Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Medicina y Ciencias de la salud de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Entorno Óptimo en la Habitación del Paciente: Claves para la Recuperación

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 2,8 KB

Habitación del Paciente

Las habitaciones deben tener la capacidad para una o dos camas. Es preferible que los pacientes encamados tengan patologías similares cuando la habitación es compartida. Existen habitaciones de aislamiento para prevenir riesgos de contagio.

Condiciones Ambientales

Debe haber unas condiciones higiénicas que la hagan más segura. Sabemos que la limpieza y la seguridad son factores que influyen en el estado de ánimo del paciente, lo que facilita la curación.

Silencio

Debe reinar la calma y tranquilidad para evitar el ruido:

Ruido Interno

  • Cuidado al transportar camas, carros y otros utensilios.
  • Llevar zapatos silenciosos.
  • Exigir a las visitas que hablen en voz baja.
  • Evitar número excesivo de visitas.
  • Controlar el volumen de
... Continuar leyendo "Entorno Óptimo en la Habitación del Paciente: Claves para la Recuperación" »

Hipertiroidismo: Causas, Síntomas y Tratamientos

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,39 KB

Tratamiento del Bocio y el Hipertiroidismo

Tratamiento del Bocio

  • Prevención: Ver recomendaciones descritas anteriormente (suplementar la sal de mesa con yodo...).
  • Los bocios grandes requieren a veces un tratamiento quirúrgico o yodo radiactivo para evitar su interferencia con la respiración o la deglución, o para corregir problemas estéticos.

HIPERTIROIDISMO o TIROTOXICOSIS

a) Definición

Situación clínica que abarca varias enfermedades específicas, caracterizada por hipermetabolismo y niveles séricos elevados de las hormonas tiroideas libres.

b) Etiología

-Enfermedad de Graves (bocio difuso tóxico): La enfermedad de Graves se caracteriza por hipertiroidismo y una o más de las siguientes características: bocio, exoftalmos y mixedema pretibial.... Continuar leyendo "Hipertiroidismo: Causas, Síntomas y Tratamientos" »

Meningitis Vírica, Tuberculosis y Tosferina: Comparativa y Cuidados

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 2,67 KB

Meningitis Vírica

La meningitis vírica es una enfermedad benigna producida por virus como: parotiditis, enterovirus, herpes virus, sarampión. Las manifestaciones clínicas son: fiebre, malestar general, dolor abdominal, náuseas, vómitos e irritabilidad. Presenta afectación meníngea. El tratamiento es sintomático.

Tuberculosis

La tuberculosis es una enfermedad infecciosa. No presenta lesiones pulmonares, la cantidad de bacilos es menor, la resistencia a la medicación es rara y la toxicidad medicamentosa no es frecuente.

Causas

Mycobacterium tuberculosis. La principal fuente de contagio es el adulto bacilífero. Se distinguen tres vías de entrada: respiratoria, digestiva y cutaneomucosa. En la infancia es asintomática. Se diagnostica mediante... Continuar leyendo "Meningitis Vírica, Tuberculosis y Tosferina: Comparativa y Cuidados" »

Fisiopatologia: introducció i determinants de la salut

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,36 KB

Fisiopatologia

Introducció:

Salut: és l’estat de complet benestar físic, mental i social i no tan sol l’absència d’afeccions o malalties.

Determinants importants a través de la salut:

·Biologia humana: genètica i envelliment.

·El medi ambient: la contaminació del aire, el terra i el medi ambient psicosocial i sociocultural.

ØFactors biològics (bacteris, virus...)

ØFactors físics (mercuri, plom...)

ØFactors psicosocials i socioculturals (dependència, violència...)

·Estil de vida:

ØConductes insanes:

§Drogues institucionals (alcohol, tabac...)

§Drogues no institucionals (cocaïna, marihuana) il·legals

ØManca d’exercici

ØConductes perillosos

ØAlimentació

·El sistema d’assistència sanitària: qualitat, cobertura i cost gratuït.... Continuar leyendo "Fisiopatologia: introducció i determinants de la salut" »

Deficiencia Auditiva: Tipos, Causas y Clasificación - Organizaciones de Deporte Adaptado

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,71 KB

Deficiencia Auditiva: Tipos, Causas y Clasificación

1. Concepto

La deficiencia auditiva, también conocida como hipoacusia o sordera, es un trastorno sensorial que se caracteriza por la pérdida parcial o total de la capacidad auditiva.

2. Funcionamiento del Sistema Auditivo

Las ondas sonoras viajan desde el oído externo al tímpano, haciéndolo vibrar. Esta vibración pone en movimiento la cadena de huesecillos (martillo, yunque y estribo) en el oído medio, que transfieren la energía al oído interno. En el oído interno, los fluidos se mueven y la cóclea transforma estas vibraciones en impulsos eléctricos. Estos impulsos son transmitidos al cerebro a través de las fibras nerviosas, donde se interpretan como sonidos.

