Metabolismo de los Glúcidos y Nutrición Deportiva
Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud
Escrito el en español con un tamaño de 5,09 KB
Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud
Escrito el en español con un tamaño de 5,09 KB
Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud
Escrito el en español con un tamaño de 2,68 KB
Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud
Escrito el en catalán con un tamaño de 1,85 KB
Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud
Escrito el en español con un tamaño de 2,78 KB
Funciones de la Insulina:
Se determina en sangre. Se trata de una porción de la hemoglobina contenida en los hematíes, que se unen de forma irreversible a la glucosa mediante enlaces covalentes. La cantidad de hemoglobina glicada es proporcional a los niveles de glucemia, y permanece en ellos hasta que los hematíes son destruidos. Como la vida de... Continuar leyendo "Insulina, Hemoglobina Glicada y Función de los Hidratos de Carbono" »
Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud
Escrito el en español con un tamaño de 2,79 KB
Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud
Escrito el en español con un tamaño de 5,98 KB
Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud
Escrito el en español con un tamaño de 3,57 KB
Invadido por organismo patógeno: virus, bacterias, hongos y parásitos. Su infección es generalmente fuera del cerebro, oídos, nariz y garganta. Origen en propio flujo sanguíneo, un trombo infectado o émbolo de bacterias, o producido por cirugía cerebral o punción lumbar (se contraen en quirófano). Daño en tejido cerebral: trombosis, altera metabolismo de células, edema que produce infección seria a estructuras cerebrales, producción de pus que aumenta presión en cerebro.
Virales: si se fija en membrana produce meningitis y si se fija en estructuras da encefalitis. Bacterianas: vía sanguínea, produce meningitis y abscesos que se inician de focos de bacterias que causan necrosis en área afectada. Micótidas:... Continuar leyendo "Infecciones y Enfermedades Neurológicas" »
Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud
Escrito el en español con un tamaño de 3,83 KB
Los materiales en contacto con los alimentos pueden ser una fuente potencial de transmisión de contaminantes a los alimentos, lo que pone en riesgo la salud de los consumidores. Además, pueden liberar sustancias que contaminen organolépticamente los alimentos o modifiquen su composición de manera inaceptable.
La migración de contaminantes presentes en los materiales en contacto con los alimentos es un problema creciente, como lo demuestra el número de notificaciones emitidas a través de la Red de Alerta Alimentaria Europea (RASFF). En 2005, se registraron 125 notificaciones relacionadas con este problema.
Las notificaciones... Continuar leyendo "Materiales en Contacto con Alimentos: Implicaciones para la Salud Pública y Nuevas Regulaciones" »
Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud
Escrito el en español con un tamaño de 1,64 KB
En el hipogonadismo primario, los ovarios o los testículos no funcionan apropiadamente. Las causas más habituales son:
El hipogonadismo secundario o hipogonadotrópico se debe a defectos del eje hipotálamo-hipófisis-gonadal, que causan un déficit en las hormonas que normalmente estimulan los ovarios o los testículos: la hormona liberadora de gonadotropina... Continuar leyendo "Hipogonadismo primario y secundario: causas y síntomas" »
Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud
Escrito el en español con un tamaño de 1.019 bytes
La caries es un proceso destructivo de de los tejidos dentarios y de soporte. La caries aparece por: circunstancias geneticas, predisposición anatomica, falta de higiene, maloclusion y dieta rica en hidratos de C.
El principal responsable de la caries es el estreptococos mutans. La principal patología dental q causa la mayoría de los síntomas q se ve en la consulta dental es la caries. Hay una destrucción de los tejidos duros del diente y ocurre x acción de las bacterias y se manifiesta x: oscurecimiento progresivo, reblanquecimiento de los tejidos duros y posterior pérdida dejando un hueco.
- Clínica de la caries: mancha blanquecina mate, color marron claro, color marron oscuro y hueco del diente o agujero.
- Diagnóstico. puede ser clínico... Continuar leyendo "Caries color marrón" »