Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Medicina y Ciencias de la salud de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Valores Normales de Hematología y Bioquímica

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,43 KB

Valores Normales en Hematología y Bioquímica

Hematología

Determinación

Valores Normales

Recuento de Hematíes

Hombres: 4,5 - 5,9 x 106/mm3

Mujeres: 4,0 - 5,2 x 106/mm3

Hemoglobina

Hombres: 13,5 - 17,5 g/100 ml

Mujeres: 12 - 16 g/100 ml

Leucocitos o Glóbulos Blancos

4,5 - 11 x 103/mm3

  • Neutrófilos: 54-62%
  • Eosinófilos: 1-3%
  • Basófilos: 0-1%
  • Linfocitos: 25-53%
  • Monocitos: 3-10%

Bioquímica

Estudio Bioquímico

Los parámetros bioquímicos son muy útiles como marcadores del estado nutricional. Dentro de éstos cabe citar: lípidos, vitaminas y minerales, glucosa, urea, creatinina, etc.

Determinación

Valores Normales

Glucosa

80-120 mg/dl

Colesterol

200-220 mg/dl

Triglicéridos

120-150 mg/dl

Inmunología

Estudio Inmunológico

En general, se produce una disminución de los... Continuar leyendo "Valores Normales de Hematología y Bioquímica" »

Evaluación del Estado Nutricional en Niños y Embarazadas

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 4 KB

Diagnóstico Nutricional

  • Peso/talla. Peso/edad. Talla/edad: Tabla y ver edad.
  • Diagnóstico nutricional: Dependerá de la edad. Menor a 1 año P/E, mayor a 1 año P/T.

Evaluación Nutricional en Embarazadas

  • IMC actual: Se toma el peso y talla actual.
  • Evaluación del estado pre-gestacional: Se toma el IMC calculado con el peso pre-gestacional.
  • Evaluación total deseado en el embarazo: Se calcula con el IMC actual (peso y talla actual).
  • Incremento total deseado: Se ve con la tabla IMC-IMC:
    • IMC: <18,5  Aumente de peso de 13 a 18 kilos.
    • IMC: 18,5-24,9  Aumente de 11 a 16 kilos.
    • IMC: 25-29,9  Aumente de 7 a 9 kilos.
    • IMC: > o = a 30  Aumente de 5 a 9 kilos.
  • Peso ideal al término del embarazo: Peso pre-gestacional + incremento total deseado
... Continuar leyendo "Evaluación del Estado Nutricional en Niños y Embarazadas" »

Técnicas culinarias y definiciones

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,22 KB

LIGAR

Tiene dos acepciones:

  1. Espesar un líquido mediante un elemento de ligazón con harina, almidones o yemas.
  2. Emulsionar una salsa o preparación cuyos ingredientes se han desligado ya sea por efecto del frío o del calor.

LIGAZÓN

Elemento utilizado para ligar salsas, cremas, rellenos, etc. Algunos de los elementos de ligazón más utilizados son la harina, el almidón, las féculas, la mantequilla, la sangre o las yemas.

MAICENA

Almidón refinado de maíz utilizado como espesante.

MARCAR

Tiene dos significados:

  1. Sellar el exterior de un género con calor fuerte mediante una plancha, parrilla, etc. para evitar la pérdida de los jugos.
  2. En la sala, hace referencia a poner los cubiertos en la mesa.

MARINADA

Técnica de origen escandinavo utilizada principalmente... Continuar leyendo "Técnicas culinarias y definiciones" »

Generalidades del Análisis de Alimentos

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 1,85 KB

1. Generalidades del Análisis de Alimentos

Es necesario realizar un análisis de alimentos para asegurar que sean aptos para el consumo y para asegurar que cumplen con las características y composición que se espera de ellos.

El análisis de alimentos comprende tres grandes aspectos:

Análisis de composición y valor nutritivo

Análisis de impurezas

Detección de fraudes

Un fraude es una acción que implica un engaño al consumidor. Hay cinco tipos de fraudes:

  • Adulteración: consiste en añadir o eliminar alguna sustancia en el alimento con el fin de variar su composición, peso o volumen; o bien corregir u ocultar algún defecto que lo haga de menor calidad.
  • Falsificación: consiste en sustituir un alimento por otro de menor precio.
  • Alimentos alterados:
... Continuar leyendo "Generalidades del Análisis de Alimentos" »

Metabolismo Hepático: Funciones y Procesos Clave

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,43 KB

El Papel Central del Hígado en el Metabolismo

1) El hígado desempeña un papel fundamental en el metabolismo, siendo responsable de una amplia gama de procesos bioquímicos esenciales para el correcto funcionamiento del organismo.

Metabolismo de Carbohidratos

2) La glucocinasa, una enzima clave en el metabolismo de la glucosa, se utiliza para:

  • Formar glucógeno, la principal forma de almacenamiento de glucosa en el cuerpo.
  • Generar energía a través de la glucólisis.
  • Sintetizar triglicéridos (TG), fosfolípidos y colesterol.
  • Producir ribosa 5-fosfato, un componente esencial de los nucleótidos.
  • Generar NADPH, una coenzima reductora crucial en muchas reacciones biosintéticas.

Metabolismo de Ácidos Grasos

3) Los ácidos grasos se utilizan para:

  • Biosintetizar
... Continuar leyendo "Metabolismo Hepático: Funciones y Procesos Clave" »

Hipotèrmia i Congelacions: Causes, Símptomes i Actuació

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,73 KB

Factors que faciliten la pèrdua de calor

Factors ambientals

  1. Humitat: Ajuda a perdre calor amb molta rapidesa.
  2. Vent: En un lloc amb vent, es propicia el refredament molt més ràpid.

