Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Medicina y Ciencias de la salud de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Metabolismo de los Glúcidos y Nutrición Deportiva

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 5,09 KB

Metabolismo de los Glúcidos

Glucólisis: ruta catabólica que transforma una molécula de glucosa en dos moléculas de piruvato, 2 ATP y NADH.
Gluconeogénesis: ruta anabólica que permite la biosíntesis de glucosa a partir de precursores no glucídicos. (hígado)
Ciclo de Krebs: ruta anfibólica de importancia fundamental. Anillo de conjunción de las rutas metabólicas responsables de la degradación y desaminación de carbohidratos, grasas... con la formación de energía.
Glucogénesis: ruta anabólica por la que tiene lugar la síntesis de glucógeno a partir de la glucosa-6-fosfato.
Glucogenólisis: vía metabólica por la cual se degrada glucógeno para la obtención de glucosa, de una forma rápida.


Criterios Nutricionales Importantes

Alimentación
... Continuar leyendo "Metabolismo de los Glúcidos y Nutrición Deportiva" »

Guía Práctica sobre Evacuación, Incontinencia y Sondaje Vesical

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 2,68 KB

Ayuda a la Evacuación en la Cama

  1. Preparación: Prepara el material, cierra la puerta, realiza una higiene de manos y ponte guantes.
    • Material: cuña o botella, empapador, guantes desechables, papel higiénico, toallas, recipiente con agua y esponja jabonosa.
  2. Posición: Coloca al usuario en la posición ginecológica o de litotomía.
  3. Higiene: Si ha defecado, realiza una higiene perineal completa.

Tipos de Incontinencia Urinaria

  1. De esfuerzo: La orina se escapa al ejercer presión sobre la vejiga (toser, estornudar, reír...).
  2. Imperiosa: Necesidad repentina e intensa de orinar, con pérdida involuntaria de orina.
  3. Por rebosamiento: Goteo de orina frecuente o constante debido a que la vejiga no se vacía por completo.
  4. Funcional: Un deterioro físico o mental
... Continuar leyendo "Guía Práctica sobre Evacuación, Incontinencia y Sondaje Vesical" »

Funcions i composició dels medicaments

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en catalán con un tamaño de 1,85 KB

Funcions dels medicaments

  • Tractament de malalties
  • Prevenció de malalties
  • Restauració, correcció o modificació de funcions fisiològiques
  • Establiment d'un diagnòstic mèdic

Composició dels medicaments

  • Principi actiu: produeix un efecte en l'organisme
  • Excipients: substàncies que s'afegeixen al principi actiu perquè la presentació comercial sigui estable i fàcil d'administrar

Processos dels medicaments

  1. Alliberació: permet que el principi actiu quedi lliure per ser absorbit
  2. Absorció: incorporació del fàrmac al torrent sanguini
  3. Distribució: el fàrmac arriba a la circulació sanguínia i es distribueix per l'organisme
  4. Metabolització: transformacions que faciliten l'absorció, inactivació o excreció del fàrmac
  5. Eliminació: expulsió del fàrmac
... Continuar leyendo "Funcions i composició dels medicaments" »

Insulina, Hemoglobina Glicada y Función de los Hidratos de Carbono

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 2,78 KB

Insulina

Funciones de la Insulina:

  • Facilita el transporte de la glucosa a través de las membranas celulares.
  • Aumenta la combustión oxidativa de la glucosa en el interior de la célula.
  • Estimula la producción de glucógeno en hígado y músculos.
  • Facilita la formación de proteínas y grasas a partir de carbohidratos.
  • Estimula la formación de triglicéridos.
  • Evita la formación de cuerpos cetónicos.

Hemoglobina Glicada (HbA1c)

Se determina en sangre. Se trata de una porción de la hemoglobina contenida en los hematíes, que se unen de forma irreversible a la glucosa mediante enlaces covalentes. La cantidad de hemoglobina glicada es proporcional a los niveles de glucemia, y permanece en ellos hasta que los hematíes son destruidos. Como la vida de... Continuar leyendo "Insulina, Hemoglobina Glicada y Función de los Hidratos de Carbono" »

Complicaciones Postoperatorias Comunes

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 2,79 KB

Atelectasias

Factores Predisponentes

  • Respiración superficial.
  • Distensión abdominal.
  • Anestesias largas (más de 3 horas).
  • Analgesia inadecuada.
  • Inmovilización.
  • Antecedentes de tabaquismo.
  • Edad avanzada.
  • Obesidad.
  • Secreciones pulmonares retenidas.

Signos y Síntomas

  • Taquicardia.
  • Taquipnea, disnea y tos.
  • Fiebre.
  • Cianosis (tardía), hipoxemia.
  • Ruidos bronquiales crepitantes.
  • Dolor torácico pleurítico.
  • Esputo purulento o sanguinolento.
  • Radiografía de tórax alterada.

