Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Medicina y Ciencias de la salud de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Microorganismos Patógenos en Alimentos: Características, Riesgos y Prevención

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 9,06 KB

Microorganismos Patógenos de Interés en Seguridad Alimentaria

Microorganismo

Características

Toxinas / Patogenia

Epidemiología / Fuentes

Prevención / Control

Salmonella

  • Temperatura óptima: 35-47°C
  • pH óptimo: 6.5-7.5
  • Bacilos Gram negativos
  • Móviles
  • Oxidasa negativa, Catalasa positiva
  • Resistencia a antibióticos
  • Endotoxinas (causan lisis celular)
  • Producen gas al fermentar glucosa
  • Gastroenteritis
  • Fiebre entérica/tifoidea
  • Control veterinario
  • Diagnóstico precoz

Escherichia coli

  • Temperatura óptima: 37°C
  • pH: Neutro
  • Bacilos cortos Gram negativos
  • Oxidasa negativa, Catalasa positiva
  • No esporógeno
  • Intestino de humanos
  • Animales de sangre caliente
  • Contaminación cruzada
  • Temperatura adecuada de cocción/conservación
  • Evitar contaminación cruzada

Brucella

  • Temperatura óptima:
... Continuar leyendo "Microorganismos Patógenos en Alimentos: Características, Riesgos y Prevención" »

Evolución de las normativas de emisiones y tecnologías para reducción de gases contaminantes en vehículos

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,15 KB

1993

aplicacion obligatoria de cataliticos para vehiculos con control electronico.

2000

euro 3,

2005

euro 4,

2009-2010

euro 5,

2014

euro 6.

Composicion gases bencina:

N2 nitrogeno 71%, CO2 dioxido de carbono 14%, H2O agua 13%, 1 a 2% CO monoxido de carbono, NOx oxido nitrico, HC hidrocarburos.

Composicion gases Diesel

: N2 nitrogeno 67%, CO2 dioxido de carbono 12%, O2 oxigeno 10%, H2O agua 11%. Aprox 0.3% SO2 oxido de azufre, PM material particulado, HC hidrocarburos, NOx oxido nitrico, CO monoxido de carbono.

Motor bencinero:

produce mas CO, HC y CO2

Motor diesel:

produce mas MP, NOx

Estrategias de reduccion de gases:

Reduccion de consumo, Depuracion de gases de escape, Control de funcionamiento.

Homologacion Bencinero:

mas limpio medioambientalmente hablando.... Continuar leyendo "Evolución de las normativas de emisiones y tecnologías para reducción de gases contaminantes en vehículos" »

Constantes vitales y protocolo de exploración

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 2,65 KB

Constantes vitales

Son manifestaciones objetivas de una serie de parámetros que nos indica el funcionamiento de determinados órganos vitales en la víctima examinada.

Respiración

Es la función mediante la cual el organismo introduce aire en los pulmones y elimina CO2, hace un intercambio de gases. Sus características:

  • Frecuencia: Número de respiraciones por minuto
  • Ritmo: Sucesión de los movimientos inspiratorios y espiratorios
  • Profundidad: Capacidad de aire que entra y sale
  • Simetria: Similitud del trabajo entre ambos pulmones

Alteraciones:
Apnea: Cese de la respiración.
Taquipnea: Aceleración de ritmo respiratorio.
Bradipnea: Disminución de la frecuencia respiratoria.
Disnea: Dificultad respiratoria.

Pulso arterial

Es el latido que apreciamos al... Continuar leyendo "Constantes vitales y protocolo de exploración" »

Enfermedades respiratorias comunes

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 2,99 KB

INFECCIOSAS: catarro nasal, faringitis, amigdalitis, laringitis, sinusitis, gripe, neumonía, asma

NO INFECCIOSAS: algunas disfonías, sinusitis no infecciosa, rinitis alérgica, asma, bronquitis crónica, enfisema pulmonar, pleuresía

BRONQUITIS

inflamación de las líneas aéreas bajas. (inflamación de bronquis a causa de alguna infección) la bronquitis aguda y crónica se distinguen por su duración

BRONQUEOLITIS

inflamación de los bronqueolos, es una infección viral

BRONQUITIS BACTERIANA

se trata con antibióticos. AMOXICILINA

NEUMONIA

infección del parénquima pulmonar, producida por un agente infeccioso, bacterias, hongos o virus, se contagia por vía aérea

NAC (neumonía adquirida en la comunidad) no ingresan a hospitales

NN (neumonía nocosomial)... Continuar leyendo "Enfermedades respiratorias comunes" »

Asepsia, esterilización y antisepsia en procedimientos médicos

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 2,49 KB

Asepsia: Falta absoluta de gérmenes. Es un fin a alcanzarse en todo procedimiento o cirugía. Se consigue mediante esterilización o desinfección. Esterilización: Proceso que destruye el 100% de toda carga bacteriana. Se puede esterilizar materiales manipulables. Antisepsia: Acción de prevenir o combatir infecciones destruyendo microorganismos. Desinfecta piel y mucosas, materia viva. Desinfección: Conjunto de procedimientos que tienen como objetivo destruir gérmenes, va dirigido a materiales inertes. Se usa desinfectantes como lejía, amoniaco. Examen Preguntas -Desinfección de piel y mucosas es Antisepsia. Se usan antisépticos como vetadine. -El agente microbiano que presenta más resistencia son las esporas. Se eliminan en la esterilización.

