si el problema es causado por alguna enfermedad, detectar la causa por parte del pediatra y tratarla adecuadamente.... Continuar leyendo "Alteraciones relacionadas con deficiencias en la higiene" »

Ejercicio y Salud Infantil: Beneficios, Enfermedades Comunes y Prevención

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,78 KB

Beneficios del Ejercicio en la Infancia

Beneficios Físicos

  • Favorece la capacidad motora.
  • Mejora los reflejos y la coordinación.
  • Potencia el crecimiento.
  • Fortalece el sistema cardiovascular.
  • Estimula el apetito.
  • Ayuda a dormir más.

Beneficios Psicológicos

  • Desarrolla la autoestima.
  • Ayuda a superar la timidez.
  • Potencia el autocontrol.
  • Estimula el esfuerzo y la superación.

Beneficios Sociales

  • Ayuda a integrarse en un grupo.
  • Desarrolla la colaboración.
  • Potencia la aceptación de las reglas.

Enfermedades Comunes en la Infancia

Meningitis

Es una infección muy grave que afecta a las meninges. Puede llegar a ser mortal. Normalmente se produce por una infección bacteriana localizada en las vías respiratorias. Los principales síntomas pueden ser: fiebre, vómitos,... Continuar leyendo "Ejercicio y Salud Infantil: Beneficios, Enfermedades Comunes y Prevención" »

Envejecimiento y cuidado de los adultos mayores

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 6,41 KB

Envejecimiento: proceso natural continuo e irreversible

El envejecimiento es un proceso natural continuo e irreversible por el que atraviesa toda persona con el paso del tiempo, en el que se presentan múltiples transformaciones psicosociales. Es una etapa en la que se es más vulnerable a enfermarse, pero con ejercicio y actividad mental se pueden disminuir los riesgos. El envejecimiento es diferente para cada persona, por lo tanto, tiene peculiaridades físicas, psicológicas y sociales para cada individuo.



Adulto mayor en México

En México se considera adulto mayor a una persona que tiene más de 60 años.



60 a 74 años: adulto mayor o sancionó joven



74 a 84 años: adultos mayores o ancianos viejos



85 a 99 años: adultos mayores o ancianos longevos



100

... Continuar leyendo "Envejecimiento y cuidado de los adultos mayores" »

Bioinformática e Innovaciones Tecnológicas en Medicina: Avances y Aplicaciones

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,38 KB

¿Qué es Bioinformática?

La bioinformática es un área emergente e interdisciplinaria que se ocupa de la aplicación de la informática a la recopilación, almacenamiento, organización, análisis, manipulación, presentación y distribución de información relativa a datos biológicos o médicos, tales como macromoléculas (por ejemplo, DNA o proteínas).

Objetivos de la Bioinformática

  • Organizar los datos en bases de datos.
  • Desarrollar herramientas y recursos que ayudan en el análisis de datos.
  • Analizar los datos e interpretar los resultados.

Aplicaciones de la Bioinformática

  • Encontrar homólogos.
  • Diseño de fármacos.

¿Qué es Innovación?

La innovación es un cambio que introduce novedades y que se refiere a modificar elementos ya existentes... Continuar leyendo "Bioinformática e Innovaciones Tecnológicas en Medicina: Avances y Aplicaciones" »