Medidas Preventivas

  • Cambios posturales frecuentes (c/2 hrs.).
  • Fomentar la realización de respiraciones profundas.
  • Fomentar el uso de un espirómetro de incentivo.
  • Fomentar la deambulación temprana.
  • Incentivar al paciente que tosa para movilizar secreciones.

Cuidados de Enfermería

  • Fomentar la realización
... Continuar leyendo "Complicaciones Postoperatorias Comunes" »

Acolia causas

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 5,98 KB

Gastritis: se define como inflamación de la mucosa o revestimiento interno del estómago.

Úlcera gástrica: es una erocion o herida en la mucosa del estómago.

Tamaño de las úlceras: entre 0.5 y 1.5

Diarrea: se define como aumento del volumen o de la frecuencia del habitó intestinal con eces de consistencia líquida o semi líquida.

Pancreatitis: proceso inflamatorio agudo o crónico que afecta al páncreas provocando una alteración de sus funciones habituales.

Hepatitis A: inflamación aguda o sub aguda del hígado causada por el virus de la hepatitis A.

Hepatitis B: inflamación aguda o sub aguda del hígado causada por el virus de la hepatitis B.

Hepatitis C: inflamación aguda o sub aguda del hígado causada por el virus de la hepatitis
... Continuar leyendo "Acolia causas" »

Infecciones y Enfermedades Neurológicas

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,57 KB

Infecciones

Invadido por organismo patógeno: virus, bacterias, hongos y parásitos. Su infección es generalmente fuera del cerebro, oídos, nariz y garganta. Origen en propio flujo sanguíneo, un trombo infectado o émbolo de bacterias, o producido por cirugía cerebral o punción lumbar (se contraen en quirófano). Daño en tejido cerebral: trombosis, altera metabolismo de células, edema que produce infección seria a estructuras cerebrales, producción de pus que aumenta presión en cerebro.

Clasificación

Virales: si se fija en membrana produce meningitis y si se fija en estructuras da encefalitis. Bacterianas: vía sanguínea, produce meningitis y abscesos que se inician de focos de bacterias que causan necrosis en área afectada. Micótidas:... Continuar leyendo "Infecciones y Enfermedades Neurológicas" »

Materiales en Contacto con Alimentos: Implicaciones para la Salud Pública y Nuevas Regulaciones

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,83 KB

Materiales en Contacto con los Alimentos: Implicaciones en la Salud Pública

Los materiales en contacto con los alimentos pueden ser una fuente potencial de transmisión de contaminantes a los alimentos, lo que pone en riesgo la salud de los consumidores. Además, pueden liberar sustancias que contaminen organolépticamente los alimentos o modifiquen su composición de manera inaceptable.

La migración de contaminantes presentes en los materiales en contacto con los alimentos es un problema creciente, como lo demuestra el número de notificaciones emitidas a través de la Red de Alerta Alimentaria Europea (RASFF). En 2005, se registraron 125 notificaciones relacionadas con este problema.

Problemática de Migración de Contaminantes

Las notificaciones... Continuar leyendo "Materiales en Contacto con Alimentos: Implicaciones para la Salud Pública y Nuevas Regulaciones" »

Hipogonadismo primario y secundario: causas y síntomas

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 1,64 KB

Hipogonadismo primario

En el hipogonadismo primario, los ovarios o los testículos no funcionan apropiadamente. Las causas más habituales son:

  • Ciertos trastornos autoinmunitarios
  • Algunos trastornos genéticos y del desarrollo. Los trastornos genéticos más comunes que causan hipogonadismo primario son: el síndrome de Turner (en las mujeres) y el síndrome de Klinefelter (en los hombres)
  • Algunas infecciones
  • Enfermedades hepáticas y renales
  • La exposición a radiaciones ionizantes
  • La cirugía

Hipogonadismo secundario

El hipogonadismo secundario o hipogonadotrópico se debe a defectos del eje hipotálamo-hipófisis-gonadal, que causan un déficit en las hormonas que normalmente estimulan los ovarios o los testículos: la hormona liberadora de gonadotropina... Continuar leyendo "Hipogonadismo primario y secundario: causas y síntomas" »

Caries color marrón

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 1.019 bytes

La caries es un proceso destructivo de de los tejidos dentarios y de soporte. La caries aparece por: circunstancias geneticas, predisposición anatomica, falta de higiene, maloclusion y dieta rica en hidratos de C.

El principal responsable de la caries es el estreptococos mutans. La principal patología dental q causa la mayoría de los síntomas q se ve en la consulta dental es la caries. Hay una destrucción de los tejidos duros del diente y ocurre x acción de las bacterias y se manifiesta x: oscurecimiento progresivo, reblanquecimiento de los tejidos duros y posterior pérdida dejando un hueco.

- Clínica de la caries: mancha blanquecina mate, color marron claro, color marron oscuro y hueco del diente o agujero.

- Diagnóstico. puede ser clínico... Continuar leyendo "Caries color marrón" »