Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Medicina y Ciencias de la salud de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Mecanismos de Hemostasia y su Relación con Hemorragias y Trombosis

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,99 KB

HEMOSTASIA

Conjunto de mecanismos fisiológicos que el organismo pone en marcha para mantener la integridad vascular, prevenir y reparar roturas y obstrucciones de los vasos sanguíneos, y evitar las consecuencias de las hemorragias, a la vez que mantiene la fluidez de la sangre circulante.

Serie de factores:

  • Factores vasculares
  • Factores plaquetarios
  • Factores plasmáticos

Fases de la hemostasia

Primera fase:

En esta fase se produce una vasoconstricción del vaso lesionado y un enlentecimiento de la circulación sanguínea.

Segunda fase:

Formación de un tapón plaquetario sobre la superficie del vaso lesionado (para ello, las plaquetas se adhieren o pegan al endotelio lesionado y se agregan).

Tercera fase:

Tiene lugar la coagulación plasmática o activación... Continuar leyendo "Mecanismos de Hemostasia y su Relación con Hemorragias y Trombosis" »

Citopatología Cervicovaginal Neoplásica: Cáncer Cervicouterino

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,54 KB

Citopatología Cervicovaginal Neoplásica (Cáncer Cervicouterino" +

"### 1. Epidemiologí" + "*1.1 Evolución Natural del Cáncer" + "- CA in situ (estadio 0" + "- Invasión del cuello uterino (estadio 1" + "- Resto del útero (estadio 2" + "- Pared pélvica (3" + "- Órganos vecinos (4" +

"*1.2 Factores de Riesgo" + "- Edad: 20-30 años (inicio), 50-55 años (promedio" + "- Infección por VP" + "- Hábito de fuma" + "- Infección por VIH (daño inmunológico" + "- Infecciones por clamidi" + "- Alimentación deficient" + "- Toma de anticonceptivos orales durante más de 5 años (sin evidencia científica" + "- Condición socioeconómica baj" + "- Antecedentes familiare" +

"*1.3 Epidemiología del VPH" + "- 3-6% de mujeres portadora" + "- Más... Continuar leyendo "Citopatología Cervicovaginal Neoplásica: Cáncer Cervicouterino" »

Fundamentos Esenciales de Salud, Enfermedad y Respuesta Inmunitaria

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 5,04 KB

Conceptos Fundamentales de Salud y Enfermedad

Salud

Estado de completo bienestar físico, mental y social.

Enfermedad

Cualquier alteración de la salud de un individuo; pérdida del equilibrio entre los aspectos físico, mental y social.

Agente Patógeno

Todo aquello que puede causar una enfermedad, como un virus o una bacteria.

Etiología

Es el estudio de los factores que causan enfermedades.

Manejo y Tratamiento de Enfermedades

¿Cómo se tratan las enfermedades?

  • Modificando algún hábito en relación con la dolencia padecida.
  • Administrando un medicamento.
  • Por intervenciones quirúrgicas.
  • Por la aplicación de técnicas de radiación.

El Sistema Sanitario y la Medicina

Sanidad

Conjunto de servicios de personal e instalaciones destinados a cuidar de la salud.... Continuar leyendo "Fundamentos Esenciales de Salud, Enfermedad y Respuesta Inmunitaria" »

Prevención y Eliminación de Plagas en Establecimientos Alimentarios

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,25 KB

Control de Plagas en la Industria Alimentaria

2.9.2. El Plan de Control de Plagas

El plan de control de plagas engloba todas las acciones destinadas a evitar la presencia de insectos o roedores que puedan afectar la salubridad de los alimentos.

El control de plagas normalmente se delega a empresas externas especializadas, que deben estar inscritas en el Registro Oficial de Establecimientos y Servicios Plaguicidas.

Estas empresas hacen un diagnóstico de la situación y establecen las medidas preventivas, y si es necesario correctivas, que garanticen que el establecimiento esté libre de plagas, emitiendo el certificado de diagnosis y tratamiento oportuno.

Los tratamientos para prevenir la aparición de plagas o combatirlas cuando se han instaurado,... Continuar leyendo "Prevención y Eliminación de Plagas en Establecimientos Alimentarios" »

Manejo de Fracturas: Signos, Síntomas y Primeros Auxilios

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,56 KB

Fracturas: Signos, Síntomas y Actuación

Signos/Síntomas:

  • Impotencia funcional.
  • Dolor intenso.
  • Hipersensibilidad.
  • Deformidad.
  • Edema.
  • Crepitación.
  • Acortamiento del miembro.

Actuación General

  1. Presentación, lavado de manos, colocación de los guantes y explicación de la técnica.
  2. Evitar movilizaciones (propias y del herido).
  3. Exploración:
    • Evaluación primaria: signos vitales.
    • Evaluación secundaria, preguntando por sensaciones, dolor, posibilidad de movimiento, comparación de extremidades, acortamiento de las mismas, deformidades, etc.
  4. Valorar los pulsos distales (radial o pedio), para descartar la existencia de hemorragias internas.
  5. En el caso de una fractura abierta, aplicar sobre la herida apósitos estériles.
  6. Inmovilización.
  7. Tapar al paciente (Protección
... Continuar leyendo "Manejo de Fracturas: Signos, Síntomas y Primeros Auxilios" »

Trastornos Endocrinos: Hipotiroidismo y Función Suprarrenal

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,14 KB

Hipotiroidismo (Mixedema)

Respuesta clínica característica a la deficiencia de hormona tiroidea.