Factors personals

  1. Edat
  2. Mala alimentació (desnutrició)
  3. Ingesta de begudes alcohòliques: Els vasos sanguinis es dilaten i afavoreix la pèrdua de calor corporal.
  4. Tabaquisme
  5. Roba inadequada

Tipus de trastorns per fred

Trobem 2 tipus:

  • Hipotèrmia
  • Congelacions

Hipotèrmia

Per sota de 36º apareixen els primers símptomes d’una hipotèrmia.

Per sota de 34ºC, estem parlant d’una hipotèrmia greu. S’alenteix la respiració, el pols i posteriorment pot arribar la mort per hipotèrmia.

Símptomes

  • Canvi del comportament de la persona.
  • Falta de resposta a les preguntes, situació d’absència
... Continuar leyendo "Hipotèrmia i Congelacions: Causes, Símptomes i Actuació" »

Lesiones por Radiación No Ionizante y Quemaduras Químicas: Prevención y Actuación

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,46 KB

Lesiones Causadas por las Radiaciones No Ionizantes

Radiación Ultravioleta (UV)

- UVA: Provocan penetración inmediata.
- UVB: Producen pigmentación indirecta o tardía de la piel.

Efectos en la Piel

  • Psoriasis: Enfermedad crónica de la piel, caracterizada por enrojecimiento, escamas o costras.
  • Eccema atópico: Inflamación de la piel con enrojecimiento, costras, descamación y picor.
  • Eritema
  • Quemaduras
  • Fotosensibilización cutánea
  • Inmunodepresión
  • Envejecimiento cutáneo prematuro
  • Aumento del riesgo de cáncer de piel

Efectos en los Ojos

  • Queratoconjuntivitis actínica
  • Cataratas

Precauciones al Tomar el Sol

  • No exponer a niños menores de 3 años al sol sin protección.
  • No exponerse en las horas centrales del día.
  • Aplicar protector solar.

Actuación ante Lesiones

... Continuar leyendo "Lesiones por Radiación No Ionizante y Quemaduras Químicas: Prevención y Actuación" »

Macrólidos, Lincosaminas, Tetraciclinas y Antibióticos Polipeptídicos: Espectro, Dosis y Usos

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,82 KB

Fármacos Macrólidos y Lincosaminas

Los macrólidos son antibióticos sintéticos útiles para infecciones causadas por bacterias intracelulares.

Espectro de Acción:

  1. Cocos Gram +: Streptococcus, Staphylococcus

    Gram -: Moraxella spp, Bordetella pertussis

    Otros: Chlamydia spp, Mycoplasma spp, Legionella spp

    La mayoría de los bacilos Gram – son resistentes, muchas veces por impermeabilidad de la membrana.

Macrólidos Específicos

Eritromicina

La Eritromicina fue el primer macrólido, descubierto en 1952 por Manuel Alexander McGuire y colaboradores, en los productos metabólicos de una cepa del Streptomyces erythreus.

Claritromicina

Dosis Adultos: Una dosis de 250 mg, 2 veces al día. En infecciones más severas, la dosis puede incrementarse a 500 mg... Continuar leyendo "Macrólidos, Lincosaminas, Tetraciclinas y Antibióticos Polipeptídicos: Espectro, Dosis y Usos" »

Estudio Forense de Lesiones y Patologías

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 6,65 KB

Heridas Vitales vs. Post Mortales

Herida Vital: Labio engrosado, infiltrado de sangre y tejido retraído. Exudación de linfa y supuración. Hemorragia abundante con infiltración de sangre en tejido adyacente. Coágulo en fondo de herida o sobre la piel.

Heridas Post Mortales: Características contrarias a las vitales.

  • L. Argentina: Condensación del tejido subcutáneo.
  • S. Martín: Hemorragias venticias en la carótida.
  • S. Amussat: Desgarro transversal de la túnica interna de la carótida.
  • S. Otto: Desgarro de la túnica interna de la yugular.
  • Mancha de Tardieu: Equimosis.
  • Mancha de Paltauf: Hemólisis por sumersión.

Características de las Lesiones

Naturaleza: (Funcional - Orgánica)
Extensión: (Local - Difusa)
Origen: (Primario - Secundario)
Tipo

... Continuar leyendo "Estudio Forense de Lesiones y Patologías" »

Duplicación del adn

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 1,85 KB

métodos de detección:

Método DE Hibridación:detección secuencia ADN clonado o mARN transcrito a partir de el, por hibridación con una sola sonda marcada.
Método DE INMUNOQUÍMICOS:detección proteína codificada por el gen clonado, mediante anticuerpo específico.
Método Genéticos O DE Selección ESPECÍFICA: genes marcadores:
GENES QUE CODIFICAN UNA Proteína DETECTABLE: b-galactosidasa transforma el sustrato sintético X-gal en un producto de color azul.
GENES DE RESISTENCIA A UN Antibiótico: codifican proteína que permite crecimiento de la célula anfitriona en presencia de un determinado antibiótico.
GENES QUE COMPLEMENTAN DEFECTOS NUTRICIONALES:cepas mutantes de la célula anfitriona que no pueden crecer en ausencia de un determinado
... Continuar leyendo "Duplicación del adn" »