... Continuar leyendo "Asepsia, esterilización y antisepsia en procedimientos médicos" »

Adaptaciones Fisiológicas al Ejercicio: Corazón, Otros Órganos y Fibras Musculares

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 1,94 KB

Adaptación del Corazón al Ejercicio

  • El entrenamiento regular disminuye la frecuencia cardíaca en reposo y durante el ejercicio.
  • La tensión arterial disminuye en reposo y aumenta menos durante el ejercicio en sujetos entrenados.
  • El tamaño y las paredes del corazón aumentan, mejorando su capacidad de llenado y vaciamiento.
  • Los vasos sanguíneos que irrigan el corazón aumentan y se dilatan más fácilmente en el ejercicio.

Adaptación de Otros Órganos al Ejercicio

  • Aumenta la capacidad respiratoria, reduciendo la fatiga muscular respiratoria.
  • Favorece la circulación sanguínea, disminuyendo el riesgo de varices y trombosis.
  • Mejora la estructura y funciones del aparato locomotor, reduciendo la pérdida de masa ósea.
  • Mejora el tránsito intestinal,
... Continuar leyendo "Adaptaciones Fisiológicas al Ejercicio: Corazón, Otros Órganos y Fibras Musculares" »

Características, Especies y Diagnóstico de Micobacterias: Microbiología Médica

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 5,75 KB

Características de las Micobacterias

Las micobacterias presentan diversas formas, desde cocoides pequeños hasta largos filamentos. Mycobacterium tuberculosis, en particular, se presenta como bacilos finos, rectos o ligeramente curvados, a veces filamentosos y raramente ramificados.

  • Aerobiosis/Microaerofilia: M. tuberculosis es aerobio estricto, mientras que M. bovis y M. africanum son microaerófilos.
  • Inmovilidad: Son inmóviles y no esporulados.
  • Tinción: Los bacilos tuberculosos son difíciles de teñir con la tinción de Gram, observándose como Gram positivos. Son ácido-alcohol resistentes debido a la presencia de ácidos micólicos (β-hidroxiácidos grasos), glucolípidos (factor de crecimiento en cuerdas, responsables de la agregación
... Continuar leyendo "Características, Especies y Diagnóstico de Micobacterias: Microbiología Médica" »

Funciones Esenciales de las Hormonas Tiroideas y su Impacto en el Organismo

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 5,15 KB

Las hormonas tiroideas, producidas por la glándula tiroides, son fundamentales para la regulación de múltiples procesos fisiológicos. Su equilibrio es crucial para el correcto funcionamiento del metabolismo, el desarrollo y la homeostasis corporal.

Impacto en el Desarrollo y Crecimiento

  • Desarrollo del sistema nervioso: Las hormonas tiroideas favorecen el crecimiento y la maduración del sistema nervioso. Un déficit de estas hormonas en el feto y en el periodo neonatal produce un déficit de desarrollo intelectual y retraso en el crecimiento. El déficit intelectual, que es proporcional al tiempo que persista la falta de hormonas, es irreversible; el retraso en el crecimiento parece ser de origen puramente metabólico, ya que el crecimiento
... Continuar leyendo "Funciones Esenciales de las Hormonas Tiroideas y su Impacto en el Organismo" »

Radiofármacos: Tipos, Usos y Control de Calidad en Medicina Nuclear

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,41 KB

Radiofármacos

Definición

Un radiofármaco es cualquier producto que, cuando está preparado para su uso con finalidad terapéutica o diagnóstica, contiene más de un radionúclido. Se utilizan en clínica como trazadores radiactivos in vivo, de uso interno, que se emplean en medicina nuclear, exploraciones diagnósticas y radioterapia metabólica.

Características

Las características de un radiofármaco dependen del radionúclido que tenga en su estructura y del tipo de radiación que emita (alfa, beta, gamma). Su aplicación clínica varía: si se busca una finalidad diagnóstica, se usan radiofármacos gamma; si se busca tratar una patología, se utilizan radiofármacos beta.

Aspectos Dosimétricos y Protección Radiológica

Es importante considerar... Continuar leyendo "Radiofármacos: Tipos, Usos y Control de Calidad en Medicina Nuclear" »

Salut Pública i Comunitària

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,57 KB

Salut Pública

La salut pública fa referència a les condicions que influeixen en la salut d'una població.

Àmbits d'intervenció de la Salut Pública

Protecció de la salut

  • Sanitat ambiental: control de la legionel·losi
  • Aigües de consum humà: control de la qualitat de l'aigua de consum
  • Seguretat alimentària: higiene alimentària
  • Establiments públics i indrets habitats: plagues, socorrisme, control de piscines...

Promoció de la salut

  • Alimentació i activitat física
  • Qualitat de vida

Promoció de la salut:

  • És el procés de capacitar/formar les persones perquè tinguin control sobre la seva salut i, d'aquesta manera, la millorin.
  • És la combinació dels recolzaments educatius, polítics, regulatoris i organitzacionals, per a les accions i condicions
... Continuar leyendo "Salut Pública i Comunitària" »