Etiología

Puede ser secundaria a:

  • Tiroiditis
  • Hipotiroidismo posterapéutico (por yodo radiactivo o cirugía)
  • Bocio
  • El cretinismo es hipotiroidismo congénito, es decir, un déficit congénito de hormonas tiroideas, lo que provoca retraso mental y retardo en el crecimiento físico. El cretinismo endémico por déficit de yodo es la causa más frecuente.
  • El hipotiroidismo por disminución de la secreción de TRH o TSH.

Síntomas y Signos

En general, los síntomas y signos del hipotiroidismo primario contrastan llamativamente con los del hipertiroidismo y pueden ser muy poco perceptibles y de comienzo insidioso.

  • La expresión facial es tosca, la voz es ronca
... Continuar leyendo "Trastornos Endocrinos: Hipotiroidismo y Función Suprarrenal" »

Guía Completa sobre Inmovilizaciones y Traumatismos: Esguinces, Luxaciones y Fracturas

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,81 KB

Inmovilizaciones y Traumatismos: Guía Completa

Traumatismo: Lesión provocada por la acción de agentes físicos o mecánicos externos. La inmovilización es una técnica crucial para impedir el movimiento de una zona afectada por un traumatismo.

Tipos de Lesiones y su Inmovilización

1) Esguince

Lesión de los ligamentos que rodean una articulación.

Signos:
  • Dolor en la articulación
  • Inflamación
  • Hematoma
Tipos:
  • Grado 1: Distensión de ligamentos, sin rotura.
  • Grado 2: Rotura parcial del ligamento.
  • Grado 3: Rotura completa.

2) Luxación

Separación de las superficies articulares producidas por un impacto o estiramiento.

Signos:
  • Dolor intenso
  • Deformidad
  • Inflamación
Mecanismos:
  • Directo: Caída o impacto.
  • Indirecto: Estiramiento forzado.

3) Fractura

Rotura o discontinuidad... Continuar leyendo "Guía Completa sobre Inmovilizaciones y Traumatismos: Esguinces, Luxaciones y Fracturas" »

Primeros Auxilios para Lesiones por Calor y Quemaduras

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,46 KB

1. Lesiones Causadas por el Calor

1.1 Acaloramiento e Insolación

Cuadro leve producido por la exposición prolongada a altas temperaturas sin aclimatación previa. El riesgo aumenta con la humedad y la deshidratación. Se debe evitar la exposición solar en horas de mayor radiación, y en caso de hacerlo, proteger la cabeza y beber líquidos con frecuencia.

Manifestaciones:

  • Enrojecimiento de la piel
  • Náuseas y vómitos
  • Taquicardia
  • Desorientación
  • Dolor de cabeza intenso
  • Piel seca y caliente
  • Convulsiones

Actuación en caso de Insolación:

  • Tumbar a la víctima en un lugar fresco, a la sombra y ventilado, con las piernas ligeramente elevadas.
  • Destapar y abanicar.
  • Aplicar compresas frías o hielo en frente, nuca, axilas e ingles.
  • Administrar agua o bebida isotónica.
... Continuar leyendo "Primeros Auxilios para Lesiones por Calor y Quemaduras" »

Auxiliar de Odontología: Funciones, Instrumentos y Gestión de la Clínica Dental

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,3 KB

Funciones del Auxiliar de Odontología

Asistencia en Odontología

1) Asistencia en Cirugía Maxilofacial: Colaboración en intervenciones quirúrgicas que abordan patologías de cabeza y cuello, incluyendo malformaciones, procesos inflamatorios, traumatismos y tumores.

2) Tareas de Apoyo al Odontólogo:

  • Preparación del área de trabajo: colocación de dique de goma, hilo retractor y otros elementos auxiliares.
  • Educación para la salud: instrucción en técnicas de higiene bucodental y control de la dieta.
  • Asistencia en tratamientos no invasivos: limpieza dental, raspados y alisados radiculares, aplicación tópica de flúor, selladores de fisuras y blanqueamientos dentales.
  • Apoyo en la exploración bucodental: asistencia en el diagnóstico de lesiones
... Continuar leyendo "Auxiliar de Odontología: Funciones, Instrumentos y Gestión de la Clínica Dental" »

Diabetes: Síntomas, Causas y Tratamiento

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 2,26 KB

Diabetes

Es una enfermedad metabólica que se caracteriza por la ausencia total o relativa de insulina, hormona esencial para el metabolismo de los carbohidratos. Hace que aumente el nivel de glucosa en sangre; sin embargo, las células del organismo no reciben glucosa a partir de la cual conseguir energía. La diabetes es una enfermedad crónica que se trata con la administración de insulina, según el tipo de diabetes, y en todas ellas, con una dieta específica.

Hiperglucemia

Si el nivel de glucosa en sangre de una persona sana es superior a 120 en ayunas o a 160 mg/dl durante 2 horas después. Si la persona tiene diabetes, su nivel normal es más alto, sufre hiperglucemia si supera los 130 en ayunas o los 180 mg/dl durante 2 horas después.... Continuar leyendo "Diabetes: Síntomas, Causas y Tratamiento" »