3. Clasificación de

... Continuar leyendo "Deficiencia Auditiva: Tipos, Causas y Clasificación - Organizaciones de Deporte Adaptado" »

Mecanismos de Hemostasia y su Relación con Hemorragias y Trombosis

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,99 KB

HEMOSTASIA

Conjunto de mecanismos fisiológicos que el organismo pone en marcha para mantener la integridad vascular, prevenir y reparar roturas y obstrucciones de los vasos sanguíneos, y evitar las consecuencias de las hemorragias, a la vez que mantiene la fluidez de la sangre circulante.

Serie de factores:

  • Factores vasculares
  • Factores plaquetarios
  • Factores plasmáticos

Fases de la hemostasia

Primera fase:

En esta fase se produce una vasoconstricción del vaso lesionado y un enlentecimiento de la circulación sanguínea.

Segunda fase:

Formación de un tapón plaquetario sobre la superficie del vaso lesionado (para ello, las plaquetas se adhieren o pegan al endotelio lesionado y se agregan).

Tercera fase:

Tiene lugar la coagulación plasmática o activación... Continuar leyendo "Mecanismos de Hemostasia y su Relación con Hemorragias y Trombosis" »

Citopatología Cervicovaginal Neoplásica: Cáncer Cervicouterino

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,54 KB

Citopatología Cervicovaginal Neoplásica (Cáncer Cervicouterino" +

"### 1. Epidemiologí" + "*1.1 Evolución Natural del Cáncer" + "- CA in situ (estadio 0" + "- Invasión del cuello uterino (estadio 1" + "- Resto del útero (estadio 2" + "- Pared pélvica (3" + "- Órganos vecinos (4" +

"*1.2 Factores de Riesgo" + "- Edad: 20-30 años (inicio), 50-55 años (promedio" + "- Infección por VP" + "- Hábito de fuma" + "- Infección por VIH (daño inmunológico" + "- Infecciones por clamidi" + "- Alimentación deficient" + "- Toma de anticonceptivos orales durante más de 5 años (sin evidencia científica" + "- Condición socioeconómica baj" + "- Antecedentes familiare" +

"*1.3 Epidemiología del VPH" + "- 3-6% de mujeres portadora" + "- Más... Continuar leyendo "Citopatología Cervicovaginal Neoplásica: Cáncer Cervicouterino" »

Fundamentos Esenciales de Salud, Enfermedad y Respuesta Inmunitaria

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 5,04 KB

Conceptos Fundamentales de Salud y Enfermedad

Salud

Estado de completo bienestar físico, mental y social.

Enfermedad

Cualquier alteración de la salud de un individuo; pérdida del equilibrio entre los aspectos físico, mental y social.

Agente Patógeno

Todo aquello que puede causar una enfermedad, como un virus o una bacteria.

Etiología

Es el estudio de los factores que causan enfermedades.

Manejo y Tratamiento de Enfermedades

¿Cómo se tratan las enfermedades?

  • Modificando algún hábito en relación con la dolencia padecida.
  • Administrando un medicamento.
  • Por intervenciones quirúrgicas.
  • Por la aplicación de técnicas de radiación.

El Sistema Sanitario y la Medicina

Sanidad

Conjunto de servicios de personal e instalaciones destinados a cuidar de la salud.... Continuar leyendo "Fundamentos Esenciales de Salud, Enfermedad y Respuesta Inmunitaria" »

Prevención y Eliminación de Plagas en Establecimientos Alimentarios

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,25 KB

Control de Plagas en la Industria Alimentaria

2.9.2. El Plan de Control de Plagas

El plan de control de plagas engloba todas las acciones destinadas a evitar la presencia de insectos o roedores que puedan afectar la salubridad de los alimentos.

El control de plagas normalmente se delega a empresas externas especializadas, que deben estar inscritas en el Registro Oficial de Establecimientos y Servicios Plaguicidas.

Estas empresas hacen un diagnóstico de la situación y establecen las medidas preventivas, y si es necesario correctivas, que garanticen que el establecimiento esté libre de plagas, emitiendo el certificado de diagnosis y tratamiento oportuno.

Los tratamientos para prevenir la aparición de plagas o combatirlas cuando se han instaurado,... Continuar leyendo "Prevención y Eliminación de Plagas en Establecimientos Alimentarios" »

Manejo de Fracturas: Signos, Síntomas y Primeros Auxilios

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,56 KB

Fracturas: Signos, Síntomas y Actuación

Signos/Síntomas:

  • Impotencia funcional.
  • Dolor intenso.
  • Hipersensibilidad.
  • Deformidad.
  • Edema.
  • Crepitación.
  • Acortamiento del miembro.

Actuación General

  1. Presentación, lavado de manos, colocación de los guantes y explicación de la técnica.
  2. Evitar movilizaciones (propias y del herido).
  3. Exploración:
    • Evaluación primaria: signos vitales.
    • Evaluación secundaria, preguntando por sensaciones, dolor, posibilidad de movimiento, comparación de extremidades, acortamiento de las mismas, deformidades, etc.
  4. Valorar los pulsos distales (radial o pedio), para descartar la existencia de hemorragias internas.
  5. En el caso de una fractura abierta, aplicar sobre la herida apósitos estériles.
  6. Inmovilización.
  7. Tapar al paciente (Protección
... Continuar leyendo "Manejo de Fracturas: Signos, Síntomas y Primeros Auxilios" »